¿Habrá Verano?
A poco menos de un mes para que llegue el verano astronómico (21 de junio a las 7:04 de la mañana) muchos se preguntan… y ¿el verano meteorológico cuándo llegará?
Fue noticia...
Un grupo de meteorólogos privados franceses lanzó el grito al cielo anunciando a voz y platillo que este año nos quedaríamos sin verano. Su afirmación se basa exclusivamente en los mapas estacionales de la NOAA, que ya contábamos hace una semana, que diferían ligeramente de la previsión de la AEMET, diciendo que este sería un verano algo más fresco de la normal.
¿por qué no habrá verano?
En su artículo podemos ver que comparan la primavera que hemos tenido con primaveras parecidas de años pasados. Dicen que mirando los registros tras una primavera lluviosa y fresca el 80% de los veranos siguientes han sido fríos y húmedos.
Pero hay excepciones: 1975, 1983 y 1995 rompen esa regla. Tras primaveras desapacibles llegaron veranos extremadamente calurosos con olas de calor incluidas.
Además añaden lo siguiente: esta primavera poco calurosa que estamos viviendo está favoreciendo que la temperatura del océano Atlántico y Mediterráneo sea algo menor de lo que es normal y esto no ayudaría al establecimiento del calor veraniego.
¿De verdad dice esto la NOAA?
En parte. Podríamos decir que han exagerado la información. Ciertamente, según el modelo de la NOAA, las temperaturas en verano se situarán entre 1 a 3 ºC por debajo de lo que es normal y en agosto lloverá un poco más de lo que es normal, de aquí extraer el titular “no habrá verano este 2013” es sensacionalista.
Otros modelos
Si buscamos más modelos para comprobar si realmente todos tienden a un verano frío y húmedo encontramos lo siguiente.
Metoffice, el servicio meteorológico británico, publica igual que la NOAA sus propios modelos estacionales.
En el Reino Unido hemos vivido uno de los meses de marzo más fríos desde 1963 (los datos se remontan a 1910) además de ser uno de los que han tenido más precipitación en forma de nieve. La primavera en general está siendo bastante fresca y lluviosa (como en España). Lo que vemos respecto a la temperatura para los próximos meses vemos que existe bastante probabilidad de que esta se sitúa por debajo de la que es normal.
La probabilidad de que tengamos por delante un verano con temperaturas más bajas de lo que es normal es elevado. En cambio vemos que la precipitación será la que es normal para esta estación.
Universidad de Columbia
La Universidad de Columbia creó en 1996 el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad (IRI) que incluso tiene página en facebook.
La misión del IRI es mejorar la capacidad de la sociedad para entender, anticipar y abordar los impactos del cambio climático con el fin de mejorar el bienestar humano y el medio ambiente, especialmente en países en desarrollo. Entre los productos que publican también encontramos previsiones estacionales.
Este modelo va hacia otro camino. Vemos que hay una alta probabilidad de que la temperatura en el sur y este de la península llegue a situarse por encima de lo que es normal para el verano. Esto nos daría un verano caluroso. En cambio no difiere en la precipitación y parece ser según ellos tendremos un verano normal.
AEMET
¿Y nuestro servicio meteorológico? En la página web podemos encontrar la predicción estacional vemos que tenemos por delante un verano normal.
Queda todavía un trozo de primavera por delante pero de momento ya se puede vaticinar una primavera lluviosa y normal o con temperaturas algo más bajas. Esto afectará de una manera u otra al inicio del verano. Durante el verano la energía solar que nos llega se utiliza en gran parte para evaporar la gran cantidad de humedad que hay en los suelos y la vegetación. Este año ha llovido mucho, los embalses están muy llenos, hay mucha nieve en las montañas y podría esto ralentizar la subida en las temperaturas.
El inicio del verano evidentemente se verá influenciado por el final de la primavera pero parece ser que tendremos temperaturas normales, hará calor, y precipitaciones normal, caerá la lluvia que cae de media en verano.
El año sin verano
1816 se conoce como el año sin verano. Las temperaturas extremadamente frías de ese año se asocian a las consecuencias de la enorme erupción del volcán Tambora en Indonesia. Este año se engloba en lo que se conoce como el mínimo de Dalton, un período con temperaturas en todo el mundo por debajo de lo normal entre 1790 y 1830. En este video del programa tres14 tenéis más información.
Reflexión
Hace un par de meses la gente se puso las manos en la cabeza cuando contábamos el pronóstico a diez días vista para la Semana Santa. Día a día veíamos que teníamos que hacer matices porque el pronóstico a más de 3 días es complicado y los modelos lo que nos indican es la tendencia de lo que es más probable. ¿Ahora que vemos estos pronósticos estaciones, que sabemos del cierto que la probabilidad de acierto es muchísimo menor, nos lo creemos sin más?
Hablamos en septiembre.
Señor-X dijo
Pues ojala que sea un verano fresco, a veces parece que os guste sudar.
31 may 2013
Alf dijo
Hemos pasado unos años anormalmente calurosos y secos, y con el calentamiento global los expertos dicen que la cosa irá a peor. Que este año sea fresco y lluvioso es una buena noticia, así que no os rasguéis las vestiduras.
01 jun 2013
Stf dijo
Como se nota que no somos del norte! hasta los mismísimos estamos de tanta lluvia y no ver el sol! En Asturias por mucho calor que haga no os preocupeis que no sudamos!
01 jun 2013
mario dijo
Espero que tengamos un verano por encima de los 30C por que ya estamosvhartos del frio
02 jun 2013
tejerino dijo
Yo personalmente soy de madrid y prefiero que no sea caluroso no me gusta el verano .
02 jun 2013
Olga dijo
Espero que tengamos verano, pero un poco menos caluroso que otros,para evitar incendios.
02 jun 2013
Aquinosderretimos dijo
Pues entiendo a la gente del norte, que esten deseando de ver el sol, pero los del Sur (y yo soy de Sevilla, osea ni playa ni na) sufrimos muchisimo y por mucho tiempo el calor, de 42 43 g° para arriba, empezamos en mayo y no acabamos hasta noviembre y no sabeis lo q es pasar noches a 30 g° sin dormir, y salir a la calle a partir de las 9:30 de la noche pq antes es imposible. Con el frio te pdes abrigar, pero con el calor.... bfff
02 jun 2013
SIRA dijo
Pues a éstos que dicen que no haga calor seguro que no trabajan en la hostelería ni en las piscinas. Qué simpáticos los tíos!!!ojala haga calor, como tiene que hacer en verano y punto!! que ya bastante está haciendo la crisis como para que encima el tiempo ayude a hundirnos más!!!
03 jun 2013
SONIA dijo
Hola pero no se decía que tendíamos a la desertización por un calentamiento del planeta. se estaban derritiendo los polos, y como consecuencia los mares aumentaban su caudal...........o es que el sol tiene fecha de caducidad y se apaga y nos vamos a morir de frio, esto no hay dios quien lo entendia.
18 jun 2013
EL CICLÓN TROPICAL DE CATEGORÍA 10 OCÉANO PACÍFICO DE CATEGORÍA 5 DE VIENTO OCÉANO ATLÁNTICO DEL FIN DEL MUNDO. dijo
Francisco Javier
11 oct 2013
ASUSTADO CON OJOS NEGROS dijo
ASUSTADO CON OJOS NEGROS
17 oct 2013
YO CREO QUE EL QUE MEZCLE EL RED BULL CON EL ALCOHOL LE PUEDE ENTRAR LA ENFERMEDAD CANGRENA EN SU SANGRE dijo
FRANCISCAZO
11 abr 2014
hercules dijo
Chicos!...yo soy del norte.Siento comunicaros,si no lo sabíais ya que el futuro esta en el NORTE.En las próximas décadas el SAHARA,que esta pensandoselo,aprovechando el CLIMATIC CHANGES,...dice tener la intención de comunicarnos a TODOS,su definitivo traslado hasta las proximidades de la cordillera cantábrica.Así que,puesto que dentro de NA,esta sera su nueva ubicación,los del NORTE,veremos incrementado EL TURISMO,LA DEMOGRAFIA,ETC...ETC...ETC....QUE LO PASEIS BIEN!...UN SALUDO (otro a los camellos).
17 jun 2014
hercules dijo
Respondiendo a PORQUE NO HABRA VERANO?.intentare ser escueto...en este caso, me gusta el uso del calculo probabilistico.Sin entrar en mas, creo que es el mas acertado.El articulo hace mención a los años 1975,1983,1995, como los años en que no se cumplió la regla de los años de las ultimas décadas,en que a primaveras húmedas y lluviosas le seguían veranos en condiciones similares.Pues bien,la probabilidad de que este año venga un verano húmedo y lluvioso es de 9 de 10 (por década).luego,lo mas probable es que nos toque un verano muy similar a la primavera que ahora expira.Chicos!....quien me va ha comprar paraguas en el negocio que voy abrir este verano?...No comprar los paraguas a los CHINOS,...por que OS auguro un verano pasado por H2O...UN SALUDAZO A TODOS.
17 jun 2014
hercules dijo
Si me lo permitís,me gustaría dejar unos pequeños apuntes de opinión sobre el encabezado del bloq y sobre el simpatiquisimo equipment que lo forman.El titulo:ATRAPADOS EN EL TIEMPO,es una de esas frases escuetas,directas,acertadas,salidas probablemente de una persona clara de ideas,aposentada y de estomago agradecido.Una frase,...como diría yo?...recopiladora de distintos significados,...una frase " polisemica".Desde luego,parece el titulo de una película,....conocéis la película PERDIDOS EN EL ESPACIO?...a que os suena similar?...a peli.Bueno,...de hecho, la peli ATRAPADO EN EL TIEMPO,existe,es la del día de la marmota,que se repite,una y otra y otra vez sin parar para el prota. de la peli.Pues bien,distintas interpretaciones:Cada uno de nosotros no podemos dejar de mirar que tiempo hace cada día que nos levantamos,..osea TODOS.De hecho,estadísticamente EL TIEMPO es el "apartado",mas leído y consultado en red.Indirectamente el sagaz autor de este titulo nos hace querer ver que estamos inevitablemente atrapados en su bloq.....JE JE JE..ya quisiera el,ser el único.En fin ,podría haber numerosas interpretaciones mas,...pero mencionarlas,podría hacernos caer en una cierta paranolla.El sabrá mas que nadie que provechosas ,correctas y didácticas ideas le pasaron por la cabeza cuando creo semejante encabezado.
Bien,en cuanto al equipo, dudo que halla pocas personas en este país , que no conozca tanta cara conocida.Caras simpáticas y de sonrisas cuidadas y eternas.Yo,concretamente no me acuerdo de ellos cuando salgo de casa y esta lloviendo,por que,sinceramente,con el enlacado que llevo en la cabeza para poder mantener unido mi motudo y fino pelo, no es necesario ningún paraguas,casi..Casi, si vas por debajo de los aleros,...arreglas el "papelón".Eso si,...me acuerdo de vosotros,de vuestro bloq,de vuestro programa y de alguien mas que se me queda de vuestro árbol genealógico cuando hay vientos huracanados y las isobaras no aparecían lo suficientemente uniditas el día anterior en el mapa.VENGA!...CARCAS...ES UNA BROMA..UN ABRAZOTE.
17 jun 2014
Mariano Santamaria Lopez dijo
Hola yo se que recibiréis muchos comentarios y consejos , por eso me atrevo a daros uno, en esta era digital, os agradecería que , al dar las noticias del tiempo , bien con un puntero láser o de otra forma no taparais el mapa sobre todo de Almeria que suele pasar siempre, gracias y un saludo.
14 ene 2015
Jose Antonio dijo
Pienso que el clima de este próximo verano estará condicionado por el deshielo que se está produciendo en ambos polos del planeta y que genera corrientes de agua que sin duda, pueden ser imprevisibles, aunque la ciencia avance.
17 feb 2017
(8) AUM,Hurakan dijo
Irma,(ciclon del fin de telenovelas) Caribe. Pero llega hasta la cocina de EE.UU.E India,monzones.Aguas!
http://m.milenio.com/internacional/huracan_irma_categoria_5-emergencia_eu-islas_virgenes-florida-milenio_noticias_0_1024697554.html
05 sep 2017
(8) AUM,Ciencias Naturales dijo
Las condiciones climaticas extremas del Huracan Irma golpearon las pequeñas islas de Barbuda y Antigua en el Caribe, y se aproxima a Florida en Estados Unidos como uno de los mas potentes Huracanes de la historia con una categoria de 5, el maximo en la escala de intensidad. Con vientos de hasta 297 kilometros por hora. Es el segundo fenomeno atmosferico extremo que se produce en menos de dos semana ... Imagen en infrarrojo de NOAA / NASA.
...bien se puede Enseñar...aprovechad,que estos son unos buenos blogs, (y son nUestros)...vale la pena cultivar un buen blogs de Climatologia y Ciencias Atmosfericas y Ciencias Naturles...de temas mas profundos,especificos y generalistas, como ese del plastico que hay por ahi perenne tema...o el de Ciencias Sociales, y Humanismo,etc....eeetttccc ;)
merci gracias...¿y como se dice gracias en catalan?)
07 sep 2017
(8) AUM,Tela dijo
“Irma”, el más poderoso ciclón del Atlántico categoría 5, sigue su ruta sobre el Mar Caribe en dirección a Cuba y a Florida; "Katia" continúa causando estragos en las costas mexicanas y "José" se enfila hacia el Caribe.
La Carbonera de Doñana, Los 50 mil incendios y GIFs,anuales, Las Empresas Extractivas y La Corrupcion Politica (de cadena de incompetencias y neglicencias) junto con el Corporativismo CriCri...general el cambio climatico ,,,que genera Niños y Niñas que forman cadenas de Hurakanes y Monzones categoria 5.
08 sep 2017
(8) AUM,HuUR...akAN! dijo
Santos Cielos,[email protected]!
19 sep 2017
Pablo dijo
Soy seguidor fiel
Sin embargo recomiendo a Albert que NO siga conjugando a diario el verbo " REFLEJAR" unas quince veces por programa.
Sugiero: " indica" " señala" "muestra"
Gracias
Sois los únicos,los mejores
P.D los trajes supersónicos, sin palabras, bravo!
26 sep 2017
سون چت dijo
http://sevenchat.net
http://gapseven.ir
http://sevengap.ir
http://f47.ir
http://sevenchat.ir
http://csevenchat.ir
http://dicfa.ir
http://7ch.ir
http://rt7.ir
http://arezoochat.ir/
http://addressnew.ir/
http://aliachat.ir/
http://nazrainchat.ir/
http://groupchat2.ir/
http://room-baran.ir/
http://rain-chat.ir/
http://center-chat.ir/
15 nov 2019
DE 988 MILIBARES DE LAS ISLAS AZORES Y DE 1020 MILIBARES:DE 948 MILIBARES DE AMÉRICA DEL NORTE Y DE 1060 MILIBARES DE AMÉRICA DEL NORTE dijo
VERANOS EXTRAÑOS Y INVIERNOS EXTRAÑOS
18 jun 2020
VERDAD dijo
EL PRÓXIMO DÍA ENTRA OTRO VERANO EXTRAÑO
18 jun 2020