« 'La Bomba' se desactiva: adiós Navarro | Portada del Blog | ¿Una Euroliga de cinco? »

Una selección con talento y mucho corazón

    martes 2.oct.2018    por Pedro Molina    0 Comentarios

¿Qué habría pasado si Alba Torrens hubiera llegado al Mundial a tope, habiendo jugado más de dos partidos en la preparación sin esas molestias en la rodilla?

El resultado nunca lo sabremos. Quizá no habría llegado ninguna medalla, pero tengo claro que esta España hubiera sido muy distinta. La alero es el factor diferencial de esta selección, un talento único en Europa casi imposible de frenar en un uno contra uno. Algo de lo que se habrían beneficiado mucho sus compañeras y habría hecho más dinámico el juego del equipo.

¿Qué habría pasado si Sancho Lyttle no se hubiera lesionado de gravedad y hubiera acudido al torneo?

Seguro que Cambage no habría resultado tan imparable. La pívot no habría jugado a su antojo con las nuestras, ni habría sacado a tres de la cancha por faltas. Pero, ¿habría ganado España a las 'aussies'? No lo sabremos. Quizás no nos hubiéramos cruzado ni con ellas.

¿Y si Silvia Domínguez hubiera podido aportar más que su testimonial presencia por otra inoportuna lesión?

Seguro que el porcentaje de triples habría mejorado, pero esto no es garantía de éxito total.

Con todo esto quiero decir que los Campeonatos son así. A veces se llega mejor; a veces no. Hay torneos en que todo te va de cara; otros, no. Con ese factor hay que contar y si no la haces, mal vas.

Este ha sido el gran mérito de la selección española de baloncesto femenina en el Mundial: no rendirse jamás, superar las adversidades, no cegarse con los problemas, salir más fuerte de todos ellos. Algo que forma parte de su ADN.

Si este equipo ha subido seis veces de manera consecutiva al podio en sucesivos Europeos, Mundiales y Juegos es por eso: por su carácter único que han sumado a su grandioso talento.

Por eso se fue en Tenerife de menos a más. Por eso se superó una derrota tan dura como la sufrida ante Bélgica en la primera fase. Por eso se dejó más de nueve minutos sin anotar a Canadá en el último cuarto del partido clave, el de cuartos de final, aquel que marca la frontera entre el éxito y el fracaso. Por eso se superó el pésimo inicio de partido (como ante Australia) en la lucha por el bronce ante Meesseman, Mestdagh y compañía.

En corazón, ningún equipo gana al combinado de Mondelo. El tenia un plan y se cumplió.

Este lo representaron mejor que nadie Cristina Ouviña y Queralt Casas, el 'comando kamikaze' que salía desde el banquillo para dar aún más intensidad al equipo con sus robos y penetraciones. Para unir su garra a la de Nicholls en su lucha por los rebotes y sus puntos claves (ahí esas dos canastas ante Bélgica el último día y la previa asistencia a Laura Gil). Para ayudar a la mujer de la máscara y a Astou Ndour. Para sumarse a una Marta Xargay a la que una vez más le ha dado igual jugar de casi todo, de escolta a ala pívot, haciéndolo casi siempre a la perfección.

Esto también lo representa Alba, jugando todo lo bien que se podía cuando no se está en plenitud de forma; y Laia Palau que, desde luego, no aparenta ni de largo tener 39 años. Qué decir de una Anna Cruz que apenas ha parado en los últimos veranos uniendo la WNBA a su club en Europa y en la selección.

Hasta las que no han participado poco como Bea Sánchez y Belén Arrojo son dos claros ejemplos de haberse dejado alma. Como también lo hicieron María Conde y Leo Rodriguez, los dos últimos descartes de la preparación.

El genio de la táctica y la preparación, un enorme técnico como Lucas Mondelo, dejó este sabio mensaje el pasado domingo en alusión a lo que es el éxito: "¿Os acordáis cuando Indurain ganaba Tours como churros y parecía fácil? Y no quiero ni pensar cuando se Dios Nadal se retire", comentó.

"En 2013 ganamos el oro en el Europeo y la gente pensaba que era flor de un día. Hemos seguido ganando medallas cada año hasta ahora", prosiguió en la rueda de prensa posterior a ese bronce mundialista, a la sexta presea consecutiva.

Estas medallas las ha logrado una generación irrepetible, cuyo talento es único. Pero, sobre todo, las ha logrado un grupo cuyo corazón está muy por encima del del resto de conjuntos. En eso, nadie gana a la selección española femenina de Ba-lon-ces-to.

Pedro Molina    2.oct.2018 20:38    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Equipo del vestuario

Bio El vestuario

'El Vestuario' es el programa de deportes de Radio 5 en el que contamos de lunes a viernes toda la actualidad en forma de información, testimonios y entrevistas a partir de las 12:37
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios