16 posts de enero 2009

POSTRELATO, EL COMIENZO

Como prometimos, aquí está nuestra primera invitación a vuestra creatividad, la historia ya está comenzada y sólo hay que darle un final al más puro estilo de los oyentes de El Postre (que ya iremos viendo cuál es).

No hace falta que los personajes los identifiquéis al estilo radiofónico "LOCO 1" y "LOCO 2", pero ayuda para su posterior lectura.

Recordamos que este blog además del mail [email protected] está ya a vuestra disposición para participar en un concurso que se resolverá la semana que viene hasta que llegue el siguiente postrelato. Ya tenemos preparado un bonito regalo para el más atrevido, original o simplemente bueno de tod@s.

Os recordamos también que tenéis versión sonora de los postrelatos en el podcast del programa (el 1 está dentro del programa del Jueves 29 de Enero).

Suerte y ... ¡A POSTRELATAR!

POSTRELATO 1 ... YA ESTÁ AQUÍ

LOCO 1: ¿Es usted Leandro Martínez?

LOCO 2: … No

LOCO 1: Ya, pués siento contradecirle … verá, me lo ha dicho el conserje … Me ha dicho, ese, ese es don Leandro. Ese que va por ahí. En la dirección que ha señalado sólo le veo a usted, así que sin duda debe ser…

LOCO 2: Le he dicho que no soy Leandro Martínez, ¿y usted quién es?

LOCO 1:Yo…

LOCO 2: ¿Porqué va buscando a Leandro? ¿Quién es ese conserje de pacotilla que le dice que yo soy Leandro? ¿De qué va todo esto? Mire … tengo prisa

LOCO 1: ¿A dónde va?

LOCO 2: Y a usted que le importa

LOCO 1: ¿Por qué tiene miedo?

LOCO 2: ¿Miedo?

LOCO 1: Sí, se lo noto en la cara, tiene miedo, sin duda, sólo Leandro Martínez puede tener miedo cuando un desconocido se le acerca y pregunta por Leandro Martínez …

LOCO 2: Como si me dice Rogelio Fernández,

LOCO 1:Ya, pero si le hubiese dicho Rogelio, no se hubiese puesto como se ha puesto porque le he dicho Leandro

LOCO 2: (SONRÍE) Ya entiendo, está poniéndome a prueba ¿verdad?

LOCO 1: ¿Prueba? Todavía no hemos empezado

LOCO 2: Mire, dejémonos de monsergas, le escucho pacientemente, créame. Usted ha venido a mí, es usted el que debe responder y dejar de preguntar … ¿ qué es lo que quiere ?

¡¡¡CONTINÚALO!!!

Ay qué HAY!

En Cartagena de Indias se encuentra el más intrépido de nuestros colaboradores, Felix Romeo, en una nueva edición del Hay Festival. ¿Se codeará con Salman Rushdie o Junot Díaz?

Como de letras va la cosa, nos hemos fijado en el texto de Mihail Sebastian titulado: Hace dos mil años, que Aletheia ha editado por primera vez en castellano.

Nosotros, si quieres, no te editamos un texto, pero sí te damos la oportunidad de que escuches el tuyo a través de las procelosas ondas hertzianas. ¿Cómo? Con nuestro concurso de Postrelatos.

Y ¿qué sería de un jueves sin agenda y sin objetivos para el fin de semana?:

Uno, Lori Meyers, de los que recuperamos su acústico en Hoy Empieza Todo, y que tocan mañana en la Joy Eslava.

Dos, la Bienal de arte en Zamora, que nos trae nuestra compañera Rosa Pérez.

Tres, los Goya ¿Habeis hecho Porra? Escucha la nuestra.

Cuatro, música y más música...que en Radio 3, el ocio no está reñido con la crisis.

Fonografías.


Fonografies, es el título de un disco que acaba de llegarnos al equipo del Postre, su autor es el catalán Víctor Bocanegra. Lo escucharemos, aunque no hablaremos con él, por ahora. El álbum describe muy bien, en una sóla palabra el Postre de esta noche. Atentos:

Paco Salinas, coordinador de Fotoencuentros 09, nos hará una instantánea de lo que está pasando en la novena edición de este festival fotográfico que se celebra en Murcia.

Michèle Maurin, autora de esa fantástica fotografía que nos sirve para dar color a a este post, dispará el flash en dirección a una exposición sobre su obra que se puede ver en la Galería Blanca Berlín de Madrid.

Santi Bustamante ha retratado la colección PhotoBolsillo, gracias a la colaboración de su coordinador Chema Conesa.

Ernst Lubitsch, se sitúa en medio de esta foto que intentamos crear en el programa, en la que imágenes y música terminan finalmente unidas en ese local sonoro al que nos lleva Eduardo Madina los miércoles, llamado el Archiduc.

Y como ayer se nos veló El purgatorio de Eloy Martínez, puede que se nos aparezca como una sombra tras el negativo. ¿Habrá suerte?

ACLARACIONES POSTRERAS

Bien, ante la confusión que habéis manifestado en el blog relativas a las bases del POSTRELATO, el equipo de EL POSTRE hace saber:

1) Los relatos que hemos ido lanzando al aire son ejemplos de postrelatos que podéis continuar. La campaña, propiamente dicha, arranca este Jueves 29 de Enero. Ahora bien, recogemos las propuestas recibidas y las publicaremos además de hablar de ellas en el programa. Tenemos continuaciones al primer relato "La Llamada" y al segundo "Voy a tener suerte".

2) A partir del Jueves, publicaremos el texto de nuestra propuesta de postrelato y, ahora sí, el desenlace del mismo es cosa vuestra. Será un postrelato por semana y, en función de vuestro interés, iremos incorporando más.

3) Las respuestas, las recibiremos, preferiblemente, en el correo [email protected], a ser posible en word y con un máximo de 90 líneas. Si el blog os inspira más, pués bueno, puede valer...

4) ¡¡¡Habrá premio!!! Además del orgullo de ser elegido/a para concluir el postrelato de la semana, os regalaremos un libro recomendado e incluso autografiado por el señor director Jorge Barriuso.

Seguiremos postrelatando.

Martes, músicas, escenas y libros contemporáneos.

Pero antes que nada, te recordamos o te sugerimos que pinches en nuestros:

Y una vez que hayas pinchado, ya puedes seguir leyendo:

Arranca una nueva edición de Escena Contemporánea y aunque la oferta es inabarcable intentaremos degustar con su directora, Paz Santa Cecilia, los platos principales de este festival de las artes escénicas.

El aroma de un buen postre nos llega de la mano de Ana Morente y Javier de Cambra, con Breve diccionario de Esencias. Y aunque en principio no es plato de buen gusto El Purgatorio, lo recorreremos de la mano de Tomás Eloy Martínez, y ya de paso veremos si la música se encuentra en el limbo de la ciudad sin ley, gracias a Paula Requeijo, que esta mañana ha ido al encuentro de los músicos que piden una Ley de la Música.

Y esta noche nuestro recuerdo va para Gonzalo Torrente Ballester del que, por cierto, puedes ver su novela emblemática, en formato de éxitosa serie realizada en Televisión Española, en TVE a la carta o pinchando aquí.

Postrelatos

El programa El Postre de Radio 3 lanza: Los Postrelatos, veasé, relatos corales y radiofónicos abiertos a la participación de nuestros oyentes.

Apelamos a la creatividad lanzando, cada semana, el comienzo de un relato que debes de continuar, siendo el jurado de El Postre el que decida, de los recibidos, cual es la persona elegida y por tanto la continuación del postrelato.

Nosotros intentaremos dramatizar en directo el relato, o crearemos un drama. Y a su vez, realizaremos una entrevista al ganador de la semana para que nos comente los detalles de su creación.

Estad atentos, que comenzamos.

Tengo un postre para usted.

Aunque realmente en Radio 3 nos tratamos de tú, ¿no?. Así que nos dejamos de poses, que no de buenas maneras, que eso esperamos tenerlas siempre y te ofrecemos un postre diferente al que muchos tienen esta noche.


"Pánico en el transiberiano" es una película del granadino Eugenio Martín. Puede que a muchos no les diga nada el título, pero esta película es de culto dentro del género de cine de terror. De su director se hace una retrospectiva dentro del Festival de cine clásico de Granada: Retroback. Y entre cintas, carretes y proyectores, aprovecharemos la ocasión para hablar con Eugenio Martín y con el director del festival, David López.

Jonh Berger, verá publicado su próximo trabajo en España dentro de poco, después de Un hombre afortunado, vuelve con " De A a X. Una historia en cartas". Y J.B ya se lo ha leído.

Y una historia dentro de la moda en España, es la del diseñador cordobés Elio Berhanyer, al que se le dedica una retrospectiva en el Museo del Traje de Madrid, donde se pueden ver muchos de sus diseños que elaboró para obras de teatro como Anillos para una dama, películas, e incluso para Iberia.

Y como es lunes volvemos con nuestra Campaña para salvar las cintas de cassette. Y aunque no queremos que quede ensombrecida por otra, tendrás que pinchar aquí, porque el juego continúa....

Los cambios nos persiguen, pero somos más rápidos.

Es lo que tiene la agenda semanal y la actualidad, en muchos casos de los invitados, que azotan vientos de cambio y El postre pasa de ser un pastel horneado, a un flan inestable.

Pero nosotros con ganas y más las de nuestros colaboradores: Felix Romeo, que ¿escucharía nuestro tal día de anoche con George Orwell?. La otra, es Isabel Ruíz Lara, que nos hablará de forma detallada de las nominaciones para Los Oscar.

Como a nosotros ese lado ácido de los postres nos gusta, no vamos a desaprovechar la oportunidad para recordaros los nominados a Los Razzies, que a fin de cuentas, con las frambuesas hemos topado.

Y en nuestro afán por adelantarnos a todas las citas del fin de semana, soltaremos unas cuantas lindezas que dijo el genio más grande de todos los tiempos, según él: Salvador Dalí.

Libros, cine, teatro y mucha música, son los mejores ingredientes para El Postre de los jueves.

Utopía.

Así se titula el nuevo espectáculo que el actor, cómico, y polivalente artista, Leo Bassi, ha estrenado en el Alfil . Y aunque parezca imposible, hemos podido hablar con él.
Menos utópica es la situación que viven ciertos artistas, líderes sindicales y sociales en Colombia. La situación de la dramaturga Patricia Ariza, nos llegó a través del grupo Aterciopelados, un relato que nos contará ella misma y Héctor Buitrago, colíder de la banda, que estrena nuevo álbum el 11 de Febrero.
Y aprovechando que pondremos los ojos en Colombia, lo haremos en una parte desconocida, gracias al artista Luis Molina-Pantin y su trabajo que por estos días se puede ver en la Galeria Marta Cervera de Madrid.

Otro espacio sonoro para hablar de sueños, e imágenes sonoras es el Archiduc de Eduardo Madina, que como cada miércoles le pone música a las instantáneas de la semana.

El Postre


Es un informativo cultural con la filosofía de Radio 3: dinamismo, curiosidad, olfato y desparpajo sin descuidar el rigor periodístico ni la profundidad. El Postre al final de la jornada: de lunes a jueves, de 22:00h a 24:00h.
Ver perfil »

Síguenos en...