9 posts de diciembre 2008

La voz de los flamencos.

La voz de los flamencos..., rasgada, rota, un tanto aguardentosa, pero con magia y duende. Esas son las palabras que rápidamente se me vienen a la cabeza cuando pienso en "La voz de los flamencos", título del último trabajo de Miguel Mora. Con él ha hablado Jorge Barriuso y entre flamencos y otras aves aparece tras el enmarañado hilo telefónico una de las voces flamencas por excelencia, pero esto es una sorpresa, así que tendrás que sintonizarlo.

Y el próximo sábado tienes la última oportunidad, por este año, de escuchar a Muchachito Bombo Infierno, en su fin de gira en Barcelona. A no ser que pongas la oreja al repaso que ha hecho Marta, de un acústico que realizaron la semana pasada para el programa Hoy empieza todo.

Como todos los martes, el maestro Javier de Cambra hace su aparición y abre una nueva página de ese "diccionario de esencias" que escriben al alimón Ana Morente y él.

Y aunque este post parece meramente un anuncio de lo que va a suceder esta noche, no te creas todo lo que lees, oyes y ves, sobre todo si está subido a unas tablas. Antonio Zancada, director de Spot, te lo puede demostrar. Aquí tienes un adelanto...

Ni Gordo ni perra gorda

Es la verdad, en todo caso algún reintegro, pero cada año está más claro: es más fácil atinar en una previsión para un programa, que tener el décimo ganador del sorteo de Navidad.

Por eso hoy me arriesgo, cosa que no hice el jueves y canto los temas que tenemos precocinados en nuestro horno de amasar postres, que son:

La muerte del irlandes: Samuel Barclay Beckett.

Un buen reportaje de una buena pieza, Julia Varela. Nuetsra compañera del programa 180º nos abre las puertas a otros mundos, que no están tan lejos como creemos.

Y mientras Eduardo Madina, abre ventanas en su blog, y espacios sonoros en su Archiduk

Sin olvidarnos de que no flaqueamos e insistimos, en nuestra campaña en pos de salvar las cintas de cassette, que en la radio todo es repetición, incluso hasta ser cansinos, que al final algo se queda.

Por cierto, no esperes a la suerte que ya aparecerá en el momento más insospechado. ¡Feliz Navidad!

¿Qué hacer cuando...

Paasilinna se resiste a ser uno de los ingredientes de "El Postre"? Esperar si hay hueco entre los de esta noche:

Manuel Martín Cuenca que estrena, pero esta vez estrena editorial. El director de La Flaqueza del Bolchevique y Malas Temporadas, se sumerge en la aventura editorial con Lagarto Editores.

Otra aventura es la de programar en una sala alternativa de teatro. En este caso hablamos de la Sala Cuarta Pared de Madrid. Y su director Javier García Yagüe, conectará con nosotros para adelantarnos la programación infantil y juvenil que se realiza por estas fechas. Para no ser centralistas, que no nos gusta, también nos pondremos al aparato con las compañías pucelanas Azar Teatro y Teloncillo.

De tierras de buen vino, a otras: La Rioja, en Logroño se encuentra otro intrépido: Felix Romeo. A ver a qué rincones nos lleva...

Y así, no me aventuro a hablar de nada más, no sea que me acabe resbalando hacia el precipicio.

Selección natural.

El Postre de hoy nada tiene que ver Darwin ni con la Síntesis moderna, en principio, porque lo que sí es natural es que los mejores pastelillos sean los primeros en desaparecer de la bandeja...bromas aparte Selección natural es el título de una exposición que se puede ver durante estos días en la galería Utopía Park de Madrid. Su autor es Ignacio Evangelista y muestra imágenes de modernos parques zoológicos en los que en lugar de jaulas, los animales están en espacios que simulan su hábitat natural. ¿Conseguirán engañarlos?

El que no engaña es Javier de Cambra, con su buen gusto por el jazz. Yo en cambio, aunque no es mi intención hacerlo, lo parece, ayer anunciaba a Passilinna, pero su inquietante protagonista se quedó sin tiempo radiofónico. A ver si hoy hay suerte...

Y seguimos con buena música, que esto es Radio 3 y recordando a Alberti y escuchando a Víctor Ullate, padre, que al hijo parece que pronto lo haremos en formato disco. Un martes más, en el que mandamos un beso muy fuerte a nuestra compañera Ana Morente...

Número 1.

Así se titula el último trabajo del músico Sergio Makaroff con el que volvemos a poner en marcha éste blog, que durante una semana se ha quedado en punto muerto.
Buen día, lunes, para recordar que continuamos con nuestra campaña para salvar las cintas de cassette. Y sobre todo hoy le damos las gracias a Cuca, porque en ella apreciamos todo un gesto y toda una gesta en pos de la recuperación de esos tesoros perdidos en el proceloso mar de la memoria.
Y siguiendo con nuestro gusto por la buena literatura, esta noche invernal para muchos, finalemente y si las máquinas quitanieves lo permiten, viajaremos a Finlandia de la mano de Arto Paasilinna.

Alberto García Alix

Si quieres tienes la oportunidad de volver a escuchar la fantástica entrevista que le hizo nuestra compañera Ana Morente al gran fotógrafo Alberto García Alix.

Se trata de la primera parte de una entrañable conversación, que podrás escuchar íntegramente en el programa de Lara López: "Músicas Posibles"

Por cierto, estad atentos, porque es uno de nuestros regalos de Navidad, que iremos desvelando a lo largo de estos días.


El Postre naufraga

Y queremos que nos acompañeis en esta pequeña epopeya, que esta noche vamos a llevar a cabo. Como el personaje de Daniel Defoe, hacemos de esta procelosa mar hertziana nuestra casa, y pescando por allí y cazando por allá os servimos un menu a la deriva propio de náufragos de toda índole.

No se nos escapa el Odyssey, ni gran parte de los restos descubiertos del Titanic, abordaremos pecios hundidos y sortearemos la gran "Tempestad", convocada por el bardo inmortal. Casi ahogados y cubiertos de sal, nos arrastraremos hasta nuestra pequeña Isla Flotante, donde Próspero es Félix Romeo, y la magia la sirven osos polares, la iniciativa dharma. El hechizo para poder ser rescatados es una fórmula matemática derivada de esta secuencia: 4.8.15.16.23.42...


Y este regalo para reirse de tanto hundimiento....

Blog y correo.

Que puede que ayer no me explicara bien. Repito:

Este chico de aquí, tocará el próximo miércoles 3 de Diciembre en la Sala Clamores de Madrid. Su nombre es Yadam y es una apuesta de esta emisora Radio 3. El Postre se suma a esta iniciativa regalándote entradas dobles para que acudas. Los ganadores serán los tres primeros en responder a una pregunta y OJO, una vez comenzado el programa, es decir a partir de las 23.00 horas, antes no vale.

El método de contestación: a través de nuestro correo electrónico:[email protected]
Respuesta, tu nombre, apellidos y DNI.

Y la pregunta es. ¿ Dónde será el próximo concierto de Yadam en Madrid, después del de la Sala Clamores?

Y una vez recordado, que todo hay que decirlo, también advertimos que hoy es martes que es la noche en la que Ana habla con Fernando de Cambra. Y vamos sumando, porque otro de nuestros invitados es Alfonso García Figueroa escritor de "Star Trek y los derechos humanos". Y si eso lo juntamos con "El Ídolo" de Adanowsky, hijo de Jodorowsky, el resultado es sin duda, marciano.

Que lo disfruten.

Vuelta al blog y con sorteo.

Este chico de aquí, tocará el próximo miércoles 3 de Diciembre en la Sala Clamores de Madrid. Su nombre es Yadam y es una apuesta de esta emisora Radio 3. El Postre se suma a esta iniciativa regalándote entradas dobles para que acudas. Los ganadores serán los tres primeros en responder a una pregunta y OJO, una vez comenzado el programa, es decir a partir de las 23.00 horas, antes no vale.

El método de contestación: a través de nuestro correo electrónico:[email protected]
Respuesta, tu nombre, apellidos y DNI.

Y la pregunta es. ¿ Dónde será el próximo concierto de Yadam en Madrid, después del de la Sala Clamores?


Y continuamos acordándonos del día Mundial del Sida y de los músicos que han muerto a causa del VIH. Tal día como hoy antes de que se descubriera esta enfermedad y en 1902 Vicente Blasco Ibañez, publicaba por episodios su novela: Cañas y Barro.

A parte de nuestras seccónes habituales del principio de semana con el Archiduc y la campaña para salvar las cintas cassette.

El Postre


Es un informativo cultural con la filosofía de Radio 3: dinamismo, curiosidad, olfato y desparpajo sin descuidar el rigor periodístico ni la profundidad. El Postre al final de la jornada: de lunes a jueves, de 22:00h a 24:00h.
Ver perfil »

Síguenos en...