COSA DE TODOS
La Radio es esa cosa viva que hacemos unos cuantos para que otro puñado mayor de ciudadanos nos haga sentirnos menos solos. Los oyentes creeis que os hacemos compañía, pero, en realidad, sois vosotros quienes nos acompañais, quienes dais sentido a lo nuestro y, por tanto, quienes nos permitis seguir vivos en la antena. Quien niegue esto o es limitadito o no hace Radio. El maestro GAbilondo -el que tiene un hermano ministro, también aficionado a la Radio, también conversador ilustrado e ilustrante- brinda un consejo a quienes hacemos esto de comunicar por radio: "piensa en un oyente...uno concreto, con vida, con historia, con cara y preocupaciones, con familia..alquien verosímil; y dirígete a él o a ella cuando hagas el programa"...y el truco funciona. Esa "conversación" con un ser humano concreto cada día -imaginado o real, no importa- aumenta considerablemente la temperatura de la radio, su capacidad de cercanía, y permite no sólo vivirla como una cosa compartida sino también ahondar en nuestra disposición a recibir la opinión, la información y el sentimiento del otro...el tuyo, amigo oyente.
Y eso lo hacemos todos los días a través del correo, del teléfono y también de este blog...aunque aquí las entradas no son tan "masivas" (al menos de momento). Por eso lancé el reto de que nos hagais sugerencias para mejorar: y estais respondiendo. Lo curioso es que muchos lo haceis a través del correo del programa, en vez de por el Blog; lo cual seguramente es reflejo de la escasa fé que teneis en que le siga dando vida o incluso lo lea. Pero sí...lo leo y voy a seguir con él.
Por eso agradezco enormemente la aportación que Maxi -habitual de este foro- hace al programa...mejor dicho, a su imagen. Aquí la dejo...No me digais que no está bien.
Creo que vamos a adoptarla.
Marga dijo
Esta muy bien... aunque el palo de la E me recuerde mucho al órgano reproductor masculino. Jajajaja!
01 jul 2009
PATXI GUERRIKABEITIA dijo
Buenas tardes. Señor Lucas, me gusta el Logo que ha realizado Maxim, y su hijo, yo catologaria de primera división. También me gusta que utilice la palabra conversación en vez de entrevista. Sobre lo que dice de que nos acercamos más a través del teléfono y del correo, es lógico, porque el blog es publico y cuesta trabajo vencer el pudor, pero una vez hecho es fácil participar en este espacio de libertad que es el blog de En días como hoy ¡Ah! Ya le he encontrado una explicación a esas dobles mayúsculas al principio de oración, es que usted más rápido con la palanca del cambio que con el embrague y inserta dos velocidades sin soltar el embrague, -cosas de las motos modernas- así que tenga cuidado no lo vaya a quemar. Jaja Se me olvidaba, ya está consiguiendo lo que yo denomino el comunicador perfecto, que es que a los escuchantes, nos parezca que nos cuenta las cosas a cada uno de nosotros, y cada día lo hace mejor.
Un cordial saludo
01 jul 2009
antonio larrosa dijo
Mi primo Daniel Larrosa Revilla fué tecnico de radio nacional de España en los años cincuenta y tantos, y entonces pude conocer a grandes personas de aquellos tiempos como Federico Gallo y muchos más cuyos nombre ahora no recuerdo. Bueno el caso es que gracias a la exaltación que ponía mi primo Daniel cuando hablaba de su cadena de emisoras, en mi se insufló la afición que perdura en mi de escuchar la radio.
Especialmente cuando no tengo sueño o voy conduciendo y en cualquier otra circunstancia como ahora que vamos tanto a la playa. en fin para aumentar la audiencia creo que lo mejor es que existan programas como el vuestro
Clica sobre mi nombre
01 jul 2009
MG dijo
Buenas tardes Juan Ramón. ¿Ya te recuperaste del trasnoche del lunes? La jornada lunes-lunes-martes debió ser muy dura, por eso no me extrañó nada que, ni el lunes ni el martes, te asomaras por aquí a comentar algo del logo que te iba a mandar Maxim. Por cierto, me encanta –buen trabajo Maxim e hijo– está muy, muy bien (¿es intencionado que el micrófono también parezca un ratón de ordenador?).
Muy bueno el consejo de Iñaki Gabilondo. Si ese es el truco que utilizas, doy fe que funciona. Como muy bien dice Patxi, la sensación que recibimos del otro lado es que estás hablando con cada uno de nosotros y la cercanía y la compañía son mutuas. Tomo nota del consejo, tal vez en un futuro próximo me sea útil porque los que mandan en mi trabajo andan empeñados en que grabemos las clases y siempre me he preguntado cómo se puede conseguir la comunicación sin tener al otro enfrente.
El blog es como una planta que hay que mimar para que un día florezca, pero hace falta paciencia –pero paciencia activa, ¿verdad Belén?– por ambos lados. Debo reconocer que en ocasiones me ha faltado, habrá que seguir trabajando en ella. Y, hablando de paciencia, qué cortito fue el MDS del lunes con lo importante que es esta sensación y lo necesaria que es su práctica en este mundo de prisas e impaciencias. Creo que deberíais volver sobre el tema en algún otro programa, sobre todo por la diferencia entre la paciencia activa –de la que hablaban Be y Mar– y la resignación –significado habitual del término por estos lares–.
Un abrazo.
01 jul 2009
BÁRBARA dijo
¡HOLA JUANRA! PUES SÍ, PARECE QUE TE VAS ANIMANDO A ENTRAR CON MÁS FRECUENCIA EN EL BLOG, ES MUY GRATO LEER TUS COMENTARIOS.
PORCIERTO, ¿LE PASA ALGO A DORI? PUES HACE YA MUCHOS DÍAS QUE NO ESTÁ EN EL PROGRAMA.
¿CÚANDO TE VAS DE VACACIONES? LA VERDAD ES QUE SIN TÍ EL PROGRAMA NO ES EL MISMO, SIN INFRAVALORAR A LA PERSONA QUE TE SUPLE, PERO NO TIENE LA CHISPA QUE TU LE DÁS.
UN ABRAZO Y HASTA PRONTO.
01 jul 2009
Manuel Guiao dijo
Muy buenas Juan Ramón:
Somos muchos los q te leemos yescuchamos, aunque no nos paremos a escribir. Es más fácil llamar por teléfono, yo ya he entrado un par de veces en antena.
Quería darle un tirón de orejas a Máximo Pradera. Quizás debería hacerlo enviando un correo, pero ya q estoy por aquí te lo comento.
El otro día mencionó que Xosé Castro presentaba un libro con frases dichas de manera incorrecto, y tú le puntualizaste que colaboraba en Asuntos Propios. Pues bien, cúal no será hoy mi ridículo al entrar en directo con Toni, Tom y Xosé y preguntarle a mi paisano gallego cómo se titula el libro que NO ha escrito. Aprovecha y tírale de las orejas a Max en público, aunque mañana no podré escucharos todo lo atento que suelo (visito con el jefe), estaré pendiente a ver si lo decís.
Enhorabuena por el programa, por el blog y en general por tu carrera, aunque para ti seré un lechón(que dirían mis admirados Gomaespuma), después de Fesser y Cano eres mi referente informativo desde tu etapa en T5.
Un saludo desde Compostela
Manuel Guiao
www.telemaco24.blogspot.com
01 jul 2009
PATXI GUERRIKABEITIA dijo
Buenas tardes Bárbara, le prometo que no es mi intención molestarla y si se molesta le pido disculpas por adelantado. Veo que siempre escribe con mayúsculas, por favor, no lo haga, que eso según los acuerdos de los internautas equivale a gritar, y en este blog, creo que no es necesario.
Un abrazo
01 jul 2009
FenixIntiAmur e IntiAisha dijo
:D DISCREPO PATXI!
.....¿acuerdos de los internautas?........de que hablas wylys?
.....PERSONALMENTE utilizo las mayusculas para ENFATIZAR CIERTAS PALABRAS CLAVES......ojo OJO....TODOS SOMOS LIBRES............LA LEY NO EXISTE....al igual que la "CUENTO DE LA DEMOCRACIA"""
....son tecnicismos de la POLICIA, POLITICOS y BANKEROS para PARA PARA PARA ROOOOOBAR ROBAR ROBAR ROBAR....encancelar ACOSAR...INTIMIDAR SECUESTRAS TORTURAR GUANTANAMEAR!!!
01 jul 2009
Anónimo dijo
DE RNE LO QUE MAS ME GUSTA ES :EN DÍAS COMO HOY PERO SOBREMANERA JUAN RAMON LUCAS Y SU EQUIPO.
MUCHAS FELICIDADES¡¡¡¡¡ UNA GRAN ADMIRADORA
02 jul 2009
ADELA dijo
ME GUSTA VUESTRO PROGRAMA EL QUE MAS DE RNE PERO SOBRETODO JUAN RAMON LUCAS . FELICIDADES¡¡¡¡¡
02 jul 2009
BÁRBARA dijo
¡Hola Patxi! no me ha molestado su aclaración, pero sinceramente no tenia ni idea que el escribir con mayúsculas equivalia a gritar. Pues no es mi intención gritar a nadie, sino todo lo contrario, todos mis comentarios son favorables y muy cariñosos hacia la persona que escribe el blog, en este caso Juan Ramón Lucas.
Un abrazo.
02 jul 2009
MAXIM dijo
Gracias!!, muchas gracias!! EDCH
Gracias sobre todo a los incondionales de este blog.
Tengo que reconocer que cuando propuse un Logo jugaba con ventaja, a mi hijo Carlos de 16 años recien cumplidos le encantan este tipo de cosas y juntos nos pusimos a jugar con las iniciales hasta llegar al resultado final,- trabajo al 50%, pero no sin discusiones, será la distancia generacional-
Patxi ,bienvenido! que suerte!. "Dices tú de mili" que pequeño es el mundo, -luego hablamos-
Saludos
02 jul 2009
MG dijo
Hola Maxim. Enhorabuena de nuevo a Carlos y a ti. Las discusiones –si se mantienen dentro del intercambio de opiniones– son creativas y a la vista está el resultado. Está muy bien.
Bárbara, siempre ha estado muy claro que el uso de las mayúsculas no era intencionado, sino simplemente falta de conocimiento, por otra parte normal, de esta convención. No te preocupes por ello, siempre es buen momento para aprender algo nuevo.
Patxi, en el post anterior dejaste una línea abierta que en su momento me dio una cierta pereza contestar, pero de nuevo –actualidad manda– ha vuelto a subir el tono del debate nuclear. Desde hace mucho tiempo estoy en contra del uso de la energía nuclear. A poco más de un kilómetro de mi casa hay un pequeño reactor, en las instalaciones del CIEMAT, al lado de la Ciudad Universitaria. Periódicamente aparecen rumores de escapes y, la verdad, no me resulta nada tranquilizadora la silueta de la torre que lo cubre. Nuestro país ha avanzado mucho, pero sigue habiendo mucha chapuza, y la disminución de plantillas en las centrales nucleares no es precisamente una apuesta de seguridad. Tampoco me convence el futuro de los residuos. Hoy por hoy, aún no hay soluciones económicamente razonables y su vida es demasiado larga, y su potencial excesivamente letal para no tenerlos en cuenta. En este tema hay demasiados intereses en conflicto. Ahora proliferan los campos de molinos y los “huertos solares” pero sigue siendo muy complicado instalar un generador fotovoltaico en casa que envíe energía a la red durante las horas en que la producción es mayor que el consumo. Las eléctricas siguen sin aceptarlo o ponen tantas pegas que aburren al potencial usuario porque les fastidia el negocio. Hay mucha discusión sobre la cantidad de energía que se generaría así y sobre el hecho de que se trata de una fuente discontinua, pero es bastante limpia y debería potenciarse.
La decisión del gobierno es bastante salomónica y parece que no ha gustado a nadie. Unos dicen que sólo 4 años y otros que todavía faltan 4 años. Yo me encuentro entre estos últimos, preferiría que se cerrara cuanto antes.
Un abrazo.
03 jul 2009
miguel garcia submarinistra de pro dijo
Admirado Juan Ramon :
Estoy de acuerdo con Gloria que escribia en tu blog que el programa de Mar de Sentimientos del lunes, mas que mar..... fue gota, creo que con tan poco tiempo el espacio no puede transmitir lo que realmente pretende, es decir, las sensaciones tanto en lo referente a la paciencia, como a cualquier otro tema, al ser el tiempo tan corto, se atropellan y en mi opinión ( si me la permites ) no transmiten lo que MDS quereis que transmita.
Demasiado precipitado por la corta duracón del espacio, me imagino que igual eran requisitos del guión-tiempo, pero en fin, así MDS no funcionara como se merece.
Gracias, un saludo y enhorabuena a ti y a todo tu equipo.
03 jul 2009
VAB (Viajes Asturias Baratos dijo
Juán Ramón, como ya estamos en Julio, y supongo que pronto te irás de vacaciones, si quieres te dejo una DKV del año 73, que con unos pequeños arreglos y un par de colchones te puede servir de caravana por si quieres darte una vuelta por el sur de Francia, jajajajaja. De motor va muy bien (si no pasas de 90) No tiene aire acondicionado pero no hace falta porque la puerta de atras tiene un agujero que hace que ventile muy bien, y seguro que no te deja tirado,
De nada, que para eso están los amigos, jajajajajajajajaja
03 jul 2009
miguel garcia submarinista de pro dijo
Perdon : no fue Gloria quien dijo que en vez de mar de sensaciones parecia una gota... en lugar de un mar, por la corta duracion que tuvo, sino que quien lo escribió fue Diana, rectificado queda.
Un saludo.
03 jul 2009
nocheslucidas dijo
Hola Juan Ramón, me gusta tu cercanía, tu forma de hacer radio, de hacer periodismo.
Maxim, felicidades a ti y tu hijo. Muy buen trabajo.
03 jul 2009
FenixIntiAmur e IntiAisha dijo
eh?!
03 jul 2009
PATXI GUERRIKABEITIA dijo
Buenas tardes amigos. Hoy he tenido una mañana muy divertida y no menos ajetreada, ¿Por qué? Pues muy sencillo, acabo de llevar de Santander, ¿Os suena? El Palacio de la Magdalena, la Universidad Menéndez Pelayo, el camión rojo de RNE, etc., etc., pues…¡si! He estado viendo el programa en directo, y no solo eso, he estado hablando con las señoras Araceli y Maribel y con los señores Lucas y Santos y he confirmado mi impresión, son muy simpatic@s y agradables. ¡Ah! El señor Lucas se sabe el nombre de los más asiduos del blog, lo que quiere decir que lo lee. Veo que alguno, se está poniendo verde de envidia, pues que se le va hacer, otra vez os tocará a los demás. Bueno, tampoco me tengáis mucha envidia que he salido de casa a las cinco de la mañana y he vuelto a las tres de la tarde. Bueno, si, ha valido la pena, y volvería a hacer el viaje sin pensarlo dos veces.
Un abrazo
03 jul 2009
MAXIM dijo
Buenas, refiriéndome al logo, es curioso como de una misma cosa, cada uno puede ver las cosas más distintas, pero allá cada cual con su subconsciente. MG como tú trabajas mucho con ordenadores normal que vas un ratón de ordenador, pero nunca fue buscado...otras no sé en que estaran pensando....
MG, creo que con las sugerencias que le hemos hecho a Lucas para la temporada que viene nos debería ir ayudando para poder afinar más.
Patxi, lee el post de CAMBIEMOS y sugiere lo que se te ocurra y por cierto, "dices tú de mili" que pequeño es el mundo, así que la hiciste en Alcázar, ¿dónde? en el polvorín de aviación, en Ferroviarios, o quizás en la Cruz ROja -te pega más-.
Te agradecería que hicieras un esfuerzo de memoria e intentaras recordar donde os comisteis esas perdices, en mi pueblo, en un Bar dentro del pueblo, a las afueras, por el parque, por la Plaza o en alguna casa particular...recuerda.
Lucas, ¡gracias! por tu muestra de confianza, es una aportación nuestra, puedes hacer lo que quieras, desde adoptarlo hasta considerarlo un "pongo", a tu discreción.
De la gala de ni hablar, pero para mí lo bueno fue ver juntos presentando a los favoritos de mi "Ana-mari" -que no se piense Carlos Santos que es el único que tiene una- y el mío: JUlia Otero y tú.
La entrevista ZP si lo que buscabas era que todo pareciera cercano ¡coseguido!
Saludos.
03 jul 2009
MAXIM dijo
Patxi, ¡estoy verde!, cuenta, cuenta, no te dejes detalle
Que suerte!
Saludos
03 jul 2009
PATXI GUERRIKABEITIA dijo
Maxim. Voy hacer memoria, aunque hace más de 36 años. Entramos en el pueblo de noche, así que la única referencia que te puedo decir es que estaba cerca de un parque; de lo que si me acuerdo es que las perdices estaban de campeonato. “dices tú de la mili” estuve en Alcázar desde el 30 de mayo de 1971 al 8 de mayo de 1972, en el destacamento de ferrocarriles. De lo de Santander ¿qué quieres que te cuente? Que son gente encantadora, que he sacado un montón de fotografías, que cuado termine, me voy a poner a ordenarlas para mandárselas.
Un abrazo
¡Ah! Conoces el dicho de los soldados de la Cruz Roja. Ahora no se puede decir porque no es políticamente correcto.
03 jul 2009
MG dijo
Patxi, ¡yo también estoy verde!, tanto que me ha cambiado de color hasta la ropa. ¡Hombre de poca fe! ¿Has dudado alguna vez que se lo leyera? Aunque bien mirado, tiene su mérito porque a veces nos ponemos de pesaditos… Cuenta, cuenta… y danos aún más envidia…
Maxim, me imaginaba que el parecido no era buscado –aunque lo sigo viendo– sólo era por confirmar. Hablando de las sugerencias, me pareció muy bien la tuya de ir introduciendo cosas de las nuevas tecnologías. Bien llevada puede ser interesante y entretenida y a mucha gente le vendría muy bien porque unos pocos datos básicos ayudan a perder el miedo y después todo es ponerse.
Un abrazo.
03 jul 2009
camen dijo
juan-ra, por fa : ¿podeis cogar la entrevista de Gloria Trevi en la web? , me encantó y quiero que la oiga mi hermana. ah! un beso para los gitanos que cogen el tren.
04 jul 2009
PATXI GUERRIKABEITIA dijo
MG. buenas tardes. Para empezar te voy a contar una historieta: un campesino iba con un amigo por un prado cuando una tormenta produjo un rayo que fulminó a su amigo, el campesino intentó reanimar al amigo pero murió. Al poco tiempo ese mismo campesino sentado a la puerta de su casa, con otro amigo, una luz cegadora desintegró a su amigo, no había cuerpo que reanimar, porque se había volatilizado y corrió despavorido para su casa se encerró y no volvió a salir más. Esto es lo que nos pasa, que tenemos miedo a lo desconocido -por eso los seres humanos se inventaron a los dioses- Todo este rollo, es para decirte que nos están engañando con la energía nuclear, porque sus efectos se padecen pero no los vemos. Yo vivo en Sestao (Vizcaya) ¿te suena Altos Hornos de Vizcaya? ¡Eso era contaminación! ¡Eso eran problemas respiratorios! Suelo viajar bastante y he visto tres de las más grandes centrales térmicas de carbón, ¡¡¡ya, ya!!! Puente de García Rodríguez (La Coruña), Andorra (Teruel) y Puente Nuevo (Espiel, provincia de Córdoba) eso es para llorar. ¿Recuerdas, las famosas nieblas de Londres? Con todo lo que se escribió sobre sus orígenes se podría crear una biblioteca más que mediana. ¿Recuelas cómo se solucionó el problema? Quemando carbones de mejor calidad. ¿Cuántos miles y miles de victimas causo esa famosa niebla? De todas maneras esto hay que regularlo, porque cada día consumimos más energía y el futuro esta un poco… negro. Lo de la Eólica, Fotovoltaica y biocombustibles para otro rato, que me he enrollado como una persiana.
Un abrazo
¡Ah! He traído de Santander unas fotografías bastante buenas. Que lastima no poder compartirlas con vosotros. Tengo una de la Señora Araceli, merecedora de un Pulitzer.
05 jul 2009