Programa del lunes 29 de noviembre de 2010
Aunque el nombre de este guitarrista sea menos conocido a nivel mayoritario que el de la cantante irlandesa a la que respalda, la trayectoria de Darrel Higham es mucho más amplia, prolífica y variada que la de su mujer, Imelda May.
Del mismo modo, también hay que añadir, que los discos de Imelda seguramente sean mucho más accesibles y estén más elaborados que cualquiera de las decenas de trabajos que ha publicado Darrel desde comienzos de los 90.
Repasamos ligeramente su trayectoria, analizamos su obra y lo ensalzamos como el gran guitarrista que es, tanto en el estudio como sobre el escenario. Au...
Programa del jueves 25 de noviembre de 2010
Monográfico dedicado a repasar la trayectoria de la Royal Crown Revue, pioneros del movimiento neo-swing, con más de 20 años de carretera fieles a unos sonidos atemporales.
En su concierto de ayer en el Teatro Lara de Madrid volvieron a demostrar que son una maquinaria engrasada y conocedora de sus influencias. Aún así hay que decir que Eddie Nichols estuvo reservado a la voz. Jennifer Keith, la joven cantante que les acompaña en esta gira, se lo pudo haber merendado. Supimos después que una juerga y una botella de licor de guinda en la noche anterior tuvieron la culpa.
Volvieron a brillar como s...
Programa del miércoles 24 de noviembre de 2010
Bajo el título Psicotrónica se editan en el sello Hundergrum dos álbumes dedicados a rescatar y recopilar por primera vez las bandas sonoras con más groove de las películas españolas de los 70 (del 68 al 78, exactamente).
Un homenaje al landismo discotequero que encierra muchas joyitas cargadas de hammond y funk, auténtico Blaxploitation a la española.
A continuación te dejamos el playlist completo del programa:
Disco destacado: MAVIS STAPLES “Don’t knock” (You are not alone, Anti, 2010)
MAVIS STAPLES “You’re not alone” (You are not alone, Anti, 2010)
MAVIS STAPLES “Last train” (You are...
Gobble! Gobble! We accept you, one of us!!
Te ofrecemos una selección de versiones ramonianas llevadas a territorios estilísiticos muy alejados del original.
Sonidos de hard rock, bossa nova, ska, brass band, electrónica, R&B, folk irlandés y hasta un coro de niños repasan los clásicos de cuatro acordes de la banda más cretina de Nueva York.
http://www.rtve.es/mediateca/audios/20101116/sotano---ramones-para-freaks---16-11-10/932716.shtml
¿Se te ocurren otras? Dejánoslas apuntadas en este blog o en nuestro facebook:
http://www.facebook.com/pages/El-Sotano-De-Radio-3/153166351392793
Gabba Gabba Hey!!!
...
Desde Londres, la joven banda Thee Spivs ha debutado con un disco que la sitúa en la primera fila de la nueva hornada de grupos británicos de punk rock. El álbum “Taped up”, editado por Damaged Goods Records, es uno de los artefactos más explosivos que han detonado en El Sótano en los últimos meses. Por ahí sobrevuelan los espíritus de Rezillos, Sex Pistols, Undertones, Pop Rivets, Vibrators o The Damned. Disparos certeros de dos minutos, melodías con gancho, sonido perfecto… Thee Spivs lo tienen todo para enganchar a cualquier seguidor del mejor punk rock del 77.
Además en este programa también podrás escuchar lo nuevo de The Queers, Jessie...
9 de noviembre de 2010. Canciones para un martes ventoso. Por nuestra trampilla al exterior vemos como se sacuden las ramas de los árboles y se montan remolinos de hojas secas. Las criaturas del sótano en improvisado consejo deciden preparar un programa especial, solo con grandes canciones. Uno de los moradores más ancianos de esta catacumba subterránea propone comenzar con Cab Calloway, ya que en este mes de noviembre se cumplen años de su muerte. La aceptación es unánime.
Cab Calloway fue uno de las grandes y más particulares figuras del jazz norteamericano. Grabó por primera vez “Minnie the moocher” en 1931, con 23 años. La canción arrasó...
Por el pasado Día de Difuntos emitimos uno de nuestros programas especiales "R’n’R desde la Cripta"
En esta nueva entrega de nuestros más terroríficos episodios emitidos te ofrecimos un escalofriante programa en el que los muertos vivientes son los protagonistas.
Estás son las canciones que pudiste escuchar:
(Sintonía) DANNY ELFMAN “Tales from The Crypt”
THE SYMBOLS “Do the zombie” (Mostly ghostly, Ace, 2010)
(fondo) LOS PLANTRONICS “Día de los muertos”
KING FLASH & CALIPSO CARNIVAL “Zombie jamboree” (Doo wop Halloween is a scream, Wanda, 2004)
THE MAGICS “Zombie walk” (Doo wop Halloween is a scream, Wanda, 2004)
THE LEROY BROTHERS “Zo...