Jugaron con un arma de doble filo
domingo 13.sep.2015 por Pedro Delgado 12 Comentarios
He de confesar antes de nada que todo lo que sucedió el sábado en la 20ª etapa me sorprendió, no me lo esperaba.
Fabio Aru (Astana) ha ganado su primera Vuelta a España y es un justo vencedor. También lo hubiera sido Tom Dumoulin (Giant) de haber ganado pero el ciclismo es un deporte individual en el que juega un papel muy importante el juego de equipo y ahí el Astana de Aru ha sido mejor que el Giant de Dumoulin.
El holandés no le perdió la cara a la carrera pero a su equipo le costó creer en sus posibilidades de ganar la Vuelta. A lo mejor, por un lado esa táctica era buena para no meter presión a su líder pero creo que en los días decisivos les ha faltado organización.
El sábado me pareció un error que no metieran a ningún compañero en ninguno de los grupos escapados. Se la han jugado a una carta, a que Dumoulin aguantara la rueda de Aru siempre. Y eso es jugar con un arma de filo.
El italiano se lleva pues una Vuelta marcada por las caídas, por la caída de Chris Froome por encima de todas. Siempre nos quedará la duda de ver si el británico hubiera sido capaz de ganar el doblete después de ver su demostración de fuerza en la Cumbre del Sol (Alicante).
De los españoles, creo que el segundo puesto de Joaquim 'Purito' Rodríguez es un gran resultado. A los que tal vez no he visto donde esperaba es a los Movistar pero es que no es fácil hacer un Tour como el que hicieron y una buena Vuelta. La carrera no se les ha puesto de cara desde los primeros días (caídas, fiebre, etc.) y eso es un lastre difícil de recuperar con el paso de los días.
Esta Vuelta 2015 ha servido también para confirmar que en España tenemos un corredor para tener muy en cuenta en el futuro y no es otro que Mikel Landa. El corredor de Astana ha sido el desestabilizador de la ronda a favor de su compañero Fabio Aru. Tendremos que ver en los próximos años cómo gestiona la presión de tener que ser el líder desde el primer día, algo que no todos saben asimilar, porque piernas para tres semanas ha demostrado tener tanto en el Giro como aquí.
Para finalizar, recordar de nuevo la apoteósica etapa que vivimos el sábado en la Sierra de Guadarrama. Había ganas y todos se entregaron. Esa etapa cambió la carrera y el triunfo final, lo imposible se hizo realidad. La recordaremos para siempre.
Jaime H. dijo
Ha sido una gran vuelta, una pena lo de froome, habría estado interesante. Muchas gracias por vuestro trabajo haciendo que nos peguemos a la tele escuchando vuestros comentarios, una delicia.
Iban dijo
A Valverde le van a caer hasta en el carnet de identidad por lo del maillot verde, que señor mas cansino, y que cara dura le echa "cuando le atacan a el". Lo demas perfecto, buenisima pinta Aru, apunta muy muy alto, y los demas, parece que va a haber mucho movimiento este año en los equipos. Solo una pequeña critica (pero con muchisima acritud, no me gusta mentir), la publicidad de TVE era infumable, y para nada comprensible ¿para que nos poniais anuncios de series propias y demas cortando lo que queria ver la gente? ¿No era mas facil una barra en la parte de abajo de la pantalla? Gracias de todos modos..... (antes era peor,si), que hariamos sin vosotros.
Ramón dijo
Pedro, no he ido nunca en bicicleta, pero este deporte siempre me ha enganchado, por su bravura y pundonor de los ciclistas, también por el paisaje de cada etapa, que deja al descubierto la grandeza de la naturaleza. Sigo siendo un admirador tuyo, antes y ahora en tus comentarios de la vuelta. Me ha encantado ver el Pericopuerto, analizando la etapa, junto a un ciclista de la tierra, de antaño, que también tuvo sus momentos de gloria Este año, he visto las tres grandes, tres competiciones diferentes, ni Froome, ni Aro, ni Dumoulin, los que mas me han emocionado ha sido el madrileño de Pinto, pero sobre todo Purito, el Catalán, que me hubiera gustado que fuera el vencedor de esta vuelta. Gracias por todo Pedro.
Fel dijo
Lo de Valverde es totalmente legítimo y además de alabar. Es un profesional y si corriera sin tratar de ganar lo que si epuede ganar sería lo criticable. Entonces otros le pondrían verde. Nunca mejor dicho.
Además, no hizo nada pestoso como atacar en el control de avituallamiento, mientras su rival meaba o cosas así. Se esforzo en buena lid y consiguió su objetivo.
Además el catalán ya se ha llevado la combinada, el segundo puesto y mas cosas. La vuelta es vuelta hasta el último momento. Si el lider se cae a 20 km del final y pierde el maillot... Pues así es.
Fel dijo
Hola Pedro. En este mismo blog había puesto ya antes de la etapa que esto sí podría pasar, recordando puertos como Serranillos y otras gestas. No? Es decir, que habia que sacar de punto al lider, reventarlo en un puerto de lejos, como así ha sido.
Lo cierto es que la Vuelta y el ciclismo ganan con esto.
En mi opinión hubiera sido un desprestigio para la vuelta que un chaval de 24 lirios, contrarrelojista, pero desconocido para ganar grandes ni medias vueltas se hubiese llevado el maillot de una Vuelta a España y encima con tanta montaña como esta. A mi todavía me da rabia aquello de Giovanetti o similares...
Fabio ha sido un justo ganador. Por el mismo. Ha atacado y fue él quien reventó al holandes en la morcuera. El equipo hizo el resto.
Bueno... el y Mikel Landa.. Porque sinceramente...
Si Landa hubiese corrido en otro equipo... o libre... No crees que hubiera sido él el ganador de la Vuelta???
Juan Josë dijo
Creo que hemos vivido unas de los mejores vueltas de los últimos años y eso hay que agradecerselos a los ciclistas que demostrarón todos que tenian ganas como en el tour y no tiene nada que envidiarles, para mi fué una lastima que Domoullin no hubiera estado por lo menos en el podium, se lo merecia bueno lo dicho gracias a todos por hacer este deporte tan grande y a ti Perico por defenderlo, que son pocos los que nos apoyan.
Jaime Erazo dijo
Para los periodistas españoles, los corredores COLOMBIANOS no existieron en la vuelta. Sera que les molesta que sean mucho mejores que los españoles.
Jon Parejo Amantegui dijo
Lo que son las cosas, y pensábamos muchos en la presentación de la Vuelta en enero que la organización no había dejado nada para el final, que en la contrarreloj de Burgos podría quedar demasiado pronto sentenciada la carrera.....
Grata sorpresa la mítica etapa de Guadarrama, lástima para Dumoulin, que se ha ganado el cariño de la gente.
Sunglasses Restorer dijo
Flipaste con lo sucedido en tu sierruca eh, porque aunque sea madrileña es tuya. A Dumoulin le faltó un Iván Ivanov, verdad?? es broma, si no fuera por el humor que sería del ciclismo y de este mundo.
Un saludo
Maurice dijo
solo un detalle: Cavendish dedicó su victoria ayer a su sobrina (hija de su hermano) que nació el día anterior (it is difficult to understand his accent !) Bravo y gracias
Zarangollo dijo
Da la sensación de estar muy abierto
Carlos dijo
Buenas tardes.
Os rogaría que explicarais el tema de medir por watios, el estado de los ciclistas,.
Un saludo