Huracanes Pacífico 2013
El día 15 de mayo empezó oficialmente la temporada de huracanes en el Pacífico Oriental y terminará en torno el 30 de noviembre. Estas fechas oficiales no siempre coinciden con la formación del primer sistema, que puede adelantarse uno días, o el último que puede formarse pasado finales de noviembre.
Este año con el inicio oficial de la temporada hemos visto formarse el primer sistema: la tormenta tropical Alvin.
A las 5 de la tarde del 15 de mayo el Centro Nacional de Huracanes anunciaba la formación de laDepresión Tropical Uno situada a unos 1045 km al suroeste de la ciudad de Acapulco(México), a las pocas horas ya era la primera tormenta tropical de la temporada y recibía el nombre de Alvin.
Con las últimas imágenes de satélite podemos ver que sigue desplazándose dirección noroeste a una velocidad que oscila entre los 10 a 20 km/h. Esta tarde se reducirá un poco su velocidad y podría alcanzar la categoría 1 de huracán. Su situación lejos de la costa permite no tener activados ningún aviso sobre el litoral mexicano y su población.
Las salidas de diferentes modelos (spaghetti models) e incluso el mismo pronóstico del Centro Nacional de Huracanes indican que no variará demasiado su trayectoria y que terminará perdiéndose en aguas del Pacífico dentro de un par de días cuando vuelva a perder fuerza.
Estos sistemas pocas veces alcanzan al costa oeste de Estados Unidos, en cambio sí que es fácil que terminen impactando sobre el litoral mexicano de aquí que el Servicio Meteorológico Nacional de México (CONAGUA) saque pronósticos de cómo será la temperada además de avisos y análisis de la evolución de los sistemas formados.
Para esta temporada se han pronosticado 14 sistema tropicales de los cuales 8 podrán alcanzar la categoría de huracán y 4 de ellos (la mitad) la categoría superior, esto es la 3, 4 o 5. Si lo comparamos con lo previsto en el Atlántico vemos que este año la temporada será un poco menos activa que allí pero se sitúa ligeramente por encima del promedio 1949 a 2012 con 13,2 ciclones con nombre.
Las zonas que se ven más afectadas por estos sistemas son las mexicanas. Las regiones con costa, las sierras del sur, Juárez, cuenca del Papaloapan o el istmo de Tehuantepec son las que más se ven afectadas por el agua.
En el Pacífico oriental los nombre de los sistemas que seguirán a Alvin son Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Manuel, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
Jesús Martínez dijo
Me parece muy mal que cuando dan el tiempo en directo, digan que la mala noticia es que va a llover. Hay sectores como el de la agricultura y ganadería, para el que la lluvia es siempre un milagro. Así qué por respeto, no digan que es mala notica la lluvia, para algunos es muy buena noticia.
16 may 2013
Valentín dijo
Como bien decía mónica todos estos efectos se producen por convección.
En el caso de los tornados, lo acaba de explicar se juntan tres tipos de masas aire frío, aire caliente húmedo, y aire caliente seco.Esto lo aprendí viendo una película de serie B .Twister.Menos mal que los tenemos a ellos que lo explican todo con un lenguaje pedagógico.
20 may 2013
pablo dijo
http://www.youtube.com/watch?v=BX3kFCgvKp4
Estos días de vientos huracanados, son una terrible prueba para los marinos que navegan por el Atlántico Norte, intentando mantenerse en pie ante la pantalla de radar o en la sala de máquinas para no romperte la crisma en el suelo húmedo de gas-oil.
TVE tan proclive a mostrarnos día tras día los cabreos del tal Mourinho, no encuentra un minuto de su programación para recordar a nuestros marinos, que tan mal lo están pasando. Ya ni tan siquiera los profesionales de la meteorología, tienen el detalle de sacar imágenes de lo que está ocurriendo ahí fuera, cosa fácil con la tecnología actual a bordo de los barcos.
Los marinos estamos hartos de ver fotografías de rompientes en las playas o en la costa haciendo creer a los “terrícolas” que son esas las olas de 5m o de 10 m. que señalan las boyas. ¿No hay algún reportero intrépido que tenga los bemoles necesarios para embarcar en un pesquero o en un carguero y mostrar a la audiencia lo que son olas de 5m o de 10m?
Les envío un ejemplo de lo que se “cuece” mar adentro cuando la meteoróloga califica de “mar complicada” a un temporal en el Atlántico Norte.
Pablo Romero Montesino (Piloto M. Mercante)
http://www.youtube.com/watch?v=BX3kFCgvKp4
29 may 2013
TEMPORALES DE VIENTO HURACANES PACÍFICO INVIERNO 2014 dijo
AVISO DEL DIOS BUENO USUARIO MARIA FRANCISCO JAVIER ÁNGEL
18 oct 2013
Carmelo dijo
muySeñ. esto es para decirle que cuando miro la previsone del tiempo, veo Ourense non por ariba de portugal que me paresse que está en Portugal , es claro que non veo bien, es facile ce nos fijamos en essa zona en portuga el mapa sta en color blanco e la nuve blanca en Ourense non se ve bienme gustaria ver cuando yove en Ourense rgacia, por su atencione ? un saludo Carmelo Scaramuzzino
31 oct 2013
ADIOSES dijo
ADIOSES
20 dic 2013
چت روم dijo
http://sevenchat.net
http://gapseven.ir
http://sevengap.ir
http://f47.ir
http://sevenchat.ir
http://csevenchat.ir
http://dicfa.ir
http://7ch.ir
http://rt7.ir
http://arezoochat.ir/
http://addressnew.ir/
http://aliachat.ir/
http://nazrainchat.ir/
http://groupchat2.ir/
http://room-baran.ir/
http://rain-chat.ir/
http://center-chat.ir/
15 nov 2019
Carlos dijo
Grandisimo blog del tiempo. Pueden encontrar mas informacíon tambien traducida a otros idiomas en mi web. Si busca un [url=https://www.everyword.eu/traductor-jurado-madrid]traductor jurado en madrid[/url] o un [url=https://www.everyword.eu]traductor jurado[/url] estamos para ayudarle.
27 mar 2023
carlos dijo
Grandisimo blog del tiempo. Pueden encontrar mas informacíon tambien traducida a otros idiomas en mi web. Si busca un https://www.everyword.eu/traductor-jurado-madrid traductor jurado en madrid o un https://www.everyword.eu]traductor juradoestamos para ayudarle.
Website
27 mar 2023