21 posts de abril 2009

Tiempo de crisis, pero no para toda la cultura.

En nuestro portal de noticias en la sección de cultura de RTVE.es, nos encontramos con el siguiente titular: "La empresa Profiles in History subasta un millar de objetos y recuerdos de cine. Espera obtener alrededor de tres millones de dólares con la venta"

El vestido negro que Rita Hayworth llevó en Gilda, la capa de Bela Lugosi, la pistola de Harrison Ford en Blade Runner...Pueden valer entorno a los 150.000 dólares. Está claro que Hollywood sigue siendo una fábrica de sueños, y aunque mientras en otros lares la cultura vaya para atrás como los cangrejos, nosotros nos permitimos soñar aunque sea para celebrar El Día del Trabajo. Así que te preguntamos ¿Por qué objeto de la historia del cine estarías dispuesto a pagar más de la mitad de lo que tienes?

Los jueves, nosotros también soñamos con el fin de semana, con Felix Romeo, Rosa Pérez, Sergio Leone, Claude Shannon, el SOS 4.8, la danza oriental... Y por supuesto: ¡los Postrelatos!

Cuerpo 10 en cursiva y en negrita...¿Qué tipografía utilizas?

El Postre de Radio 3 se nutre de letras, y esta noche les brindamos un pequeño homenaje en el que contaremos con la voz de la presentadora de Hoy empieza todo, Marta Echeverría.

Pero, ¿cuál es la que tú eliges? ¿La misma para los mails, los documentos de trabajo, los oficiales...? ¿te pone alguna nervioso?

Aunque no lo creáis esto tiene para un pequeño documento, de otros grandes y audiovisuales hablaremos con Antonio Delgado, director de la última edición de Documenta Madrid. Y le hacemos un guiño a un documental de los que participan este año.

Alfred Hitchcock y Michelle Pfeiffer, serán los últimos en desfilar por los fogones del Postre antes de que abramos el telón para nuestro nuevo colaborador de los miércoles: Fernando Íñiguez.

POSTRELATO XII

Lo primero es lo primero: ¡¡¡¡Felicidades Beatríz!!!

Beatríz Hidalgo fue la ganadora del POSTRELATO XI con su visión práctica, maternal y divertida de los usos que puede uno darle a una máquina del tiempo.

Y como el tiempo... los POSTRELATOS continúan. Llegamos al XII con ganas de ponernos misteriosos. Así comienza:

"El cambio era considerable. Adán iba bien afeitado y ya no llevaba el uniforme de prisionero; tampoco iba esposado y podía moverse a su antojo por la habitación donde habían puesto una cama y una butaca cómoda; había también un monitor y, a su lado, un montón de libros"

Ahí lo dejamos... el resto, es cosa vuestra!

Suerte y... ¡¡¡A Postrelatear!!!

De versiones, clubs de jazz y Makipostreros...

Hoy, entrevistamos a Jota Castro, un diplomático que hace años decidió que lo suyo era el arte. Desde entonces, usa el arte como crítica de aquello que conoció muy de cerca... la política. Y desde este próximo viernes, será el comisario de Art Mustang, la sección de arte contemporáneo de Festival SOS 4.8 que se celebra en Murcia. 48 horas ininterrumpidas de arte, música y reflexión que Radio 3 seguirá muy de cerca.

Además, Cambra nos trasporta hasta un club de jazz donde ha sonado Pedro Ruy Blas y el gran Louis Armstrong.


Para rematar la jugada, nos queda la apuesta fuerte que llega con el aniversario de la muerte de Ivá, creador de las viñetas de "Historias de la puta mili" o el propio "Makinavaja".

Y de postre... que solo faltaba una muestra animada del mejor arte de Ivá:

Pd. Quizá, vaya usted a saber... una sorpresa sonora, porque... ¿Creeis que habeís escuchado todas las versiones de nuestra sintonía? (The Model de Kraftwerk, en la versión del cuarteto Balanescu).


¿QUÉ TE ENSEÑO DON JUAN MATUS?

Sin peyote ni melasquina, recordamos las célebres enseñanzas del indio yaqui a través de la enigmática figura de Carlos Castaneda y la no menos enigmática (visión) de Jorge Barriuso.

Si te gusta Internet, es más que probable que ya seas asiduo de una de las muchas series creadas para la Red. Malviviendo, siguiendo con los misterios, ha logrado rentabilizar los 40 euros del coste de su primer episodio hasta la creación de una serie para Internet que ya comienza a sonar en El Postre, por supuesto ...

La Compañía de Merce Cunningham visita el Festival Internacional Madrid en Danza y recordamos el genocidio Armenio a través de Ararat de Atom Egoyam.

Como postre del postre, viajaremos en el tiempo para conocer el ganador del POSTRELATO XI y daremos paso al ingenio invitando al Postrelato XII.

Pero, insistimos, si tuviste la suerte de conocer literariamente a Juan Matus, nos gustaría saber ¿qué te enseño?. Y si no, ¿Quién es vuestro maestro espiritual? ¿Cuál es la mejor enseñanza que habeís aprendido?

Día del libro

Felicidades a todos los lectores, porque hay mucho que celebrar. Nosotros llevamos varios días celebrando vuestros gustos y vuestras lecturas. Hoy Santiago Bustamante os lo agradecerá en directo.

Conectaremos con nuestro compañero de siglo XXI, Carlos Herranz, que se encuentra en el Mercado Atlántico de creación contemporánea que se celebra en Tenerife.

A saber dónde se esconde esta noche Felix Romeo y recomendación especial de un libro por parte de Rosa Pérez: "Comida para pensar, pensar sobre el comer", del que pronto os daremos más información.

Y en una noche como ésta, es obligado animaros no sólo a leer, sino también a escribir una buena continuación para nuestro Postrelato XI.

Bon apetit!

Esta noche, desde la cuna de Cervantes

Con motivo del Día del Libro, los cocineros del Postre haremos el programa en directo desde Alcalá de Henares. Mañana recibe el Premio Cervantes: Juan Marsé y nuestro programa va a girar en torno a su figura. Aprovechamos el Festival de la Palabra que organiza la Universidad de Alcalá de Henares, para elaborar en directo, desde el Colegio de los Basilios, nuestro Postre.

Joan Sagarra, Arsenio Lope Huerta, Maria José Toro Nozal, Ernesto Filardi, Arantxa García de Sola... y la actuación de Vanexxa, serán los ingredientes especiales de esta noche para un postre que hornearemos desde la Ciudad Complutense.

Si nos quieres acompañar estaremos en El Colegio de los Basilios (C/ Colegios 10) a partir de las 11 de la noche. La entrada es gratuita.

Último cocktail en el Archiduc

Esta noche, el humo y los cocktails del Archiduc, nos envuelven en Radio 3 por última vez.

La vida abre ahora otras puertas... y, desgraciadamente, las autoridades sanitarias recomiendan el cierre de ésta.

Así, en la despedida de este pequeño local sonoro, a las 12,30h de la madrugada, los últimos invitados del Archiduc interpretarán para nosotros bellas melodías de despedida, agradecimiento y viaje:

1.- Tonino Carotone; "Me cago en el amor"

2.- Iñaki Salvador: Interpretación para piano de fusión de Mediterraneo (Serrat) y Txoria (Laboa).

3.- Ana D.: "Galaxia"

4.- Family: "Yo te perdí una tarde de abril"

5.- The Cure: "A strange Day"

6.- Los Planetas: "De viaje"

Así es como el Archiduc se va a dormir en su gloria. La de haber compartido con todos ustedes estas noches mágicas de Radio 3, estos ratos de música y de desorden sonoro.

Gracias a los maestros del programa El postre (Profesor Barriuso, un placer), a Lara López por ser valiente y haber hecho posible todo esto (Señora Directora... un honor). Gracias también a todos ustedes por haberse dejado ver por este pequeño local sonoro que se llamaba El Archiduc.

En las noches de miércoles a jueves de Radio 3 abría sus puertas el Archiduc. Gracias por haberlo visitado alguna vez...

Sean felices.

Un placer

Eduardo Madina

Tu libro (v)

Continuamos con nuestra pesquisa de los libros, ya sabes, queremos saber cuál es el tuyo.

Y en este deambular errrante por las letras y las páginas escritas, nos topamos con la música. Palabra y voz, notas y grafías también forman una buena pareja. Aun que esta noche nos aguarda un trío, y para mal pensados he de decir que es un trio de baile. HDB (Hermanos de Baile), es el último estreno que puedes ver estos días en el Teatro Alfil de Madrid. Flamenco, Hip-Hop y Claqué, son los tres elementos de una fórmula ideada por Raul Ortega.

Mas música y más palabras en la segunda edición del Festival Internacional Estrella de Levante. SOS 4.8. Babyshambles, Russian Ren o Maximo Park se juntan con intelectuales de la talla de Michelangelo Pistoletto o Maurizio Ferraris. Se celebra los días 1 y 2 de Mayo en Murcia.

Las biografías de los músicos suelen ser objeto de ocio para el aficionado y de estudio para el más aficionado. Esta noche en ese Breve Diccionario de Esencias que compartimos con Javier De Cambra, hablaremos de la autobiografía de Duke Ellington.

Nos estáis demostrando que los libros son una buena opción para dejar un hueco para El Postre.

POSTRELATO XI

Enhorabuena Mercedes, tu relato a cautivado al jurado para lograr el premio al Postrelato X. A los demás, de verdad, nos lo habéis puesto muy difícil. Como siempre, aceptamos propuestas para hacer cada vez mejor esta sección. Para esta semana, hasta el Lunes, os vamos a proponer una de viajes temporales. Allá va el comienzo:

No podía creerlo. Ante sus manos tenía una auténtica máquina del tiempo. Sólo faltaba decidirse y viajar, pero ... ¿dónde? ¿cuándo?

Pués vuestra es la decisión y como siempre, nuestras las ganas de recibir vuestras propuestas y decidir cuál es la que mejor ha continuado la historia.

Dos direcciones: [email protected] y este blog para dar rienda suelta a vuestra imaginación temporal y, ya sabéis ... ¡¡¡A VIAJAR!!! ¡¡¡A POSTRELATEAR!!!

Suerte.

El Postre


Es un informativo cultural con la filosofía de Radio 3: dinamismo, curiosidad, olfato y desparpajo sin descuidar el rigor periodístico ni la profundidad. El Postre al final de la jornada: de lunes a jueves, de 22:00h a 24:00h.
Ver perfil »

Síguenos en...