El reggae de The Clash
domingo 30.ene.2011 por RTVE.es 7 Comentarios
Programa del jueves 27 de enero de 2011
La atracción que el grupo The Clash sintió por las esencias jamaicanas es de sobra conocida. A lo largo de toda su trayectoria versionaron o compusieron piezas de reggae o dub que los convertirían en la gran banda del punk hermanada con aquellos sonidos.
Hoy recordamos algunas de aquellas versiones y rescatamos las piezas originales que los inspiraron, también seleccionamos algunas rarezas que nos sirvan para acercarnos a las raíces reggae de The Clash.
El programa comienza con el disco "At low fyah!" (Liquidator, 2011), primer álbum de la banda cantabra Smooth Beans. Un delicioso disco de early reggae que seguramente habría encantado a Joe Strummer y Mick Jones.
http://www.rtve.es/mediateca/audios/20110127/sotano-raices-reggae-the-clash-27-01-11/999441.shtml
SMOOTH BEANS “Our train” (At low fyah!, Liquidator, 2011)
SMOOTH BEANS “Kingstonyte” (At low fyah!, Liquidator, 2011)
SMOOTH BEANS “She’s gone” (At low fyah!, Liquidator, 2011)
Entre sombras y telarañas – El Reggae de The Clash
THE CLASH “Police & thieves” (The Clash, CBS, 1977)
JUNIOR MURVIN “Police and thieves” (Police and thieves, Island, 2003)
THE CLASH “Pressure drop” (Super black market Clash, Sony, 1992)
THE CLASH “Wrong emboyo” (London Calling, CBS, 1979)
THE RULERS “Wrong emboyo” (Radio Clash, Mojo, 2004)
THE CLASH “Revolution rock” (London Calling, CBS, 1979)
DANNY RAY & THE REVOLUTIONAIRES “Revolution rock” (All the best, Black Jack)
THE CLASH “Police on my back” (Sandinista, CBS, 1980)
THE EQUALS “Police on my back” (First among Equals, Ice, 1995)
THE CLASH “Bank robber” (The story of the Clash, Sony, 1988)
THE CLASH “Robber dub” (Super black market Clash, Sony, 1999)
WILLIE WILLIAMS “Armagideon time” (Amagideon time, Heartbeat, 1992)
THE CLASH “Armagideon time” (From here to eternity, Sony, 1999)
THE CLASH “Where you gonna go (soweto)” (London calling deluxe edition, 2004)
THE CLASH “(Whiteman) in Hammersmith palais” (The story of the Clash, Sony, 1988)
César Alcapone dijo
Dmooth Beans les hubiera gustado a Strummer y Jones, pero sobre todo a Paul Simonon, el verdadero introductor de los ritmos jamaicanos en The Clash.
Diego dijo
Interesantísimo recorrido a través de las raíces reggae de 'The Clash' aunque también es digna de mención la carrera en solitario de Joe Strummer antes de que su vida terminase con un repentino fallo congénito cardiaco.
El 'Global Agogo' del líder de 'The Clash' y en especial la canción 'Mondo Bongo' son auténticas maravillas...
Anónimo dijo
Hola Capone, mucha razón tienes, Simonon y Jones fueron los principales inductores. Además Paul es autor de nuestra canción Clash favorita de rollo Jamaica, aquellas "Pistolas de Brixton". Recuerdo, de una vieja entrevista, que Simonon se pilló un cabreo considerable cuando se fueron los otros dos solos a Jamaica sin él. Se nos quedaron muchas cositas en el tintero sobre el lado reggae de los Clash y creo que lo solventaremos en un próximo programa.
Anónimo dijo
Cierto tocayo. Hubo mucha vida después de los Clash. Y llevo tiempo planeando un programa con ese título precisamente.
Marta dijo
Gracias por este podcast. Ha sido muy interesante y me ha ayudado.
Increible programa Diego RJ, gracias por dejarnos pasar al Sótano
Anónimo dijo
Un placer Marta. Las llaves las teneis bajo el felpudo, a vuestra disposición en el podcast. Saludos!
e7x dijo
wapisimo el programa!! iwal n xpain punkis tirando de ska han scuchao mas jamaika q nadie jajaa
recomendaros ste docu por ahi:
http://largeup.okayplayer.com/2011/02/04/london-bawling-reggae-britannia-on-bbc4/
salu2!