Asteroide 2012DA14
El asteroide 2012DA14 se está acercando a la Tierra. En unas horas, a las 20:24 hora peninsular, este cuerpo del tamaño de una piscina, pasará a unos 27600 kilómetros de la Tierra y lo hará justo encima del océano Índico muy cerca de Sumatra. Esta distancia es inferior por ejemplo a la órbita de los satélites meteorológicos geoestacionarios como el Meteosat que orbitan en los 36000 km.
2012DA14, ¿qué significa?
El nombre de los asteroides podría compararse por ejemplo a la matrícula de un coche, cada número es único e irrepetible y nos aporta diferentes datos sobre dicho cuerpo.
2012: es el año que el asteroide fue descubierto,
D: es la quincena del año. Por ejemplo A serían los primeros 15 días de enero, B los 15 siguientes, C la primera quincena de febrero y D la segunda. En nuestro caso 2012DA14 fue descubierto durante la segunda quincena de febrero, el 22 de febrero para ser exactos, por el Observatorio de La Sagra, en Mallorca. No se usa la I, que correspondería a la primera quincena de mayo, y la segunda letra de cada mes cubre del 16 del mes hasta el final independientemente del número de días.
A14: esta letra y número indica el número de orden de descubrimiento del asteroide en cuestión de la quincena que le corresponde. Empieza por la A y llega a la Z saltándose también la letra I. El número indica la cantidad de veces que se han dado todas las letras. Esto es A1, B1, C1… Z1, A2, B2, …)
Conclusión:
2012DA14: nos dice que fue descubierto en 2012, entre el 16 y el 29 de febrero (D) y fue el 351 objeto descubierto en ese período (14x25+1 de la letra A).
Cómo verlo
Si queremos ver el asteroide tendremos que esperar en la península hasta las 22:30 aproximadamente y buscar un sitio con el cielo despejado. No se podrá ver a simple vista pero con la ayuda de unos prismáticos o telescopio será fácil encontrarlo.
Sobre las 22:30, 2012DA14 pasará por delante de la constelación de la Osa Mayor que en esta época del año la podemos encontrar si miramos hacia el NE. Pasará entre el carro y los mangos de este. Podemos además aprovechar para ver otro cuerpo celeste cercano como es Júpiter que se encuentra casi en el centro del cielo estos días.
Según la NASA no tenemos por qué preocuparnos pero si este impactase liberaría aproximadamente 2,5 megatoneladas de energía… y sólo tiene las dimensiones de una piscina. Además segun su trayectoria ya nunca más volveremos a verlo.
Aclaración
Con la llegada de 2012DA14 a mucha gente se la ha planteado la duda de como llamarlo: asteroide, cometa, meteorito... e aquí las diferencias.
Asteroide: Es un cuerpo relativamente pequeño, inactivo y rocoso que orbita alrededor del Sol.
Cometa: Es un cuerpo pequeño constituido por hielo y rocas, a veces activo. La luz del Sol suele vaporizar el hielo del objeto, formándose así su cola de polvo y gas.
Meteoroide: Es una pequeña partícula de un cometa o un asteroide de 100 micrometros a 50 metros de diámetro, que orbita alrededor del Sol.
Meteoro: Es el nombre con el que se designa al fenómeno de luz que ocurre cuando un meteoroide atraviesa la atmósfera y se evapora. Es más conocido como “estrella fugaz”.
Meteorito: Es el meteoroide que sobrevive a su paso por la atmósfera e impacta contra la superficie de la Tierra.
Valentin dijo
como enseñarlo ....la letra tiene doble lectura es de Nosie Katzmann;
http://www.youtube.com/watch?v=NZjxdTPE3Ww
16 feb 2013
Valentin dijo
http://www.youtube.com/watch?v=qCN070Xmdjo;)
http://www.youtube.com/watch?v=zRfA1eGe0BI ;)
16 feb 2013
José Carlos Millán dijo
Hola,
Realmente, ha sido muy complicado verlo con prismáticos. Usamos unos gigantes 20x100 y nada. Si que era espectacular con telescopio pero tedioso de encontrar.
http://www.youtube.com/watch?v=bZX5aq_m83U
Con CCD, sí que se puede ver la enorme velocidad que llevaba y lo curioso del encuentro
16 feb 2013
Ester dijo
Curiosidades:
El sábado, en la emisión del tiempo a las 16:00, se comentó la frecuencia con la que caen asteroides a la tierra en función del tamaño de los mismo. ¿Alguien me puedo decir donde puedo ver de nuevo esta curiosidad?
18 feb 2013
چت روم dijo
http://sevenchat.net
http://gapseven.ir
http://sevengap.ir
http://f47.ir
http://sevenchat.ir
http://csevenchat.ir
http://dicfa.ir
http://7ch.ir
http://rt7.ir
http://arezoochat.ir/
http://addressnew.ir/
http://aliachat.ir/
http://nazrainchat.ir/
http://groupchat2.ir/
http://room-baran.ir/
http://rain-chat.ir/
http://center-chat.ir/
15 nov 2019
Juan de Dios dijo
¿A quién pertenecen los asteroides? ¿Es verdad que una persona puede ser propietario legal de un asteroide?
Tenía entendido que las leyes de derechos sobre el espacio y los objetos del espacio exterior se regían por un convenio y tratado internacional vigente llamado "Tratado sobre el espacio exterior", el cual fue firmado en fecha 27 de enero de 1967 por la oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA). En dicho acuerdo y en el artículo II del tratado dice literalmente: "los cuerpos del sistema solar pertenecen al conjunto de la humanidad y ningún Estado puede apropiarse de ellos, excepto en caso de transporte de asteroides para extracción de minerales en la Tierra.
El citado artículo vincula a los Estados firmantes, pero no a las empresas privadas ni a particulares.
Acabo de descubrir la web: https://www.venta-asteroides.es donde dicen que ya es posible ser propietario legal de cualquier asteroide para explotar sus recursos mediante la minería espacial. Te asesoran y consiguen documento notarial a favor del interesado de cualquier asteroide.
¿Alguien sabe si se puede ser propietario legal de un cuerpo celeste como esta empresa asegura realizar?
16 jun 2021