136 posts con categoría "Actualidad"

Propuesta del Taller de relato corto: Hasta el 15 de diciembre.


Esta semana en el taller les pedimos que aparezca un BALÓN en sus relatos. Pero no va a ser tan fácil: a ese balón hay que darle un USO DIFERENTE dentro de la historia, una función cuanto más insólita mejor, que no puede tener nada que ver ni con el fútbol ni con ningún otro deporte. Hasta el próximo jueves 15 de diciembre nos pueden enviar uno o varios textos, de no más de 150 palabras cada uno, a [email protected]

Cultura de la A a la Z.

Esta tarde consultamos un gran diccionario. El "Diccionario Español Actual 2011", una obra publicada por Aguilar del académico Manuel Seco que hoy habla de este trabajo que ha durado 30 años junto a Olimpia Andrés o Gabino Ramos.

dea3.jpg (98402 bytes)

 

Con Esther de Lorenzo hablamos de novedades editoriales, esta vez tratamos la economía y el fútbl a través de los libros "El financiero" de Theodore Dreiser y "Fútbol, la dinámica de lo impensado" de Dante Panzeri.

Mucho se ha hablado de la vida del pintor Caravaggio. Hoy Modesta Cruz nos presenta la que hasta el momento es su biografía definitiva, "Una vida sagrada y profana" de la británica Andrew Graham-Dixon.

También escucharemos cómo suena el piano del maestro Joaquín Achúcarro. Esta tarde y mañana ofrece un concierto en el Teatro Monumental de Madrid.

Recuerden que esta semana les estamos proponiendo una pregunta en torno a nuestros premios: ¿A quién le daría el Premio Ojo Crítico Especial? Solo nos queda este galardón por fallar. Piensen detenidamente, es muy importante porque es un reconocimiento a toda una trayectoria. Para dejar sus respuestas pueden llamar al 900.620.620 o pinchar AQUI.

 

 

Propuesta taller de relato corto: Hasta el jueves 8 de diciembre.


Esta semana en el taller jugamos con el título del último libro de Andrés Neuman, "Hacerse el muerto", y les pedimos que, de aquí al próximo jueves 8 de diciembre, imaginen y nos envíen historias en las que uno de los personajes, por alguna razón, SE HAGA EL MUERTO. Así de sencillo. Ése será el detonante de nuestra fabulación, que esperamos que dé lugar a situaciones de lo más disparatadas de no más de 150 palabras. Nos las tienen que hacer llegar como siempre a [email protected]

Propuesta para el taller de relato corto: Hasta el jueves 24.


En nuestro taller de relatos seguimos trabajando, y como cada semana hay un lote de libros en juego. En esta ocasión, les proponemos versionar una película en 150 palabras. Parece muy difícil hacerlo en tan poco espacio, pero piensen que si es una película conocida por todos, nuestra versión, nuestro microrrelato transformado, puede jugar a cambiar sólo el final, o algún elemento del planteamiento, o alguna de sus escenas cruciales. Nos pueden enviar sus historias, hasta el próximo jueves 24 de noviembre, a [email protected]

Propuesta del taller de relato corto: Hasta el 17 de noviembre.

 Desde nuestro taller de relato les invitamos una semana más a participar con una nueva propuesta de trabajo. Y en esta ocasión lo que les vamos a proponer es el título. En realidad, lo hemos cogido prestado de una de las actividades que se celebraron en el Festival Eñe el pasado fin de semana: de aquí al próximo jueves 17 de noviembre pueden ustedes enviarnos relatos que se avengan al título SEIS EDITORES EN BUSCA DE AUTOR. Una situación de partida muy surrealista, en la que cualquier cosa puede pasar. Nos pueden enviar uno o varios relatos a [email protected]. Recuerden, no más de 150 palabras por cuento.

 

---

Propuesta del taller de relato corto: Hasta el jueves 10.

 

Esta semana en nuestro taller experimentamos con los formatos, y vamos a pedirles que escriban una historia en forma de RECETA DE COCINA. Ojo, se trata de la imitar la forma, no el contenido. Lo que les proponemos es que nos envíen, por ejemplo, su receta para traicionar a su mejor amigo, o la receta para derrocar a un dictador, o aquella que sirve para comunicarse con espectros de más de seis siglos… Pueden hacernos llegar sus textos, de no más de 150 palabras, hasta el próximo jueves 10 de noviembre a [email protected]

El power-pop de Nikkei.

Comenzamos la tarde con una música alegre. La del grupo "Nikkei". "Power-pop" que se deja ver en su nuevo disco "The world is getting smaller"

Seguimos hablando de música porque hoy hemos conocido que el Ministerio de Cultura entrega su Premio Nacional de Músicas Actuales a Santiago Auserón.

 

Seguiremos con literatura. Con las recomendaciones literarias que nos trae Esther de Lorenzo, esta vez nos vamos a Japón y a Islandia.

Hasta Barcelona nos viajamos para hablar del Musical de Grease y seguiremos bailando, en una clase magistral del coreografo Ángel Corella.

Recuerden que esta semana les esmos preguntando por su actor español favorito. Pueden llamar al 900.620.620 o pinchar AQUI.

Y también les queremos ofrecer la posibilidad de ver a la I CULTURE ORCHESTRA interpretando temas de Szymanowski y Chaikovski. Un  concierto que se celebrará el próximo martes 8 de noviembre en el Teatro Real de Madrid. Les ofrecemos diez entradas dobles. Solotienen que enviar un correo electrónico con sus datos personales, y no se olviden de su teléfono a: [email protected]

 

Jazz en Madrid.

Nos gusta el jazz. Mucho. Música suave y cálida que vamos a escuchar esta tarde. Desde hoy, el estas melodías inundan la capital. Comienza el Festival de Jazz de Madrid y hoy conocemos la programación de esta cita con su director, Javier Estrella.

 

Nos colamos en un ensayo. Daniel Galindo nos lleva al Centro de Nuevos Creadores dirigido por Cristina Rota donde se ultiman los detalles para el estreno de "Invierno en el Barrio Rojo"

Hoy nos asomamos a una maleta muy especial. "La maleta mexicana" es una muestra que hasta enero está en el Museo Nacional de Cataluña con imágenes inéditas de La Guerra Civil Española.

También nos acercamos a Ciudad Rodrigo, en Salamanca. Hoy, en el Palacio de los Aguila se ha presentado la Biblioteca Luso Española.

La música clásica la pone José Luis Pérez de Arteaga y el flamenco Manuel Moraga.

Y recuerden que esta semana les estamos preguntando por su actor español favorito. Pueden dejarnos sus respuestas en el 900.620.620 o pinchando AQUI.

 

Un musical rapero.

Comenzamos esta tarde festiva rapeando. Lo haremos con "Niko y los Bits", un musical para adolescentes que divierte y transmite valores a los más jóvenes.

Y muy relacionado con el rap está el mundo del grafitti. Arte polémico que ha inspirado incluso a la literatura. Rosa Guardado nos habla de la historia de estos dibujos que son toda una forma de vida.

 

Ayer estuvimos con Daniel Galindo en los Premios de la Unión de Actores. Una ceremonia que proseguía cuando terminó El Ojo Crítico. Nos quedamos con las ganas de conocer los nombres de los triunfadores. Esta tarde sabemos todo lo que pasó en la gala.

Esther de Lorenzo viene nos muestra las propuestas culturales que ha encontrado en la red. Esta tarde nos habla de una costumbre muy americana, la "Halloween Light Show"

Y en este día de todos los Santos, un libro que aborda la muerte como una parte más de la vida, "Cuentos populares de la madre muerte", 44 relatos escritos por Ana Cristina Herreros que ahora ha publicado Siruela.

Las entradas están agotadas, pero nosotros nos vamos a pasar por el Teatro Real de Madrid, escenario que hoy alberga un concierto de música pop. David Bisbal ofrece hoy un concierto acústico en el que hará un repaso de sus éxitos. Nos lo va a contar Leticia Audibert.

Y más música porque como cada martes, Julio Ruiz nos presenta algunos de sus discos favoritos.

No se olviden de que tenemos nueva pregunta en marcha: ¿A qué actor español le haría un homenaje? Pueden llamar al 900.620.620 o pinchar AQUI.

Asunción Balaguer: Una actriz para toda la vida.

Comenzamos la semana con una grande del teatro. Asunción Balaguer nos visita para hablarnos de su trayectoria, larga y variada, de su vuelta al trabajo y del reconocimiento y afecto que le profesan sus compañeros.

 

Y hablando de reconocimientos, estaremos en el Teatro Circo Price de Madrid con nuestro compañero Daniel Galindo para conocer como se desarrolla la gala de entrega de premios de la Unión de Actores*.

La música clásica la pone José Luis Pérez de Arteaga y como cada lunes la poesía también tiene cabida en nuestro programa. Luis Antonio de Villena nos habla de la obra de un poeta vivo, del estadounidense Barry Gifford.

A esta hora nos estamos preparando para celebrar la "Noche de difuntos". Una noche mágica, repleta de leyendas. Historias que pueden escuchar, hoy por ejemplo en Soria y en Aragón.

Y en un día lleno de premios y de cine les proponemos nuestra pregunta de la semana: ¿A qué actor español le darían un premio a toda su carrera? Pueden llamar al 900.620.620 o pinchar AQUI. 

* A continuación tenéis a los candidatos a los premios Unión de Actores en las diferentes categorías, por si os animáis a hacer quiniela:

INTÉRPRETES FEMENINAS

CINE

PROTAGONISTA

  • Maricel Alvarez por “Biutiful”
  • Elena Anaya por “Habitación en Roma”
  • Sonsoles Benedicto por “La vida empieza hoy”

SECUNDARIA

  • Alicia Borrachero por “Vidas pequeñas”
  • Fanny de Castro por “Amador”
  • Ana Wagener por “Biutiful”

REPARTO

  • Pilar López de Ayala por “Lope”
  • Goizalde Núñez por “Que se mueran los feos”
  • Carmen Ruiz por “Que se mueran los feos”

TEATRO

PROTAGONISTA

  • Nuria Espert por “La violación de Lucrecia”
  • Gloria Muñoz por “Todos eran mis hijos”
  • Concha Velasco por “La vida por delante”

SECUNDARIA

  • Carmen Conesa por “Beaumarchais”
  • Lola Cordón por “Final de la partida”
  • María Morales por “Urtain”

REPARTO

  • María Isasi por “Todos eran mis hijos”
  • Manuela Paso por “La función por hacer”
  • Ainhoa Santamaría por “Todos eran mis hijos”

TELEVISIÓN

PROTAGONISTA

  • Adriana Ozores por “La Duquesa”
  • Belén López por “Pelotas”
  • Alexandra Jiménez por “La pecera de Eva”

SECUNDARIA

  • Blanca Apilánez por “Pelotas”
  • Ana Goya por “Amar en tiempos revueltos”
  • Ana Polvorosa por “Aída”

REPARTO

  • Beatriz Bergamín por “Amar en tiempos revueltos”
  • Ana Labordeta por “Acusados”
  • Lluvia Rojo por “Cuéntame”

ACTRIZ REVELACIÓN FEMENINA

  • Aura Garrido por “Planes para mañana”
  • Bárbara Lennie por “La función por hacer”
  • Esther Regina por “Ispansi”

 

INTÉRPRETES MASCULINOS

CINE

PROTAGONISTA

  • Javier Bardem por “Biutiful”
  • Lluis Homar por “Pájaros de papel”
  • Unax Ugalde por “Bon appetit”

SECUNDARIO

  • Víctor Clavijo por “18 comidas”
  • Eduard Fernández por “Biutuful”
  • Emilio Gutiérrez Caba por “Vidas pequeñas”

REPARTO

  • Antonio de la Torre por “Lope”
  • Juan Diego por “Lope”
  • Sancho Gracia por “Entre lobos”

TEATRO

PROTAGONISTA

  • Pedro Casablanc por “El arte de la comedia”
  • José María Flotats por “Beaumarchais”
  • Carlos Hipólito por “Todos eran mis hijos”

SECUNDARIO

  • Rául Arévalo por “Beaumarchais”
  • Ginés García Millán por “Glengary Glen Ross”
  • Aitor Merino por “El mal de la juventud”

REPARTO

  • Alberto Iglesias por “Glengary Glen Ross”
  • Alberto Jiménez por “Glengary Glen Ross”
  • Raúl Prieto por “La función por hacer”

TELEVISIÓN

PROTAGONISTA

  • Javier Albalá por “Pelotas”
  • Imanol Arias por “Cuéntame”
  • José Mota por “La hora de José Mota”

SECUNDARIO

  • Juan Echanove por “Cuéntame”
  • Francis Lorenzo por “Aguila Roja”
  • Aitor Luna por “Gran reserva”

REPARTO

  • Juan Codina por “Tierra de lobos”
  • Secun de la Rosa por “Aída”
  • Mario Pardo por “Tierra de lobos”

ACTOR REVELACIÓN MASCULINO

  • Manuel Camacho por “Entre lobos”
  • Mario Casas por “Los hombres de Paco”
  • Junio Valverde por “Tierra de lobos”

El Ojo Crítico


El Ojo Crítico se emite de lunes a viernes de 19 a 20 horas en Radio Nacional. Hablamos con escritores, artistas, poetas, músicos, dramaturgos, actores..., todo lo que tenga relación con la Cultura lo encontrarán en El Ojo Crítico.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios