28 posts de marzo 2009

¿Te gusta Amenabar?

A los del Postre a unos sí, a otros no tanto...como todo en esta vida. Pero sin duda es uno de nuestros directores de cine más internacionales y cumple años. Así que aprovechamos para hablar de su nueva película: Ágora. Y para que nos comentéis en el blog vuestras impresiones. Atentos, porque hay algo que muchos todavía no sabéis.

Esta vez Alejandría se impone en lugar común de los del Postre, pero no nos olvidamos de nuestras queridas Islas Canarias (lugar relacionado con muchos premios que ya hemos repartido), allí estos días se celebra la II Bienal de arquitectura, arte y paisaje de Canarias, concretamente en Las Palmas y en Tenerife. Su director Juan Manuel Palerm Salazar y uno de los artistas, Gerardo Custance, nos acompañarán para darnos sus puntos de fuga...

Nueva página de ese Breve diccionario de esencias, que nos abre cada martes Javier de Cambra. Ray Charles se cuela entre esas líneas.

Por cierto, que tenemos piunche nuevo, Alex Sanz y hoy se estrena si los hados lo desean con Goran Bregovic.

Ganadores Postrelatos

Postrelato I: Edu y su sarcástico personaje sentado en la butaca de un cine.

Postrelato II: Pilar Mera y su dinosaurio tatuado.

Postrelato III: Isabel, no Isabella y su curso obligatorio de paro.

Postrelato IV: Arcac y una historia jamás contada sobre la guerra.

Postrelato V: Inés y Patricia. Empate técnico.

Postrelato VI: Sofía Milá por chiflado...chiflada...chiflado...

Postrelato VII: La mirada de Jens Gerl y mc_rc.

Postrelato VIII: La encargada de Abel. Mención especial de +1 a Isaac para el siguiente

POSTRELATO IX "UNA Y NO MÁS"

Enhorabuena al ganador y al finalista del Postrelato VIII (Abel, en breve recibirás un libro de novedad y que forma parte de nuestras lecturas recomendadas). A los demás, que ésto sigue, que nuestra vocación postrelatera sigue intacta y que, para la semana que viene, ya tenéis un nuevo postrelato. Se titula "Una y no más":

Sólo sé que ésta es mi última oportunidad

Vuestra es la continuación, la oportunidad de nuestro misterioso personaje, el camino narrativo que abrimos con estas palabras ... De verdad, enhorabuena a todos porque nos lo estáis poniendo cada vez más difícil y, de hecho, un paseo por este blog es buena evidencia de ello. ¡¡¡ Los postrelateros heredaréis el mundo !!! Recordad, este blog y el correo [email protected]. Un gran libro ( y el honor de participar en este concurso :-) os espera.

Tu destino está en los demás...o ¿no crees en el destino?

Tu destino está en los demás

tu futuro es tu propia vida

tu dignidad es la de todos

Letra de uno de los poemas más conocidos y más musicados de nuestro país: Palabras para Julia de José Agustín Goytisolo. El escritor barcelonés será uno de los protagonistas de esta noche en El Postre. A raíz del décimo aniversario de su muerte, se reedita parte de su obra, en Galaxia Gutenberg y en Lumen, y se expone actualmenteen El Círculo de Lectores de la Ciudad Condal: José Agustín Goytisolo, más cerca. Jorge Barriuso hará una retrospectiva de su vida y de sus escritos.

El destino por otro lado ha querido llevarse a uno de los músicos más importantes para el séptimo arte: Maurice Jarre. Fue ayer, en su casa de Los Ángeles, y tras 6 años sin componer para la gran pantalla. Nominado 8 veces a los Oscar y ganador de tres, junto a su inseparable David Lean, tal día como hoy el mundo del cine llora su pérdida. En este caso su destino no estaba en los demás, ¿o sí?

En ti está escuchar el próximo miércoles 1 de Abril la emisión especial que hará Radio 3 desde La Casa Encendida de Madrid de los guiones ganadores de Radioficción 2008-2009, organizado por Radio Nacional de España y la Obra Social Caja Madrid. Para hacerte la boca agua te damos un adelanto esta noche.

Y puede que tu destino sea ganar un Postrelato algún día. El de Corcobado está claro, reside en las agujas del reloj.


Fans de Blanca Portillo

Copiando el chiste de nuestro compañero Toni Garrido: "Blanca, por ti yo...¡lo que sea!"


Esta chica vale, no sólo porque ha sido capaz de coordinar perfectamente un rodaje de televisión con los ensayos y las representaciones del agotador Hamlet de Pandur; es que vale porque todo lo que hace, aun en medio de lo insípido, tiene sabor a éxito. Blanca es grande, grande no porque se haya atrevido a interpretar un papel masculino, que no el único, es grande porque en esa ingenua ignorancia que da la juventud, puedo afirmar que es el mejor Príncipe de Dinamarca que he visto sobre las tablas. Ayudada por un elenco, que salvo Asier Etxeandia, no le hace sombra, la Portillo se deshidrata, seguro, en cada función y saca fibra muscular y pasional que consigue que después de cuatro horas de representación el público se levante entre aplausos al verla salir de entre bastidores.

Se acerca la Noche de los Teatros y ésta es una recomendación más para disfrutarla, cuéntanos tú las tuyas...

Mientras tanto otras propuestas menos teatreras:

Los viajes de Emily Nudd Mitchell.

Las idas y venidas de Felix Romeo.

El periplo de Rosa Pérez este domingo en Audibox.

Y nunca llegarás a nada, es el título de nuestro octavo Postrelato, tú verás si aquí le quieres poner punto y final al viaje de hoy.

Haciendo boca...

Haciendo boca para la noche de los teatros, nos gustaría saber si vas a ir, si te interesan este tipo de iniciativas, cuál va a ser tú recorrido...

Nostros esta noche te proponemos el Ciclo Vía Oral, que a partir del jueves se representará en la Sala Pradillo de Madrid. Diana Junyet y su Pornoterrorismo, nos acompañarán junto con Gonzalo Escarpa, que es el que actuará dentro de la Noche de los Teatros.

De los artesanos de la palabra a los artesanos del séptimo arte, Isabel Ruíz Lara recuerda tal día como hoy al director de cine Richard Fleischer.

Añadimos a los ingredientes de hoy una propuesta literaria: La soledad de los números primos, que firma Paolo Giordano y que a Jorge Barriuso le ha inspirado un comentario ¿fractal?



Y no nos cansamos de repetirlo: necesitamos de vuestros Postrelatos para ligar bien la salsa de nuestro Postre nocturno.

Lo nuestro es puro teatro


Y si quieres vernos en acción, entre tablas (a algunos) y bambalinas (a otras) estaremos este viernes 27 haciendo un programa especial desde los Teatros del Canal de Madrid.

Albert Boadella, Santiago Fisas, María Pagés o Carlos Chamorro, entre otros se subirán al escenario de la Sala B de los Teatros del Canal para acompañarnos en esta noche en la que contaremos con una banda sonora muy especial, la de Andy Chango y sus amigos. Si no te lo quieres perder, no tienes excusa, la entrada es gratuita hasta completar aforo.

¡Vente! Que esa noche Jorge Barriuso se peina, seguro.

Entre el humo y los cocktails del Archiduc

En las noches de miércoles a jueves de Radio 3, la última media hora del programa El Postre cae en la tentación de dejarse ver por el Archiduc.

Un pequeño local sonoro custodiado por Frank Black y que, al calor del humo y los cocktails, busca la compañía y el recuerdo de viejas y nuevas canciones. EL único motivo de su existencia es d¡sfrutar de ellas.

Esta noche, de visita en El Archiduc;

1.- Daniel Baremboin; En interpretación para piano del tango de Piazzola "Verano porteño".

2.- El Columpio Asesino: "Azul"

3.- Lambchop: A hold of you"

4.- The Kinks: "The moneygoround"

5.- The Oysterband: "20th of April"

6.- Radiohead: "National Anthem"

En las noches de miércoles a jueves de Radio 3, en una esquina de El Postre, abre sus puertas El Archiduc.

Sean todos ustedes bienvenidos.

Eduardo Madina

POSTRELATO VIII "NUNCA LLEGARÁS A NADA"

Ésta es nuestra propuesta para resolver el Lunes, la cosa va de billares y un encuentro y, como se trata de celebrar algo teatral, pedimos, a ser posible, un diálogo para continuar ...

Esperamos vuestra creatividad en este blog y/o el correo [email protected]

NUNCA LLEGARÁS A NADA

ACOTACIÓN:Se abre el telón. Unos billares de barrio. Un tipo joven, tatuado (Blas) juega solo. La Encargada, una cuarentona entrada en carnes, pasa a su lado con una fregona.

ENCARGADA- ¿Ya estás aquí? ¿No tienes casa?

¡¡¡ A POSTRELATEAR !!!

Fumar, cosa de niños

Fumar se está conviertiendo cada vez más en cosa de niños. Hoy hemos amanecido con esta sorprendente noticia: 'Fumarse' los Smarties, la nueva moda entre los preadolescentes de EEUU. Y en el ojo que todo lo ve, es decir, Youtube hemos encontrado hasta lecciones de cómo fumarse un paquetito de estas pastillas de pica pica. La inocencia, ¿se convierte en perversión o genialidad mal encauzada?

Las drogas, el alcohol y la mala vida mataron a Charlie Parker, y entre los que más lloraron la muerte de Bird, fue Nica, la Baronesa Pannonica, mecenas y amante de la buena música que cuidó de grandes figuras del jazz como Thelonious Monk o Mary Lou Williams. A ella está dedicada la página de esta noche dentro de ese Breve diccionario de esencias que comparte Javier de Cambra con nosotros.

Dicen también, que cuando Charlie Parker murió un trueno retumbó por todo Manhattan. En el caso que siguen el inspector Dolores Morales y el subinspector Bert Dixon, la muerte de una mujer en Managua, en principio no dejo pistas visibles. Éste es el argumento de la nueva novela de Santiago Ramírez: El cielo llora por mí. Con su autor conversará durante el programa Santiago Bustamante.

A nadie, es el título del último trabajo de Javier Corcobado, que hace unos días realizó un acústico en Hoy empieza todo de Radio 3. Sobre él batiremos la nata a punto de nieve.

Por cierto que aquí teneis el vídeo, un tanto espeluznante, de cómo un niño te enseña a fumar Smarties...

El Postre


Es un informativo cultural con la filosofía de Radio 3: dinamismo, curiosidad, olfato y desparpajo sin descuidar el rigor periodístico ni la profundidad. El Postre al final de la jornada: de lunes a jueves, de 22:00h a 24:00h.
Ver perfil »

Síguenos en...