« DECIAMOS AYER | Portada del Blog | EL CORAZÓN DE EUROPA »

A POR ELLOS

Seguimos apretando. Bueno...nos siguen apretando. Pide Europa -que tampoco sabe muy bien dónde va, que tampoco parece ser capaz de liderar, que tampoco da muchas muestras de estar aprendiendo las lecciones de la crisis- que se aclare el gobierno, o que aclare el gobierno cómo va a recortar parte de lo que tiene previsto recortar para el 2011...y exige, en esa línea, que anticipe compromisos de más reformas o más tijeretazos. Impresiones de tiempos duros, eso es lo que nos sigue llegando. Quienes tuvieron la ingenua convicción -algunos pecábamos de eso hasta no hace mucho, todo hay que decirlo- de que había luz al final del túnel, empiezan a caerse del guindo. De los brotes verdes no queda ni la raiz y la sensación que se extiende por doquier es que la cosa va a peor. Eso tiene de positivo -por encontrarle algo- que vamos siendo más realistas, pero también implica algo tan negativo como abrir la puerta al desánimo, a la sensación de que el mal que viene es irremediable. Y no estoy seguro de que sea así. Que la vida es sufrimiento se descubrió hace muchísimos años, es una de las Nobles Verdades del budismo -por universalizar las ideas, ¿no?-, pero también -y acudo de nuevo a la sabiduría oriental- que ese sufrimiento se puede superar. Actitud y determinación, atención y decisión...ese debería ser el camino. Y unidad, y diálogo.

No es que queramos ir de dispensadores de píldoras de autoayuda, pero sí podemos y debemos seguir buscando salidas y si es posible apretando también -Bruselas y el FMI lo hace por arriba, hagámoslo nosotros desde abajo- a quienes tienen la capacidad de gobernar y la obligacion de oponerse y controlar y alternar al gobierno para que tengan la grandeza moral de ser capaces de ponerse de acuerdo. Y hacer así historia con el futuro y no histeria con el presente que amén de juego de palabras facilón resulta que es lo que parecen estar haciendo casi todos en estos tiempos duros.

Y luego que la selección gane a los suizos. Para empezar.

A por ellos.

31 Comentarios

Go to they

El gobierno está atado de pies y manos a lo que diga el FMI, la UE o incluso los EEUU con el "amigo" Obama al frente. En tiempos pasados una de las soluciones era devaluar la peseta en los mercados internacionales para aumentar la competitividad, los productos españoles, eran más baratos y se beneficiaba la entrada de turismo, pero ya no se puede, la moneda ya no es competencia gubernamental. ¿Qué se puede hacer ahora para imitar un proceso similar? Decretazos para flexibilizar salarios, despidos e intentar convertirnos en una China en cuanto a derechos laborales y salarios. Sí, esta situación es la que la CEOE ha estado tanto tiempo esperando.

Pero eso es difícil, no se puede pretender querer ser una economía de primera división con sueldos de tercera regional. Aquí voy a apuntar una serie de experiencias personales que quizá ilustren un poco la mentalidad empresarial española.

Cuando fui a Inglaterra empecé trabajando de reponedor en un supermercado (mi inglés no daba para mucho más), 39 horas semanales y 1000 libras de sueldo. ¿Alguien se imagina a un reponedor o a una cajera de la cadena DIA (o LIDL, o Carrefour o el que sea) en España trabajando esas horas y cobrando 1000 euros? No sólo era el tema del dinero, las horas eran algo sagrado, tú no podías voluntariamente quedarte a ayudar en un momento de trabajo extra, tenía que autorizarlo el jefe de supermercado y si se hacía cobrabas religiosamente. En España se habla de que se tiene una productividad bajísima. Lógico, en Inglaterra se tiene muy claro que te contratan por X dinero para que en X horas saques X trabajo. Si le dedicas más tiempo es que o lo estás haciendo mal o no eres lo suficientemente bueno, es más, los jefes son los primeros en salir de la oficina para dar ejemplo. A las 5 de la tarde debes haber sido lo suficientemente bueno para acabar lo que tenías encomendado. En Alemania los compañeros te pueden denunciar por competencia desleal si haces más horas de las que tienes por contrato.


En el Estado español es todo lo contrario, hay que hacer horas como un gilipollas para que parezca que se trabaja, y si en un supermercado una persona puede hacer 2 funciones al mismo tiempo mejor (así es el servicio en estos establecimientos). Sin embargo si miramos cómo funcionan las economías más eficientes de Europa veremos que en España se hace todo al revés, así van las cosas...

¿ De qué se quejan ustedes?. Algunos ciudadanos, muy pocos, denunciábamos hace tres años, año 2007, que España entraba en una situación económica negativa e irreparable, y, ustedes, los periodistas, algunos, defendían la actuación del Gobierno. Ahora estamos donde estamos, ¿ De qué se quejan?.
El Presidente del Gobierno ganó las primarias del PSOE por muy poco. El Presidente del Gobierno ganó las primeras elecciones por el desgraciado atentado con 200 muertos. ¿ Qué ha hecho nuestro Presidente durante siete años?. Nada, absolutamente nada. Que si homosexuales, que si levantamiento de tumbas, que si alianza de civilizaciones, que si abortos, que si enseñanzas a masturbarse, que como se "liga", que si derechos sociales adquiridos, etc. etc. ¿ Acaso ha gobernado?. ¿ De qué se quejan ustedes?. No hay economía y si parados. Nuestro dinero peligra, las entidades financieras están adeudadas hasta las cejas. No hay valores morales y si inseguridad. No hay sindicatos y si aprovechados. Hasta el Partido Popular que de tanto viajar " al centro" se ha pasado de estación y ahora es el " partido de los trabajadores" ¿ De qué se quejan ustedes?. Cuando los intelectuales, artistas y medios de comunicación se ponen al lado del Gobierno, el ciudadano, oveja descarriada, está perdido. ¿ De qué se quejan?. Tenemos lo que ustedes han querido, si , para mí , ustedes, que influyen tanto en los ciudadanos, han conseguido que la situación en España sea insostenible.
Daniel González

Enhorabuena por vuestro programa, RNE ya es lo único que queda sin viciarse en los medios, de momento. Respecot al estudio sobre educación: lleva razón la secretaria que ha hablado hoy, falta un indicativo, y este indicativo es fácil de estudiar: ver el índice de fracaso el primer año de carrera -en una universidad pública, claro, donde todavía no basta con pagar para aprobar- y analizarlo comparativamente con la procedencia del alumno , de centro público o privado -con o sin concierto-. Verán que este dato no aparece en ninguns estadística ¿por qué?. Yo tengo los míos propios, pero no son generales.
Y en segundo lugar, creo que los sindicatos debieran internacionalizarse, como cuando eran de izquierdas, y hacer esta HUELGA a BRUSELAS e, toda Europa. Sólo veo por una parte oportunismo y egoísmo en los sidicalistas y por otra inconsciencia de lo que está pasando en le munod entero, y , como no, insensatez peligrosa. Una pena.

Vaya, según Daniel González Valls, la culpa de todos los males la tienen los periodistas (¿todos?) aliados con el contubernio gubernamental.

Eso está bien, siempre está bien tener alguien a quien poder echar la culpa de todos los males. Pueden ser los judíos (todo un clasico desde la Edad Media), los catalanes con Carod Rovira a la cabeza (que dio mucho juego al último gobierno de Aznar) o, en este caso, los periodistas (supongo que algunos) con los políticos (intuyo que también algunos).

Recomendación musical de la mañana:
Kortatu - Don Vito y la revuelta en el frenopático
youtube.com/watch?v=lFxZGW2jZTM

"(...) La asamblea de majaras
Se ha reunido.
La asamblea de majaras
ha decidido:
Mañana sol
Y buen tiempo."

Una huelga general... y yo me pregunto ¿vamos a secundar una huelga general convocada por los sindicatos? ¿los mismos sindicatos que se llevan el dinero tan tranquilamente y no toman medidas porque no les conviene? ¿ para qué hemos quedado? Salir a la calle convocados solo por nosotros mismos, porque yo no voy a ser la reacción de estos sindicatos, que se suponen que promueven nuestros intereses pero todos sabemos porqué están ahí.
Si los partidos políticos que supuestamente velan por nuestros intereses no hacen su trabajo, no nos amodorremos y hagamoslo nosotros.
Con respecto a reforma educativa, una sonrisa se dibuja en mi cara, de nuevo.Hace dos años que estudio en la universidad, todo es política, y la organización, peor, los profesores se escudan en sus conferencias y en sus investigaciones o ya ni siquiera eso ... resultado, no hay clases, luego llegan los exámenes finales y les da igual , te piden con toda la cara lo que no te han enseñado. Es una pena, salí del instituto pensando que por fin iba a ser todo un poco menos frustrante pero no está siendo así...
Después de esto me despido diciendo que hay vida más allá de esta crisis, positividad, y levantarnos con una sonrisa en la cara parece que no, pero es bastante relajante.
Saludos y besos

He trabajado sin contrato para la empresa privada, para la Xunta y para la administración local. En mi entorno, conozco quien ha enlazado contratos temporales para la misma empresa, con intervalos en el paro por el tiempo justo para que no tuviesen que hacerlos indefinidos, se de inmigrantes que han trabajado toda la temporada pasada en hostelería sin contrato, etc, etc. Nunca he visto un inspector de trabajo, y quien los ha visto, ya sabía en qué momento iban a aparecer por su empresa. ¿De qué sirven tantas normas y reformas si no se ponen medios para hacerlas cumplir? En mi opinión, para nada.

Espero que el Sr. Lucas y el Sr. Santos algun día lleguen a la conclusión de que toda negociación política estará supeditada a los intereses partidistas lo que hace que los acuerdos sean muy improbables y por lo tanto toda petición de dichos acuerdos, es tiempo perdido. Somos muy afortunados de estar en la UE que nos obliga a una disciplina presupuetaría que nuestros políticos son incapaces de instaurar, precisamente por intereses de partido. Creo que la modificación de nuestro sistema político es inaplazable.

Preguntenle al señor Arenas, tanto que aboga por el recorte de Personal enla administracion andaluza, que piensa en la comunidad autonoma valenciana de su amigo Camps que es una de las que mas cargos de confianza tiene e incluso hay personas que cobran mas que el Presidente del Gobierno,

Por favor que vergüenza, basta ya de la hipocresia

Y la cancion que ha elegido, me hace gracia porque se abandera gente que no queria la libertad.

Por favor leerlo en directo

Sobran poderes públicos, sobra estado. Nadie entendió nunca, p.e., a las comunidades uniprovinciales. Madrid puede tener un pase por población, pero el resto es algo imposible. P.e Murcia, con su autonomía llena de consejerías, caja de ahorros en desbordada deuda inmobiliaria, televisión autonómica q no publica balances, y, además, sus alcaldes y concejales hasta en el más pequeño pueblo. ¿cómo se mantiene eso?.

Y escojo Murcia por no decir Cantabria, La rioja, Ceuta y Melilla, Canarias, Baleares...... Grecia ha hecho un recorte en la estructura administrativa de sus pueblos ( ha reducido el número de pueblos del pais), Italia tb está unificando poblaciones, .... administrativamente, claro.... y nosotros aquí tenemos alcalde y concejales hasta en pueblos abandonados.... Castilla León es un ejemplo.

Los bancos, su afán desmedido en dar valor a los pisos y construcciones varias, y en vender después a otros esos préstamos, van a hacer q la Constitución Española se reforme a toda pastilla. Las libertades de los pueblos al servicio del dinero. Esto es lo q hay.

Decia mi abuela '' hijo cuando la comida sobra cada uno llena el plato a su gusto, cuando escasea se reparte por igual'' esto me recuerda a lo que esta sucediendo actualmente, cuando habia epoca de bonanza, los politicos se subian el sueldo a libre albedrio, porque todo el mundo estaba contento y no se le daba especial importancia, en la actualidad los politicos se han apretado un ''poquitin'' el cinturon, pero de todas maneras su plato sigue siendo bastante abundante, quieren todo tipo de reformas para apretar el cinturon, pero se lo aprietan a quien ya no da mas de si, nos estan ahogando y todavia nos quieren ahogar mas, yo me pondria del lado de los politicos en la reforma laboral, pero siempre y cuando ellos rebajen su sueldo a nivel de los mileuristas, y vivan en sus carnes el tener que producir para mantener su trabajo, el dia que lleguen a eso quizas pueda entender una reforma laboral, actualmente ni la entiendo ni la comparto.

Como hay mucho paro, pues se abarata, que aún queda crisis y este récord lo batimos.
País antiproductivo, enchufismo y corrupción que nadie ataja.
Felicidades por el programa, os sentimos tan [email protected] como [email protected] Besos

España lleva muy mal camino, estamos gobernados por gente a los que no le importamos nada, empezando por los políticos y siguiendo por los sindicatos, y si al pastor no le importa lo que le pase a las ovejas...
¿Huelga general? Lo que deben hacer en vez de proponer estupideces es intentar promover el empleo sin perjudicar a los que hoy tienen trabajo, que les debería de dar vergüenza, traer industrias y fuentes de ingresos para los parados en vez de tirar el dinero en las calles, ¿el dia de mañana los parados van a chupar el asfalfo?, ¿el acerado nuevo?
Hace falta gente que valga y hoy no hay nadie que valga, ni de derechas ni de izquierdas, nadie.

Libertad sin Ira, cuando comenzó a sonar supe que entrevistarías uno del partido pefecto, d ela derecah unida española de siempre. Estremece el cinismo despectivo de esta gente que, por sistema desde 2006, se adueña de canciones emblemáticas de la izquierda (Serrat, Ibáñez...) y lo hace con la única intención de humillar a quienes aún tenemos cultura y conciencia de nuestra historia reciente, lo hacen sin pudor alguno, ya sin preaprarse algo sobre el origen de la canción para disimular. Su intención es otra, el think-tank de FAES opera muy bien.
El resto de la entrevista a Arenas ha ido en la misma línea que la elección de la canción que le han "aconsejado", en Madrid sabemos qué es el PP -sus votantes también, es lo que quieren- sabemos en que´se ha convertido TeleMadrid, la sanidad, sabemos deel saqueo intitucionalizado de lo público, de la deuda pública que pagarán nuestros hijos y nietos, del desprecio al funcionariado -de oposición, ya nos bajó Aguirre el sueldo en su parte hace mas´de un año, con el silencio de medios y sindicatos- y, sabemos de sus ayudas a los "desfavorecidos" con su trato a las guarderías públicas -ya ma´s caras que las privadas- y su eliminación de ayudas tales como el transporte escolar a sus colegios públicos a niños que han sido realojados en otros barrios (distrito Villaverde, San Critóbal, por favor ... hacéos eco de lo que pasa en MAdrid, antes de que entren a gobernar en Espña).

Buenos días amigos. Los señores Lucas y Onega, en peti comité llegaron a la conclusión de: “que grande es el señor Carlos Santos” Algunos oyentes que llevamos media vida –por eso de la edad- ya lo sabíamos. El señor Carlos Santos, es como Cobi Bryant, que con su juego hizo mejor a grandes figuras como Jordan, o como Iniesta, que está haciendo más grandes a los grandes del Barça y de la Selección. El señor Carlos Santos, es para sus “Jefes” el polvo mágico de Campanilla, que los hace volar. Algunos esperamos que algún día no muy lejano le crezcan sus alas, y se desprenda en lo posible de su proverbial modestia, y vuele en solitario. Hay que ver cuánto me he enrollado para decir: Señor Carlos Santos, usted es un grande entre los grandes.
Un abrazo
P/D: A los que dicen la verdad les llaman pelotas. Así, que adelante.

El FÚTBOL ES UN DEPORTE, y el deporte no debe tener sexo, me parece mal que muchas veces se descalifique a las mujeres por que les guste el fútbol, a mi me gusta el fútbol y estoy convencida de que a día de hoy existan más hombres en el fútbol es ni más ni menos que por nuestra pasada sociedad. Yo soy de los equipos Canarios UD Las Palmas y del CD Tenerife Y SOBRE TODO DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA Besos

España lleva muy mal camino, estamos gobernados por gente a los que no le importamos nada, empezando por los políticos y siguiendo por los sindicatos, y si al pastor no le importa lo que le pase a las ovejas...
¿Huelga general? Lo que deben hacer en vez de proponer estupideces es intentar promover el empleo sin perjudicar a los que hoy tienen trabajo, que les debería de dar vergüenza, traer industrias y fuentes de ingresos para los parados en vez de tirar el dinero en las calles, ¿el dia de mañana los parados van a chupar el asfalfo?, ¿el acerado nuevo?
Hace falta gente que valga y hoy no hay nadie que valga, ni de derechas ni de izquierdas.

Con Daniel González
Que conste que, sin quitarte la razón, “todos no son”. Los medios de comunicación son el 4º poder y, por supuesto, tienen su parte de culpa. Pero, siguen siendo un instrumento de otros poderes en mayor o menor medida, hay que tocarles las orejas pero no responsabilizarles con tanto porcentaje.
Los medios de comunicación han sido así, son y serán siempre, más grave creo que es el poder judicial ¿o no? Recordando cuando Otegui estaba pendiente de ir a la cárcel, hubo meses de tregua, todo el mundo (los medios de comunicación y la justicia) se olvidó de él. A los meses hubo un atentado o algo y entonces aquel proceso continuó. Con Garzón, igual, ya se han calmado. Los medios de comunicación pueden morder a la mano que les da de comer, pero no demasiado… los medios, ¿muerden los artistas con su SGAE? ¿Tú morderías en su pellejo? ¿En qué medida? El que muerde demasiado está condenado a desaparecer. Sólo hay algunos que muerden de vez en cuando con cierto criterio, están en Rtve. Otros periodistas-mercenarios muerden, pero supeditados a los intereses de la cadena con la que trabaja (pro derecha o izquierda).
Hay que pensar que en otro medio de comunicación ni siquiera te hubieran publicado el comentario. No los defiendo, no pienses mal, tienes muuucha razón. También hay otras cosas, ¿son capaces de sacudir a nuestra sociedad con mentalidad de balsa de aceite? O lo que está pasando, si los sindicatos, que se supone son la expresión de la fuerza de los trabajadores, son los secuaces del gobierno ¿para qué quieren los medios de comunicación hacer más daño?
También son un mercado, necesitan vender: Garzón ya ha vendido mucho y ya no trae cuenta, Haiti no vende ya prácticamente nada, los piratas parece que se han diluido, las mujeres en ciudad juarez no desaparecen… se rigen por las normas del mercado. Vuelvo a repetir, si hay algún medio que puede ser un poco menos comercial, un poco menos imparcial… es este.
Con Florencio, sólo añadir.
“El gobierno está atado de pies y manos a lo que diga el FMI, la UE…” y tiene que tomar las decisiones, el español, el griego, el alemán, el inglés, el francés… somos la UE, tenemos casi 500 diputados europeos, miles de representantes, millones de euros en reuniones, sueldos… constitución europea, es “la misma” crisis en toda Europa y en todo el mundo… Y sin embargo cada país tiene que tomar individualmente sus decisiones, algunas con criterio distinto cuando supuestamente estamos todos en el mismo barco… Luego nos exigen que tengamos conciencia de europeos, que tengamos en cuenta que el Gobierno Europeo gobierna, que participemos en las elecciones europeas… resulta que sólo somos europeos para dejar de pescar, dejar de ordeñar, dejar de producir patatas…?¿?¿???’¿¿¿??’’’¡’ ¡¡¿?’’¡¡¡0¡¡¡¡’¿?¿?

El Sr. Lucas hace demasiadas, excesivas referencias a sí mismo en las entrevistas. Ayer sin ir más lejos, le pregunta a Flo por la moto... ¿? Si son amigos y le interesa ese tema, ¿por qué no se lo pregunta fuera de micrófono?. Además de llamarle tío, continuamente... Un poco feo, para mi gusto.
Hoy en la entrevista a Ónega habían pasado dos minutos y todavía no habíamos escuchado casi al entrevistado. Mientras Lucas nos contaba que si en sus años de facultad que si bla, bla, bla... Las alusiones a uno mismo cuando se realiza una entrevista sobran y en el caso de Lucas son habituales y continúas, entreviste a quien entreviste. Creo que evitar las referencias a uno mismo es uno de los pilares básicos del periodismo, o no?

Que los españolitos de a pie, (los de la nómina justa quienes todavía tenemos esa suerte) somos tontos, ya lo sabíamos hace tiempo y, resignados, íbamos tirando, pero lo que más mas molesta es cuando los "listos" (los de los salarios galácticos) se hacen los tontos, como esos que "ahora" nos cuentan de que lo de la crisis es cosa seria.
Resulta que los listos empiezan a caerse del guindo, que debía ser el último árbol que quedaba en pie, porque los demás llevamos pisando el suelo hace ya mucho tiempo sin sitio a donde subirnos.
Y por si fuese poco ahora resulta que Juan Ramón va de budista por la vida, ver para creer.
"A por ellos" es el lema, pero yo no me refiero a la selección; el que quiera entender que entienda, aunque no sé, por qué me da que seguimos siendo tontos.
¡Que fácil es dar ánimos con las manos en los bolsillos y la cartera llena!

¿Quién es Europa para pedir estos esfuerzos o imponernos estos chantajes?

En algún momento llegué a pensar que "Europa" era la unión de varias naciones para la defensa "colectiva" de los intereses de sus ciudadanos.
Hoy, está claro que eso no es así. Europa es la unión de una serie de gobiernos, que se han olvidado de representar y de defender a sus ciudadanos para plegarse o arrodillarse ante las imposiciones de los especuladores que generaron la crisis.
Los gobiernos europeos han pasado a ser sólo unos títeres al servicio de los poderosos.

Si J.R. Lucas, "actitud y determinación" ¿ante que, para que y contra que? ¿Para dar el visto bueno al chantaje mayúsculo que nos quieren imponer? o ¿Para enfrentarnos a los que nos los quieren imponer y luchar contra sus pretensiones?

Atención y decisión... ¿ante que, para que y contra que?
¿Para dar el visto bueno al chantaje mayúsculo que nos quieren imponer? o ¿Para enfrentarnos a los que nos los quieren imponer y luchar contra sus pretensiones?

Unidad y diálogo...¿ante que, para que y contra que?
¿Para dar el visto bueno al chantaje mayúsculo que nos quieren imponer? o ¿Para enfrentarnos a los que nos lo squieren imponer y luchar contra sus pretensiones?

Si es para la segunda alternativa de cada una de las cuestiones planteadas, cuente conmigo. Creo que los farsantes que nos gobiernan y los hipócritas de la oposición (PP, nacionalistas y UPyd), comparten, salvo pequeñisimos matices, los mismos objetivos y se prestan a la aceptación de las presiones de los especuladores.

Los ciudadanos de a píe deberíamos hacer con estos políticos tan "(ir)responsables" lo mismo que hizo Roma con los que mataron a Viriato: no pagar (votar) a traidores.

Los representantes políticos no son quienes para tomar decisiones, de tal magnitud y gravedad, sin consultar y tener, previamente, el consentimiento ciudadano.

Se supone que el político electo se debe al voto que ha hecho posible su "status " representativo. Por tanto, cualquier decisión que pueda perjudicar a sus electores tan gravemente como nos van a perjudicar las que se están tomando en estos días, merecen, cuanto menos una consulta previa antes de aprobarlas unilateralmente.

De lo contrario ¿Que democracia es esta?, en la que imponen los "mercados" y los gobernantes asienten a su dictado.

Desde luego, no es la democracia por la que mucha gente luchamos durante la dictadura y durante la "transición".

Salud.

que poca memoria tenemos a veces, pero a mi si me viane el recuerdo cuando en tve, estaba el inclito urdaci, y en rne el antonio ese ( ahora en intereconomia). No os acordais de las entrevistas de urdaci a ansar y las mañanas en la radio de este tal antonio, pues yo si, y puedo contrastar con los de ahora, mala memoria, mala conciencia, que mal. Ah se me olvida acaba de perder españa en su debut en el mundial, esto es tambien otra prueba para los que pensaban que las noticias de hoy se empañarian con el futbol. Como diria otro !!! paissssssssss!!!

Si gobernara el PP tendriamos que emigrar........la gente no hace mas que quejarse, pero que os creeis que la crisis se va a solucionar con Rajoy.?????..jajajajajaja , demasiado esta haciendo Zapatero ,que ha envejecido 10 años el pobre,este hombre por la noche ni dormirá de la que tiene encima y la gente no hace mas que insultarlo,más de lo que hace no puede hacer y os recuerdo que la crisis es por culpa de AZNAR, BUSH ...y un largo etc...
Ademas yo popondria que estos dos años que quedan de gobierno, Zapatero le diera el poder a Rajoy para ver lo que hace y si de verdad saca a España de la Crisis por que mucho bla bla bla pero ninguna solución y en el 2012 que la gente votará al que realmente se lo mereciera...TE PUEDO ASEGURAR QUE GANARIA OTRA VEZ ZP.
Lo peor de todo es que el Psoe se lo está currando y en las proximas elecciones como la gente es como es votaran al PP y lo unico que haran será colgarse las medallitas de lo que ha hecho Zp..pasará lo mismo que cuando entró Aznar que se puso las medallas del trabajo de Felipe.
EN FIN ESPERO QUE LA GENTE SE DE CUENTA DE QUIENES SON LOS HONESTOS Y QUIENES LOS FANFARRONES.

Uno de los problemas es LA FALTA DE LUCES y DE CULTURA , tema que propician el Gobierno y sus secuaces. ( ejem. La prensa..la Radio.. y los que están por encima de ellos)...............yo acabo de bajar de ORIÓN y nó encajo ..cómo tantos humanos en éste País ( España ) ...pueden estar TAN ALTAMENTE estimulados ...pendientes de que otros humanos ( GENEROSAMENTE remunerados....con los impuestos que pagamos los trabajadores ) se conviertan en DIOSES ..si consiguen ENCAJAR un ESfÉRICO en un rectángulo con RED.

************************************

Realmente en nuestro mundo ..nó comprendemos éste comportamiento en el que nó observamos nada beneficioso ,más que para unos cuantos mortales. ..( Que se forran )..?¿?¿?

Creo que antiguamente ..a éste hecho le llamaban OPIO para el pueblo ...Pan y-Circo...pero ya que estamos en otra ERA ...lo podemos llamar simple y llanamente ¿ PORQUÉ me TRATAS ASÍ ?.....Porqué ABUSAS de mí ?.

PERIODISTA...HAZTE ÉSTA PREGUNTA ..y RESPÓNDETELA...por favor.

Hay pocas cosas que expliquen tan bien lo que es la utilización del deporte con fines "patrióticos" que el lema que se utiliza para animar a la selección española y que Lucas ha utilizado para titular este artículo. "A por ellos", como si fuera una guerra, y es que sí, el deporte y sobre todo los juegos de equipo parece que despiertan los más profundos sentimientos antropológicos de pertenencia a un clan/tribu.
Poca gente se escapa a esta fiebre, y se ve tanto a pacíficas personas exacerbadas y con la vena del cuello a punto de explotar, por verse hasta se ven a nacionalistas periféricos (o eso dicen que son) apoyando a España con fervor.
Ayer se decía en el programa que el fútbol siempre ha sido utilizado por los regímenes dictatoriales como válvula de escape para las frustaciones colectivas de sociedades reprimidas, y que el problema no está en el fútbol en sí, sino en la dictadura que lo utiliza. De todas maneras no es neutral el uso que hacen también los gobiernos "democráticos", subvenciones, ayudas, promoción y mimos para unos equipos que ya quisieran para sí aquellas personas que cada vez en mayor número se están quedando en la cuneta de la sociedad.
Por eso, porque es el despertar de la ensoñación de felicidad, prefiero que pierda España. hay temas más importantes que el que 11 millonarios en calzoncillos metan o no una pelota en una portería. De momento ayer mientras la gente se cagaba en Suiza, el gobierno aprobó reformas laborales que en otro momento hubieran desatado reacciones más que airadas.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Síguenos en...

Últimos comentarios