4 posts de marzo 2009

SIGAMOS DEBATIENDO

Cómo le enriquece a uno la atención puesta en lo que dicen y se dicen los oyentes. Bueno, ante todo felicidades a Maxim por lo del trabajo. Me conmovió cuando nos contó que se había quedado en paro y ahora sólo puede felicitarme y felicitarle. Bien, amigo...muy bien. Y me ha sorprendido el mensaje de mi paisano Monchu. Y sé por dónde va. Dani, cuando imita a Alonso no imita acento alguno que no sea el del propio Alonso. ¿Por qué no pruebas a poner juntas una grabación de Alonso y una de la Feria de las VAnidades?. No es que el grandísimo Dani imite malamente un acento asturiano y se parezca al gallego, es que clava a Alonso, y el que tiene un acento impreciso, pulido supongo por los muchos años fuera y los muchos idiomas en que tiene que hablar, es el grandísimo piloto español. Para tu información -y el general goce- se ha inventado un personaje nuevo, el supuesto padre de Alonso que habla con un acento DE MIERES!!!!! que tira pa trás, como dicen allá.

Y añadiré algo más. El personaje, la construcción de los personajes, está empezando a tener seguidores en asturias. No es esa tierra en la que se considere la gente herida porque se haga humor con el acento. Si es humor inteligente y no hay mala baba, se disfruta.

Por lo demás, trato de seguir los pormenores de vuestros debates blogueros, pero a veces me cuesta por lo esxtenso y profundo. Hay nivel, claro. Lo seguiré haciendo, en todo caso. Y en próximos encuentros, si soy capaz, coloco alguna foto nueva de la gente del equipo...

Hasta pronto.

BELÉN

Hola otra vez. Casi dos semanas sin aparecer por aquí dan para mucho, porque nos hemos guardado unos cuantos comentarios, hemos vivido unas cuantas experiencias y hemos disfrutado de unos cuantos encuentros que acaso mereciera la pena volver a vivir aquí.

Destacaré solo uno con poderorísimos perfiles propios.

Seguimos haciendo la radio que queremos para quien quiera querernos. Y nos lo creeemos. Y además tenemos el privilegio de conocer gente. Mucha gente: periodistas, actores, directores, guionistas, políticos, economistas, cantantes...utilleros, futbolistas, payasos, equilibristas...fontaneros, amas de casa, amos de casa, funcionarios, taxistas, barrenderos, informáticos, campesinos...Mucha gente. Saludamos también legislaturas, meses, años, semanas, fiestas, carnavales, fallas...y estaciones. Y a veces hasta tenemos el privilegio de conocer a seres humanos con brillo propio, de luminosa personalidad, de esas que te enseñan de la vida.

Esta mañana ha venido una a EDCH. Se llama Belén, tiene parálisis cerebral y un programa de radio en RAdio VAllekas, en Madrid. El programa se llama "Mar de Sentimientos" y aparte de lo hermoso del título -equiparable al clásico de De Pablos, "Flor de Pasión"- resulta fascinante su contenido y su discurso. Belén - guapa, de dulces facciones, menuda como un soplo, y cito a Serrat, delgada y en silla de ruedas- llama a sus oyentes "submarinistas", escucha, habla de emociones y es capaz de hacer con ellas torres de colores en el aire de la radio. Su paga es la respuesta de los oyentes, pero tiene aire y seguridad de profesional aprendidas durante años de "practicar" sola en casa haciendo ese programa. Un día Marciano la conoció y juntos se fueron a dar vueltas por las emisoras de radio presentando su "producto". Finalmente recalaron en Vallekas y ahora todos los lunes sumergen a quienes lo tengan a bien en su "Mar de Sentimientos", entre las cinco y las seis de la tarde. He odio lo suficiente para creer que es un programa saludable, necesario, gratificante...Y ella se ha mostrado ante nosotros y ante cientos de miles de oyentes como una mujer de excepcionales dotes para la palabra y, sobre todo, la expresión de sentimientos.

El lunes que viene estará entre nosotros en el espacio de "miradas singulares" junto a Lourdes GArzón o Margarita Robles. Quizá se muestre nerviosa en el estreno, pero tiene tanto dentro, tanto que dar y tanto que enseñar...y tantas ganas de aprender que va a merecer la pena atender a su presencia. Y, desde luego, conocerla mejor escuchando su programa en Radio Vallekas a través de internet. Basta clicar en Google el título del programa para seguirle la pista.

Gracias Belén. Espero seguir aprendiendo contigo.

DEBATAMOS

Lo he dicho en antena hoy, estoy encantado de asistir como observador a los debates que en este blog abris vosotros mismos. E incluso de entrar en alguno, aunque no quiero condicionar o marcar por dónde han de ir. Alguno se sorprende de que disfrute de ese encuentro/desencuentro de oyentes solo porque entran críticas. Error: uno crece o se crece ante esa adversidad, porque siempre hay quien te aporta algo que te hace cambiar o reafirmarte en tus posiciones y eso es salud mental.

Dice Mat que le censuran: no si no insulta o vomita..que para eso no está el Blog. Aquí cabe todo lo que se pueda digerir como diálogo inteligente, o como intento al menos. Y si uno critica ha de aceptar -supongo- que el criticado tenga opción de contestar. SEa un oyente o sea quien esto escribe. Y yo insisto en lo escrito ayer: los datos que tiene para explicar sus tesis sobre ENCE no son reales. MIrate amigo la parrilla, mira las audiencias y vuelve con los deberes hechos. De nada

Otro amigo "anónimo" (así firma), se erige en "mi patrón" (que duro eso de saber que uno tiene un patrón en cada ciudadan@ que paga impuestos, incluido uno mismo, que sería su autopatrón) y me vapulea por dedicar poco espacio a Manolo Caracol...Ole también los informados. Querido Anónimo, ¿Me puedes decir cuantos homenajes le han dado a CAracol en radios durante esta semana? ¿Sabes que En Dias Como Hoy es el único programa magazine de mañana que tiene una sección semanal de flamenco? ¿Has escuchado alguna vez al presentador hablar de flamenco (todos los días, amigo anonimo)? ¿Tienes alguna información sobre el Festival del Cante de las MInas de la Unión y la implicación de tu "asalariado"? Podría seguir, amigo, pero me da que tienes sobre EDCH la misma información que Mat sobre ENCE.

Me gusta el debate, me gusta en encuentro. Y me gusta el escenario de encuentro/desencuentro que abrel el Blog. Para los menos informados añadir simplemente que uno lleva poco tiempo en este universo "bloguero" y mi asombro confeso tiene que ver con esta posibilidad que voy descubriendo de diálogo a muchas bandas.

Seguimos en la antena...vivos, y con ganas. Y mañana más. Y si viene alguien con caña para dar, mejor. Pero, eso sí, por favor, con criterio e información. Que si uno lo tiene tan fácil como se lo dejan A y M, no crece, no evoluciona...no nada.

DE ENCUENTROS Y AUDIENCIAS

_Es fascinante. De verdad, es fascinante contemplar cómo entre los que se suman al blog se cruzan debates de altura ...y no necesariamente sujetos a la persona o programa en cuyo territorio se encuentran. Ya saben quienes esto siguen, ya saben quienes escuchan la radio o hasta ven la tele -Mat, son unos cuantos, y en la vida e incluso en la tele pública cuenta mucho la calidad, a veces incluso más que la cantidad, porque si ésta fuera lo importante no habría programas como ENCE u otros que no citaré para no herir susceptibilidades. Buscan otra cosa, servicio, encuentro, ...no sé si te suena. A lo mejor eras más del "tomate..." por lo que valoras las cifras absolutas. Por cierto, mira bien las parrillas de la Uno: lo que sigue a En Noches Como Esta es otro programa y otras cifras, míralo bien y luego vuelves a escribir, amigo- ya saben, digo, los leales -críticos o no- que a un servidor le gusta la cercanía del público, y estoy aprendiendo a valorar esos debates entre vosotros que disfruto como mero espectador.

Pero, en fin, volviendo a lo que quiere ser este blog, algún apunte de lo vividoen los viajes de los últimos días. Lleno en Sevilla, en el ayuntamiento, con la gente en algún caso desde las siete de la mañana allí. Gracias a todos, porque volvisteis a hacerme sentir que lo que hacemos llega. Luego elecciones en el País VAsco y Galicia. Con el amigo Bermejo y el equipo de informativos nos vamos Palomeque, Toribio, Santos y un servidor a Bilbao a contar desde las siete y media de la tarde el resultado de las elecciones.

No es fácil coordinar todo lo que había, con gente en Madrid, en Galicia y en el País Vasco, una veintena de lineas -otros tantos puntos de conexión- y un despliegue de esos que hacen historia. Al final no salió mal. Eso de contar lo que pasa y ser consciente de que lo que estás haciendo es tomar nota y difundir algo que va a tener una notable trascendencia para todos vale mucho. Nos pone mucho, vamos

De todas formas lo más sobresaliente de ese viaje vasco, por encima de los resultados electorales, por encima de los triunfos, de los fallos, de los aciertos de lo que vimos y vivimos y lo que escuchamos y cómo lo contamos, es el Gran Hallazgo de Amaya Iriarte.

Como se puede observar en la fotografía adjunta Amaya tiene UNAS GAFAS COMO LAS MIAS ...esas de colores imposibles, de combinaciones entre naif y torturado. En los servicios informativos de Radio Nacional de España en Bilbao hay alguien con el criterio y la definición estética de Lucas: Amaya...Y eso hace Cadena.

Síguenos en...

Últimos comentarios