Corrieron para ganar
domingo 26.jul.2015 por Pedro Delgado 7 Comentarios
Se acaba ya pero ha sido un Tour de Francia en el que me lo he pasado muy bien. De principio a fin ha estado muy competitivo y hemos tenido algo esencial, emoción hasta el final.
Una vez acabado me queda la pena del doblete fallido que ha intentado Alberto Contador. Soy de los que piensan —y sigo pensando— que se puede ganar Giro y Tour el mismo año pero también es verdad que los años no pasan en balde para nadie. Si a esto sumamos que ha sido un Tour muy caluroso nos encontramos con los dos factores que a mi juicio han mermado al de Pinto. Alberto ha sido consciente y ya anunciado que el año próximo se centrará en el Tour y los Juegos Olímpicos. A ver si con suerte le podemos ver en la Vuelta ciclista a España.
El ciclismo español ha cosechado en esta 102ª edición tres victorias de etapa. Esto es algo más acorde con el nivel de nuestro ciclismo y no como el año pasado, que nos fuimos de vacío. Los dos triunfos de Joaquim 'Purito' Rodríguez incontestables y la sorpresa grata de Rubén Plaza, un veterano que ha vivido en este Tour un momento dulce.
El mejor sabor de boca me lo ha dado un trabajo de equipo. Ese conjunto que es el Movistar ha sido capaz de hacer frente al Sky. Me ha parecido acertado su planteamiento de la carrera. Me quedará siempre en la retina ese ataque en La Croix de Fer de Valverde y Quintana en el que el murciano ponía en juego su perseguido puesto de podio. Ahí demostraron que corrieron todo el Tour para ganar, que estaba todo planeado y que no se conformaban con dos ciclistas entre los tres mejores.
Se llevan todos la satisfacción enorme de haberlo intentado, el premio de meter a los dos líderes en el podio y el broche dorado de ganar la general por equipos con casi una hora de ventaja sobre el inmediato perseguidor.
Por último acordarme de Samuel Sánchez. El veterano asturiano se ha ganado a pulso la renovación en esta ronda gala, primero aportando experiencia a la hora de ayudar a su líder (Tejay Van Garderen) y luego dando la cara en la montaña cuando su equipo se quedó sin capo.
Oscar T dijo
Después de muchos años disfutando del ciclismo como aficionado y sufrido cicloturista, quiero expresar mi felicitación más auténtica a Alberto Contador, porque entiendo que como en otros aspectos de la vida, cuando uno lo pasa mal en su trabajo, pero es profesional y da lo mejor de sí, merece un aplauso.
Alberto como pasó con Perico, es de esos que no se arruga, que no le valen las medias tintas, que saca a relucir su espíritu de campeón aunque la lógica del cansancio le domine. De esos que te hace amar este deporte, que te levanta de la silla cuando ataca, que no sabes nunca que pasará estando él en carrera,y que sobre todo cumple con su trabajo...si dice que ataca, ataca aunque reviente...Cómo me recuerda a Perico...recuerdo aquel año (creo que el 93) cuando hacía la goma (Perico) en los Lagos detrás del grupo de Rominguer, "reventaito" iba, les pasó y les atacó....Ahí me ganó para siempre, ahí es cuando nos tenemos que lucir los aficionados, ahí es cuando hay que dar apoyo. Éstas son las gestas que se piden como seguidores, éstos son los buenos ciclistas, los campeones, los que no se rinden ni cuando están sin opciones. Gracias Alberto, muchas gracias, gracias también amigo Pedro, por que si me visto de corto es gracias a ti.
Y por último felicitar y dar las gracias a Carlos de Andrés y al equipo de TDP, por dar este año tanto protagonismo al ciclismo, retrasmitiendo no sólo las 3 grandes (que se dice pronto) sino muchas más carreras, clásicas y espacios o documentales "vintage". Le hace falta al ciclismo gente como tú y tu equipo...realmente se nota que amáis este deporte.
Un abrazo y de nuevo gracias.
Christian Domínguez dijo
Buenas noches,
Me parece que tanto Perico como Carlos han visto otro tour, Movistar solo ha intentado ganar en las dos últimas etapas, desperdició todos los Pirineos y siempre ha sido un equipo que va a rueda y no arriesga. Mucha parte de la magia la hemos vivido de parte de Nibali o Alberto, pero no de Movistar.
Saludos
Antonio dijo
Muchas gracias Perico y Carlos por vuestras narraciones. Ha sido un Tour espectacular, y aunque nos hubiese gustado ver a Alberto más arriba, el podio de Valverde nos sabe a victoria. Como bien dices Alejandro ha escrito su nombre en la historia al atacar en La Croix de Fer sabiendo que se jugaba el podio. Gracias Valverde por tu valentía y por todos estos años de ciclismo al nivel más alto
victor gomez sola dijo
hola buenas
un tour fantastico por parte vuestra os doy la enhorabuena por como nos lo habeis contado. Valverde para mi una maquina pars ponerse de pies. Y no entiendo las criticas al equipo Movistar lo han dado todo han atacado y mas, yo opino qur la gente que lo critica no tiene ni idea de ciclismo.
armando luna dijo
se habla mucho de lo que quiza dejaron de hacer los españoles y en mucho tienen razon tanto el "bloggero" como los que comentan, pero tambien falta mencionar que a su manera el Sky y Froome lo han hecho muy bien, ese titulo lo gano a pulso.
Saludos
daniel Rodríguez Vargas dijo
Hola "Perico"!! cuándo vuelves de vacaciones por Costa Rica? sobre el recién finalizado Tour hay mucha tela que cortar. Reconociendo el grandísimo ciclista que es Alberto, que no estoy descubriendo el agua tibia, pero pienso que éste planificó la temporada para no irse de vacío y viendo el cartel que era para el Tour prefirió centrar todas sus energías en el Giro, jugada que le salió redondo. Luego está ya la historia del doblete y tal, por aquello de crear espectativas y un pequeño circo entorno a dicha gesta, pero en su fuero interior él sabía que, en los tiempos que corren, eso imposible no es pero sí muy difícil. Y no voy a hondar en los porqués, es un tema largo, solo decir que el último en conseguirlo fué un tal Marco Pantani hace 17 años (finales de los 90s)y con eso está todo dicho, por aquello de no entrar en polemicas y herir suceptibilidades. Y en lo que respecta al Movistar, con lo seguidor que soy del equipo pienso que el botín recogido es excelente sin duda. No todos los años se es campeón por equipos, campeón de los jovenes y 2do y 3ero de la general perooo... el equipo la verdad no jugó a ganar el Tour. A ver, yo me alegro muchísimo por ese, al fin, lugar en el podio del Bala, merecidísimo. Alguien con su clase sobre la bicicleta y como persona no podía marcharse de esta carrera sin su ansiado podio, el Tour se lo debía, pero a la vez, y hay que decirlo, fué el principal lastre que tuvo el Americano (porque todos lo somos desde Alaska a Tierra del Fuego) en sus aspiraciones de llevarse la carrera. Para todos los que conocemos de esto (poco o mucho) fué muy evidente que Nairo anduvo con el freno de mano, contenido, cuando tuvo oportunidad de lanzarse a tratar de recortar desventaja. Es posible y no digo que no, el objetivo del equipo fuera de salida disputar la carrera con Quintana, pero pienso que la tactica cambió ya en carrera cuando se vió que el Murciano tenía opciones reales de quedarse con ese 3er lugar. Asegurado esto, ahora sí, a por la amarilla...pero es que no le vas a quitar casi 3 ms en la última etapa a un Froome, vamos, y con ese equipo de motogregarios, por muy Quintana que te apellides. En fin, que voy ha decir, si todos en el equipo estan honestamente satisfechos con el resultado enhorabuena por ellos y por la gente que les sigue, entre los que me incluyo. Hay que ver las cosas desde diferentes perspectivas. Nosotros aquí de "este lado" queríamos y hacíamos fuerza al Suramericano para que ganara y reconosco que se siente cierta frustración por no superarse (ni siquiera igualarse) lo hecho hace dos años pero hay que reconocer que Valverde es todo un símbolo en su equipo y que merecía esa oportunidad y que Nairo ha de tener varios años para volverlo a intentar...aunque un Tour tan aparente como éste...!! Saludos!!
Luis Rondon dijo
Estoy de acuerdo con mucho de lo que dice Perico y algunos de los bloggueros que participan. Cada uno desde su óptica en este duro deporte. Voy a referirme a Movistar, por su protagonismo desde comienzos de la carrera. Seguro que Eusebio y el equipo técnico saben mucho mas que nosotros de los entretelones. Sinceramente creo en forma global, puso contra las cuerdas a TODOS los demás equipos, les robó el protagonismo y al final confirmó Nairo, su gran clase. Tal vez se equivocaron para el amarillo; pero el resultado lo confirma, casi una hora de diferencia con respecto a los demás equipos. Por ultimo, no se pueden ganar todas. Saludos desde Puerto Ordáz Venezuela.