Utopías
viernes 6.abr.2018 por Lara López 0 Comentarios
Hoy en El suplemento, Valle Alonso indaga en las tremendas historias de mujeres peruanas que denuncian cómo fueron engañadas por el gobierno de Fujimori: acudían en busca de vitaminas y alimentos para poder sobrevivir y sin saberlo, resultaban esterilizadas. Son las luces y sombras de un mundo de muros evanescentes, como el utópico de Tomás Moro, en el que solo algunos parecen sentir los privilegios de los elegidos. Para Cipri Quintas, solidario autor de El libro del Networking, una de las claves es el agradecimiento. Javier Hernández conversa con artistas como Paco Tomás, Ana Laan y Román Linacero. Los sonidos de la semana de Helena Burgos y La separata completan nuestra entrega de esta semana.
" Me enseñaron que en democracia, los políticos se eligen para que solucionen los problemas de la gente. Las instituciones deberían ser el instrumento para conseguirlo y últimamente lo único que vemos es políticos que generan más problemas que los que resuelven e instituciones destruidas.
Ésta semana ha caído el prestigio de una universidad pública, a la que cada mañana acuden alumnos con ilusiones en una vocación, intentando cumplir con las exigencias de los programas, de las asignaturas, de los trabajos encargados. Procurando aprobar, para no tener que pagar de nuevo la asignatura, para no eternizar una de las fases de la vida más intensas, para enfrentarse a un futuro con la preparación necesaria pero muy incierto y siempre en deuda con la familia que con esfuerzo paga la matrícula y después el obligatorio máster.
Los políticos, aunque muchos de ellos no sean conscientes, están de paso, pero las instituciones permanecen y el descrédito de las mismas también. Las universidades suponen para un país el prestigio, la imagen de su ciencia, de su conocimiento, debe de ser el hogar de las mentes más lucidas. España es un país muy antiguo, pero ¡cuánto le queda por aprender!".
Mural en Nava de la Asunción de R. Linacero (Fotografía del Diario de Marugán)