MOVILízate por Congo
Hace aproximadamente un año, En Portada viajó a la República Democrática del Congo para grabar un reportaje sobre los yacimientos de unos minerales tan cotizados que la propia riqueza del subsuelo de ese país se traduce en miseria en la superficie.
La ambición de las potencias occidentales y de sus multinacionales ha convertido ese territorio, potencialmente rico, en un laberinto de guerra y pobreza. De ese rodaje salió un estupendo reportaje: Minerales de guerra.
De todos los minerales (oro, diamantes, cobalto, casiterita, cobre, cadmio…) hay uno particularmente ambicionado: el coltán. Se llama así porque es la formación de dos minerales, la columbita y la tantalita. Se utiliza para la fabricación de múltiples aparatitos electrónicos de ésos a los que somos tan aficionados en Occidente.
Hasta aquí la introducción. Lo que en realidad quiero contar es que el Instituto Jane Goodall ha lanzado una iniciativa muy interesante con la que se pretende plantar cara a todos los desmanes que provoca la persecución de esos minerales en Congo.
Jane Goodall es de esas señoras de rostro tranquilo, pero maneras firmes y contundentes. Me recuerda algo a la viuda de Víctor Jara. Su pasión son los chimpancés, a los que ha dedicado prácticamente toda su vida. Y ama África, claro.
La propuesta interesante de la que hablamos es una campaña de recogida gratuita de teléfonos móviles viejos. En pocas palabras, cualquiera puede descargarse de la web una etiqueta con un franqueo pagado, mete el móvil viejo en un sobre y lo deja en Correos. Lo demás lo hace el Instituto. La podéis ver en http://www.movilizateporlaselva.org/es/index.html
Merece la pena.