« De poros y fiordos | Portada del Blog | Un huraño en la foresta »

Fueros foráneos

    martes 30.sep.2014    por El palabrero    0 Comentarios

En los últimos Palabreros hablábamos de la palabra puerta y otras de su familia, viendo como estaban emparentadas con el verbo latino portāre, con el significado de ‘traer’, ‘llevar’. Es decir, la puerta sería ‘el lugar a través del cual se trae o se lleva algo’. Curiosamente, existe una raíz indoeuropea diferente con el significado de puerta. Se trata de la raíz *dhwer-, la misma que en inglés ha dado la palabra door, y que también ha tenido sus derivados en latín y, cómo no, en castellano y el resto de lenguas romances.

De hecho, en latín, además de porta, a la puerta se le llamaba foris, que es la derivación de dicha raíz indoeuropea. Como también lo son los adverbios foris o foras, con el significado de ‘lo que está más allá de las puertas, lo que está afuera’. Precisamente, palabras en castellano como fuera y afuera derivan de dicha raíz. Y no son las únicas.

Así, palabras como foráneo, forastero (esta a partir del catalán foraster) o fuereño, como dicen en varios países de Latinoamérica, sirven para designar a aquel que viene de fuera, al igual que el inglés foreigner, el Foreign Office, etcétera.

El forum, en el mundo romano, era la plaza pública, lo que estaba más allá del espacio privado, más allá de las puertas, afuera. De ahí pasa a ser el lugar donde se celebran los juicios y se acordaban los negocios públicos. Y ese es el origen de toda la familia de palabras que tienen que ver con el mundo legal y proceden de esa raíz: foro, aforado, fuero, foral, forense… y también, claro, el nombre coloquial que se le da a la ciudad de Madrid: el Foro.

[Con música de los Doors y Foreigner... ¿sabrán que sus nombres están emparentados etimológicamente?]

[email protected]
www.facebook.com/palabrero
@elpalabreroRNE

Forum

El palabrero   30.sep.2014 15:47    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

El palabrero

Bio El palabrero

'El palabrero' es un espacio destinado a bucear en las palabras, en su significado, en su etimología, en su historia, en sus usos y en sus conexiones, tantas veces insospechadas. Siguiendo pistas, sugerencias y abriendo la imaginación, viajamos por la apasionante historia de eso que está en boca de todos en cualquier momento: las palabras. Con Juan Antonio Vázquez
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios