CARTA A LAS CEFALEAS
lunes 26.sep.2016 por Equipo El Ojo Clínico 2 Comentarios
Escrito por José María Ferrer
Buenos días cefalea
¿ Como aparecerás hoy? Vendrás intensa e incapacitante en forma de migraña como la tenían mi madre y mi abuela o vendrás en forma de cefalea tensional más leve pero más cansina acompañada de esas contracturas y ese dolor cervical que simula un peso insoportable en mi maltrecho cuello.
Cuando apareces como una Jaqueca o migraña eres cruel y no permites llevar una vida normal. Tu dolor es tan intenso que debo permanecer en mi habitación a oscuras , sin esa luz y esos ruidos que tanto te gustan para hacerte aún más fuerte. Cuando apareciste por primera vez pensé que tenía algo dentro de mi cabeza, pensé en un tumor , un cáncer o incluso un derrame cerebral, un ictus.
Después me explicaron que cuando apareces en forma de Ictus, lo haces de forma brusca, en segundos y te acompañan otros síntomas como pérdida de fuerza y sensibilidad en algún brazo o en alguna pierna o incluso en ambos. Vienes a veces con dificultad para hablar, con afectación de la cara, confusión mental y hasta en ocasiones pérdida de visión en uno o en los dos ojos. Sin duda, en estos casos eres una urgencia médica y cuanto antes lleguemos al hospital mejor nos irá.
También me explicaron que cuando vienes en forma de tumor sueles venir como un dolor muy intenso, el más intenso que nunca hemos tenido, nos despiertas por la noche. Apareces en pocos días y de forma progresiva. Puedes venir acompañada de vómitos y aumentas con los esfuerzos. En ocasiones incluso nos puedes hacer ver doble. Eres un tipo de cefalea que nunca habíamos tenido antes.
Muchos tratamientos probé cuando te llamabas migraña hasta que dimos con el que consiguió frenar tu frecuencia y disminuir tu intensidad.
Cuando venías con el apellido tensional conseguías desesperarme aunque no fueras muy intensa. Ocupabas toda la cabeza como si la estuvieran apretando, oprimiendo. Empezaste a aparecer a diario coincidiendo con una de mis peores épocas de estrés. Y no había día que no tuviera que tomar algún analgésico para frenarte algo que más tarde me explicaron no fue una buena decisión porque pasaste a ser un tipo de cefalea por abuso de analgésicos.
Las contracturas, el estrés, el bajo estado de ánimo te acompañaban y quizás más bien fueran la causa de que aparecieras. Por esta razón fue muy positivo aprender a vencer el estrés, mejorar mi estado de ánimo con ayuda de mi médico de familia, mi psicólogo y mi psiquiatra, acudir al fisioterapeuta, aprender a mantener posturas adecuadas y tomar los analgésicos en su justa medida.
En otras ocasiones vienes, aunque yo afortunadamente no las padeciera, en forma de Cefalea en racimos. Muy intensa, pareciendo que fuera a estallar el ojo, con lagrimeo y congestión nasal. Tan intensa que no sabes que hacer para hacerte desaparecer. El oxígeno y algunos medicamentos consiguen bajar tu intensidad.
Y por último y en honor a una mis pacientes que curiosamente se llama Salud. Te mencionaré cuando vienes en forma de Neuralgia del Trigémino. En su caso llegaste cuando estaba en la peluquería consiguiendo que tenga un cierto temor a volver a acudir a ella. Algo que ya va venciendo al haber desaparecido desde hace dos meses. Apareciste como una descarga dolorosa, instantánea hacia la mejilla. Cualquier roce, movimiento de la cara o de la boca intensificaba tu dolor o hacía que aparecieras, sólo durante unos segundos, pero de forma insoportable. Afortunadamente en su caso desapareciste con el tratamiento y ahora sólo quedas en el recuerdo y…en la peluquería.
Para finalizar esta tu carta, cefalea, decirte lo importante que es que te lleven al médico de familia, en ocasiones al neurólogo para que pases de ser un síntoma a un cuadro concreto con nombre y apellidos que será más fácil de abordar y vencer
En muchas ocasiones bastará con preguntar, ESCUCHAR, explorar y EXPLICAR para saber quien eres realmente pero en alguna ocasión, las menos será necesario hacer más pruebas para definirte.
Con cariño a todos las personas que sufren dolores de cabeza (cefaleas) y a los profesionales que se enfrentan a ellas cada día para que dejemos de sufrirlas.
charlie dijo
Mejores Portátiles para Estudiantes
Kevin dijo
Totalmente identificado, sobretodo con la migraña-jaqueca... Fue un problema durante mi formación como médico... Todo lo que tenía que leer y estudiar, más las pocas hora de sueño llegaban a se bastante incapacitantes... Pero bueno con mucha paciencia y perseverancia lo logré.
Para lo que se encuentren por lo que yo pasé, he creado un sitio web para ayudar todos los estudiantes de medicina en todas las facetas de esta carrera, pueden visitarlo https://cuasimedico.club/