Zona de Convergencia Intertropical
La Z.C.I. es un área comprendida entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. Como veis en el gráfico se sitúa alrededor del ecuador terrestre. Esta es la región de la Tierra que mayor insolación recibe. En la figura es el cinturón de nubes de color violeta situada algo al norte del ecuador. Si os fijáis podéis ver como es precisamente en esta zona donde se forman las tormentas más grandes del mundo.
En el área ecuatorial los rayos solares inciden de forma casi perpendicular sobre la superficie terrestre por lo que calientan mucho. Por el contrario en los polos los rayos solares inciden de forma casi tangencial por lo que calientan muy poco.
Todo ello hace que la zona ecuatorial sea la más cálida del planeta mientras que los polos sea la más fría. Si estas dos zonas estuvieran aisladas la zona intertropical estaría cada vez más caliente y los polos estarían cada vez más fríos. Como eso no ocurre podemos decir que esas dos zonas no están aisladas sino que están comunicadas entre sí a través de la atmósfera.
Para explicar de manera exhaustiva esta comunicación deberíamos hablar de la Circulación General de la Atmósfera. Pero es bastante complejo y hoy nos quedamos con una versión MUY simplificada de esta conexión ecuador-polo.
Volvamos al principio. La zona intertropical recibe mucho calor del sol. A través del suelo y del mar este calor se traspasa al aire superficial que se calienta. Como sabéis el aire caliente pesa menos y se eleva. Es por eso que en esta región ecuatorial, de manera generalista, podemos decir que predominan corrientes de aire ascendente.
Este aire caliente asciende hasta llegar al tope de la troposfera y como no puede seguir subiendo se desplaza hacia los lados, viajando hacia los polos. Al llegar allí se enfría. Y claro el aire frío es más pesado y tiende a bajar. Por ello en los polos predominan las corrientes de aire descendentes o subsidencias.
Una vez llega al “suelo” este aire se ve obligado a desplazarse hacia el ecuador y de esta manera rellena el vacío creado por el aire caliente que ascendía. Así cierra la célula y se explica la transferencia de calor entre el ecuador y los polos.
Como veis en el gráfico existen dos corrientes, una que viene del Polo Norte y otra proveniente del Polo Sur. Estas dos corrientes convergen en el ecuador. Por eso a esta zona se le llama ZONA DE CONVERGENCIA INTERTROPICAL.
En esta zona, debido a la radiación solar y a la convergencia de estas masas de aire predominan las corrientes de aire caliente y húmedo que ayudan a formar grandes cumulunimbus. Por ello la Z.C.I. es un área donde se forman grandes tormentas que generan gran cantidad de descargas eléctricas (rayos y relámpagos), granizo, vientos intensos…
En la siguiente figura os mostramos una ampliación de la zona donde se perdió contacto con el avión y la imagen del satélite de ese momento. Fijaos en las grandes células convectivas (las nubes de color morado) que había en la zona en ese momento...
mari camila dijo
es muy importante saber esto porque con ello podemos aprender y memorizar muchas cosas
06 abr 2010
Anónimo dijo
Compadezco a las personas que nacen en zonas de riesgo de catástrofes naturales. Sin embargo aquellas que por voluntad propia deciden irse allí a vivir, no me dan lástima, y no me parece de recibo que deban dar la brasa a los demás de sus problemas. Saludos.
06 abr 2010
Anónimo dijo
Para que digas qué después no te ayudo Albert sin duda alguna eres un iluminado.
20 abr 2010
caquita dijo
yo creo que no es posible que al aver tantos aviones los pilotos se chupen el pico entre ellos y hadley va tambien a mamarlo y tambien creo que ud deverian ir a chipar el pene
30 may 2010
douglas campos dijo
por favor me pueden explicar cual seria la influencia de la ZCIT, a las aguas del Ecuador para el mes de Junio, si este fenomeno atmosferico tiene insidencias en las temperaturas del agua, me gustaria conocer si las calienta o enfria, muchas gracias.
17 jun 2010
Alex Rey dijo
todo me parece muy bien, toda esta información muy interesante. pero para los que somos de alli del centro de America y tenemos que viajar cuando cree usted que es la mejor epoca del año para el transporte en avion?. o que rutas serian las mejores
viajar con tormentas tropicales transformado de un huracan no es muy agradable la verdad. lo se por experiencia y mas si son viajes largos.
08 oct 2010
franklin dijo
puata hijo de pputas
21 oct 2010
JOSELIN dijo
SI ETOY DE ACUERDO BO BO
05 nov 2010
dedo dijo
callate
12 nov 2010
maria dijo
mo creo
03 feb 2011
maria dijo
me parece muy bien lo de la esfera es to es fantastico
27 nov 2014
laura dijo
me parece muy bonito elmapa de la zona ecuatorial
27 nov 2014
nanshe dijo
Muchas gracias por vuestras explicaciones!
17 dic 2014
no te importa dijo
esto es del 2009 estamos en el 2018 sirve si salgo mal reporto esta paguina
08 oct 2018
no te importa dijo
buuu es del 2009 quiero del 2016
08 oct 2018