Los suecos Europe estrenan el videoclip "Days of rock´n´roll" perteneciente a su último trabajo War of kings, su décimo disco de estudio. Dirigido por Patric Ullaeus (uno de los directores suecos de vídeo más importantes, que ha trabajado con In Flames y Dimmu Borgir, entre otros) “Days Of Rock’n’Roll” muestra a Europe frente a una numerosa audiencia en Manchester y Wolverhampton, durante aproximadamente 3 minutos y 20 segundos de clásico, auténtico, melódico y pegadizo rock’n’roll.
El cantante Joey Tempest explica que el riff principal de este tema fue escrito en 1988, concebido como una revisión de The final countdown: "el año pasado terminé la canción, a la banda le encantó y pensamos que sería excelente incluirla en nuestro repertorio de directos.” Esta canción Days of rock´n´roll ilustra el éxito que la banda sueca ha tenido con su último álbum por todo el mundo. En toda su carrera han vendido más de 20 millones de discos manteniendo su poderío haciendo rock clásico y hard rock.
Tempest comenta que "no se trata sólo de producir o de recrear simplemente el pasado, sino de profundizar y hacer música nueva, interesante, sincera y conmovedora.” “El rock clásico y el hard rock se fundamentan en cualidades eternas,” dice Tempest, “y es nuestro deber como artistas, compositores y amantes de la música, asegurarnos de honrar este tipo de música.”
Después de su gran éxito en los ochenta y algunos periodos de inactividad regresaron en 2003 y desde entonces mantienen su esencia de hard rock. Ya están de gira por Estados Unidos.
"Lo que tú ves es la verdad" dice la letra de esta canción, "Mi religión" primer videoclip del nuevo disco de uno de los grupos más importantes de nuestro país: Hamlet. El vídeo ha sido dirigido por Ibon Antuñano, que ha realizado otras obras audiovisuales para Berri Txarrak o Vita Imana. Este tema tiene la esencia del resto del undécimo disco de estudio de Hamlet, titulado La Ira.
La banda madrileña con más de un cuarto de siglo de historia continúa siendo referencia para el metal en castellano. Para La Ira han buscado su sonido más crudo; su religión en este disco es la pureza de su metal sacado directamente del local de ensayo. Una frase del single La imperfección resume la idea de este trabajo "La perfección no es lo natural, lo natural es la imperfección".
El grupo comenta que "refleja la desnudez, la crudeza y la realidad que hemos querido mostrar en el conjunto de las canciones, junto con la intensidad y emociones de plasmar algo totalmente orgánico”.
La Ira ha sido grabado por Carlos Santos, co-productor del anterior disco de la banda Amnesia y que ha trabajado conToundra, Adrift o Vita Imana en los Sadman Studios. Fue mezclado en GodCity Studios por Kurt Ballou, guitarrista de Converge (responsable también del sonido de discos de Kvelertak, Torche o High On Fire), y masterizado en los Audiosiege Mastering Studio por Brad Boagtright.
La portada del álbum es obra de Víctor García-Tapia de Darkhorse Studio, que ya realizó la de Amnesia y también fue el encargado de la nueva portada de la reedición de Sanatorio de muñecos. Este álbum muestra toda la rabia del momento de Hamlet con temas más directos.
Sale el 9 de marzo con su nueva discográfica, Maldito Records. Incluye además dos Caras B para la primera edición, dos temas extra que son Testificar y Me olvidaste.
Hay que recordar que el álbum fue grabado por Alberto Marín pero el seis cuerdas ha dejado la banda y le sustituye Ken de Def con Dos. Se mantienen al frente del grupo Molly, que demuestra una madurez exquisita como cantante y letrista, y Luis Tárraga, guitarra principal de la banda que simboliza como nadie el sonido Hamlet. Como ellos dicen este disco es “muy Hamlet”.
Puedes recordar la visita del grupo al nido del Fénix para celebrar el decimoquinto aniversario de la publicación de Insomnio, viajamos en el tiempo…
Durante el periodo de descanso indefinido de los granadinos Hora Zulú sus músicos se han embarcado en diferentes proyectos. El guitarra Paco Luque junto a su compañero en las seis cuerdas, Quini Valdivia, profundiza en las raíces flamencas fusionándolas con el flamenco en su nueva aventura denominada Fausto Taranto. Este nombre compuesto lo explican ellos mismos muy bien:
FAUSTOes el protagonista de una leyenda clásica alemana, un erudito de gran éxito, pero también insatisfecho con su vida, por lo que hace un trato con el diablo, intercambiando su alma por el conocimiento ilimitado y los placeres mundanos. La historia de Fausto es la base de muchas obras literarias, artísticas, cinematográficas y musicales. TARANTO: palo del flamenco que desciende de la taranta, y se distingue de ella en que se atiene ligeramente a un compás, lo que hace posible el baile, que es similar al de la zambra Mora.
Con este nombre con tanto significado los granadinos comenzaron esta andadura a principios de año para grabar su primer EP e ir dando conciertos desde la primavera. Ahora han firmado por Maldito Records con quienes publicarán su primer disco en 2015. Su estilo mezcla la contundencia del metal con el duende del flamenco con maestría y autenticidad.
Es inevitable tomar como referente el rock andaluz, aquí con mucha más fuerza y también, salvando las distancias, una obra cumbre de la música de nuestro país como el Omega de Enrique Morente y Lagartija Nick. Fausto Taranto va a regalar su primer EP con cuatro temas en sus próximos conciertos arrancando en su tierra, en Granada, el 18 de diciembre.
La banda está formada, además de Paco Luque y Quini Valdivia de Hora Zulú a las guitarras, por el vocalista de La edad de bronce Ismael de la Torre, el batería de Xkrude Nano Díaz, Miguel Martínez bajista de Kronnen y las voces flamencas de Sara La Samarona, Ana Sola Almirante y Eva Díaz Extremera con la guitarra flamenca de Rubén Campos.
Los amantes del rock, el heavy, el metal y también los del flamenco pueden interesarse por esta fusión realizada con calidad, técnica y raíces que demuestran también con una puesta en escena espectacular.
Mientras dure el descanso indefinido de Hora Zulú disfrutemos de Fausto Taranto y también de Pangloss, el proyecto de otros músicos de la banda granadina como su cantante Aitor Velázquez y el batería Javi Cordovilla. Es hora de otras aventuras, sean bienvenidas.
Los sevillanos O'Funk'illo mantienen su tremenda fusión de funk, rock, rap, metal e incluso toques flamencos en su nuevo disco, 5mentario, el quinto trabajo de la banda andaluza. Es su denominado "funky andalú embrutesío" que sOlo puede hacer el dúo formado por Andreas Lutz y Pepe Bao. El resto de músicos que participan en el álbum son colaboraciones de lujo como las de la cantante Alba Molina, el guitarra Dave Lerman, el batería David Axel Bao o el teclista Álvaro Gandull. Para el directo cuentan con artistas que están dentro del planeta O'Funk'illo.
Este videoclip, dirigido por Aaron Pérez de imake.es, pertenece al single "Soñar despierto". Muestra la rabia del grupo ante la situación actual de una sociead cansada de la corrupción pero transmitiendo un mensaje de esperanza.
La banda sevillana debutó con su primer trabajo en el año 2000. Tras tres discos de éxito pararon durante cuatro años. Volvieron en 2010 con su potente directo y el álbum Sesión golfa. Ahora plasmasn su libertad y espontaneidad en 5mentario, que es más experimental si cabe que sus anteriores discos. Pero lo mejor del grupo siguen siendo sus conciertos, cargados de fuerza y diversión, con la improvisación, el virtuosismo y el descaro de sus músicos. Actúan el 8 de diciembre en el Fell the Funk Fest de Chile y cuatro días más tarde en Málaga.
La emotiva y mágica noche del 23 de noviembre de 2013 tuvo lugar la despedida de Barricada en el pabellón Anaitasuna de Pamplona. Fue su último concierto tras 31 años de historia y 15 discos de estudio.
Para la historia queda grabado en un doble cd y dvd titulado Agur que sale mañana 25 de febrero. Aquí puedes ver el videoclip de cómo comenzó ese mítico concierto con la canción "Esta es una noche de rock and roll".
En total son 35 canciones en directo que repasan las tres décadas de trayectoria de una de las mejores bandas del rock en castellano, referencia obligada para los grupos de nuestro país. Son un espejo para los jóvenes músicos, no solo por la calidad de sus discos y la pasión de sus shows, también por la humildad y coherencia mostrada a lo largo de toda su carrera.
El cantante de Marea Kutxi Romero piensa que “Quien no quiere a Barricada no quiere a su madre” y tiene toda la razón. Así se resume el cariño de los músicos y del público por los Barri.
El agradecimiento de los barrikeros se puede apreciar en este último concierto coreando todos los temas, en especial himnos como "No hay tregua", "Oveja negra", "Barrio conflictivo", "En blanco y negro", "Animal caliente", "Okupación", "Contra la pared", "Por la libertad" o "Rugir y morder".
Es difícil transmitir toda la emoción de aquel último concierto de la banda navarra pero este documento audiovisual lo intenta de manera certera. Las sensaciones fueron agridulces, se fundieron por un lado la tristeza del adiós y por otro la satisfacción de vivir la última descarga en directo de una banda histórica.
Motorhead celebra la publicación de su nuevo álbum Aftershock regalando una guitarra ASG modelo Motorhead de edición limitada (sólo hay cien en el mundo) a uno de nuestros oyentes.
Para participar en el sorteo de esta preciosa pieza de coleccionista sólo pedíamos que te hicieras una foto tocando un réplica de esta guitarra fabricada por ti mismo con los materiales que quisieras. Y la respuesta ha sido magnífica. Habéis hecho un gran esfuerzo, un ejercicio de imaginación y creatividad reflejado en imágenes divertidas, espectaculares, pasionales y sobre todo muy rockeras. Gracias a todos por vuestra participación.
La foto ganadora
En el sorteo resultó ganadora la foto de Mamen Reboloso, de Badajoz, que vive en Navalmoral de la Mata, donde se tomó la imagen. Y como una imagen vale más que mil palabras la mostramos...
Aquí puedes escuchar el programa en el que llamamos a Mamen en directo para darle la noticia:
Resaltamos aquí algunos fotografías más de las que han participado en este sorteo y merecen mucho la pena. Gracias de nuevo por concursar y seguir demostrando que el rock es pasión y diversión. ¡¡El rock es actitud!!
Los australianos Airbourne publican su tercer disco Black dog barking el próximo 21 de mayo. Justo la semana anterior a su lanzamiento la banda de los hermanos O'Keeffe nos ofrece la oportunidad de escuchar en streaming su nuevo trabajo.
El grupo, heredero de AC/DC, pero también con reminiscencias de Thin Lizzy, Motörhead, Judas Priest o Iron Maiden, golpea de nuevo con una energía insólita. Encargan a la perfección el espíritu del rock duro en cada una de sus creaciones y conciertos.
Transmiten entusiasmo, diversión y optimismo pero también ira, rabia y mala leche. Ya lo pudimos comprobar en el estreno del videoclip de "Live it up".
Ahora puedes escuchar en streaming hasta el viernes 17 de mayo su tercer trabajo, Black dog barking.
Hay muchas bandas que recogen la influencia de los hermanos Young pero sólo sus compatriotas Airbourne parecen tener la fuerza, la energía y la actitud necesarias para recoger su testigo.
Estrenamos "Live it up", videoclip del primer single de su próximo disco Black dog barking. Es el tercero de su meteórica carrera y sale el 21 de mayo con Roadrunner Records.
Su EP Ready to rock en 2004 les hizo salir del continente. Su debut discográfico Runnin' wild fue premiado por la prensa especializada. La confirmación llegó con su segundo álbum, No guts, no glory en 2010 y sobre todo por sus giras con una descarga de rock y espectáculo que hacen creer de nuevo en el espíritu de las cuerdas de acero.
Airbourne tiene otra coincidencia con AC/DC: también tiene a dos hermanos en sus filas. En este caso, los hermanos O'Keeffe. Joel O'Keeffe es el guitarra principal, cantante y líder de la banda mientras Ryan O'Keefee se ocupa de las baquetas. Por otro lado están el otro guitarra, David Roads, y Justin Street al bajo.
Esta banda proveniente de la pequeña localidad de Warrnambool, en la costa suroeste de Victoria (Australia), es capaz de lograr que brindemos por el rock con una cerveza en una mano y la otra haciendo el air guitar.
Sus contagiosos riffs de guitarra ya se han colado en películas y videojuegos como el Need for Speed o el Guitar Hero.
Esta canción "Live it up" sirve de inauguración para una nueva montaña rusa Full Throttle en un parque temático de California, en Estados Unidos: el Six Flags Magic Mountain. Desde luego, oyendo la canción está claro que es la combinación perfecta, la adrenalina de una de las montañas rusas más grandes del mundo unida a la sensación de vértigo y energía de Airbourne. Live it up!!!
Los riojanos Tierra Santa nos ofrecen "Héroe", el videoclip del single de su noveno disco de estudio Mi nombre será leyenda editado por Maldito Records en febrero. El realizador Jorge Fernández, de Sinaloa Producciones, ha dirigido este videoclip grabado en Pamplona.
Ángel San Juan, cantante de Tierra Santa, ha comentado sobre esta canción: "Yo nací con el poder de decidir qué hacer, qué decir, a dónde ir. Y hay personas que no pueden elegir. Me pregunto cómo sienten en su interior cada día".
Letra de "Héroe"
Que impulsa tu mirada buscando el alba cada vez si no has podido alcanzar nunca su luz
Que te hace estar tan viva arrancando esa sonrisa cada vez cada vez que eres tú
Tu voz es tu silencio mirar es hablar dentro de ti con la fuerza de tu corazón
Y saber, que es un viaje a la nada que hay un cielo que no escucha y tus lágrimas no ven
Quiero sentir, como siente un héroe quiero sentir, como siente un héroe
Nada hay como tu mundo donde sufrir es la constante de vivir y cada instante es morir
Alcanzas tus recuerdos de algún momento sin imagen ni color que te hacen llorar y reír
Comprender, que no existe el mañana que no albergas esperanza de promesas sin cumplir
Quiero sentir, como siente un héroe ser como tú, sólo ser un héroe
Siempre habrá valientes de los que nunca se habla no hay más pura que su alma con un enorme corazón y ganas inmensas de vivir
Quiero sentir, como siente un héroe quiero sentir, como siente un héroe Quiero sentir, como siente un héroe ser como tú, sólo ser un héroe ser como tú, sólo ser un héroe
Mi nombre será leyenda es el segundo trabajo de Tierra Santa después de su vuelta a los escenarios en 2010. Fue grabado en los estudios Sonido XXI por los hermanos San Martín en noviembre de 2012. En él mezclan temas cotidianos y sentimientos con relatos históricos. Es un disco más maduro, melódico y rockero según la banda que tras su regreso se mantiene como uno de los mejores grupos de nuestro país.
Ángel San Juan y el productor Javier San Martín nos avanzaban cómo iba la grabación del disco en noviembre:
Han vuelto de gira por Latinoamérica con un gran éxito y el 15 de marzo comienzan el tour español en Barcelona. Destaca su participación en el festival itinerante Sonisphere que este año se celebra en Rivas Vacíamadrid y al día siguente en Barcelona con el mismo cartel. Es la única banda que representará al rock duro y el heavy español en este importante certamen donde podrán compartir escenario con sus ídolos Iron Maiden. También estarán Megadeth, Anthrax o Avantasia.
Gira Tierra Santa Mi nombre será leyenda
Viernes 15 marzo BARCELONA, Sala Razzmatazz 2
Viernes 22 marzo MURCIA, Sala Stereo
Sábado 23 marzo MADRID, Sala Cats
Viernes 5 abril GRANADA, Sala El tren
Sábado 6 abril LEÓN, Sala Studio 54
Sábado 13 abril BILBAO, Kafé Antzokia
Sábado 20 abril LOGROÑO, Sala Concept + Innervoice
Viernes, 31 de mayo SONISPHERE MADRID. Recinto del Auditorio Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid. + Iron Maiden + Anthrax+ Megadeth+ Newsted+ Avantasia + Ghost + October File + Red Fang + Voodoo Six.
Sábado, 1 de junio SONISPHERE BARCELONA Párc del Forum. Mismo cartel que en Rivas.
Los zaragozanos Tako nos muestran "La tienda" donde se puede comprar de todo. Es una metáfora de lo que es el mundo, esta sociedad capitalista donde todo tiene un precio. "La tienda" es la canción elegida para el segundo videoclip del último disco de Tako, Las campanas de la vergüenza.
Se trata del decimosexto trabajo de la banda de Ejea de los Caballeros comandada por el cantante y guitarra Mariano Gil Rones. Después de 27 años el grupo aragonés ha realizado su disco más comprometido socialmente con su marca de sencillez y mezcla de rock y blues.
El videoclip ha sido rodado en la tienda Pasaje del Ciclón, situada muy cerca de la Basílica del Pilar de Zaragoza. Este establecimiento, donde se puede encontrar de todo, pertence a la ONG Estrella de la mañana. El videoclip lo ha realizado la productora El ojo de pez con la dirección de Daniel Gracia López.
La banda se encuentra ahora de gira con este disco, Las campanas de la vergüenza. Su bajista Fernando Mainer está participando en la gira americana de Mago de Oz. Mientras tanto, el sustituto temporal elegido para estos directos es Pedro Díaz "El Peri". Las próximas fechas de los conciertos de Tako son:
MARZO
16 Bilbao Sala Azkena
22 Logroño Sala Biribay
23 Pamplona Sala Movie Music Club
ABRIL
12 Madrid Sala Caracol
13 Guadalajara Sala Bumerang
19 Zaragoza La Casa del Loco
20 L´Hospitalet Sala Salamandra
26 Salamanca Sala La Sociedad
27 Valladolid Sala Porta Caeli
Dentro de sus actuaciones en directo, también Tako han sido una de las bandas que han pasado por Los Conciertos de Radio 3:
El Vuelo del Fénix pretende que el heavy metal vuele alto en Radio 3. Es un viaje sin retorno al reino de las melodías encantadas. Cada programa abrimos las alas para tocar diferentes estilos dentro del heavy: black, doom, death, metal melódico, trash... Recordaremos a las grandes bandas de todos los tiempos pero también buscaremos los nuevos grupos que están emergiendo.