« No me ha sorprendido | Portada del Blog | Entrar en la historia de manera especial »

Una 'vuelta' más de tuerca

    sábado 12.ene.2013    por Pedro Delgado    23 Comentarios

Vuelvo a casa después de haber presentado junto a mi compañero Carlos de Andrés una muy bonita gala de presentación del recorrido de la Vuelta ciclista a España 2013 de la que todos hemos salido muy contentos.



Bueno todos, todos no. Una vez terminada la ceremonia, en los pasillos, he notado la sensación que tal vez a Unipublic se le había ido la mano. La gente del mundo del ciclismo –entre la que me incluyo– considera que esta nueva edición va a ser más dura aún que la de 2012 y eso es algo que asusta.

Muchas sorpresas no es que haya habido porque casi todos los finales ya se conocían debido a las típicas filtraciones. Faltaba una por saber y su conocimiento ha sido la puntilla en cuanto a la dureza en el ánimo de los directores y ciclistas. Me refiero a la etapa con final en Francia, la etapa que va de Andorra a Peyragudes.

Yo, personalmente, siempre creo que el ciclismo tiene que recuperar sus raíces y conceder gran protagonismo a la épica y a la epopeya. Al fin y al cabo, las carreras las hacen buenas los ciclistas y hasta que no veamos quiénes van a disputarla y en qué momento llegan a la Vuelta no podremos hacer muchas conjeturas sobre el recorrido. Tan solo me atrevo a decir, así a bote pronto, que sobre el papel podemos estar delante de la Vuelta más dura de la historia, al menos de las que a mí me suenan entre las que corrí y las que he comentado.

La Vuelta 2013 se la llevará un corredor que esté en forma durante las tres semanas. No vale hacerlo bien la primera o la última semana para asegurar el triunfo. El arranque es duro y exigente sí pero es que los últimos días en Asturias van a ser decisivos.

El problema –o ventaja si miramos lo sucedido el año pasado– de la Vuelta ciclista a España es que la gente llega muy condicionada por las caídas, esfuerzos, etcétera que se van acumulando a lo largo de la temporada.

Esto hace que sea precipitado hablar ahora de quiénes van a estar en la lucha por el maillot rojo pero a priori, si tuviera que hacer ahora mi apuesta, daría como favorito a Joaquim 'Purito' Rodríguez para conseguir el triunfo. Un triunfo que se le escapó el año pasado.

El único pero que le veo a esta Vuelta 2013 son los largos desplazamientos que se van a realizar a lo largo de las tres semanas. Si ya hablamos de que es dura en sí por el recorrido, restar horas de descanso en desplazamientos va a dar un plus de fatiga que va a ser una vuelta más de tuerca.

Pedro Delgado   12.ene.2013 18:05    

23 Comentarios

La preguta es ¿cuantos minutos podremos ver por television de cada etapa?

sábado 12 ene 2013, 18:18

con q veas la utlima ascension te sobrara jajajj, no tiene mas esta vuelta

sábado 12 ene 2013, 18:37

Hola a mi personalmente no me gusta el recorrido ni las zonas donde va demasiados traslados olvidadas algunas zonas como levante y el centro de españa y demasiadas etapas en galicia,en cuanto al recorrido no atraera a figuras internacionales creo a los foraneos les gusta unas seis o siete finales en alto por poner un ejemplo cavendish,cancellara,sagan etc etc no creo que vengan por un recorrido asi hay que tener recorridos equilibrados y con menos traslados ya vimos que el año pasado vino froome pero ya cansado y poco mas de renombre.Un saludo desde murcia que ha sido con valencia etc,etc,olvidada.

sábado 12 ene 2013, 18:53

El año pasado no bajaron de Madrid, y este año al menos hay etapas por el Oeste y sur de España. Quizas tendrian que haber hecho alguna etapa menos en Galicia y aprovechar para subir por el Levante, en lugar de meter esa pedazo de jornada de descanso-traslado despues de la etapa de Granada, pero imagino que Unipublic y la 'pela' mandan

sábado 12 ene 2013, 19:12

Otra vez una Vuelta casi exclusiva en la mitad norte (salvo 4 etapas). :(

sábado 12 ene 2013, 19:38

Esta Vuelta es bastante dura, pero creo que la más dura de la historia fue la de 1999, además de la más espectacular a mi modo de ver. Tuvo 2 CRI muy largas, media montaña para dar y tomar y etapas de montaña con buenos encadenados.
La Vuelta de 2013 tiene una etapa de las que debería ser obligatorio en toda gran ronda por etapas tener al menos una, que es la de Peyragudes. Etapa de montaña larga, con mucho desgaste y con oportunidad para que haya movimientos lejanos. Hay que dar oportunidad también a los corredores de fondo.
De lo que peca esta Vuelta, al igual que la edición anterior, es de exceso de finales en alto, aunque sean algo más variados que el año pasado, lo mucho empacha. Se echa de menos etapas de media montaña ratoneras, con puertecitos cerca de meta, que aunque hay 2, Fisterra y Casteldefels, quizá los puertos están demasiado lejos como para que ocurra algo reseñable o etapas con un pequeño maratón de pequeños puertos o etapas de montaña que acaben en descenso y sobretodo lo que más se echa en falta es contrarreloj. Únicamente hay una individual de 38 kms y encima con un puerto por medio. Da la sensación que los organizadores buscan que la ronda la gane Purito, Valverde, Samuel o Antón y tengan miedo que venga un Wiggins o un Froome y llegue de rojo a Madrid.

sábado 12 ene 2013, 20:17

alguién sabe que faro es el que sale en el video?

sábado 12 ene 2013, 20:40

Es el faro de las islas cíes, no se puede acceder en bicicleta. Es un parque natural

sábado 12 ene 2013, 21:43

pues yo creo que va a ser muy espectacular a mi me gusta el recorrido, y sobre todo la de granada que conozco los puertos de monachil y de haza llana

sábado 12 ene 2013, 21:53

El recorrido me gusta pero mas allá del perfil de laa etapas estan los corredores que van a participar, y el problema de esta Vuelta es y sera las fechas en la que se desarrolla. A esa altura de temporada en pocas figuras del actual ciclismo entra en planificación realizar ese ultimo gran esfuerzo. Casualidades de participación como la del 2012 raramente volveran a coincidir.
A lo mejor se deberia apostar mas desde TVE y que dejen de darle l pasta a los Franceses con su Tour, que bien poco nos quieren y habria que ver en que quedaria un Tour sin las aficiones Italianas y Españolas.

sábado 12 ene 2013, 22:06

Que se critique el hecho de que haya tantas etapas en el norte, en especial en Galicia no me parece justo porque hasta el aÑo anterior hacia muchos aÑos que no venia la Vuelta a tierras gallegas. Ademas quedo claro que la aficion el aÑo pasado se gano a pulso que se repitan etapas por esta zona. Los propios ciclistas quedaron encantados igual que Pedro Delgado y Carlos de Andres.

sábado 12 ene 2013, 22:47

Mi preegunta va a pasar lo mismo que el año pasado que nos perdimos lo mejor de la vuelta que fue el ataque de Contador en Cantabria o habra mas covertura y no nos perderemos esos momentos tan impredionantes que ponen a uno los pelos de punta (aunque con tanto recorte no se yo) espero que este año no nos perdamos esos momentos tan impresionantes, sin mas un saludo.

domingo 13 ene 2013, 09:38

Mi quietismo perico, soy una simple aficionada al ciclismo, gracias, todo hay que decirlo, a indurain, dentro de mi desconocimiento, pregunto,¿No es de por si un deporte tremendamente duro cómo para que se haga todavía más duro tal cómo dices, ¿No contribuye esto a fomentar el tan indeseable dopaje??? No hay que olvidar que por encima de todo estos depotisas son seres humanos y todo tiene un límite. espero poder disfrutar viéndolo por la tele, y que gan

e el mejor

domingo 13 ene 2013, 21:15

Patri, acaso los atletas que corren los 100 m lisos no se dopan? Crees que el dopaje se debe al sobreesfuerzo o a la mejora de rendimiento para ganar fama y dinero?
Si se colocan todos los días etapas de 30 kms, el dopaje que pueda existir, seria practicamente el mismo. Se ha creado una falsa asociación entre dopaje y deportes de gran esfuerzo, cuando la función real del dopaje es la mejora del rendimiento. Está igualmente extendido entre deportistas de fondo como ciclistas, maratonianos, etc... como entre los que practican el tiro al plato.

domingo 13 ene 2013, 21:35

Quisiera hablar de dos cosas.
La primera es acerca del comentario de que son muchas las etapas en Galicia. Que a nadie se le escape que esto es así porque la diputación de Pontevedra, junto con la Xunta de Galicia han puesto mucha pasta encima de la mesa para que así sea. Estáis equivocados si creeis que una ciudad o pueblo es salida o llegada de una etapa porque unipublic decidió que le tocase la lotería a tal localidad. Las bellísimas imágenes aéreas ofrecidas por rtve en la pasada vuelta, han tenido más repercusión para el turismo gallego que todas las campañas de "Galicia Calidade" que no es poca. Los dirigentes locales así lo han entendido y por eso han vuelto a poner si cabe aún más dinero encima de la mesa.

La segunda es sobre la dureza de la prueba. Sobre el papel puede ser la más dura. Pero como bien se comenta, la dureza la ponen los ciclistas. ¿Acaso Fuentedé es duro? Pues que se lo pregunten a Joaquim. Y se puede decir lo contrario. Cabeza de manzaneda en Ourense es un puerto larguísimo sin grandes rampas pero que a ritmo fuerte se hace inacabable.Pero en la edición de la vuelta del 2011 los ciclistas decidieron subir a ritmo "cicloturista" ( sin ofender, que yo soy el primer matado), y no luchar. Todo depende del ritmo que se marque desde los coches. Yo soy de la opinión que como aficionado me gusta ver "sufrir" a los machacas por las mismas rampas en las que yo me peleo y retuerzo (ellos suben a plato) y por eso todos queremos que pasen por la rampa dura de nuestro pueblo o zona. El ciclismo es un deporte que para sobrevivir y salir en la tele necesita ser espectacular y para la gran mayoría del público lo espectacular es subir el Angliru y no la lección magistral y de poderío de Fuentedé. Por eso la vuelta repite la fórmula que tanta AUDIENCIA le está dando.

domingo 13 ene 2013, 22:55

Los que se lucieron fueron, por una parte el que en el mapa ubico a Aviles en el inerior y el Angliru en la costa. En la entrevista a Valverde delante del mapa se ve bien. Y por otra parte en el repaso del año pasado presentandoa los ganadores de etapa resulta que " Covadonga" la escriben con b. Seria la misma persona?

lunes 14 ene 2013, 03:33

Buena Perico. El recorrido es mejor que el de 2012, mas duro y al fin con una etapa larga y cargada de puertos. Al menos esta vez no hay tanta etapa unipuerto si mejores enlazados. Me sobran algunos finales en muro y algun final en alto como el de el 2º dia en Galicia o Piedras Blancas y en Cantabrico Naranco o Peña Cabarga. las bajadas son importantes y de eso pasan, joe hay se puede montar estrategias de equipo, la etapa de Monachil Hazas llanas con final en granada daria mas juego como ya dio cuando Vino le quito el liderato y la Vuelta a Valverde. La crono individual VEGONZOSA NO Lo SIGUIENTE. Con tanta montaña final en alto y bonificaciones que las habra imagino, deberian meter una crono de 45 kms llana de verdad no con un puerto de 2ª porque aunque lo camuflen es de 2ª. Asi sin equilibrar los recorridos no se hace una Vuelta grande y solo vendran figuras extranjeras de rebote. Lo de etapas para sprint igual muy pocas y con tanta montaña vendra un Degenkolb y poco mas.

lunes 14 ene 2013, 12:10

La vuelta de tuerca, le queda recocido o es una tuerca sin tope?. El peligro es que se pasen de rosca, con dureza en las brumosas cumbres y sé pierda fuelle en la yanura.
http://www.youtube.com/watch?v=WDWDLRHCEps
Charon - Death Can Dance

lunes 14 ene 2013, 19:17

Buenas días Pedro
Mi nombre es Iván y soy uno de los encargados de desarrollar la sección de Ciclismo de Buscadeporte.es.

Como no podía ser de otra forma, tu blog está presente en ella por ser un blog de calidad y de gran repercusión en la red. Y quería darte a conocer esta presencia porque me imagino que siempre satisface que reconozcan las cosas bien hechas. Sin duda, esta lo es.

Espero que os guste la sección y que os sea útil a la hora de disfrutar de esta pasión que no une ;-) Os dejo el enlace:

http://www.buscadeporte.es/inicio/deportes-a-z/ciclismo/

Muchas gracias!
Estamos abiertos a cualquier sugerencia o recomendación
Saludos

lunes 25 feb 2013, 10:27

que es de anastasio greciano unos de los mejores gregarios

jueves 4 jul 2013, 16:42

Pedro,
Felicidades por el cumpleaños de tus 25 años del Tour de France.
Una pequeña critica. No quiero ofenderte, pero en cierta manera me siento muy ofendida. No intentes hablar francés, (soy francesa), y cuando te oigo parece que tienes la boca llena y no puedes hablar.
Prefiero que hables Español Castellano, no quiero que los españoles que te estén escuchando, se crean que la lengua francesa es la que oyen.
Como ya te he dicho, no quiero que te sientas ofendido por mi parte. Te aprecio bastante para que así no sea.
Me encantan vuestros comentarios.
Un saludo
MarieJó

sábado 13 jul 2013, 14:15

q decepcion tan grande ,kon lo merecido q tenia el equipo de colombia para correr la vuelta espana 2013,,,y lo han dejado x fuera de la comvocatoria,,, sera q x ser buenos competidores no los tubieron en cuenta ,,solo hay q ver q las grandes vueltas seran para los equipos europeos ,,, GRANDE COLOMBIA ,,, ARRIBA ESCARABAJOS

viernes 23 ago 2013, 14:00

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

En ruta

Bio En Ruta

Desde esta ventana que nos brinda RTVE.es, los componentes del equipo ciclista de TVE queremos interactuar con vosotros. Tenemos como jefe de filas al gran Perico Delgado pero Carlos Sastre es otro caballo ganador. Carlos de Andrés es un sprinter capaz de ganar cualquier carrera, como nuestro clasicómano Juan Carlos García. Con el trabajo además de dos gregarios de lujo como Amat Carceller y Felipe Fernández pelearemos por todo. Seguro que nos divertimos y esperamos conseguir que vosotros también.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios