Y todos se pusieron de acuerdo
Algo nada fácil teniendo en cuenta que hablamos de medios de comunicación.
Hoy doce periódicos catalanes, la práctica totalidad de los diarios cuya línea se decide en Cataluña, publican un editorial conjunto en defensa del Estatut. En portada y bajo el título "La dignidad de Cataluña", el extenso editorial pide al Tribunal Constitucional que respete el nuevo Estatut por ser fruto de un doble pacto político, sancionado por los electores. Habla de inquietud de varios sectores de la sociedad ante la posibilidad de una sentencia intensamente restrictiva y advierte de aquellos que vuelven "a soñar con cirugías de hierro que cercenen de raíz la complejidad española. Ésta podría ser, lamentablemente, la piedra de toque de la sentencia".
La propia prensa se convierte así en protagonista de la actualidad política.
¿Cómo interpretáis este acuerdo insólito e inédito?
¿Es una presión al Tribunal Constitucional pasando por la opinión pública? ¿Es papel de la prensa cuestionar la autoridad del poder judicial? ¿O en este caso se limita a recoger el sentir, la expectación y la inquietud de la sociedad?
Florencio dijo
Para mí es una respuesta muy catalana y al mismo tiempo muy española.
Todo el mundo critica lo suyo, estoy seguro de que si se repasasen las líneas editoriales de los 12 periódicos sobre el proceso de elaboración y aprobación del Estatut habría unas cuantas críticas. Ahora bien, si lo critican desde fuera me cierro en banda y defiendo a muerte lo mío. Lo típico de criticar a tu hijo, pero no puedes soportar críticas ajenas.
Y eso es muy español (la crítica propia y la cerrazón en defensa si se critica desde fuera) y muy catalán, donde la sociedad de ese maravilloso país tiene un consenso bastante amplio de lo que significa la catalanidad y la necesidad tener una identidad propia, con las injerencias mínimas por parte del gobierno central.
26 nov 2009
Anxelin dijo
Durante muchos siglos Europa estaba organizada en regiones indpendientes cada una con su cultura. Durante los siglos XVIII y XIX, mediante alianzas de las clases dirigentes o cruentas guerras se impuso la hegemonia de unas regiones sobre otras, creando las naciones actuales e intentaron ahogar el resto de las culturas del país. Obviamente no lo han conseguido. Los períodicos catalanes reflejan un sentir mayoritario de la sociedad de esa región. Ni los tribunales ni la clase política podrá detener la evolución hacia la Europa de las regiones, dejando obsoletas las naciones actuales que de forma independiente son económicamente débiles y politicamente irrelevantes. Lo que hoy parece una utopia, mañana será una realidad, cuando la Sociedad sea consciente de que esa organización administrativa le significará, mejoras substanciales en la economía, seguridad, educación etc.
26 nov 2009
teresa dijo
Yo estoy, todavía, tan perpleja que sigo hablando del Alakrana. Se habla de mala gestíon y responsabilidades, pero digo yo que el armador tendrá algo que ver con el pago del rescate y su voluntad de pagarlo, o , fue el gobierno que se empeñó en hacerlo al margen del armador? Así que debeían pedirle responsabilidades al armador, entre otras cosas por faenar donde le dió la gana. Y, el PP, qué hubiera hecho? atacar a los somalies en el barco, hundir el barco y así acabar con el problema?.
Estoy de acuerdo con Llamazares cuando habla de no poner soldados en los barcos, porque sino habría que hacerlo en joyerías, camiones, bancos y hasta en mi casa para que no me atraquen. Pónga un soldado en su vidad. Venga ya, El PNV en sus sentido más españolista, poco créible.
26 nov 2009
Rocio Rodriguez dijo
Hola,
Los tertulianos están debatiendo largo y tendido sobre el significado de la palabra nación en el Estatut y Raimundo ha incidido en que la constitución recoge que en España hay "varias nacionalidades", en plural. Yo les recomiendo consultar el diccionario de la Real Academia de la Lengua, nacionalidad se define como "Condición y carácter peculiar de los pueblos y habitantes de una nación" y por lo tanto si hay varias nacionalidades por definición habrá varios pueblos y naciones. Esto no debería afectar tanto políticamente y coincido con la última aportación en la que considerar a Europa como una Nación no afecta en nada a la consideración de España como nación.
Rocio desde Valladolid
26 nov 2009
Daniel González Valls dijo
Compruebo lo que ya temía, los periodistas pueden o por lo menos lo intentan manipular a la Justicia. ¿ Dónde queda la dignidad de los que votaron no al Estatut?. Pero sobre todo, si la sentencia no se ajusta a derecho, ¿ Dónde queda la dignidad de la Justicia?. ¿ Cómo se siente el ciudadano que sabe que un delito lo es o no dependiente de quien lo haga, dependiente de quien le juzga y no dependiente de lo que las leyes digan?. Cuando los intelectuales ( la Prensa ) se une a la propaganda del Estado ( La Generalitat de Catalunya ) el ciudadano, borrego descarriado, está perdido.
Daniel González
26 nov 2009
Isa dijo
Yo cada vez entiendo menos. Me acuerdo cuando en el colegio me enseñaron que el poder ejecutivo estaba sometido al jurídico... y que, según la Constitución Española, todos somos iguales ante la ley... entonces, ¿por qué se creen nuestros políticos que están por encima de todo? Si no les gusta lo que dice el Constitucional, se enfadan (y no respiran, como los niños pequeños). Y si están imputados en tramas de corrupción siguen en sus cargos ¡y pueden volver a presentarse y que les voten!, cuando a la mayoría de los españolitos nos echan inmediatamente si metemos la pata en nuestro trabajo (y hablo de meter la pata, no de robar a manos llenas, sabiendo que lo que haces va en contra de la ley )... ¿acaso no hay para nosotros también presunción de inocencia?¿No sería mejor que demostraran primero que no son culpables y luego volvieran a su puesto?... Y quieren que tengamos fe en la justicia... De verdad, no entiendo nada...
26 nov 2009
Florencio dijo
De qué va el conseller? Menudo integrismo, si en ESpaña hay una media de 1,5 hijos por pareja no es por el aborto, es por los medios anticonceptivos. ¿Está en contra del preservativo o la píldora anticonceptiva?
Menudo representante de los valencianos...
26 nov 2009
Ramón dijo
Acabo de escuchar un comentario de uno de los tertulianos que me ha dejado con la boca abierta. Dice él, que se queda con la palabra de los políticos antes de la de los jueces, porque a los primeros los elegimos y a los segundos no. ¿?
Me gustaría que este señor me explicase eso con detalle, porque más allá de defender sus ideas personales, me parece sumamente grave esa afirmación, ya que un Estado de Derecho, ya deja claro en su enunciado que se base en la observancia de la Ley, empezando por la clase política, que precisamente son elegidos bajo unas normas, que en este caso son las Leyes Electorales.
Se puede criticar algunas actuaciones de determinados jueces, pero poner en el otro plato de la balanza a los políticos es delirante, y más en estos momentos en que la corrupción de la clase política afecta a todos los partidos y raro es el día en que no nos encontramos con nuevas sorpresas... todas negativas, por supuesto.
Ya puestos a elegir, a lo mejor, igual los oyentes de radio tendríamos tambien que seleccionar a los participantes en las tertulias, pero, bueno, vamos a dejarlo así.
Saludos
26 nov 2009
jky dijo
una vez más poder comprobar, los problemas que tiene el pp para gobernar de nuevo, los consensos autónomicos son primordiales para una tarea gobierno de estado. Con esta diferencias le va a ser muy díficil volver a gobernar. Todo esto viene a cuento al poner sus diferencias con el Estatut de cataluña.
26 nov 2009
Carlos Enrique. dijo
Yo quiero dar la enhorabuena a los responsables de este programa en particular y a los de RTVE en general por los criterios de independecia que muestras en todos sus programas.
Es cierto que todo es mejorable, pero el espejo esta lo suficientemente limpio como para que las televisiones autonómicas se mirasen en él.
Gracias por ello y ánimo para seguir por este camino
26 nov 2009
María dijo
Estoy cansada de oir las versiones: de POLITICOS PERIODISTAS , y que cada uno de su opinión para cada idea, y al final no nos entaramos de la verdad. Siempre he oido que lo que se escribe se le, pero ahora no entiendo nada: vemos papeles firmados y otras pruebas, pero la confusión es la misma.
Gracias por darme la oportunidad de decirlo
26 nov 2009
artaca1 dijo
Soy de Mallorca y terrícola, ciudadana del mundo. Quitaría todas las fronteras. Pero considero que ESTE Tribunal Constitucional NO está legitimado para emitir un juicio sobre algo que ha aprobado El Congreso y el pueblo catalán y las Cortes Generales. Lo primero que tendría que hacer sería cumplir el mismo la ley que lleva in-cum-plien-do desde hace dos años ¿A qué otros ciudadanos se nos permitiría seguir en un sillón, cobrando y decidiendo sobre la vida de los demás, si ya no cumpliéramos la LEY que nos manda abandonar el cargo aunque utilizásemos estratagemas legales? Inconcebible. Y no nos olvidemos de que este problema TAMBIÉN lo ha creado el PP con su recurso, porque el Estatuto lleva en funcionamiento dos años y ¿Se ha roto España? La convivencia sí puede romperse a cuenta de su deseo de crispación constante utilizando el tema que sea.
26 nov 2009
El Guionista Despistao dijo
Como se ha mencionado antes, hubo un tiempo en que Europa se dividía en pequeñas regiones de gente amable y feliz, cuyas únicas preocupaciones eran labrar la tierra y quererse un montón unos a otros. El agua era limpia, el sol brillaba y todos cumplían con las pocas leyes que hacía falta escribir en tan amorosas comunidades. Entonces llegaron los malvados forasteros, seres oscuros (que no eran de aquí sino de allí, con eso te lo digo todo) que destruyeron la armonía natural de la gente sonriente. Y nos trajeron las ansias de poder, la envidia, las chinches y las enfermedades venéreas (desconocido todo ello, hasta entonces, en las Naciones Naturalmente Felices).
Por culpa de esto, hoy en día en España sólo existen dos tipos de personas: ellos y nosotros. Ellos se distinguen fácilmente porque no son de los nuestros. Una situación social y cultural que no puede sostenerse, sobre todo si es lo contrario a lo que dicen ellos.
Ironías aparte, como madrileño que habla y lee fluidamente el catalán (escribir algo menos, pero en ello estamos), me encuentro a menudo en mitad del fuego cruzado entre nacionalistas españoles y catalanes. He viajado un poco, tengo amigos y conocidos en muchos lugares y jamás me he planteado su origen como dato relevante (más allá de tener a quién gorronear casa en un viaje). La casi enfermiza desconfianza entre gentes a uno y otro lado de las fronteras me parece poco beneficiada por cualquier iniciativa que "oficialice" el odio localista. Quizás la línea de actuación más humanamente razonable sea replantear nuestro bagaje cultural y expandirlo en lugar de contraerlo cada uno a lo suyo. Votaría antes por clases de catalán en Castilla La Mancha que por fragmentaciones territoriales que solo ayudan a que los problemas legales encuentren antes el techo contra el que estrellarse.
Un saludo a todos y enhorabuena por el programa, banda sonora de mis mañanas.
26 nov 2009
ZHU DE dijo
Otros que andan pidiendo la independencia por favor, la ingenuidad de los nacionalistas burgueses es supina, piensan que esto es una especie de Imperio Británico y no la Una, Grande y Libre, como consiguieron colar de rondón el termino “nacionalidad” en la Constitución otorgada, ahora creen posible convencer a los españolistas para que les den la independencia pidiéndolo de buenas maneras, que error, que inmenso error, los españolistas son de piñón fijo como buenos herederos del fundador de este Estado-nación, D. Francisco Franco Bahamonde. JAMAS les darán la independencia, porque ello significaría el fin de su increíblemente menguante estado. Esto no es el nuevo estatuto de Cataluña, es a lo sumo el Estatutillo de Cataluniña. Ahora mismo los poderes del estado y no me estoy refiriendo al gobierno, están calibrando el grado de descontento social que puede provocar el rechazo del estatutillo, si no es mucho, lo rechazaran y aquí paz y después gloria, después de todo, nadie cree que los nacionalistas burguesas vayan a tomar el edificio de Correos y proclamar unilateralmente la independencia, ¿verdad?
26 nov 2009
Macedo dijo
Todo este asunto muestra las carencias de nuestro actual sistema de reparto de competencias. Algún dia deberían plantear seriamente dejar de lado las autonmías y procurar sacar adelante un sistema de federaciones. Dicho esto, me pregunto por qué el PP plantea un recurso de inconstitucionalidad a un estatuto aprobado mediante TODOS los sistemas legitimados democraticamente posibles (Parlamentos, Congreso y Senado).
26 nov 2009
Montse P. dijo
Un poquito de Historia:¿a qué razones históricas aluden los que defienden la nación de Cataluña?.España fué,mal que les pese a muchos,el primer estado moderno de Europa (siglo XV);fué el resultado de la unión del Reino de Castilla y de la Corona de Aragón la cual incluia no sólo a Aragón sino también al Condado de Barcelona,Mallorca,Valencia,Sicilia,Córcega,Cerdeña,Nápoles y alguna más.Los que detentaron la corona como reyes fueron los reyes aragoneses.Yo no sé a que esperan los aragoneses a reivindicar sus "derechos" ni a que esperan los castellanos;claro que si hay que buscar un lugar en la Historia yo abogo por el Imperio Romano,lo encuentro más "clásico".¡Ah,por cierto ,la famosa bandera "cuatribarrada" es la bandera de la Corona de Aragón y por ello bandera de:Aragón,Cataluña,Valencia,Mallorca...
Saludos.
26 nov 2009
Majo Perez dijo
Este comentario no sigue el hilo de tu blog pero me encantaría que se tratase el tema en tu programa, No he encontado ninguna direccion de mail donde enviarte la sugerencia es por eso que lo intento por aquí.
Quisiera hablar de un grupo, que por alguna razón (social o política) se ha convertido en un grupo de desheredados Esos que nos han hecho tan felices durante nuestra infancia, que han trabajado duro por nosotros, que nos han acariciado, querido, admirado y se han sentido orgullosos; Nuestros mayores. Y al mismo tiempo preguntar a quien corresponda, ¿por que no se merecen el mismo cuidado y consideracion que el resto de personas? ¿Porqué no se regulan los centros, a los que por necesidad acudimos para que nos echen una mano cuando necesitamos ayuda para su bienestar?.
Las guarderias infantiles tiene unas normas muy estrictas, porque es muy duro ver a un niño sufrir pero... ¿Por que no se aplican esas mismas normas a las residencias? ¿No es igual de duro ver a un anciano sufrir?. ¿No se merecen un respeto despues de estar toda su vida trabajando
Mi padre fallecio el domingo. Mi padre, estaba en residencia privada (2.100E al mes) desde junio por la maldita enfermedad de Alzehimer. No porque me molestase, ni por olvidarlo ni por desahacerme de el, (Adoraba y sigo adorando a mi padre), sino por que se suponía que iva ha estar mejor atendido.
Ivamos todos los dias a verle, (se puede demostrar en el registro de entrada), hablamos con el medico del centro, insistiamos en que no lo veiamos bien, insistiamos en que lo tenian SEDADO POR NO DECIR DROGADO, pedimos ir a las horas de las comidas para poder darselas, cosa que no nos permitieron y mi padre ha muerto por deshidratacion, desnutricion y con ulceras en el sacro. Insisto, residencia privada de lo mejorcito que encontramos para que estubiese mejor. (A QUE MALA HORA)
¿Que pasa con las inspecciones?, ¿que pasa con las normas para estos centros?. ¿Es todo un macabro negocio?, ¿se aprovechan de nuestros mayores para enriquecerse?. Esa es a la conclusion a la que llego y lo peor de todo es que nadie hace nada. Nadie piensa que nosotros al final tambien iremos a parar a uno de estos centros, quizás pensando de esta forma alguien haga algo, solo por egoiso.
Que sangre más fria, que corazon mas duro, que gentuza que no se apiada de la indefensión de un anciano. Ellos no pueden hablar!!! No recuerdan las palabras para decirte lo que les pasa, y se aprovechan de ello.
Me encantaría que tocaseis este tema en vuestro programa porque que se lo merecen. Ellos forman parte de nuestra vida, y sin ellos no seriamos lo que somos.
Solo pido respeto y dignidad por los que son como niños, despues de mucho tiempo de hablerlo sido.
26 nov 2009
MAXI dijo
16 AÑOS
Buenas, todo el mundo opina gratuitamente sobre lo
acertado o no, de el punto de la discordia, poder abortar alos 16 años sin consetimiento de los padres.
Me da la sensación que mucha gente de la que opina piensa en chicas que no conoce, pero y si las conociera, es más, y si fueran su hija, su sobrina su hermana ¿pesarían lo mismo?
Saludos
26 nov 2009
Gara Santana. Gran Canaria. dijo
Buenos días Juan Ramón!
quizá no sea este el mejor foro para escribirte esto pero no tengo otra forma de contactar contigo. Acabo de de ver la entrevista que le hiciste a Monserrat Caballé y he de decirte "chapeau". Que quizá no fueron tus mejores preguntas ni las más engalanadas respuestas, pero hubo algo en la sinceridad de la entrevista y en la admiración que ella te profesa, que hizo que fuera sencillamente perfecta. De las mejores que he visto. Y quizá la clave está en el ritmo, vamos tan rapido en esta vida, que la gente que habla despacio y con cariño, tratando las palabras como bombas que hay que manipular con respeto, nos inspiran credibilidad, y es el caso de ésta catalana excepcional.
Si, quizá al final fué este el mejor foro para dejarte el mensaje. UN ABRAZO, CRACK!
27 nov 2009
teresa dijo
A vueltas con el Estatut. Si yo en mi casa me gusta estar con las ventanas abiertas, por qué vas a venir tú a cerrármelas. Me podrás decir que tienes frío y que si no me importa cerrarlas, pero no entrar y cerrarlas. y mi vecina por qué tiene que opinar de si las tengo abiertas o no, que se preocupe de sus cosas y me deje en paz. Que cada uno viva donde quiera. A mí me encanta Cataluña y nunca he tenido ningún problema con el idioma.
Y decir que Cataluña se anexionó a la Corona de Aragón por matrimonio, no por conquista, una conquista del corazón o por la pela.
27 nov 2009
ciudadanoNick dijo
Buenas, como ciudadano español me voy a poner serio, porque vaya mañanita llevo con el Estatut y todavía no ha salido el sol. Doce empresarios de la información catalana ordenan a sus rotativas un titular conjunto, vale, tienen derecho, pero no representa nada más que esto, doce empresarios, aunque muchos se sientan identificado con el texto conjunto publicado. España tiene tres reyes, uno cumple las funciones de Jefe del Estado, el otro se llama Zapatero y el tercero es Rajoy, el poder (los tres poderes del Estado) son de estos dos reyes últimos. Así que, si de sobra sabemos que en España existe este bipartidismo todopoderoso desde la Transición: ¿a qué viene a cuento el Tribunal Constitucional como lo cuestionado?. Es el eje Zapatero/Rajoy el centro de la cuestión, no otro, el TC sólo es un medio en la práctica (vale, aunque en la teoría sea bla, bla, bla...). Zapatero y Rajoy (junto a sus posibles sucesores) deben sentarse y decidir de una vez por todas el Pacto de las Autonomías, en especial el caso catalá. Personalmente me da igual si España es un país, una nación o resultan 17, mientras sea una sola soberanía el resto son sólo palabras para llegar a acuerdos. Que ahora resulta que pueden existir 17 selecciones nacionales de fútbol en España, pues vale, siempre y cuando por el mismo derecho exista una selección soberana del fútbol español, que sea la que al final juegue en la FIFA. Y el fútbol es un ejemplo práctico pero que nos llega a casi todos, el resto más de lo mismo. El caso es que no podemos confundir a los ciudadanos catalanes con 12 ó 120 empresarios catalanes. Zapatero, Rajoy, mirad cómo tenéis al país, o a los países españoles (¿suena bien?), llegad a un acuerdo de una vez. Y eso que el gran poder sólo está dividido en dos, si lo estuviera en tres o cuatro... no quiero ni pensarlo. Países y paisanos españoles, tengamos sentido común, por favor.
27 nov 2009
ALBERTO dijo
Buenos días,
Solamente una reflexión.
¿Que hubiese pasado si 12 editoriales de periódicos del resto de España se hubiesen puesto de acuerdo en lanzar una editorial en contra del estatuto de Cataluña?
Saludos desde Burgos.
27 nov 2009
gatito dijo
Buenos días.
Alberto creo que eso no es posible, cuándo se ha erige algo así es por pacto mutuo.Y por matices porque hoy suena mucho la palabra matiz .Gracias Lucas, no hay peor cosa que ser Nacionalista.
27 nov 2009
gatito dijo
De paso me alegro mucho por la ley del aborto ;o-)
27 nov 2009
Juan dijo
No deja de ser curioso que la señora de Cospedal considere "absolutamente intolerable" que se presione al Tribunal Constitucional, tanto desde estamentos políticos como desde la prensa, cuando es precisamente el PP quien tiene bloqueada la renovación del citado Tribunal. No deja de producir cierta hilaridad como su Partido defiende ahora el fallo del TC "aunque no guste" y sin embargo el poco respeto que profesan a otros Tribunales por ejemplo en el llamado caso Gürtel.
27 nov 2009