17 posts de octubre 2009

ORDEN Y CONCIERTO

¿Quién manda en el Partido Popular? ¿Cumple Camps con el mandato de Rajoy? ¿Le torea o le engaña como parece a la luz de lo que esta mañana estamos contando en el programa?. La cuestión empapa inevitablemente cualquier referencia a la política española en días como hoy en que el primer partido de la oposición amanece envuelto en una espesa bruma de acuerdos y desacuerdos que impide saber quién manda y cómo no sólo en VAlencia sino, sobre todo, en el mismísimo Partido. Y cabe preguntárselo a la vista de que Génova hace un encargo y VAlencia no lo cumple tal y como RAjoy ordena.

¿Tiene esto algo que ver con la autonomía de los partidos? ¿O estamos ante una huida hacia adelante de los populares valencianos?

En Días Como HOy, abrimos el debate.

UNA DE PIRATAS

Los dos piratas capturados por la Infantería de Marina Española poco después del secuestro del Alakrana serán conducidos hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Algunos medios de comunicación recogen esta mañana la noticia de que los secuestradores exigen que se libere a sus dos compinches como una de las condiciones para liberar a los marineros. Hasta ahora no teníamos constancia de que se hubiera relacionado una cosa con la otra, de hecho la semana pasada un mediador somalí contó al programa que ambas cosas no se relacionarían. En todo caso, es otro elemento de inquietud porque, evidentemente, la condición es prácticamente imposible de cumplir en caso de que se hubiera puesto sobre la mesa.

El asunto nos plantea una duda que os trasladamos esta mañana: ¿hasta dónde se debe ceder con los piratas? ¿Cabe cualquier cosa en la negociación? ¿Debe el Estado comprometerse en la solución del problema? ¿Debe el Estado proteger a los pesqueros que faenan allí? ¿Debe buscarse ellos la protección como empresas privadas que son?

El debate está abierto. Vosotros mismos.

EN LA CALLE

Está vivo esto, y nos gusta. Para eso lo hacemos. Proponemos una cuestión de debate y éste alcanza altura, pero es grato comprobar que aportais también otras reflexiones sobre otros asuntos, casi siempre consideraciones críticas que recibimos con oidos y mente abiertos. Ole

En Días Como Hoy os vamos a proponer un diálogo sobre la Guardia Civil. ¿Que no es actualidad? ¿Qué no está en las primeras páginas de los medios de comunicación?...VAle, pero hoy les vais a ver por todas las carreteras españolas en este día de salida del puente de la Hispanidad. La "percha" es que la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil cumple medio siglo. ¿Qué os evoca el aniversario? ¿Qué opinión os merece la Guardia Civil? ¿Ha de estar sujeta a la condición militar? ¿Qué debería cambiar en ella?

Teneis la palabra

JUSTICIA...¿JUSTICIA?

La Asociación Profesional de la Magistratura llama en solitario en días como hoy a la huelga de los jueces. Dicen que el gobierno no está haciendo lo suficiente...que sí, que se ha avanzado algo y hay propósitos, pero quieren más. Por eso llaman a los 4.600 jueces de toda España a que paren justo un año después de aquella primera movilización en favor del juez Tirado. ¿Tienen razón? ¿Son impacientes? ¿Es la huelga el camino? ¿hay alternativa a la situación actual de la Justicia?

Abierto queda el debate...vosotros mismos.

DECENTE

Hoy es uno de esos días de algo que sirven para algo. Día Internacional del Trabajo Decente, han titulado la jornada quienes a este menester dedican energías, que en este caso están en la Confederación Sindical Internacional. En estos tiempos de crisis en que lo primero y principal es encontrar un empleo que nos saque de las listas, se ha convertido en lamentable rutina lo de trabajar por debajo de las posibilidades y a menudo de la dignidad. Como no hay trabajo, aceptas esto o lo aceptará el siguiente. ¿Tiene la cosa remedio? ¿Se puede hacer algo ante ello? ¿Qué situaciones vives o conoces que tengan que ver con esta ignominiosa realidad?

Tú tienes la palabra.

EDUCACIÓN

Es En días como hoy una de las cuestiones que más nos preocupan. Celebramos este lunes 5 de octubre el Día Mundial del Docente, y lo celebramos debatiendo sobre la autoridad de los profesores. Hacemos una reflexión conjunta sobre la función docente y la educación de nuestros jóvenes, como nos ha propuesto esta mañana en nuestros micrófonos el presidente del Sindicato Independiente de Profesores de Enseñanza Pública.

¿Es prioritario un pacto social y político por la educación?

¿Qué os parece la propuesta de ley en la Comunidad de Madrid, por la que los profesores tendrán rango de autoridad pública? ¿Falta autoridad en las aulas? ¿Dónde reside la autoridad en el proceso educativo de nuestros jóvenes: en casa, en la escuela, en el entorno social?

¿Qué nos está fallando?

Os esperamos.

JUEGOS

No es un juego, aunque sean los Juegos. Ese Estado que Fraga tenía en la cabeza, en su más alta representación institucional, se concentra en días como hoy en Copenhague para conseguir en la ciudad de Andersen que la ilusión por los juegos de 2016 no se convierta en un cuento que estalle como una pompa de jabón mañana por la tarde. Hoy queremos tus opiniones sobre la posibilidad de que el sueño de los Juegos en Madrid se cumpla. ¿Crees que el COI optará por la Villa y Corte? ¿Por qué? ¿Qué otra ciudad puede tener más posilidades?

En Días Como Hoy. Hasta ahora.

Síguenos en...

Últimos comentarios