« Doce recomendaciones contra el cáncer | Portada del Blog | Un recorrido por el cáncer »

Carta al cáncer

    domingo 13.mar.2016    por Equipo El Ojo Clínico    1 Comentarios

Un mensaje de esperanza por el Dr. José María Ferrer

Buenas noches,

He pensado escribirte porque creo que eso me ayudará a desahogarme. Probablemente soltaré más de una lágrima recordando como viniste, lo que me causaste, mis miedos, mis esperanzas, mis apoyos. Tantos sentimientos juntos que no sé como empezar ni como acabaré.

Empezaré por el principio. Tuve la primera noticia de tu llegada un 24 de diciembre de hace 6 años. Un día injusto para que alguien como tú aparezca, aunque bien es cierto que ningún día eres bienvenido. Me levanté esa mañana y noté algo raro en mi mama, una especie de bulto, no hacía más que palparlo pensando que al intentar volver a tocarlo ya no estaría. Pensé “no será nada” “no puede ser algo malo, yo me encuentro bien” pero en el fondo estaba asustada, muy asustada pensando que podrías ser tú.

Fueron días duros, de incertidumbre, de no poder dormir, de no poder concentrarme ni pensar en otra cosa que no fuera la posibilidad de que hubieras aparecido. Como era Navidad no acudí al médico para que me hicieran una mamografía hasta pasados unos días. Fueron unas fiestas tristes, duras y eternas hasta la mamografía. ¡Qué importante es el tiempo en estos casos!

Acudí con Jose, mi marido, a mi médico de familia con el resultado de la mamografía. Los tres sabíamos que los resultados no eran buenos aunque no había una certeza absoluta de que fueras tú. A partir de entonces empezó todo, visitas a ginecología, más pruebas hasta que finalmente el diagnóstico no ofrece dudas: eres tú, un cáncer. Un cáncer de mama.

El día que me dieron la noticia, aunque intenté estar preparada para lo peor, estaba deseando que fuera una falsa alarma. No quería oír otra cosa. Cuando me dijeron que eras tú, que lo que tenía era un cáncer de mama, me quedé paralizada, no reaccionaba, no puedes creer que te esté pasando a ti, no escuchas, no hablas. Los médicos te explican cómo va a ser todo, qué pasos a seguir para vencerte, el tratamiento, sus consecuencias, tu curación, pero tu cabeza no entiende nada, estas bloqueada, sólo quieres llorar y salir corriendo de allí.

Doctor-563428_1280 copia

Cuando intento recordar ese día lo recuerdo como un día raro. Cuando Jose y yo salimos de la consulta, nos miramos y nos abrazamos sin decir nada, no teníamos palabras.  Íbamos por el hospital en silencio, como dando tumbos, perdidos, como si no supiéramos donde ir. Jose intentaba tranquilizarme, hacer como si no pasara nada, pero no podía, no podíamos…

Después de este primer golpe, vino otro, darle la noticia a la familia. Yo ese día no podía ni hablar, así que fue Jose quien se lo comunicó a todos, familia, amigos, compañeros de trabajo. Creo que nunca había tenido que dar una noticia tan mala, y aunque quería hacerse el fuerte, no dejaba de llorar.

Seguramente las personas que más han sufrido con tu llegada aparte de Jose por supuesto, han sido las madres, mi madre y la suya. Siempre cuando hablaba con ellas intentaba transmitirlas que me encontraba bien, que estuvieran tranquilas, que te estaba venciendo... pero son madres, y sufren como madres.

Pasan los días y después de mucho llorar y llorar , de llenar cubos y cubos de lágrimas, es el momento de asimilar la noticia, de mentalizarse de que todo va a ir bien, de sentir que me voy a curar, de que te venceré.


El 8 de marzo de hace 6 años fue mi primer tratamiento de quimioterapia. Ese primer día no se me olvidará nunca, estaba muy nerviosa, todo el mundo conoce a alguien que ha pasado por lo mismo, y parece que sólo escuchas las cosas negativas, los efectos secundarios, que no les fue bien. Tenía miedo, mucho miedo. Ese primer día estuve acompañada por un enfermero que al verme la cara de susto que llevaba, no se separó de mí hasta el final de la sesión. Desde aquí aprovecho para dar las gracias a todos los profesionales que nos ayudan a vencerte. Son todos tan importantes...

Al contrario de lo que me esperaba, la sesión fue estupendamente, en ningún momento me encontré mal y salí de allí positiva, fuerte y con ganas de luchar para curarme. Pero todavía me esperaban momentos duros.

Otro de los que peor recuerdo fue la caída del pelo, quedarte con puñados de pelo en las manos, en la ducha, en la almohada. Jose me rapó la cabeza y no podíamos dejar de llorar al mirarnos en el espejo. Sé que es difícil, pero qué importante sería que hubiera una normalización social, naturalizar esos cambios. Que nos acostumbráramos todos a ver a alguien como estuve yo en aquel momento, sin pelo, como algo normal, natural. Creo que eso nos ayudaría mucho.

Una vez superado también ese mal trago, seguimos con las sesiones de quimioterapia,..14, 15, 16. Al fin no me quedaban más, ¡no me lo podía creer! De nuevo otra etapa de pruebas y más pruebas para ver si te habías reducido. Otra vez nervios, incertidumbre pero mucha, muchísima esperanza. Esta vez las noticias son buenas, te has hecho pequeño, y ahora es elmomento para eliminarte, viene la cirugía.

File3371269366758 copia


Me operan y buenas noticias, todo ha ido bien. Hay algo que mi médico recuerda siempre y es ese momento tras la cirugía, ya dada de alta, cuando me llamó para darme el resultado de la anatomía patológica (lo que analizan cuando te operan). Estaba todo quitado. Ellos se alegran contigo, no lo sufren igual, claro que no, pero lo sienten. Tanto lo bueno como lo malo.

Después vinieron unas sesiones de radioterapia para asegurar la victoria contra ti y ya iba viendo la luz al final de ese largo túnel que es el tratamiento para vencerte.

Todavía me emociono recordándolo todo, de hecho se me han caído algunas lágrimas escribiendo esta carta y aunque he tenido días en los que he estado muy triste, muy cansada, muy dolorida y muy enfadada, los momentos buenos han superado a los malos. Tú has servido para afianzarme, para sentirme fuerte. Cuando echo la vista atrás y pienso en todo lo que he vivido, pienso que si he superado algo así, podré con todo. Tú me has convertido en una persona más fuerte, más positiva. Tú has hecho que cada día merezca la pena ser vivido, que lo importante sea verdaderamente lo importante. He aprendido a que los lunes son igual de maravillosos que los viernes, que hay pequeñas cosas que me había perdido y ahora me parecen fantásticas: un paseo, mirar cómo sonríe la gente, sentir el aire, la luz del sol. No me quiero perder nada.

Termino diciéndote que a pesar de lo duro que eres, me he sentido arropada en todo momento. Qué importante es la familia. El primero sin duda mi compañero de viaje, Jose, su fortaleza, su paciencia, su cariño y energía han sido vitales para mí. En gran parte gracias a él puedo contar esta historia y he tenido ganas de seguir luchando cada batalla hasta vencerte.


Gracias a mi familia, mis amigas y amigos, mis compañeras y compañeros de trabajo, mis médicos y todos los profesionales que me han ayudado a superarte. Cada uno de ellos ha sido un pilar importante para que no me derrumbara.

Y aquí estoy después de 6 años con mis controles, escribiéndote, de momento libre de ti pero con miedo a que vuelvas a aparecer. Si vuelves, ¡no tengas duda de que te volveré a vencer con todo mi ejército armado hasta los dientes! Un ejercito valiente, fuerte y lleno de cariño que luchará otra vez para ganar la batalla.


(Con cariño para Ana y Jose, en esencia es vuestra historia, historia de lucha, de cariño y fortaleza que habéis compartido tan generosamente conmigo. Gracias de todo corazón.

Con cariño a todos las personas que sufrieron y sufren esta enfermedad, a sus familias, pilar fundamental.

Con cariño a los profesionales que se dedican en cuerpo y alma a ayudarnos a vencerla, a los que investigan para darnos mejores tratamientos. Qué importante es la investigación en este campo.

Con cariño a las Asociaciones de pacientes con cáncer, que hacen sentir a los que sufren esta enfermedad que forman parte del mundo, que no son los únicos, llegando a ser una segunda familia en muchos casos.)

Categorías: Ciencia

Equipo El Ojo Clínico   13.mar.2016 23:32    

1 Comentarios

ESTOY CON UN NUDO EN LA GARGANTA,PORQUE MI MAMÁ YA LE FALTA UNA QUIMIOTERAPIA Y ACABO DE LEER TU CARTA Y FUE MUY PARECIDO TODO LO QUE PASAMOS.

lunes 10 jun 2019, 04:00

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El ojo clínico

Bio El ojo clínico

Cristina Torres, Bárbara Pagán, José María Ferrer y Fernando Mora forman el equipo médico de El Ojo Clínico. En este blog comparten sus experiencias profesionales, ofrecen valiosos consejos y amplían los puntos de vista sobre las enfermedades que se abordan en el programa. Todo ello, desde una postura positiva y optimista.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios