12 posts de noviembre 2008

Princesas y vascos.

Protagonistas absolutos de esta noche en El Postre de Radio 3.

Por un lado, el documental La princesa de África, dirigido por Juan laguna, que se estrena el próximo 25 de Noviembre en Madrid, dentro del Ciclo hispano senegales del CBA. El documental nos habla de sueños, a veces truncados. Los sueños y expectativas de dos bailarinas, una española y otra senegalesa.

Además contaremos con la actuación en directo de Livika Drum Experience, grupo intercultural, que forma parte de la banda sonora del documental.

Aquí va un adelanto:

Ruper Ordorika, presentaba la semana pasada su nuevo trabajo': "Hamar t'erdietan" en el programa Hoy empieza todo, y esta noche recuperamos, a modo de esos reciclajes que tanto nos gustan, la entrevista y parte del acústico que brindó a todos los oyentes de esta emisora.

Sonidos que se graban en el alma.

Y os permitimos el "copyleft" si os los quereis quedar.

"¿Y a qué viene esto?", se preguntará, seguro, Olga. Pues a que esta noche estará con nosotros Javier Martín, director de Ingráfica, o sea: Festival Internacional de Grabado Contemporáneo Ciudad de Cuenca. Un festival que nace este año con la vocación de configurarse como una plataforma internacional de apoyo a la creación, promoción y difusión de la obra gráfica y seriada contemporánea. Y nosotros no pretendemos romper vocaciones, que para vocación la nuestra, por aquello de periodistas reposteros.

Nuestra profesión, a veces, me lleva a pensar en las paradojas de la vida, otros prefieren llamarla: Cómica vida, ellos son la compañía Dagoll Dagom, que de la mano de Joan Lluis Bozzo y Pep Cruz, piensan en las paradojas del arte teatral.

Y seguimos con vocaciones, la de Felix Romeo, la de Nick Lowe o la de la mismísima Juliette Binoche. Os abrimos el apetito con imágenes, la palabra y el sonido a partir de las 23.00 horas.

Animales de costumbres.


Pues sí, le pese a quien le pese, somos animales de costumbres. Domesticados para llevar a buen puerto todo lo que hacemos. Y para ello, para que todo emerja de las profundidades de lo no radiado, hoy ven la luz temas que por las prisas, nos dejamos en el horno de amasar. Véase:

No llegamos a decir Adios, Princesa; ni a adentrarnos en la Casa de la mezquita, ni a hablar con Javier de Cambra. Ni tan siquiera colgué el post correspondiente al programa del martes pasado, que aunque en vez de postre parecía, en palabras del señor Barriuso: un sorbete digestivo, que nos invitó a degustar el sabor de: "El papel del artista".
Por eso esta noche te lo ofrecemos, a modo de recena, pero sin que esté recocinado ¿eh?
¡Ah! Y seguro que alguna sorpresa más, pero para que este postre no te repita, lo dejaremos a la suerte de la gula de los cocineros.

Y empezó a no hablar...

Y no me extraña la verdad, uno no sabe muy bien qué decir cuando se levanta con las pilas puestas para enfrentarse a una nueva semana, y recuerda lo sucedido en el balcón de rosales. Uno enmudece ante la mala saña de los incrédulos cuando no ven bondad en un pocero. Y otros, es mejor que callen, que callen muchas cosas que por cobardía, sólo expresan con actos violentos.

Es lunes, ya sé que no está bien repetirlo, porque todo el mundo se ha percatado por lo menos un par de veces mientras trabaja, o busca trabajo...Pero hay días que arrastran lo sucedido en jornadas anteriores...y blogs que hay que actualizar:

"Querido Archiduc: ya que estrena su sección los lunes, un poco de compañerismo para que le pueda linkar"

Y os recordamos que continuamos con nuestra incansable lucha por salvar las cintas cassette, que realmente os necesitan. Así que no os cortéis, y hablad, habladnos de las vuestras, de vuestras experiencias...

Por cierto que el título del post, se lo debemos a Dionisio Cañas, poeta en Nueva York, invitado a nuestro Postre de hoy. ¡Qué aproveche!

Gomorra que Gomorra

Con esta imagen Berna Wang, invitada de esta noche en El Postre, se inspira en la "desmemoria":
"Olvido palabras en todas las lenguas que he aprendido
y en mi propia lengua.
El país de la desmemoria
no tiene mapas."
Y los que van a tardar en olvidarse de Roberto Saviano, van a ser todos los personajes mafiosos a los que señala en su éxito y riesgo editorial: Gomorra, llevado al cine de la mano de Matteo Garrone. Aquí, el trailer, para poneros la miel en los labios, si es que no os habeis leído el libro.

Con Javier Tolentino, enviado especial al Festival de Cine de Sevilla 100% europeo, hablaremos del film de Garrone y de otras cintas proyectadas en la ciudad del Guadalquivir.

Con tanta imagen, que entra por los ojos, incluso la escrita (no nos olvidamos del Premio de Poesía Joven de RNE), hacemos hueco al oído , porque aquí: "Caben todos los ruidos"... y las críticas, siempre y cuando no se pasen en decibelios insultantes ;-)


Safari entre desechos.

Porque nos da por ahí...Igual que Felix Romeo, del que nunca sabremos en qué coordenadas vitales y físicas se encuentra. Nuestro gusto por deambular por lugares extraños, bromear con el señor Google y fijarnos, por qué no decirlo, en marcianadas, nos ha llevado a descubrir cientos de espacios deshabitados, y os puedo asegurar que algunos tienen que ver con los extraterrestres. Y aún así nos aventuramos a pasear por esos lares, este es un ejemplo:

Como veis todo se recicla, y nosotros que poco a poco nos vamos haciendo expertos en el reciclaje sonoro, seguimos los pasos de un colectivo que nos recuerda a voz en grito: ¡tu basura, no es basura!
Y piénsatelo un poco antes de tirar esa poesía a la papelera...aunque sea en la virtual...
Y para airear el ambiente, que con tanto trasto empieza a oler mal: Kader Abdolah y Les Colporteurs, aligerarán a los más espesetes...

Encuentros en el comienzo de la semana.

Aunque muchos piensen que la llegada del lunes, significa el fin de todo, nosotros hoy, sí que vamos a tener nuestros Encuentros en el fin del mundo. Y como la cosa verde (naturalmente hablando), nos importa en El postre, allá va una de programa eco-verde.

Tenemos suerte, y la Casa Encendida de Madrid (también de color verde) organiza la cuarta edición del Urban tv, el Festival Internacional de Televisión sobre Vida y Ecología Urbanas. Y tienen a una invitada muy especial: Cynthia Wade, ganadora del Óscar en 2008 al mejor documental con:Freeheld. Y nosotros también la tendremos...hala...
Roger Mas es un músico catalán que le pondrá banda sonora a este lunes, con sus canciones telúricas... aunque otras lo son menos, o quizá más...

Y así, caminando por las verdes praderas de la lucha contra el calentamiento global, de sus beneficios ( altruistas y económicos...), hemos decidido recuperar un reportaje de nuestro compañero Juanma, para que trabajéis el oído y escuchéis algo, que os será difícil hacerlo ahora.

Sólo esperamos que este nuevo programa, no termine en un desencuentro.

Adios, Princesa, Mcain, Brook...y al Postre

De esta semana, claro está. Y la despedimos como todos los jueves, haciendo un repaso a la agenda en cuanto a música y festivales se refiere.

Así que no te asombres si no hablamos de Obama, aunque nunca digas nunca, como Sean Connery. Porque ¿de qué va hablar sino Eduardo Madina en su espacio sonoro el Archiduc?

Titeremurcia arranca en una nueva edición el próximo sábado por eso contactaremos con su director, Ángel Salcedo, que estará pegando carteles por toda la región (el fervor electoral estadounidense hace mella). Intentaremos ponerle entre las cuerdas...

El Festival de Otoño continúa en la Comunidad de Madrid, y ¡ojo!, que luego los espectáculos viajan por otros puntos de la geografía española.

Y una sugerencia, si nos lo permites: "Adios Princesa" de Juan Madrid. Más de una...princesa, se habrá quedado con la boca abierta.

Ganadores concurso Martha Wainwright

Bueno, ya tenemos a los ganadores. No podemos publicar los comentarios, por aquello de proteger vuestros DNI´s de malvados que quieran saltarse la barrera de la protección de datos. La próxima vez, os explicaremos mejor cómo hay que hacerlo...lo de mandarnos vuestros datos...

Que sepáis que habéis sido bastantes los que adivinasteis nuestra pregunta: ¿cómo se titula su segundo álbum? Y la respuesta es: I Know You're Married But I've Got Feelings Too.

Realmente la primera fue Vanesa, pero no nos has dejado tus apellidos. Para saber que eres tú mándanos un correo( [email protected]) y de nuevo escribe tu DNI, antes de las 13 horas de mañana ¿vale?

La segunda afortunada ha sido: Maite Moreno Expósito.

Tenéis que pasaros un poco antes de las 21 horas. Vuestros nombres estarán en lista de puerta de la Sala Joy Slava de Madrid.

¡Enhorabuena a los premiados! Y al resto, ¡muuuchas gracias por participar!

Dos entradas dobles para ver a Martha Wainwright

Como habréis escuchado en el programa del miércoles, EL POSTRE regala dos entradas dobles para el concierto que Martha Wainwright ofrecerá en Madrid, en la sala Joy Eslava, el próximo viernes 6. Como también habréis escuchado, para conseguirlas hay que ser rápidos y saber cómo se titula su segundo álbum, que es el que viene a presentar. Las dos primeras personas que den la respuesta correcta (y sin faltas de ortografía) en este blog se llevarán el premio. Dejad nombre y DNI para poder dejaros las entradas en taquilla.

El Postre


Es un informativo cultural con la filosofía de Radio 3: dinamismo, curiosidad, olfato y desparpajo sin descuidar el rigor periodístico ni la profundidad. El Postre al final de la jornada: de lunes a jueves, de 22:00h a 24:00h.
Ver perfil »

Síguenos en...