Atletismo y tiempo
Este viernes empiezan las pruebas de atletismo en Londres 2012. El tiempo juega un papel fundamental en todas las actividades al aire libre. En atletismo tendremos la oportunidad de comprobar si las condiciones meteorológicas que se están dando estos días son poco o muy óptimas para superar algunos récords.
El tiempo, en lineas generales, sigue definido por la borrasca situada sobre Irlanda. Los dos frentes más activos, el cálido y el frío ya nos han cruzado, ahora seguimos bajo la influencia del flujo de viento del suroeste que puede seguir alcanzando, un día más, los 50 km/h. En las costas del sur además del viento el oleaje subirá hasta los 2 metros de altura.
Vamos a centrarnos hoy en la ciudad de Londres. Esta se sitúa a unos 25 metros sobre el nivel del mar. El viernes será un día ventoso y además el cielo se irá cubriendo conforme vaya avanzando la mañana. Por la tarde no descartamos que caigan algunas gotas. Mientras la lluvia en el centro y norte de Inglaterra sí que será mucho más intensa e incluso puede ir acompañada de tormenta.
Con esta situación empieza el atletismo y hoy nos centraremos en las carreras.
Las pruebas de velocidad se ven directamente influenciadas por el viento. Este elemento si sopla en la dirección y sentido de la cursa puede empujar hacia adelante al atleta y aumentar así su rendimiento, evidentemente, un viento transversal no les ayuda. Por esta razón, los resultados de las carreras que se llevan a cabo con un viento de cola de más de dos metros por segundo no se añaden en los récords mundiales.
La temperatura afecta más a los corredores de media distancia que a los esprínteres. Si la temperatura es alta, los corredores de una carrera larga, se ven directamente afectados. Si la temperatura se sitúa por encima de la los 25 – 30º el cuerpo humano necesita menos energía para alcanzar la temperatura óptima de rendimiento, en cambio si la temperatura es más baja, el atleta necesita más tiempo para calentarse y alcanzar un buen rendimiento.
Visto que el tiempo no ayudará demasiado, ¿superaremos récords?
0 Comentarios