El Real Madrid de baloncesto tiene una joya en su plantilla. Se llama Sergio Llull y es capaz de convertir lo imposible en posible. Su fé no tiene límites. Cuando las cosas están mal siempre aparece. Ayer, lo volvió a hacer.
Perdía el Madrid por ocho puntos a poco más de un minuto para que terminara el tercer cuarto de su vital partido de Euroliga ante el Montepaschi Siena. La situación pintaba mal, muy mal. Los blancos tenían que ganar para seguir vivos en Europa y el juego desplegado hasta ese momento no daba muy buenas sensaciones. Entonces apareció Llull.
Es curioso lo de este chico. Cuando peor van las cosas, más se crece. Empezó s...
En el Atlético de Madrid algunas cosas no cambian. Hace un año Abel Resino, el anterior inquilino del banquillo rojiblanco, tiró una eliminatoria de octavos de final de la Liga de Campeones en Oporto a la basura. Tenía que marcar si quería pasar a la siguiente ronda y no se le ocurrió mejor idea que salir con un delantero dejando a Forlán en el banquillo. Aquellas decisión le costó a los rojiblancos su eliminación, unos cuantos partidos de liga perdidos por el cabreo de algunos pesos pesados del vestuario y una declaraciones de Agüero recordando que él no había fichado al toledano.
Un año después la vida sigue igual, aunque en esta ocasión ...
Aquí pasamos de cero al 100 en cuestión de segundos. Como los grandes coches. Así que mientras Cristiano Ronaldo acapara elogio tras elogio y portada tras portada, el brasileño Kaká es presa de todo tipo de críticas. Es, por supuesto, legítimo. Faltaría más.
De Kaká se esperaba mucho más y bien por las lesiones, o bien porque no encuentra su sitio en el presente Madrid, no parece que esté ofreciendo su mejor versión. Pero no me cabe duda de que antes o después el brasileño volverá a demostrar lo gran jugador que es. Lo hizo en el Milán así que lo hará en el Madrid.
Ya lo ha advertido el seleccionador canarinho Dunga: "aquí sí sabemos como ...
Se cumplío el pronóstico. El Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey tras imponerse en la final al Real Madrid. No hubo partido. La defensa del conjunto azulgrana fue tan perfecta que al descanso ya tenían medio encuentro en el bolsillo. Tras esos 20 primeros minutos ganaban por 15. En el tercer cuarto, la renta llegó a ser de 27. Al final esta se quedó en 19.
Una vez logrado el título, llegó el momento de los trofeos. El MVP fue a parar a manos de Fran Vázquez. Anotó 14 puntos, cogió cuatro rebotes y fue una pesadilla para el Madrid en la final. También hizo una gran semifinal. El galardón es justo. Lo podía haber ganado tambi...
Dicen los teóricos del mundo del baloncesto que los ataques ganan partidos y la defensa campeonatos. Esta frase, tantas veces utilizada, puede aplicarse a la perfección al partido de esta tarde. Al Barcelona-Real Madrid, en el que se va a decidir quien se hace con la Copa del Rey.
La cosa promete. Frente a frente van a estar las dos mejores plantillas de la ACB y puede que de Europa. Los eternos rivales, que no han escatimado en gastos para hacerse con todos los títulos que hay en juego esta temporada.
Por un lado está el Barcelona. El gran favorito. Los azulgrana lo saben y no huyen de ese papel. Sus 12 jugadores son a cual mejor. En su ci...
Esta tarde comienza en Bilbao una nueva edición de la Copa del Rey, posiblemente uno de los acontecimientos más interesante del deporte tanto nacional como europeo. Ocho equipos. Ocho aficiones, unidas durante cuatro días en un mismo pabellón, el BEC, con capacidad para más de 15.000 espectadores, en busca de un título. No hay incidentes ni problemas. Sólo hay diversión en el que se ha convertido en un evento que ya copian otros países.
A la hora de analizar la competición existe unanimidad. Hay un claro favorito: el Barcelona. Los azulgrana llegan a la cita copera en un gran momento de forma. Tienen la mejor plantilla de Europa, mucho ...
No hemos aprendido nada, siempre la misma historia. Y claro, así nos va. Viendo anoche el partido del Real Madrid en Lyon me acordé de los días previos al España-Francia del Mundial de Alemania. Íbamos a ganar de calle porque Francia no era sino un grupo de prejubilados más intersados en un viaje a Benidorm que de jugar unos octavos de final de un Mundial. Luego llegó la hora de competir, como le gusta decir a Luis Aragonés, y ahí Francia nos enseñó cuál era la realidad y, sobre todo, que en la vida hay que ser humildes.
Y ayer volvió a ocurrir. Se ninguneó a un buen equipo como el Olympique de Lyon. ¿Venido a menos en los últimos años?. S...
Ayer volvió a Vistalegre Axel Hervelle, el ala pívot que, hasta hace unos meses, formaba parte de la plantilla del Real Madrid de baloncesto. Ahora sigue siendo miembro del club, está cedido, pero juega en el Bilbao.
Como siempre que un jugador se enfrenta a su ex equipo, Hervelle salió extramotivado. El resultado fue espectacular. Anotó 16 puntos, capturó 10 rebotes, dio ocho asistencias y puso tres tapones. Llegó a los 36 de valoración. Fue el MVP de la jornada y, lo más importante, su equipo ganó.
Nada más terminar el encuentro, su ex técnico, Ettore Messina, en cuyos planes no entraba Hervelle para esta temporada, se acecó al ...
Triste noticia la desaparición de Don Luis Molowny, un hombre que dió todo por el Real Madrid. En una época en la que los jugadores vienen y van sin sentir los colores, salvo honrosas excepciones, de Molowny se debe destacar su madridismo a prueba de bombas. Fue lo que se llama un hombre de club, que dió la talla en todo momento. Un hombre que siempre estuvo a la altura de las circunstancias cuando sus servicios fueron requeridos. Como de él ha dicho el presidente Florentino Pérez un hombre que supo llevar ilusión al madridismo en momentos difíciles.
Hubo un tiempo en el que Don Luis fue el paraguas al que se acudía cuando las cosas no iban...
Ayer leíamos en la prensa que Raúl podría poner fin a 16 años de historia en el Real Madrid para marcharse a Estados Unidos, uno de esos limbos exóticos donde las estrellas del fútbol, cuando su luz comienza a extinguirse, van a dejar sus últimas gotas de calidad, a los que aún les queda alguna. Ya lo hizo, por ejemplo, el que le dió el relevo a Raúl como símbolo del madridismo, Emilio Butragueño, que apuró su carrera en el Atlético Celaya, un pequeño club mexicano que con "el buitre" llegó a la final del campeonato. Para allá se fue también Michel, al mismo equipo, y a principios de los ochenta, otro ilustre como Pirri probó suerte en el Pue...