8 posts de julio 2015

Han humanizado a Froome

Tengo que decir que siempre que se acaba el Tour de Francia tengo ya ganas del siguiente, pero en esta ocasión, si cabe, más. Hemos vivido una Grande Boucle de esas históricas. Han pasado muchas cosas, algo que no sucede siempre y por eso hay que valorar. En contraposición con la época de dominio de Lance Armstrong, este ciclismo de alternativas es más bonito. Si pudiera pedir un deseo más pediría que la organización buscara otro tipo de alicientes durante la primera semana y a ver si así evitamos las caídas tan duras que hemos vivido este año. A mí siempre me ha cautivado el ciclismo colombiano. Empecé a trabajar en este mundillo con Fa...

Corrieron para ganar

Se acaba ya pero ha sido un Tour de Francia en el que me lo he pasado muy bien. De principio a fin ha estado muy competitivo y hemos tenido algo esencial, emoción hasta el final. Una vez acabado me queda la pena del doblete fallido que ha intentado Alberto Contador. Soy de los que piensan —y sigo pensando— que se puede ganar Giro y Tour el mismo año pero también es verdad que los años no pasan en balde para nadie. Si a esto sumamos que ha sido un Tour muy caluroso nos encontramos con los dos factores que a mi juicio han mermado al de Pinto. Alberto ha sido consciente y ya anunciado que el año próximo se centrará en el Tour y los Juegos Olí...

Ni pestañeen

La organización del Tour de Francia lo ha conseguido. Con la supresión de etapas contrarreloj individuales largas pretendía que la 102ª no fuera un paseo en el que un especialista como Chris Froome llegara a los Alpes con más de cinco minutos de ventaja sobre su inmediato perseguidor. Se buscaba que los 'escaladores pata negra' que predominan actualmente en la élite del ciclismo como Nairo Quintana, Alberto Contador, Vincenzo Nibali, Alejandro Valverde o Joaquim 'Purito' Rodríguez no tiraran la toalla.A pesar de no tener esa crono, el británico Froome ha llegado al desenlace final como líder incontestable pero su ventaja sobre sus rivales (3'...

Tendremos que mirar al cielo

La lluvia ha llegado Tour de Francia y ha sido como un soplo de aire fresco. Hasta ahora habíamos visto que en situaciones de calor extremo, Chris Froome ha dominado con mucha autoridad. En esta 12ª etapa no ha sido así. [Crónica: 'Purito' reina en la tormenta y Froome resiste, por Felipe Fernández] Es cierto que nadie ha conseguido hacer daño al británico —no hay que ser tan optimistas—, pero como mínimo hemos sentido una sensación de igualdad entre los grandes favoritos. Este factor es algo que favorece al propio Tour y que insufla de esperanza a los aficionados. Personalmente me ha encantado ver que corredores limitados por su desventa...

Menudo susto

Lo que hemos vivido en la etapa 10 del Tour de Francia la verdad que ha sido increíble. El poderío demostrado por uno de los grandes favoritos, Chris Froome, ha sido impresionante. Ha sido como un susto que no te esperas y te deja después boquiabierto. [Crónica de la 10º etapa: Froome da un golpe de autoridad, por Felipe Fernández] Me ha sorprendido —a mí y a los que estaban conmigo en el plató de TVE: Carlos de Andrés y Mikel Landa— la capacidad del británico para pulverizar a todos sus rivales pero lo que más me ha llamado la atención es que ninguno ha podido hacerle ni tan siquiera sombra. Es común que falle alguno, pero todos… Y que u...

El Tour, enemigo inusitado de la siesta

Existe una creencia popular labrada a lo largo de los años de que las voces que narran el Tour de Francia en TVE (actualmente Carlos de Andrés y Pedro Delgado) han hecho más por el dormir en España que La Familia Telerín y Los Lunnis juntos. Conozco muchos amigos que me dicen: "A mí el Tour me gusta mucho pero avísame cuando llegue la montaña porque es que en las anteriores me duermo siempre, es escuchar la voz de Perico y cerrar los ojos poco a poco sin querer". Gracias al cambio de mentalidad de la ronda gala con la que se busca, al estilo Vuelta ciclista a España, que sucedan cosas interesantes en la primera semana —de ahí que en los ú...

Deberían revisarlo

Llevamos cuatro días de Tour de Francia y hay que decir que han sido cuatro días de una intensidad poco vista en la ronda gala en otras ediciones. A mí reconozco que me ha gustado mucho la carrera pero me llama la atención algo y es que parece que nos pasamos los días esperando que se sucedan las caídas. A ver quién se cae o quién la evita. Sé que esto es algo que ha pasado siempre a lo largo de la historia del Tour pero últimamente noto que se está acentuando, como si el espectáculo primordial de la primera semana es ver quién de los favoritos se cae y dice adiós a sus opciones. Hemos tenido jornadas caracterizadas por el viento, por la ...

Por fin ha llegado el gran momento

No cabe duda, estamos ante el Tour de la ilusión y es que todos tenemos muchas ilusiones puestas en esta 102ª edición de la Grande Boucle. Lo tiene todo, tanto el nivel de los corredores como el atractivo recorrido pasando por la certeza de que el la ronda gala es la prueba ideal para el lucimiento del ciclista. Para la carrera es también muy importante contar con esta constelación de estrellas. Hacía mucho que no se daba una situación como la de este año en la que cuatro 'gallos' llegan como candidatos y además han ido demostrando su fuerza durante toda la temporada. El arranque, estos primeros días, es un momento feliz para todos aquell...

Calendario de este mes

julio 2015
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31