Van Gogh y Pixar: distintos paisajes
Dos formas de entender la imagen muy diferentes, hoy en El Postre.
Por un lado, Vincent Van Gogh, el pintor postimpresionista del que conmemoramos su fallecimiento, que tuvo lugar un día como el de hoy de hace casi 120 años. Dos días antes de morir en brazos de su hermano Theo, Vincent Van Gogh había caminado hasta el campo y se había pegado un tiro en el pecho. Su estilo sinuoso, salpicado de explosiones de pintura de una fisicidad asombrosa, refleja su vida atormentada y profundamente infeliz. Arriba podéis ver La noche estrellada, uno de sus cuadros más memorables.
El existencialismo de Van Gogh contrasta con la ternura y el buen humor que suelen despertarnos las películas de Pixar, factoría que se ha convertido en la verdadera reina de la animación mundial. Mañana se estrena Up, que inauguró el Festival de Cannes, y que podemos adelantaros que es una nueva demostración de talento a la altura de Wall-E o Monstruos S.A.. Lo que está claro es que la animación ya no es solo cosa de niños.
¿Vosotros cómo veis ahora mismo la vida, como un cuadro de Van Gogh o como una película de Pixar?
Completamos El Postre con la exquisita selección musical de Fernando Íñiguez en Bonus Track. Esta semana nos trae, entre otros, a Frank T, Dixie Cups o a los belgas Vaya con dios. Además, tendremos agenda cultural, que para eso mañana no hay postre, ya que Radio 3 estará en Paredes de Coura con Julio Ruiz y José Manuel Sebastián.