27 posts de mayo 2012

Una generación que se atreve con todo

Son jóvenes, y como rezaba aquel anuncio, están sobradamente preparados... Nuestros invitados de esta tarde forman parte de una nueva generación de actores multidisciplinares que se atreven con todo... Raúl Arébalo y Víctor Clavijo... Ahora, se embarcan en una obra de teatro, "Nosotros 2023" dirigida por Raúl e interpretada, ente otros, por Víctor...

Raul arevaloVictor clavijo


Además, Esther de Lorenzo nos trae novedades literarias, conoceremos como funciona el nuevo proyecto cultural de Google, un paseo virtual por las principales maravillas del mundo llamado "World Wonders"... Y al cierre, nos daremos una vueltecita por el Primavera Sound donde hoy, actúan los escoceses Franz Ferdinand...

 

 

 

 

Versión reducida con flamenco del bueno

Esta tarde, tenemos medio programa... Acabaremos un poquito antes para dejar paso al fútbol... Pero hasta las 19.30, os proponemos un delicioso recorrido cultural, hoy con acordes flamencos. Nos visita Dorantes con su nuevo disco, "Sin muros" con colaboraciones de lujo, como las de Enrique Morente, Carmen Linares o José Mercé...

 

Además, escucharemos las palabras de Carlos Ruiz Zafón, que hoy ha avanzado algunos detalles sobre su próxima novela, que cerrará el ciclo del cementerio de los libros olvidados... Y al cierre, celebraremos los 20 años del disco más emblemático de Kiko Veneno... "Échate un cantecito"...

 

Los ricos también lloran

Hoy nos ha sorprendido saber que Carmen Cervera, la Baronesa Thyssen subastará el próximo verano uno de sus cuadros más preciados, "La Esclusa" de Constable...

Cuadro baronesa

Parece que la crisis también la notan en las altas esferas y después de ofrecer el cuadro al gobierno español que no ha podido hacerse con él, la baronesa lo subasta, dice, que por el bien de su colección y para poder seguir cediéndola de forma gratuita a nuestro país... ¿Qué hay detrás de todo ésto?...  Se lo preguntaremos a la propia baronesa Thyssen....

Además, nos iremos de festivales... antes de que arranque la temporada alta de citas musicales o precisamente abriéndola, llega el Primavera Sound... y con su director hablaremos para repasar la oferta de este año...

  

Y en el cierre, Julio Ruiz, nos traerá novedades musicales.... Recién salido del horno, por ejemplo, el disco de Nosotrash...

 

 

 

Pregunta de la semana: "Los libros... ¿con firma?"

La Feria del Libro de Madrid arrancó el pasado viernes, en diferentes lugares de España están a punto de instalarse, y en las casetas de editoriales y librerias se concentra una fauna muy especial: autores de libros y lectors ávidos de charla y... algo más.

Largas colas se forman para conseguir dedicatorias de escritores, algo que hace que nos preguntemos cuándo empezó este tipo de mitomanía cultural. Seguro que ustedes pueden sacarnos de la duda y, de paso, decirnos cuál es el autor por el que han esperado minutos e incluso si alguno pagaría por el autógrafo de un escritor afamado.

¿Le gusta tener los libros firmados o dedicados? Ahí tienen la pregunta de la semana y, como es habitual, abrimos vías de comunicación con ustedes: nuestro blog, el contestador telefónico gratuito (900 620 620) y el amplio campo de las redes sociales. ¿No las conoce todavía? En Twitter, @elojocriticoRNE, y en Facebook, http:/www.facebook.com/elojocritico, espacios en los que esperamos sus aportaciones.

Recordando viejos tiempos.

    Si durante años Harold Pinter estuvo relegado de los escenarios madrileños, en los últimos tiempos se ha convertido en un reclamo. El último en utilizar uno de sus textos para llevarlo a las tablas es Ricardo Moya, su obra elegida, "Viejos Tiempo". Una relación triangular en la que resurgen miedos del pasado y desconfianzas. De ella podemos disfrutar hasta finales de junio en El Teatro Españos y hoy les desvelaremos algunos secretos con su director y su protagonista Jose Luis García-Pérez.

2012_5_22_PHOTO-cebd07b8dcdcf8839c6e30cd4d7eb11a-1337700851-20

   El Festival de Cannes ha echado ya el telón, pero nosotros nos acercaremos allí una última vez para resumir que nos ha dejado esta edición 2012 y conocer un poco más a los que se han alzado con los preciados galardones, sobre todo, en la figura de Michael Haneke y en su película "Amour".

    Nos meteremos en la Biblioteca Nacional, donde gracias a la digitalización de sus joyas, que se está realizando coincidiendo con el 300 aniversario de la institución, podemos ver el interior de esos fondos de la biblioteca, hasta ahora inaccesibles para el gran público, como por ejemplo, los códices de Leonardo Da Vinci. Y sin movernos de Madrid, nos acercaremos también a la Fundación Mapfre que estos días se llena de color y de fantasía gracias a las obras del expresionista Ernst Ludwing Krichner.

Kirchner

    La música clásica llegará, como cada lunes, de la mano de Jose Luis Pérez de Arteaga que esta semana nos ofrece una propuesta muy fresca, una ensalada, eso sí, musical; También la poesía, con Jose Antonio de Villena, hoy con una novedad de Gabriel Celaya sobre sus temas vascos bajo el brazo.

    Mientras, nosotros les dejamos con lo nuevo del grupo estadounidense Scissor Sisters, "Magic hour", al que pertenece este single. Para que la semana arranque con buen ritmo.

 

 

Trazos de jazz con un toque de Barceló.

    Con casi cuatro mil obras con su firma y un legado que incluye piezas imprescindibles de la historia de la música popular, Duke Ellington ha sido y es uno de los grandes del Jazz. Un género por el que, precisamente ha mostrado su querencia el músico Joe Jackson en sus últimos tiempos, y por ello, su último trabajo, que saldrá a la luz el próximo mes de junio es un homenaje al pianista y compositor. "The Duke" será su título y hoy les mostramos un adelanto de la mano de Tomás Fernando Flores.

Joe-jackson-The-Duke-09-05-12

    Más homenajes, en este viernes, para otro grande, en este caso, de la pintura, Miquel Barceló. El que le ha hecho un estudiante americano al que permitió meterse en su piel, en su vida. El resultado, el ensayo "Por que la vida no basta. Encuentros con Miquel Barcelo", publicado por la Editorial Anagrama, en el que el retratador aparece retratado. Y esta tarde ese estudiante, Michael Damiano estará con nosotros para contarnos esta experiencia única.

9788433907950

    Más libros, a los que nos acercaremos en la Feria del Libro de Madrid, que arranca este viernes con la esperanza de que el sol que le ha acompañado en esta jornada inaugural sea un buen augurio para el resultado de las ventas de un sector castigado por la crisis.  Y estaremos en Cannes para contarles como afronta el Festival de cine su recta final.

      Y para despedirnos, una sorpresa, la que nos ha dejado la cantante Kylie Minogue que este viernes ha sacada nuevo single. "Timebomb" forma parte de la celebración de sus 25 años en la música y aquí se lo dejamos, para que puedan disfrutar de el durante este find e semana.

 

Volviendo a pasear con Sergio Galarza.

    Jota es un joven que alquila su cuerpo para ganar dinero, al que le gusta su trabajo porque es lo único que tiene. Jota es el protagonista de la segunda parte de la trilogía madrileña de Sergio Galarza, que comenzó con Paseador de perros, y que ahora regresa con este libro cuyo título es un guiño a su personajes clave, JFK. Y con su autor charlaremos hoy sobre esta nueva crónica de la soledad del mundo contemporáneo.

 Sergiogalaz-ao

       Y como estamos calentando motores para el comienzo, mañana, de la Feria del libro en Madrid, seguiremos hablando de libros este jueves. Con Esther de Lorenzo haremos nuestro habitual repaso a las novedades literarias, para después acercarles un publicación especialmente indicada para los amantes de Bruce Spingsteen. "De 'Greetings from Asbury Park' a la tierra prometida'" es un recorrido detallado por la música y la vida del músico de New Jersey, desde su primer disco de 1973, hasta su reciente último lanzamiento, 'Wrecking Ball'.

    Pero además de libros, tenemos mucho más. Recorreremos el Museo del Prado y su nueva exposición dedidacada a la Biblioteca Nacional; Nos iremos hasta Barcelona para acercarles la última apuesta del bailarín y coreógrafo Cesc Gelabert que regresa estos días al Teatro Lliure de Montjuic; Un poquito más lejos, hasta Cannes volveremos a viajar para conocer las novedades del Festival de Cine que hoy trae abucheos de por medio, sin olvidarnos de nuestra cita con el arte y con Pilar Sampietro de cada jueves. 

    Y para dejarles con buen sabor de boca, música, en este caso, la de Russian Red que hoy sacan a la venta su nuevo disco, Fuerteventura.

 
   

Cómo convertirse en un licenciado del rock.

    El sueño de muchos se ha cumplido. Gracias a la nueva normativa europea de estudios superiores, ser rockero podrá tener el mismo valor académico que ser profesor o abogado. Si, se lo explicamos. Con el Plan Bolonia comienza a funcionar en Barcelona la primera titulación oficial de rock and roll. Guitarra, bajo, batería, voz y piano moderno son los pilares de los ocho grados que componen la Jam Session escuela de música. Y con Luis Blanco, su director, charlamos este miércoles para acercarles un poco más esta nueva titulación.

    Y tras este paso por la universidad, nos enchufaremos a los videojuegos y en concreto, a los de Shigero Miyamoto, el creador de videojuegos que cambió el ocio interactivo y que esta mañana ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Por su trayectoria, y por los otros candidatos a los que ha superado haremos un recorrido, con un especial recuerdo a su videojuego más famoso, Super Mario Bros.

Shigeru-miyamoto

    Volvemos a pasear por Cannes, como cada día de esta semana, para conocer las últimas novedades del Festival. Pasearemos por el Museo Reina Sofía de Madrid para concocer la reordenación de sus obras y nos desplazaremos hacia El Escorial, donde Patrimonio Nacional ha presentado un fascímil  de Las Cántigas de Santa María.

    Y entre los estrenos de este miercoles, el que nos deja Supersubmarina, con la presentación de su nuevo disco, Santacruz, del que os dejamos este adelanto.

 

Música y cocina con sabor indie.

Con su sonido acústico y de guitarra, Los punsetes regresan tras dos años de parón y un título para su nuevo álbum contundente, "Una montaña es una montaña". Con letras pegadas a lo social en estos tiempos convulsos, este grupo madrileño nos visita este martes para presentarnos su nuevo trabajo producido por El Guincho, Premio Ojo Crítico de Música moderna.

 

    Con El Guincho también como protagonista, en esta ocasión unido a otros artistas como Standstill o Morrissey, una propuesta que une este toque indie con la cocina. Recetas, dibujos y discos para gente diferente que reune "Cocina Indie", un libro escrito y dibujado por Mario Suarez y Ricardo Cavolo en el que nos proponen, por ejemplo, cocinar un pastel de calabacín a lo Talking Heads o unos guisantes con jamón para acompañar a la música de Love of Lesbian.

RicardoCavolo_01-243x345

   Entre cocina y música, ya saben, nuestras habituales citas, como la que esta semana nos lleva cada día hasta el Festival de Cannes, que, en su séptima jornada ha contado con un claro protagonista, Brad Pitt; o la mirada a la red para acercarnos a las novedades literarias que podemos encontrar navegando.

    Además, estaremos en San Salvador de Oña, en Burgos, donde se inaugura una nueva edición de "Las edades del hombre", y en la que se analiza la relación entre los monasterios y las monarquías.

    Y en este martes tan musical, otro estreno para despedirnos. El nuevo trabajo de Love of Lesbian que hoy sale a la venta, "La noche eterna, los días no vividos".

 

    

    

Nada de papel mojado...

...ni de palabras que se lleva el viento: Planeta mojado es un libro-disco; tiene, por tanto, letras escritas e interpretadas por David Villanueva, que serán presentadas en un programa a modo de prólogo, de este trabajo y de toda una semana con citas relevantes en el mundo de la cultura.

Planetamojado2

El palmarés de la presente edición del Festival de Cannes está a vuelta de página y seguimos tomando buena nota de los ecos que llegan desde el sur de Francia, donde estos días las estrellas y los directores brillan más que el sol.

Esta semana, la pregunta que les lanzamos aborda la cuestión de los macro-conciertos... De otros, de los que dirigirá esta tarde y mañana en el Auditorio Nacional Riccardo Chailly, al frente de la Gewandhaus de Leipzig, fundada en 1743. José Luis Pérez de Arteaga nos acercará al italiano y a la orquesta d ela que es títular.

Asistiremos en directo a dos homenajes, uno a Antoni Tàpies, en la sede barcelonesa de su fundación, con presencia de los Príncipes de Asturias, y otro a Tomas Segovia, en la Casa de América, en Madrid. Un acto que será seguido por Amaya Prieto (Marta Orquín estará pendiente del recuerod a Tàpies) y en el que compañeros y amigos leerán y recordarán al autor de Sonetos vivos.

Hoy nos hemos despertado con la noticia de que el grupo Bee Gees perdía a otro de sus miembros: ayer fallecía Robin Gibb, cantante y compositor, tras una larga lucha contra el cáncer. Tenía 62 años.

 

El Ojo Crítico


El Ojo Crítico se emite de lunes a viernes de 19 a 20 horas en Radio Nacional. Hablamos con escritores, artistas, poetas, músicos, dramaturgos, actores..., todo lo que tenga relación con la Cultura lo encontrarán en El Ojo Crítico.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios