Obesidad Infantil: un problema en aumento
martes 1.mar.2016 por Equipo El Ojo Clínico 3 Comentarios
En los últimos años, la tasa de obesidad infantil en España va en aumento. El estilo de vida de los ciudadanos ha cambiado, y con él, la manera de alimentarse. Un reflejo de los hábitos alimenticios de los adultos es el modo en que los niños comen. La buena noticia es que estos hábitos se pueden y deben mejorar.
Es posible frenar el aumento del sobrepeso estableciendo unas pautas de alimentación variada y equilibrada. De esta manera, contribuimos a evitar la tan peligrosa obesidad en la edad adulta. Según la Organización Mundial de la Salud, "los niños obesos y con sobrepeso tienen más probabilidades de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles, como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares". Por tanto, la prevención de la obesidad en niños es una prioridad.
El próximo domingo a las 19:30 en La 2, profundizaremos en las causas de estas enfermedades, además de conocer casos concretos de personas que las padecen. El Ojo Clínico: Diabetes y Obesidad
Ana Laura dijo
Desgraciadamente la obesidad infantil va en aumento, para empezar los malos hábitos que les transmitimos los adultos, el entornos que orilla al sedentarismo (videosjuegos, el smartphone, la televisión, etc). Es de suma importancia realizar cambios y educar sobre lo importante que es transmitirles buenos hábitos, un estilo de vida activa, la ocupación de la mente, y las consecuencias benéficas que hay si se realizan dichos cambios. Desde nuestro lado y no muy lejano seguimos con la firme convicción de que se puede rescatar a nuestra niñez de ese pozo de la obesidad temprana y ahorarle el sufrimiento de las enfermedades que esta causa: https://dietaguia.com
Noel dijo
Es necesario tomar conciencia por la salud de los niños, aprender en casa y en el colegio la importancia de saber elegir la combinacion de alimentos para nutrir la maquina que somos, los alimentos son las sustancias quimicas que sirven para que la maquina biologica que somos pueda pensar, usar el intelecto, ademas de las actividades fisicas, es tambien importante reconocer que la herencia genetica sumada a la herencia cultural favorece o no la obesidad infantil. Sigan asi concientizando, nosotros apoyamos con nuestro granito de arena en: http://www.adelgazarplus.com
Laura dijo
Desde luego un problema en aumento! Deberiamos aprender a llevar a cabo una alimentación saludable desde bien pequeñitos cogiendo consciencia en el colegio que se debería de impartir una asignatura de nutrición o alimentación. Hasta entonces..., nosotros por la red aportando un granito de arena en: http://www.tomadieta.com