19 posts de febrero 2009

POSTRELATO V. "LA CLIENTA" ...

Antes de nada, GRACIAS, gracias por participar una semana más, por coger la parte de El Postre que os pertenece y por contribuir a que los postrelatos sigan su curso.

Nuestra propuesta esta semana forma parte de un libro, que por supuesto, no vamos a revelar hasta el final por aquello de no interferir mucho en vuestra actividad creativa. Lo hemos titulado como "La Clienta" y dice así:


Me había hecho la misma pregunta desde el vuelo a Madrid. Ya tenía el material que necesitaba para el libro. Podía prescindir de ella. No obstante, sospechaba que esta historia podía tener más soga que tirar. Y mientras siguiese trabajando para Diana, ella me pagaría por tirar de esa soga. Por eso , esa mañana me sentía seguro y relajado. Continuaría jugando a escribir su libro mientras escribía el mío, y decidiría al final cual publicar.


Como siempre, un correo: [email protected] y este blog como punto de encuentro para los postrelateros. ¡A crear se ha dicho!

Laura es nombre de...


Postrelato al menos, aunque para algunos cuantos debe ser nombre con tintes carnales. Esta noche daremos el nombre del ganador de nuestro concurso que ya va por su quinta semana.

El que cayó en un ardiente anillo de fuego fue Johnny Cash, que hoy cumpliría 78 años. Oscar Fraile, dice Santiago que tiene un aire al autor del tema de Folsom Prision blues. Así que esperemos sea un homenaje a la altura de este parecido. Y de éste.

Felix Romeo, de vuelta esta noche por su tierra, pero para hablarnos de cómic israelita. Muy suyo...

Rosa Pérez, compañera de Fluído Rosa, habla con la artista Esther Ferrer, y no se olvida de la nueva edición del festival Zemos98, para terminar con un tema operístico de lo más curioso.

Paula Requeijo, se adelanta, como el Sépimo Vicio de Radio3, y nos muestra ya al Gran Torino.

¡Buen fin de semana lleno de propuestas! Que por nosotros no sea.

Ser o no ser.


"Ser o no ser", alejados por ahora de ese Hamlet de Pandur, que está en boca de todos, nostros tomamos como título de este post, las palabras del príncipe de Dinamarca de Shakespeare, y le ponemos icono de Federico Fuertes. Todo porque entre fantasmas y personajes mundanos se cuece el postre de esta noche.

Edmundo Paz Soldan, hablará con Jorge de su último trabajo publicado en Alfaguara: "Los vivos y los muertos". Y ya de paso, de tiempos pasados, utopías que nos trasladan a la infancia y de espíritus que habitan palacios quemados.

Thomas Lanier Williams III, podría ser el nombre de un personaje de ficción, un noble fantasma que vaga errante por un castillo abandonado. Sin embargo detrás de él se esconde el autor de Un tranvía llamado deseo, Tennesee Williams. Hoy se cumplen 16 años de su muerte.

Los cuatro ríos es la historia del encuentro entre dos universos: la novela y el cómic. De la escritora de novela negra Fred Vargas y el dibujante Edmon Baudoin. Un muerto en portada, sólo os adelantamos eso.

Y finalmente y antes de entrar en el Archiduc, ojearemos y hojearemos la biografía que la editorial Global Rhythm ha sacado del músico y compositor de "This land is your land", Woody Guthrie.

Vini, vi, vinci y VINCE

Vice es una revista semanal gratuita, que puedes encontrar en una boutique remodelada de la calle Ballesta de Madrid o en el bar libreria: El Bandido doblemente armado o en el Mercado de Fuencarral. Su director Tony Querol nos pondrá al día de sus novedades. Revista increible, también en la web, que demuestra que no todo lo gratuito sale caro.

Tal día como hoy Evita Perón se convertía en la primera dama argentina y fue algo más que el "Don´t cry for me Argentina"

Nueva página del Breve diccionario de esencias, con Ana Morente y Javier de Cambra.

Y Otro Final para el Postre, así como para nuestros postrelatos.

POSTRELATO IV “LA HISTORIA JAMÁS CONTADA”

Efectivamente, ahí va nuestra nueva propuesta para el nuevo postrelato que, atendiendo a las bases del concurso, proponemos que continuéis:



INTERIOR DÍA- EQUIPO DE RODAJE EN LA HABITACIÓN DE LAURA

Estaba todo dispuesto, el primer plano iba a ser tal cuál él lo quería... Tras varios años de búsqueda se disponía a rodar lo que buscaba: algo realmente original, había luchado contra la máxima de que todo está ya inventado o dicho, de que nada nuevo se podía contar ... La prueba estaba en un papel que temblaba ligeramente entre sus manos lleno de marcas y acotaciones.... La historia jamás contada comenzó así ...

¡ACCIÓN!


... El turno es vuestr@. Tenemos curiosidad: ¿cómo sería la historia jamás contada? Imaginación, manos al teclado y esperamos vuestras propuestas en [email protected] y/o en este blog. ¡¡¡A CONCURSAR!!!

¿Una ración más de postre?


Puede que sí, o puede que no, pero tendrás que estar atento un poco antes del comienzo del programa. El resultado, según el número de ingredientes y contamos con estos:

Felix Romeo.

Tal día como hoy comenzaba el desembarco en la isla japonesa de Iwo Jima.

Y por ahora tenemos un cócktel no menos que explosivo. Para endunzarlo, dulces de oriente:

La Joya de medina de Sherry Jones.

Vals con Bashir.

Pero es jueves y frivolizamos con los Óscars y también hay tiempo para vagar por un pequeño caudal de Fluído Rosa, que entre otras cosas nos llevará a la ADN de Barcelona.

Por cierto que el ganador del POSTRELATO se dará a conocer en el horario habitual.

El factor humano.


Así se titula el último libro que firma nuestro primer invitado esta noche: Jonh Carlin. Un vibrante relato que se acerca al lado más humano del que fue el primer presidente de Sudáfrica elegido por medios democráticos: Nelson Mandela. Aprovecharemos el RDSI, para hablar también de cómo se va a llevar este texto a la gran pantalla de la mano de Clint Eastwood, Morgan Freeman y Matt Damon.

Y de la aventura de poner fin al apartheid, a una de las más entrañables jamás contadas: tal día como hoy pero del año 1885 se publicaba el libro de Mark Twain: Huckleberry Finn.

Y continuamos avanzando en la historia, porque a manos de Jorge ha llegado el nuevo trabajo de Art Spiegelman: Breakdowns. El que fuera autor de uno de los cómics más interesantes, Maus, vuelve con una reedición de sus principales historias y nuevas notas de color.

Parece que la cosa va de viajes y antes de acabar en el Archiduc, navegaremos por el Mediterraneo con la voz cristalina de Eleftheria Arvanitakis, que presenta su último trabajo: Mírame. Con unas cuantas gotitas de la maestría de Javier Limón.

Es más fácil decir "hau" que decir como has "estau".

Así cantan los indios en Peter Pan, aunque como dice Barriuso, hoy es un día tal para hablar más de Aztecas y Apaches...Pero entre indios e indianos anda la cosa.

Esta noche haremos el indio con:

Paco Roca, Premio Nacional del Cómic 2008, que en la próxima Feria del Libro publicará su nuevo trabajo: Las calles de arena.

Ana Morente, Javier de Cambra y un nuevo capítulo de ese Breve Diccionario de Esencias.

El público que se pasó por ARCO y Art Madrid este fin de semana, y con el que lidió nuestro nuevo compañero Óscar Fraile.

Y señales os daremos para escribir el tercer Postrelato del programa, aunque esperemos que no se queden en una de las tantas cortinas de humo que vagan por los medios...

Ofensas, sexo, trabajo y pop...

Casi podría ser el título de un breve relato de Jean Genet, cuyas Criadas, cumplen 48 años...

Nuestro primer invitado de esta noche es Ricardo Menéndez Salmón, el autor de La Ofensa, vuelve a publicar con Seix Barral: El Corrector. Algo que se debería haberse administrado Christian Waitt, para que no le saliese un film tan políticamente incorrecto: "A complete history of my sexual failures", no hace falta traducción y menos explicación.

Quizá esos fallos, se deban a los estresantes horarios laborales que muchos sobrellevan como pueden, y aunque no te vamos a dar la solución, sí te vamos a demostrar que a veces mal de muchos no es consuelo de tontos.

Y así, con mucha paz comenzamos el primer postre de la semana, no tanta para ti, que todavía no nos has mandado ningún POSTRELATO...

POSTRELATO III

Allá va nuestra nueva propuesta para el concurso de Los Postrelatos:

"Por desgracia, el curso preparatorio sí era obligatorio"

CONTINÚALO...

El premio en esta ocasión está muy relacionado, con la persona que ha escrito estas palabras, y que sin haberlo preparado, le ha salido un pareado...

Y sabes tienes hasta el próximo jueves 19 de Febrero para mandarnos tu propuesta a [email protected]

El Postre


Es un informativo cultural con la filosofía de Radio 3: dinamismo, curiosidad, olfato y desparpajo sin descuidar el rigor periodístico ni la profundidad. El Postre al final de la jornada: de lunes a jueves, de 22:00h a 24:00h.
Ver perfil »

Síguenos en...