« Récord de nieve en la Bonaigua | Portada del Blog | Asteroide 2012DA14 »

Landsat - 8, 40 años mirando la Tierra

Qué  el mundo está cambiando nadie lo pone en duda. Todos nos hemos percatado que la ciudad o pueblo donde vivimos no es el mismo que hace unos años, que la playa a la que acudimos todos los veranos ha ido sufriendo cambios, que los fiordos y glaciares cada vez son menos extensos, que los lagos año tras año menos extensos… el mundo cambio y hay un ojo que a lo largo de los últimos 40 años ha estado observando el cambio del mundo, es el satélite Landsat.

  Landsat

Hoy por la tarde, si no hay cambios, sobre las 19:02 hora peninsular, se lanzará el nuevo satélite de observación de la Tierra, el Landsat-8, una iniciativa de la NASA y la USGS, la Agencia Medioambiental Norteamericana, que permitirá continuar y mejorar la captación de imágenes como testigos científicos ininterrumpidos desde 1972. Como siempre esta información será publicada y puesta a disposición de todo el mundo de forma gratuita, tal y como tiene que ser si ha sido pagado con dinero público, de modo que con ellas se podrá avanzar en el estudio, investigación y gestión de nuestro planeta.

Podéis seguir el lanzamiento en directo a través del canal en linia de la NASA 

 

Mar de Aral

El mar de Aral, fue hace tiempo uno de los grandes lagos del planeta, continua su reducción y ahora ocupa un 10% de su tamaño original. Esta declive es tan importante que incluso Ban Ki-moon, el secretario de las Naciones Unidos, dijo que el secado del mar de Aral es uno de los desastres medioambientales más importantes del mundo. La sobreexplotación de los ríos que llenaban el mar son una de las principales causas de la pérdida dee agua. Las consecuencias ha llevado a la ruina a la pesca local y con ello a la principal fuente económica de la región y además el viento que remueve la sal de la zona está provocando problemas de respiración.

Mardearal

La imagen de la izquierda es del 29 de mayo de 1973 y la de la derecha del 18 de octubre de 2009, entre ambas podemos ver el dramático cambio de dicho mar.

 

Mount St Helens

Quizás uno de los ejemplos más reproducidos cuando se habla de los satélites Landsat y a la vez uno de los primeros que se estudian en Geomorfología e Interpretación de Imágenes es la erupción del volcán del monte Santa Helena (Mount St. Helens) un estratovolcán situado en el norte de las montañas Rocosas, en el estado de Washington, en el condado de Skamania y forma parte del anillo volcánico del Pacífico.

El 18 de mayo de 1980 entró en erupción. Ha sido una de las erupciones más destructivas y mortíferas, en ella 57 personas perdieron la vida y fueron destruidas 250 casas, 47 puentes, 24 km de vías férreas y 300 km de autopista.

Además el impacto visual es evidente la montaña perdió su parte superior en aparecer la caldera y la montaña se redujo en 400 metros pasando de 2950 a 2550 metros.

  Mtsthelens

En la secuencia de imágenes podemos ver como después de la erupción desaparece toda la nieve y la mitad norte de la corona del volcán. En las sucesivas imágenes con el canal infrarrojo podemos comprobar la ausencia de vegetación durante los primeros 5 años. La vegetación necesita una década para empezar a repoblar la montaña y será con el cambio de siglo que volvemos a ver nieve en la cumbre ahora 400 metros más baja.

Cultivos

Una de las principales misiones del Landsat es seguir la evolución del uso del suelo. Fijaos en esta evolución de imágenes desde 1975 a 2010. 

Texasfields19752010

Estamos viendo la evolución de un pequeño sector de unos 5 x 9 km del norte de Texas. Los colores no son reales sinó que nos muestran el canal infrarojo. Dicho canal sirve para conocer el tipo de vegetación. 

Además estas imágenes sirven para la discriminación del tipo de vegetación y nos permiten además detectar zonas quemadas o erosinadas por diferentes fenómenos físicos. 

En unos minutos se hará un paso más en el estudio de nuestro planeta y siempre de forma gratuita. 

17 Comentarios

Atrapados en los blogs de rtve, entre el dia de la marmota y el dia de la nada.

Por eso es bueno a veces la introspección, callar y estar atento.Ojo no confundir con el aislamiento ...sino mirar las cosas sentirlas y saber escuchar.
http://www.youtube.com/watch?v=L7C1cRBt3n0

Para los amantes de la naturaleza ( la poca que queda sana ) recomiendo, "El oso" de jean jaques annaud, "Grizzzly Man" de Werner Herzog,"El gran azul" preciosa... y los amantes del cielo y las constelaciones "La fuente de la vida" de aronofsky , y "Moon" de Duncan Jones.Un saludo.

http://www.youtube.com/watch?v=dBHrFEESvYM

...Mu!ÜÜÜ.ChöÖ Saber Callar, Gracias.

...Sembrar bien, Y CÜÜLTivÄr...;) LA TIERRA. The Planet NËT. ;)

GRACIAS ESA y MeteoSÄt XD ;D ;;;;DDDDDD

!DisfrÜteË El Viaje! :)

♥ La Tierra vista desde el Espacio ♥ Imagenes Realmente Hermosas!! ♥
http://www.youtube.com/watch?v=hiJriGkmyGU

;)

http://www.youtube.com/watch?v=-bmj8eZzTlQ

Mu mucho muy... Sanar PachaMamÄ She´s Alive !!!
Urge...Derechos Biosfercos y Änimales!!!
MUCHOAS AÑOS LUZ y en el fondo del MAR BALTICO hay (encontraron) una nave espacial.

!Respeto Derechos Humanos Y Biosfericos Änimales YA!!!
YA!!!BASTA!!!

Este mensaje va dirigido a Mónica. Hola Mónica, he oído un comentario tuyo en el tiempo de las 10.20 referente a la temperatura máxima que se considera adecuada para dormir en verano. Dijiste algo así como que para dormir y descansar correctamente la temperatura no debía exceder de 22 o 23 grados centígrados. Estoy acostumbrado a oír este tipo de aseveraciones a los meteorólogos de otras cadenas que los sueltan tranquilamente y sin matizaciones, pero francamente, no creí que vosotros, que veo que intentáis informar de una manera didáctica y razonada, pudierais llegar a decir algo así de impreciso. Es bien cierto que cuando se dan esas temperaturas al aire libre, las temperaturas que hay en el interior de una habitación de un edificio, pueden ser de 28 o 30 o incluso más grados, dependiendo de la orientación que soporte la fachada de ese edificio en las horas de la tarde; eso sí que es una mala temperatura para dormir; pero si se duerme en un ambiente con 22 o 23 grados, yo particularmente, necesitaría una manta y una colcha además de la sábana, y por lo tanto, no sólo no es un ambiente caluroso, sino que incluso puede resultar frío, según quien las preferencias de quien duerma ahí.
En definitiva, lo que supongo que querrías decir con tu frase es que con 22 o 23 grados afuera, es más que probable que la temperatura en el interior de un dormitorio sea tal que dificulte el sueño por exceso de calor. Eso sería lo correcto, pero no es eso lo que dijiste.
Quizá todo esto que ahora puntualizo, consideréis que es algo que se da por entendido, pero os aseguro que mucha gente se traga todo lo que se dice en la tele como si fuera dogma de fe.

No sé muy bien como funciona esto y no sé si ese comentario era pertinente aquí y ahora. Espero mejorar con la práctica el dominio de este sitio.

Suelo poner mucha atención a sus informaciones. Pero por favor. Cambiense de lugar. Siempre clavados delante Baleares. En bares he visto hasta cachondearse la gente. El Atlántico es grande y alli caben el océano y Vds. Gracias

En el tiempo de rtve.es no existe almería? Llevo varios meses observando la ventanita que aparece en la derecha del tv y almería no sale. Por favor, somos españoles, gracias!

Cuando a la gente la temática le cae antipática hay que procurar agradar.Consiguiendo así,comentarios coherentes de esas mentes.Hay que procurar atraer la atención ,con mas tesón...Que las masas comentan de todo,..pues,...¡de ningún modo!.En tu misión,también esta,devolverles la inspiración.Que en el cocido hay que mezclar satélites con patatas,...pues ..¡hazlo!,pero...a gatas!...¡Asi,..el pote estará de "morte".Y los comentarios que recolectes serán,... de brillantes mentes.UN ESTORNUDO!....DIGOO!...¡UN SALUDO!.

Hola, amigos!
Por fa, ayúdame:
si yo quiero enviar mis fotos del tiempo local,
quien lo sabe dirección de correo electrónica de RTVE?
Muchas gracias!!!
Dr. Juri
Lloret de Mar

Me encanta saber del tiempo en España y de otros lugares. Por eso tengo una sección de tiempo y climatología de Irlanda del Norte, en concreto de Belfast. Os dejo aquí el link por si quereís saber sus singularidades: https://vivirenbelfast.com/index.php/belfast-tiempo/
También podreís descubir la Ambidiosidad en Belfast en: https://vivirenbelfast.com/

contra el cambio climatico no quemar bosques no ensuciar oceanos mares rios etc.. no hechar emisiones de efecto invernadero y no emitir emisiones de co2 y que a partir de ahora todos los mandatarios del mundo apliquen normas contra el cambio climatico y ahora es importante cuidar el planeta y asi a su vez se cuida la vida en general y la naturaleza y a quienes provocan el cambio climatico castigo y si las energias limpias y renobables gracias

es importante que haya paz para todas las personas y paises del mundo porque la violencia fisica es perjudicial para todos los implicados y es maldad y dañina y no se puede permitir nunca porque empeora todas las cosas y es importante hacer la paz y el bien y pensar en positivo y evitar la violencia fisica y machista porque es bueno hacer bien las cosas y no robar y que nos tratemos bien todas las personas gracias

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

El Tiempo


Somos los del Tiempo. Aquellos de los que te acuerdas cuando sales sin paraguas y llueve.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios