« Juanmari | Portada del Blog | Uno de esos días felices »

El discurso de Viana

    lunes 4.jun.2012    por José Antonio Guardiola    6 Comentarios

Hola. Os reproduzco mi discurso del viernes 1 de junio al recoger el premio europeo de periodismo Salvador de Madariaga. Fue un acto emotivo, celebrado en el maravilloso Palacio de Viana cordobés, que compartí con dos ya buenos amigos Álex Rodríguez (La Vanguardia) y Chema Patiño (SER).

"Autoridades. Patrocinadores. Organizadores. Miembros del jurado. Gracias.  Gracias por reconocer con este premio europeo un trabajo casi siempre alejado de la geografía de esta renqueante Europa.

 De otras ceremonias del Salvador de Madariaga recuerdo, con cierta melancolía, magníficas alabanzas al proceso de construcción europea … Hay que reconocer que los premiados de este año tendríamos muy difícil emular aquellos discursos.

 Por eso, voy a comenzar con una anécdota lejana, que viví hace casi 15 años en Guinea Ecuatorial y que resume muchas esencias. Una mañana, entre los puestos de un mercadillo de Malabo, se acercó una anciana y me preguntó si era español. Asentí. Y, después de escrutar a un lado y otro para descartar la presencia de algún inoportuno centinela, esta súbdita de Obiang me arrojó esta pregunta:  Oiga, esto de la independencia… ¿Cuándo se acaba?

 Creo en un periodismo que consiste básicamente en escuchar… Escuchar a ancianas como la de Malabo y explorar así las raíces de tanta humillación y frustración. Un periodismo que está en las calles de Atenas y en las aldeas del Quiché. Bajo los toldos azules del ACNUR o a las puertas del Tribunal de La Haya.

 Con crisis o sin ella, los grandes medios siempre estarán en los grandes conflictos. Pero creo que debemos obligarnos a girar el cuello, a regresar al foco de la noticia cuando ha desaparecido de portadas y telediarios… Un proceso, por cierto, cada vez más vertiginoso.

 Porque es en ese preciso momento cuando afloran muchas de las bajezas del ser humano. Cuando las víctimas dejan atrás esos toldos azules y, de regreso a casa, se topan con los nuevos poderosos. Y cuando esos nuevos poderosos dan rienda suelta a sus deseos de venganza… Cuando los guerrilleros se acomodan –con ánimo de perpetuidad- en lustrosos sillones dispuestos a escribir SU Historia. Ahí debe estar el periodismo.

 Ése es el oficio de En Portada. Herodotear. Desplazarnos para contar lo que escuchamos y vemos. Con mensajes directos, limpios… Dignos de un medio público. De otra manera, ustedes nunca conocerán la serena angustia de ancianas como la de Malabo.

 Hasta aquí mi discurso como periodista. Permítanme un puñado de palabras como ciudadano. Yo tenía 12 años cuando murió Franco. Pertenezco, por tanto, a una generación que ensambló su proyecto personal y vital a un proyecto colectivo, del que nos sentimos responsables: El de moldear un nuevo país, dinámico y moderno. Hoy vivimos tiempos de zozobra. Y frustración. Nos hacemos miles de preguntas para las que apenas hallamos respuestas. Nos llevará semanas, meses, quizá años encontrar esas respuestas y sacar sus conclusiones. Pero cuando llegue ese momento, los ciudadanos tendremos la fuerza necesaria para empezar un nuevo partido sabiendo que lo que de verdad tiene remedio es, otra vez, el futuro. Muchas gracias."

José Antonio Guardiola    4.jun.2012 12:52    

6 Comentarios

:)...muchas gracias a Uds...Brav@s Campeon.es !!!

Gracias....Enhorabuena!...Gracias...

http://www.youtube.com/watch?v=nGeXdv-uPaw

lunes 4 jun 2012, 13:18

Felicidades por vuestro premio.:)

lunes 4 jun 2012, 15:27

Hemos compartido tiempos y batallas, algunas en sentido literal del término. Y parece que cuando le dan un premio a alguien cercano y amigo, no podemos expresar nuestra alegría porque -a los demás- puede parecerles sospechosa.Al contrario, tenemos que gritarlo más porque en casos como éste, en tu premio Salvador de Madariaga, se reconocen tus valores como periodista; pero también los de la televisión pública. En estos tiempos, parece que tenemos que volver a defenderlos contra los que no los comprenden, fingen no entenderlos o quieren su desprestigio por intereses ajenos a la mayoría ciudadana. Enhorabuena, a ti, querido amigo, también como representante de la mejor televisión de servicio público y de los ciudadanos.

lunes 4 jun 2012, 18:51

Pues, perfecto por el premio europeo... El discurso ésta redactado por terceros, no termino de verlo claro, como tampoco veo claro el comentario del colega al que sigo. No soy partidaria de premios, dar coba y homenajes, es la razón por la que me extraña publicar el discurso en el blog del programa, En Portada.

martes 5 jun 2012, 03:31

Recibir con naturalidad las muestras sinceras de reconocimiento, aceptar los halagos es una forma de saber crecer. A diario, recibimos las malas críticas, pero nos cuesta asimilar las buenas. Si estamos para lo uno, debemos de estar para lo otro. Asevera respeto y seguridad. ¡Ya está bien de autoflagelarse vitalmente! Y parafraseando el slogan de una marca de cosméticos: ¡Porque tu lo vales Guardiola!

martes 5 jun 2012, 14:57

Gracias a todos. Y a ti, querido Paco: Cuánto talento cabe en una cabeza tan pequeña...

martes 5 jun 2012, 15:19

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

José Antonio Guardiola

Bio En Portada

Se puede vivir sin saber qué es el azimut. Pero difícilmente se puede navegar o volar sin manejar el azimut. El azimut, el norte magnético, el rumbo… Son los que nos facilitan ir hacia donde queremos y gracias a ese sentido de la orientación el mundo es lo que es.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios