El maldito oficio de Pedro Cárdenas
miércoles 26.may.2010 por RTVE.es 30 Comentarios
Pedro Cárdenas es un periodista en extinción.
Pedro es el protagonista principal del reportaje que emite este domingo En Portada. Con él hemos querido ilustrar el reconocimiento hacia algunos periodistas que se juegan el tipo las 24 horas del día por contar la verdad. O su verdad…
Quizá a alguien le suene a ombliguismo dedicar un En Portada a un puñado de periodistas, pero esa sospecha se desactiva desde el mismo momento en que reconozco que su periodismo heroico poco tiene que ver con el nuestro. Son oficios casi diferentes, por lo que difícilmente se puede hablar de corporativismo.
Cárdenas es colombiano. Ya hemos hablado alguna vez de él en este blog. Escuché su nombre por vez primera en boca de Eduardo Márquez, el presidente de la Federación de Periodistas de Colombia. Me contó del caso de un periodista amenazado. Un periodista que publicaba y publica tres revistas casi artesanales para denunciar artimañas que casi nadie se atreve a denunciar en Colombia. Señala con el dedo a los políticos y los empresarios que se apoyan en los paramilitares para cerrar negocios o ganar votos.
Consecuencia: A Pedro le han secuestrado un par de veces –en una de ellas se salvó de milagro-; han colocado algún que otro coche bomba a la puerta de su casa –su hijo sobrevivió a las esquirlas-; han secuestrado a su hija; en una ocasión tuvo que exiliarse lejos de su Colombia… Cualquiera habría cedido, pero Pedro dice que sólo le da miedo tener miedo.
Y ahora parece que lo ha tenido. Se ha sentido tan amenazado que ha decidido irse del mundo. Quizá mejor dicho: Se ha refugiado en otro mundo. Durante unas semanas, ha vivido lejos de su casa para esquivar a las hienas. Él sabe que los carroñeros son más agresivos cuanto más miedo olfatean, pero también sabe que las hienas son olvidadizas y se entretienen rápidamente con otras presas.
En ésas anda Pedro. En esquivar a las hienas y, mientras tanto, preparar el siguiente número de su revista y acusar a un cargo aún más alto.
Cuando le conocí en Bogotá, Pedro me pareció uno de los miles de fantasmas andantes que pueblan las calles de Colombia. Él mismo ha imaginado muchas veces su muerte. Sabe que le mataran en un descuido, en soledad. Al cruzar una esquina. Al salir de una panadería. Después de recargar la tarjeta del móvil…
Jon Lee Anderson dice de él que tiene carne de misionero, que es un cruzado. Un hombre de otro tiempo que cree ciegamente en los principios que ha mamado desde pequeñito. Pues igual eso es lo que le hace grande e invulnerable, aunque un sicario le pegue cualquier día un par de tiros en la nuca.
Esporleri dijo
Vaya, como miembro del gremio, no pienso perderme este documental.
Ánimo a los que trabajáis en En Portada y gracias por hacer la Tele algo más digna. Ojalá se entere Oliart de la importancia de programas como éste.
(8) dijo
Salud Y Libertad !!!
http://www.youtube.com/watch?v=PVKVNNdcLyo
Hanna dijo
Estoy deseando ver el programa, de verdad.
Sinceramente sois lo mejor que hay en la tele. Gracias por vuestro trabajo!
ANDROS LOZANO CORNIEL (androsgriego84gmail.com) dijo
Espero con impaciencia este nuevo reportaje. Creo que no es un héroe, aunque tenga tintes de ello. Es un simple periodista -que ya es mucho decir- y que lleva al límite su profesión, tal y como debería ser siempre.
Me temo que estamos ante la aparición, cada vez con más fuerza, de la figura del periodista-funcionario, incapaz de mancharse las botas ni salir a la calle en busca de historias interesantes que contar. El ratón de nuestro ordenador nunca traerá testimonios cercanos, nunca registrará olores o sensaciones ni verá la realidad desde la posición más cruda posible. Cuando nos demos cuenta de ello terminaremos con muchos de los problemas y dudas que tiene hoy la profesión.
Me gustaría pensar que hay muchos Pedros Cárdenas en el mundo del periodismo. Seguramente tú seas uno, José Antonio.
Un saludo fuerte de un joven periodista en ciernes y que cada vez ve más cerca su incursión definitiva y total en la profesión.
Anónimo dijo
Como el colega de arriba, me sumo sin falta a la emisión. Ni omliguismo, ni sospecha del mismo; lo que aquí hay es una historia que trasciende el azimut de la información.
A saber: "Él mismo ha imaginado muchas veces su muerte. Sabe que le mataran en un descuido, en soledad. Al cruzar una esquina. Al salir de una panadería. Después de recargar la tarjeta del móvil…". ¡Qué decir! Mejor, no decir nada y ver EP.
Gracias por hacer el esfuerzo de avanzarnos en forma de post, el contenido del programana. Como te comenté, si no me cruzo con esta entrada, me despisto y me pierdo la emisión... Por lo tanto, dóblemente agradecido.
Un abrazo!
Maria dijo
Lastima que en cada pais, no hubiera al menos un periodista como Pedro Cardenas, independiente a la hora de informar.Estamos mas que nunca muy necesitados de periodista valientes y éticos como este Sr.
gamboi dijo
Genial el trabajo que habéis hecho y chapeau por Pedro, eso sí que es aferrarse a sus ideales cueste lo que cueste.
Otro periodista dijo
Acabo de ver el reportaje, "por casualidad, haciendo zaping", pues no sabía de él. Y claro que impacta, no sólo la historia de Cárdenas, sino las otras también, el 100% del programa. Esta lucha por ser de la verdad, por ser fiel a unos valores y principios, por no venderte, por superar el miedo al dolor, a las amenazas, a la muerte... la periodista rusa asesinada supuestamente por el estado ruso decía que se sentia obligada a responder al derecho que tiene la sociedad a la información. Y que tan sólo hacía eso. Tan solo... Vivimos un mundo muy convulso, y muy injusto, que quiere siempre ocultar la verdad. Los que lo manejan así hacen cualquier cosa con tal de salir airosos. Se ha visto el caso de muchos paises donde sufren los periodistas por contar lo que pasa: Irak, China, Cuba, paises africanos, Honduras, Colombia... sin embargo, acallar a los periodistas o la inexistencia de periodistas INDEPENDIENTES, es algo que nos alcanza también de lleno a nosotros y nuestra Europa y EE.UU. Gracias por esos ejemplos luminosos que dan su vida y ejemplo. Ellos hace que la profesión sea bendita. Porque "maldito oficio" es el de aquel que lo hace sin seguir la voz de su conciencia y se vende aun a sabiendas de que está cometiendo algo que incluso en su gravedad pueda llegar a considerarse casi delictivo.
Miguel Pou dijo
Pedro, ¡te hemos visto en España! Eres un héroe, eres genial. Yo también denuncio. Yo y nosotros. Denunciamos todo tipo de corrupciones. En www.iberica2000.org tienes todos nuestros espacios para denunciar todo lo que quieras. Somos una agencia de información con un portal. Este portal lo leen entre 8.000 y 13.000 usuarios por día. Esta a tu disposición. No dudes en contactar con nosotros! En España tampoco hay verdad ni justicia. Esta democracia es una corrupción encubierta, una jaula de oro con un bello poster detrás para que la gente se crea en un paraíso y no crea que un mundo mejor es posible. ¡ABRAZOS INMENSOS y GRANDIOSOS, PEDRO!
Rebeca dijo
Anoche vi el documental y este gran señor que es un misionero de su oficio tiene todo mi respeto, además de ponerle nombre a la corrupción, de difundirlo aun poniendo en riesgo su propia vida y la de su familia, por la honestidad con que hace su trabajo, su oficio de artesano y esa gran humildad...
Jose dijo
Quedé impresionado con este reportaje. Creía que no existían ya personas así, con esa entereza y coraje que rebasa la dimensión de lo humano y entra de lleno en lo heroico.
Yo soy vitalista, considero que no hay valor moral, ni idea alguna, por noble que sea, que deba ponerse por encima de la vida. Entre otras cosas, porque sin ésta no es posible seguir luchando por la libertad, la justicia y la dignidad del ser humano. Por eso me sorprende más este testimonio de verdad.
Le pediría al Sr. Cárdenas que se proteja, que piense en su familia, que considere que en este mundo no debería haber nada por lo que matar ni morir. Ni intereses, ni ideologías ni religiones. Y si fuera creyente, le pediría a Dios que lo bendiga a usted y los suyos.
LUIGI dijo
MI GRAN ENORABUENA PEDRO TIENE TODO MI APOYO PARA SEGIR LUCHANDO CON ESTA LACRA QUE ES LA INJUSTICIA PERO TAMBIEN TE DIGO QUE PIENSE EN TU FAMILIA Y EN TI QUE NO MERECE LA PENA QUE DEJE DE VIVIR POR ESAS IDEAS QUE PRIMERO ESTAS TU POR QUE TU FAMILIA TE NECESITA Y TU YA HAS PUESTO TU GRANO DE ARENA PARA QUE SEPAMOS TODO EL MUNDO LA INJISTICIA QUE HAY EN COLOMBIA TE PIDO QUE TE PROTEJA ATI Y ATU FAMILIA UN SALUDO Y ESPERO LEERTE MUCHOS AÑOS
Francesc Sempere dijo
El caso de Pedro Cárdenas en Colombia es el de un arriesgado periodista, convertido en héroe, en gigante que pisa la calle con la verdad impresa bajo el brazo y pensando que tal vez no vuelva a casa ese día. Si le pegan un tiro. Si lo matan. No podrá escribir, ni imprimir, ni denunciar más injusticias. Se la juega. “Me tiene preocupado lo último que acabo de publicar porque sé que estoy tocando a gente con mucho poder”, dice Pedro a la cámara. Ya lo intentaron matar y se salvó por un sms –que envío cuando lo secuestraban-. Lo amenazan constantemente. Es de una valentía difícil de encontrar, incomparable. Y el apoyo de su familia es ejemplar, sabiéndose también amenazada.
Emociona que personas con una entereza a prueba de posibles balas puedan seguir con una sonrisa diaria sin venirse abajo, pese a la angustia que les puede encoger el corazón al temer que el mediodía sea el último. Que no haya un último y que todas las tardes Pedro pueda ver la llegada de la noche.
Mi sincera felicitación al equipo de En Portada. También soy periodista y creo que para hablar del periodismo hay que hacerlo con una visión muy crítica o como ha sido el caso para alentar a los contadores de verdades peligrosas que se juegan cada día la vida en un mundo peligroso. Maldito oficio es un reportaje, Pedro Cárdenas es el gran protagonista, sobre periodistas amenazados en diferentes países, necesario para reflexionar sobre el mundo de contrastes en el que vivimos.
Igualmente, agradezco la aportación de La 2 a la cultura audiovisual española. Es una estrella brillante en un mar negro por la falta de luminosidad.
En mi blog he escrito unas líneas emocionadas para Pedro Cárdenas.
Francesc Sempere dijo
Ah¡¡
Y diréis: ¿ Qué blog es ese?
No había añadido en el comentario anterior el enlace con el blog donde muestro mi admiración por Pedro Cárdenas:
fsempere.blogspot.com
Un saludo.
Francesc
Mª del Pino dijo
He visto este reportaje en 24 horas, confieso que nunca me hubiese imaginado que una persona fuese capaz de hacer lo que esta haciendo, y sin olvidarme de que estamos hablando de Colombia, me impresionó el valor de este hombre. No solo de su compromiso, no nos olvidemos la implicación de su familia, importantísimo. No se lo pierdan. Un saludo
Jose Antonio dijo
No soy periodista, y por ello me atrevo a decir que seria inimaginable este tipo de periodismo en España. Allí se juegan la vida, (qué se juagan aquí, que sea más importante, para no hacer lo mismo con la corrupcion? ¿O es que se ha llegado a admitir como parte de las reglas del juego de la sociedad española...? Y si alguno está tentado en decirme que no hay corrupcion, permitame al menos una sonrisa...
Ricardo Atiencia dijo
Hombres como usted pedro necesita el mundo, pero la sociedad en general es mal llevada y cada dia nos ofrecen productos de corrupcion,robo,asalto a la sociedad en cualquier medio lugar, da asco a estos disfrasados de polititiqueros, mafiosos que lo unico que hacen es entregar los bienes naturales de nuestros suelos a paises disque potencias o mejor dicho MAFIOSOS, mientras el PUEBLO se muera en la miseria, erspero tener contacto con usted Pedro soy Ecuatoriano radicado en Londres que piensan como usted,pero los sistemas inventados por el hombre que de Izquierda o Derecha son la misma porqueria, ADELANTE PEDRO QUE ES UN HOMBRE ADMIRADO POR MUCHOS SERES HUMANOS EN EL MUNDO, QUE LA SUERTE SEA SU MEJOR FACTOR ANTE LA VIOLENCIA O LA AMENAZA DE ESTOS CORRUPTOS
andrea cristina matinez dijo
hoy vi el programa periodistico de españa, conoci, por lo que paso pedro cardenas, y por lo que estara pasando. soy reportera grafica y dentro de un mes me recibire de periodista si Dios quiere. me pasaron hechos parecidos a lo que le paso a cardenas, nunca me secuestraron, una vez sola tuve amenaza telefonica,pero si se lo que es que me amedrenten, tirandome un auto enzima, subiendo atras mio enel obnibus que me dejaba en el trabajo, utilizando perros robsguailler, para hacerlos morder a mis perros, que aunque los recoji de la calle ya grande nunca les permiti que sean malos. paraban el hacensor de mi casa, para que suba por la escalera, las motos me frenaban casi en los talones. conoci las maras en el 2003, hera de noche le estaba dando de comer a un perro de la calle, aparecieron hablaban entre ellos e hicieron excibicion de armas, a tres metros mio, le decia uno a los demas ustedes tienen que ser ciego, sordo y mudos, no me dejaban en paz siempre tenia alguien que me molestaba.Por todo lo que pase y seguramente, cuando empiesen otra vez con la basura politica de los kirchner, y le bajen plata volveran amedrentar a las personas que no queremos vivir de arriba c ellos ni robarle la plata a la ciudadania, ni nos sentimos mejores personas por que tenemos autos caros,
andrea cristina matinez dijo
perdon, lo que quiero decir es que no alcansa con felicitar a cardenas, hay que hacer algo concreto, acompañarlo a el y a su familia,que estos politicos corruptos sepan que hay gente que lo apoyan, no hay que olvidar que esta todo globalizado y esta clase de mafias llegaran a sus paises.pido que no publiquen mi email. gracias. Perdon por los signos que no ¿etc no lo puse xor q el teclado esta averiado
Nacho dijo
Hay que hacer algo. Estoy viendo el documental ahora mismo, y sinceramente, dar palabras de apoyo es facil, pero hay que tomar partido.
Apenas tienen dinero, sacan 200euros al mes de las tres revistas, y a duras penas llegan a final de mes. Estoy seguro que podemos organizar alguna forma de ayudar economicamente para que tengan mas facilidades.
Si Pedro estuviese en un pais anglosajon seguro que habria tres organizaciones dispuestas a prestarle ayuda. No soy periodista, y no sé si hay ninguna orgnizacion en Espanya a través de que se pueda canalizar la ayuda.
Yo propongo contactar con él a través de Jose Antonio Guardiola y que proponga alternativas.
Quien se anima?
Nacho dijo
Acabo de ver el final del reportaje en RTVE 24h, se me ha caido el alma a los pies.
Asi que finalmente perdimos a Pedro.
Sinceramente no sé que decir
António Ramos dijo
Estou acabando de visionar a vossa reportagem, sobre os periodistas. Me agradou o força de vontade e o espírito de missão de Pedro Cárdenas !
Juan Manuel León Fumero dijo
La verdad que ha mostrado al mundo una vez más lo que es un periodismo que a muchos nos choca, a pesar de que vivamos en un país democrático. Estoy seguro que incluso aquí en España hablar de la manera que lo hacía el desaparecido Pedro Cárdenas hubiese traído muchos problemas a varios. Es por ello que el cuarto poder aquí en España ejerce corrupto con parte de otros muchos.
Tomen de ejemplo de a Pedro Cárdenas y su familia vaya por ellos este recuerdo.
Anónimo dijo
Hola, Nacho. Lamento tu frustración. Ya no podemos hacer nada por Pedro. Oficialmente, murió de un infarto cerebral, pero sfue u cuerpo el que no pudo aguantar tanta presión... Te recomiendo que leas otro post en el que Luis Guillermo, el hermano de Pedro Cárdenas, relata por qué y de qué murió el maestro.
http://blogs.rtve.es/en-portada/2010/10/8/morir-cansancio-2
Abrazos.
franz lenis dijo
pedro cardenas , gran hombre siempre con la verdad por delante.
no dejes q silencien tu voz, denuncia todas las injusticias de nuestros pueblos en todo el mundo.