« Cuando una Final Four es (casi) un título | Portada del Blog | Pon un base a las órdenes de Laso »

La Final Four de Jasikevicius

    jueves 17.may.2018    por Pedro Molina    0 Comentarios

La Final Four 2018 de la Euroliga comienza mañana. Lo hace con muchos nombres propios y muchas cuestiones a dilucidar. He aquí algunas:

1. ¿Conseguirá Obradovic en casa su décimo entorchado continental en su presencia número 17 en una Final a cuatro para agrandar aún más su leyenda?

2. ¿Marchará Doncic, presumiblemente, a la NBA con una Copa de Europa bajo el brazo y explotando por fin en una gran cita tras sus malos encuentros en Estambul hace exactamente un año y en la Copa del rey esta temporada?

3. ¿Tendrá Itoudis una cita tranquila una vez que no se va a cruzar con Olimpiacos como en las semifinales de 2015 y 2017, de las que aún se recuerdan los nefastos finales de partidos de los suyos con Teodosic y al mando y sus imprecisiones?

Sin embargo, para mí, en Belgrado, pese a estar en la casa de Zeljko; pese a que todas las miradas vayan hacia él y hacia la joven perla eslovena de un Madrid ya sano; pese a que el CSKA se presente con el Chacho en su versión más tiradora en busca de un nuevo título, debemos de hablar de un hombre: Sarunas Jasikevicius.

El lituano llega a esta Final a cuatro a los mandos de un Zalguiris que estaba entre los cuatro presupuestos más bajos de toda la competición. Un equipo que no llegaba a esta cita desde Munich en el 99, cuando fue campeón. Un equipo que ha levantado admiración y generado sorpresas a partes iguales de la mano de su líder.

Zalguiris es 'Saras'. Son sus lágrimas tras eliminar al Olimpiacos en cuartos. Son sus gritos a Ullanovas tras haber metido una canasta clave por no haber defendido una 'puerta atrás' en la jugada anterior de uno de esos duelos. Es su carácter, el que ya mostraba como jugador.

Jasikevicius siempre fue un tipo de raza. Su clase era tremenda, con sus asistencias sin mirar y sus triples, pero sus maneras en la cancha también daban que hablan, pues el base lituano siempre se dejaba notar. Sus protestas a los árbitros eran constantes, sus gestos igual. Quizás por eso, por su mezcla de clase y gen competitivo, llegaron sus éxitos.

Sarunas ganó cuatro Euroligas. Una llegó con el Barça de Navarro, Bodiroga, Fucka y Dueñas. Dos con el Maccabi avasallador de Anthony Parker y Vuijic (el equipo más dominador que hemos visto en los últimos años); la última con el Panathinaikos de Spanoulis antes de marchar a El Pireo, de Dimantidis y de Batiste, un conjunto que tampoco andaba la zaga al israelí.

Los jugadores que le acompañaban, como vemos, eran tremendos; los entrenadores, también.

En ese periodo de tiempo, entre 2000 y 2010 con un receso en Indiana en la NBA, el base estuvo a las órdenes, nada más y nada menos, de Pesic, de Pini Gershon y del 'Rey Midas' Obradovic. Tres entrenadores de esos que son leyenda, de carácter que, seguro, forjaron más el de Jasikevicius.

Ahora el ha hecho un primer milagro al devolver a un clásico como Zalguris a la élite europea, pues no son muchas las estrellas a su cargo.

Pangos es un muy buen base, maravilló en Gonzaga, pero no es Nash pese a su nacionalidad y las comparaciones; Ullanovas y Milaknis son muy buenos tiradores, pero tampoco alcanzan a Macijauskas. Mientras que Aaron White, Brandon Davis o Toupane maravillan a un nivel que nadie podía esperar.

Con estos mimbres buscará Sarunas hacerse con la Euroliga a los 42 años de edad en su tercera temporada, segunda completa, en el banquillo de un Zalguiris que ha supuesto su primera experiencia como técnico jefe.

La primera batalla llegará ante el Fenerbache de un Obradovic que se llevó la primera a los 31. La teoría dice que el equipo lituano ya ha cumplido llegando a esta cita. La teoría dice que los turcos ganaran al equipo revelación del torneo. Pero esto es baloncesto, hay que llevarlo todo a la práctica.

Mañana en Belgrado, antes del CSKA-Madrid, saldremos de dudas. Qué la Final Four 2018, con Jasikevicius de protagonista, empiece ya.

Pedro Molina   17.may.2018 20:07    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Equipo del vestuario

Bio El vestuario

'El Vestuario' es el programa de deportes de Radio 5 en el que contamos de lunes a viernes toda la actualidad en forma de información, testimonios y entrevistas a partir de las 12:37
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios