LA REFORMA
Hoy va a ser el término que más suene, lo que más se repita en todos los medios de comunicación, lo que se lea en análisis y comentarios, se airee y tertulias y revistas...hoy es el día de la Reforma Laboral. Llevamos unos días recogiendo aquí en este blog las opiniones de quienes de vosotros opta por expresarlas...y en no pocos casos tienen un altísimo nivel; sobre todo las que proponen, las que construyen...las que ofrecen ideas.
Hoy queremos animar a proseguir el debatre en el martes de verano en que llega el proyecto -ya en vigor, por cierto- al Congreso. Vamos a hablar de ello en el programa y vamos a escuchar lo que aquí colgueis vosotros.
Gracias, y a la tarea. Hasta dentro de un rato
Florencio dijo
DE RETIRADA.
Los Estados, invitados por la UE, el FMI y los propios EEUU (es decir aquellos que o fueron los culpables de la crisis, o no la vieron venir o simplemente miraron hacia otor lado) se están retirando del mercado (eliminando incentivos e inversiones), están subiendo impuestos y sin embargo siguen apoyando con el dinero de todas a los bancos y al sistema financiero en general.
Para colmo la reforma laboral española busca "flexibilizar el mercado laboral", que es un eufemismo para evitar decir "precarizar".
Los experimentos en casa y con gaseosa, pero a veces me gustaría tener una clase política más imaginativa que buscara otro tipo de soluciones que no sean las "mágicas" recetas que se aplican, cual bálsamo de Fierabrás, tanto a Argentina, como a Alemania.
Muchas gracias por todo (ironic mode ON).
22 jun 2010
AL dijo
Si todo se limita a las "cifras" y al estado le cuesta el "tabaquismo" quince mil millones al año, tendríais que informar también sobre lo que ingresa el estado cada año con la venta de tabaco (bastante más, a grosso modo) y sobre todo hacer un "estudio" sobre lo que le cuesta al estado cada año todos los problemas, tanto médicos como de otra índole, derivados del consumo de alcohol.
Una cosa es que prohiban fumar en sitios públicos y en todas partes si así lo desean... soy fumador y lo veo bien, y otra muy distinta es esa manía humana que jamás cesa de intentar salvarnos de nosotros mismos.
Creo en la eutanasia, en el suicidio asistido, los valores judeo-cristianos que sirven para la mayoría nos han traído hasta aquí, al borde de la extinción de la especie y a nadie se le ocurre cambiarlos.
¿Y los gastos derivados de la circulación de vehículos y accidentes de tráfico qué? ¿Prohibimos el alcohol entonces, los coches particulares y todo aquello que provoque un "gasto"?
Lo que hacéis es mirar las cosas desde un punto de vista interesado, nada más. Si ahora mismo se legalizara el cannabis se crearían entre medio millón y un millón de puestos de trabajo directos e indirectos... pero ese estudio a nadie le interesa publicarlo porque de esa "ilegalidad" viven cientos de políticos, mafiosos, y miles de policías y guardias civiles.
Me trae sin cuidado el cannabis, es sólo un ejemplo. En fin. No merece la pena intentar comunicar nada y sólo escribo ahora porque estoy aburrido. Y yo no le voy a costar ningún dinero al estado si me surge una enfermedad derivada del tabaco... de hecho tengo derecho a tener seguridad social y no la quise ni la voy a querer porque creo en el sistema que usaban los indios norteamericanos, los esquimales y tantos pueblos que antes eran civilizados y que vivían acorde con las leyes de la naturaleza y, llegado ese caso, seguiré la misma senda y me quitaré de en medio porque no creo que la vida consista en seguir respirando a costa de lo que sea. Cientos de poetas y miles de personas verdaderamente sabias llegaron a la misma conclusión y actuaron en consecuencia marchándose mientras podían hacerlo con la cabeza bien alta y no babándose y meándose por encima cada media hora.
Saludos y no es una "boutade"... esa expresión que le gusta tanto a Lucas como lo de "pelos como escarpias".
22 jun 2010
Fernando Jarabo dijo
La verdad es que el tiempo empleado en la tertulia de esta mañana en discutir si un ministro debe ganar más o menos, me ha resultado cuanto menos molesto. Me resultan molestas las palabras de Boyer, afirmando que sólo los analfabetos aspirarían a puestos de ministro mal pagados. A lo mejor no todos tenemos un amor tan grande al dinero y al poder y en cambio sí nos importa nuestro pueblo. Soy doctor por una universidad europea importante y gano poco más de mil euros. Claro, no estudié filosofía de la economía y no fui tan listo como otros para moverme en los círculos adecuados, y en general no participo de mucho aspectos de un sistema que considero injusto. Aún así soy feliz, un tonto feliz para aquellos que ven todo en forma de doblón de oro.
22 jun 2010
Mª JOSE dijo
El Gobierno ha cometido muchos errores, entre ellos:
- No reconocer la crisis en su momento.
- Cargar con la responsabilidad de los empresarios respecto al pago de la regularización de empleo.
- Ser el mayor culpable por no modificar las leyes sobre la morosidad siendoellos los primeros en ampliar los plazos de pago (que esten ellos sin cobrar 120 días y despues si no hay dinero que...)
- Los Plan E, pan para hoy y hambre para mañana; y déficit en incremento.
- La regularización de empleo. A los conductores autónomos los controla con todas normas y no pueden echar más de las horas porque estan controlados por un tacógrafo; porque los bomberos, conductores de ambulancias, guardia civil, personal de las carceles, personal sanitario, ... pueden hacer doblete incluso triplete y tener tres o cuatro dias sin trabajar. Que trabajen sus ocho horas todos los días y así no tienen otros trabajos y se creará más empleo.
Seguiría contando errores y yo terminaría en muchos folios.
Un saludo, gracias por estar todos los días al pie del cañón y haciendonos mucha compañía.
22 jun 2010
ZHU DE dijo
El “experto” que se ha traído esta mañana a las 9 era de vergüenza ajena, cuando ha sacado el termino “flexiseguridad” casi me da un infarto de pura rabia. Resulta que con el actual marco, España era el país donde mas empleo se creaba, ahora, a resultas del robo manifiesto de los banqueros, no hay dinero para financiar los empleos, así que se recurre a… despedir mas barato, ¡pues que lo digan de una vez! En vez de andar con estos eufemismos dignos del mismísimo Goebbels, lo manifiesten cristalino: todo aquel que sea despedido se le pegara un tiro contra la tapia de la empresa, pensémoslo, todo ventajas, la empresa no se gasta un euro, y el pobre diablo deja de sufrir. Y no se preocupe, señor Lucas, a usted jamás le aplicaran ese tratamiento, las vacas sagradas están exentas.
22 jun 2010
Luís Felipe dijo
¿PORQUÉ UNA NUEVA REFORMA LABORAL?
¿A quién va a beneficiar realmente?
¿Que se persigue, realmente, reformando de nuevo el mercado laboral?
¿Va a generar más y mejor empleo?
¿Nos sacará de la crisis esta reforma laboral?
¿Porqué sólo la apoyan aquellos que no se van a ver afectados por sus consecuencias?
¿Porqué, al menos, en los medios públicos no se permite que les entendidos en economía, que no están a favor de las medidas que se están tomando (y proponen otras alternativas) se expresen con la misma frecuencia que lo hacen los que son favorables a las mismas? Pongo por caso: José Luis San Pedro, Juan Francisco Martín Seco, Alberto Montero, Alfredo Serrano y un largo etcetera.
¿Porqué, incluso desde los medios públicos, existe ese empecinamiento en ofrecernos sólo una visión de los hechos?
El señor Zapatero, y todos aquellos que jalean la necesidad de cargar sobre los trabajadores y el pueblo el peso de las medidas que, de nuevo, apuntalarán el sistema capitalista, están provocando que, trabajadores, en activo o en paro, empiecen a echar de menos, peligrosa y lamentablemente, tiempos a los que ninguno de nosotros quisiera volver y formas de gobierno indeseables, que fueron muy dolorosas para el pueblo español.
Beneficiar en exceso a los poderosos y perjudicar en exceso a los más débiles puede traer consecuencias muy peligrosas para todos. Consecuencias que traera, contra sí mismo, el propio pueblo con su voto, como está ocurriendo en otros países europeos. De ello, únicamente, se beneficiarán, nuevamente, los que causan las crisis y se benefician de ellas.
Por tanto, el Psoe será responsable máximo del, más que probable, paso atrás en la configuración política de este país.
Hay alternativas, son muchas las propuestas que se están haciendo para que la crisis la paguen los que la han provocado. Es cuestión de que los medios dejen de ser "correveidiles" del poder económico y de los políticos "serviles" y den posibilidad de expresarse, en igualdad de condiciones, a los que proponen esas otras alternativas. Es de justicia.
Saludos.
22 jun 2010
Roberto dijo
Yo creo que será nesario reducir el numero de Ayuntamientos o unidades administrativas, para mantener servicios que es lo importante.
Ejemplo: Cantabria 102 municipios,aproximadamente 500000 habitantes.
6 Ayuntamientos tienen unos 350000 habitantes el resto unos 150000. Tocan a una media aproximada de 1500 por alcalde, muchos con sueldos anuales dietas aparte de mas de 20000 euros anuales. Reduzcan necesitamos Ayuntamientos con mas de 10000 habitantes, anexionemos municipios.
22 jun 2010
boy dijo
Propuesta contra la crisis: "que se divida el trabajo", "que..."
22 jun 2010
raul dijo
Se ha ayudado a los bancos.
Toca ayudar a los trabajadores.
Un problema:
La vivienda ha tenido un precio, hemos movido el mercado, hemos hecho hipotecas, con estudios de los bancos,el credito ahora no llega a las familias.
Una solución:
Seamos mas competitivos.
¿COMO?: BAJEMOS SUELDOS Y SUBENCIONEMOS EL ENDEUDAMIENTO ACUMULADO DE LOS TRABAJADORES, E INCENTIVEMOS EL AHORRO, LA INVERSION Y EL TRABAJO.
FUSIONEMOS AYUNTAMIENTOS PARA QUE TENGAN UN MINIMO DE 10000 HABITANTES
SEGURO QUE ASÍ EL CONSUMO VOLVERÁ EL CONSUMO, EL GASTO Y EL CRECIMIENTO A UN RITMO SOSTENIBLE.
22 jun 2010
raul dijo
Se ha ayudado a los bancos.
Toca ayudar a los trabajadores.
Un problema:
La vivienda ha tenido un precio, hemos movido el mercado, hemos hecho hipotecas, con estudios de los bancos,el credito ahora no llega a las familias.
Una solución:
Seamos mas competitivos.
22 jun 2010
Pleis dijo
Cuatro temas.
1 - ¿Los ministros están mal pagados? ¿Se gana más en la empresa privada?
Lo óptimo es que se pagara por eficiencia y rendimiento, como en la empresa privada pero a más escala ¿no? ¿Podría ser que algunos ministros no llegaran al sueldo base?
2 – Eliminar el tabaco.
Antes de nada, no fumo, no lo soporto, no soy capaz de estar en una sala en la que fumen, PERO.
Si no bebes, no fumas y no f… pa qué vives … llas. Independientemente del plano económico, nos atrevemos a hablar contra el tabaco porque sólo lleva 500 años en la sociedad occidental (miles en otras culturas). Si se cuantificara el daño que hace el alcohol la evidencia sería muchíiiiiisimo mayor, ¿alguien se atrevería a tocarlo? Hay que tener cuidado tanto con lo que se permite como lo que se prohíbe. Ejemplo: conduciendo prohíben el uso del GPS, luego el uso del móvil, luego el encender el cigarrillo… por los mismos motivos prohibirán atender a la radio.
3 – Reforma laboral.
El Estado pierde aportación de las empresas. Los trabajadores pierden seguridad. A las empresas no les beneficia para la creación, sólo para la destrucción de empleo.¿?
Ahora se “sabe” que esto no va a solucionar nada, personalmente no creo que acabe con la crisis y con las cifras de paro y que lo de sacar la reforma laboral es para quitar este tema de la mesa (dos años) y poner algún otro que sí que ayude más a la creación de empleo
4 – LOS BANCOS Y SITUACIÓN FINANCIERA.
Que tengamos dos (2) buenos bancos en España, después de la escabechina de las cajas, que el PIB crezca 0,1 %, con más de 4 millones de parados y que sigan vendiendo deuda pública a 30 años a más del 6%. No quiere decir más de dos cosas, la primera es que el capital en España sí que es mayor pero está muy concentrado y que el Estado (somos todos), está alargando la crisis actual en el tiempo empeñándose sin conciencia de futuro.
22 jun 2010
Jose Roda dijo
Buenos dias.
Soy un oyente habitual de RNE y en especial del programa "En dias como hoy" de la provincia de Barcelona, concretamente de Santpedor (Cerca de Manresa).
Queria informarles de que hace aproximadamente una semana se pierde la comunicacion en un tramo que va desde Suria hasta Cardona, que es el recorrido habitual que hago casi todos los dias para ir a trabajar.
El Domingo pasado creí haber escuchado a Dña. Pepa Fernández decir que habían habilitado un nuevo sistema de emisión a través de un satélite. Tal vez eso podría ser causa del problema, ya que anteriormente siempre les he escuchado perfectamente.
Les estaría agradecido si le dieran una solución.
Cordiales Saludos
22 jun 2010
Florencio dijo
Bien!!!!!!!!!!!!!!!
No contentos con el furgol, vale, lo acepto, hay una amplísima mayoría interesada en ello. Ahora nos metemos con el arte de torturar al toro.
Yuju!! Menos mal que Lucas es antitabaco y feminista, porque si no ya me veo que lo próximo del programa sería echar una faria y hablar de culos y tetas.
Buuuufffff, he quitado el volumen.
P.S. El toreo amén de ser un una salvajada (se basa en hacer sufrir un animal para deleite humano) se la trae al pairo a la mayoría de la población española (encuestas gallup).
22 jun 2010
Osa dijo
Si lo que nos precipitó a "nuestra" crisis fue la falta de consumo, ¿facilitando el despido se fomentará la contratación de empleados que produzcan para abastecer un mercado carente de consumidores?¿O esto sólo lo veo yo?
22 jun 2010
PATXI GUERRIKABEITIA dijo
Abro la posibilidad de proponer al Gobierno y oposición para el Premio Nobel de Economía.
Buenos días amigos. Estoy que no salgo de mi asombro. ¿Dónde estaban escondidos estos “supercerebros”? El Gobierno con su reforma laboral va a modificar la tendencia de regresión económica mundial. Pues nada, que le den le premio Nobel de economía.
Un abrazo
22 jun 2010
Rocío Sánchez dijo
Tendría que revisarse lo de los subes y los bajas porque a veces se comentan noticias absolutamente irrelevantes como que el Alcorcón ha pasado de tercera a segunda. Si no hay nada más positivo que contar, resulta sintomático: ¡qué país más aburrido! Es que lo que hay con el fútbol es ya una pandemia nacional. Me sorprendió que la ministra de Defensa iniciara la entrevista con la canción de Bisbal y alabando el espíritu de sacrificio de los chicos de la Selección. ¡Madre mía, sacrificio, si serán los más ricos del país! Y luego no hay dinero para investigación, cultura y ni siquiera para vivir! Voy a terminar con algo que no es políticamente correcto: me alegró que ganara Suiza el primer partido porque estaba ya harta de tanta prepotencia de jugadores, entrenadores y aficionados y para colmo andaban el día antes ridiculizando EN EL ENTE PÚBLICO a un país tan civilizado, haciendo burdas imitaciones del Jodel... Y durante los primeros minutos de partido no cesaron de comentar los locutores que iban sobradísimos, que no se preocuparan si no marcaban goles... ¡Pues que se fastidien!
Pan y circo, sigue funcionando; pero con Franco la gente era consciente de esa manipulación y se rebelaba mientras que ahora tal alienación es asumida. Me indigna que grandes científicos, músicos, escritores vivan sin el reconocimiento que merecen y tengan que emigrar para conseguir algo, mientras estos futbolistas provocan un revuelo vayan donde vayan como si fueran las únicas personas dignas de consideración de este país. ¡Basta ya!
22 jun 2010
ZHU DE dijo
Atención, estos bilderberg HP tienen planeado retirar el subsidio de desempleo en septiembre, dejando en la miseria al sector mas débil de la población. A partir de esa fecha, los perceptores de dicho subsidio quedaran a expensas de la caridad de las Comunidades Autónomas respectivas. Esta es la política social de estos traidores vendidos al capital extranjero. PSOE=TRAICION.
22 jun 2010
Osa dijo
Sigo pensando en las palabras del taxista de Barajas...
Trabajar doce horas, cobrar menos... ¿Guerra de clases?
Suena bien; sólo es cuestion de tiempo. ¿Llegaremos al verano que viene?
A la crispación actual habrá que añadir la retirada del tabaco de los bares. Estoy de acuerdo con lo de que sólo el 30% de la población fuma, pero se nos olvida que ese 30% es el 80% de los clientes de la hostelería (los que más dinero dejamos, vaya). Y que el principal síntoma de la falta de tabaco en un organismo dependiente es la irritabilidad.
22 jun 2010
Quemado dijo
Es increible ¿realmente son conscientes los tertulianos de esta mañana de lo que estaban diciendo?.
Por dios, los ministros estan sobrevalorados y superpagados, mire el ejemplo con la empresa privada,
si el presidente del gobierno fuese el mandamas de una empresa privada, a estas alturas la empresa estaria cerrada, cuando la ''empresa'' que el maneja tiene problemas economicos ¿quienes los pagamos? a estas alturas en una empresa privada estaba en la calle, siempre y cuando no fuese un banco, claro esta, que esos cuando se ven apretados tiran de sus influencias en el gobierno para que les den ayudas millonarias a costa del sudor de los trabajadores reales, sinceramante si fuera persona habria dimitido y no solo por ser zapatero, lo mismo deberia de ser si fuese rajoy etc. es vergonzoso, estan demostrando bien claro que el gobierno es su plataforma de riqueza a costa del resto de los españoles, en este pais la gente esta muchos mas preparada y no se le engaña tan facil, el problema es que es un pais donde los empresarios tienen exceso de poder y hacen lo que les viene en gana, no hacen mas que pregonar que paises como alemania o austria tiene un despido muy barato en relaccion a españa, si eso lo podemos reconocer todos, ¿pero cual es el salario minimo interprofesional de estos paises? ninguno baja de mil euros, en españa no pasamos de los 700, al final en cualquiera de estos paises al obrero le pagan mas de despido por 33 dias a un austriaco o aleman que 45 dias a un español ¿y todavia quieren que rebajemos mas el despido? solo falta que nos pidan que vayamos a trabajar desnudos de cintura para abajo por si al jefe se le apetece darnos por el c...
22 jun 2010
Anónimo dijo
Hola a todos: siempre pagamos el pato los mismos. He oído hablar del sueldo de los políticos y una indignante declaración del Sr.Boyer. Para que no haya tantos "anafabetos", quizá no se debería subir el sueldo de los políticos, sino no quitar a los TRABAJADORES, para que puedan dar a sus hijos la oportunidad de estudiar. Porque a este paso creo que lo que se persigue es precisamente eso, que el pueblo sea ANALFABETO, para que nos manejen mças a su antojo. Vuelvo a decir como ya dije en otro comentario, que personalmente lo regularia poniendo un sueldo máximo, porque clama el cielo que nuestros políticos digan que con por ejemplo 1000 euros se vive dignamente, nos suban los impuestos, no recorten nuestros derechos, pero ellos quieran ganar más. PUES NO COMO PUEBLO ESTOY HASTA LAS NARICES, de tanta injusticia. Dicen que en la empresa privada ganan más, pero en la empresa privada puede que alguien te pida responsabilidades, que responsabilidad están teniendo los polícos cultos en esta crisis, no he visto dimitir a nadie, ni siquieran supueron ver la que se nos venian encima cosa que los ANALFABETOS, si nos dimos cuenta, pero clara también somo ahora los que pagamos el pato. Una última cosa, para resolver un problema hay que tenerle y ninguno ni gobierno ni oposición tienen ningún problema para con esta crisis, ellos están bien servidos, por eso deben de pensar que como el problema es de los trabajadores, pues que lo solucionen los trabajares, SUBIDAS DE IMPUESTOS, Y RECORTE DE DERECHO. GENIAL, vamos a retrocer al siglo XIX.
Muchas gracias por dejarme expresar mi opinión es la única forma de protestar que nos queda y un mensaje para todos. "La libertad, de un puelbo termina donde empieza su SILECIO".GRACIAS DE UNA AMIGA TOLEDANA
22 jun 2010
Antonio dijo
Respecto de la tertulia, no se si es el lugar adecuado, pero estoy convencido sobra "Chani" Pérez. Hay gente también situada a la derecha con más categoría que esa persona. Por favor, reemplzarlo, hace desagradable la tertulia.
No le faltarán tertulias en las que seguir lanzando como se llame lo que lance, ya las tiene. Lo digo con un mínimo de acritud...
¡Por favor atenderme en esta petición!
Saludos
23 jun 2010
juan carlos dijo
LEY DEL TABACO.
Soy trabajador de hosteleria desde hace 30 años .Y tengo que denunciar la situacion de inconstitucionalidad en la que hemos quedado los que componemos este colectivo laboral.
Como se puede obligar a un carpintero a salir a fumar en la puerta del taller y permitir que se fume en los miles de establecimientos en los que manipulamos alimentos, si dicha ley ha sido redactada desde el MINISTERIO DE SANIDAD.
La ley ha sido aprobada para proteger la salud de LOS TRABAJADORES. ¿los que trabajamos en hosteleria no somos trabajadores? ¿no tenemos un lugar de trabajo igual al de los funcionarios, a los banqueros, a los comerciantes etc? Todos esos empleados que no pueden fumar en sus puestos de trabajo, vienen luego a la hosteleria a envolvernos con su humo, ¿donde estan nuestros derechos constitucionales? ¿porqué los sindicatos de hosteleria no defienden nuestros intereses?
YO NO HE COTIZADO YA 30 AÑOS (Y TENGO 51) PARA MORIRME DE UN CANCER DE PULMON POR EL HUMO AJENO.
gracias por publicar esta reflexion/denuncia.
17 dic 2010
juan carlos dijo
LEYES DE IZQUIERDAS ANTISOCIALES.
He intentado participar en el parlamento de los oyentes pero no me han llamado, asi que voy a dejar aqui mi reflexion:
Cuando alguien critica a un gobierno de izquierdas enseguida le etiquetan de facha o de derechas,yo que me considero de centro derechano entiendo estas leyes aprobadas por un GOBIERNO DE IZQUIERDAS.
No estoy de acuerdo en que se dieran 2500 euros por tener un hijo con CARACTER UNIVERSAL.Es decir aquella mujer que ganando 300.000 euros tenga derecho a cobrar 2500 euros por ser madre con los impuestos que pagamos los obreros.
Hace 4 años este GOBIERNO DE IZQUIERDAS, eliminó el impuesto sobre el Patrimonio. Este impuesto solo lo pagaban los ricos; un millon de españoles ricos aportaban 1.500 millones de euros al estado, y ahora ese agujero fiscal tenemos que llenarlo los parados, los autonomos, los jubilados y los obreros.
QUE ME SIGAN LLAMANDO FACHA. PERO LES ADELANTO POR LA IZQUIERDA,
Gracias por publicarmelo.
17 dic 2010
juan carlos dijo
Ahora que se habla tanto de aumentar la edad de jubilacion, nadie habla de legislar de forma mas justa estos años de cotizacion.
No de deberian contabilizar los ultimos 15 ni 20 ni 25 años cotizados, sino toda la vida laboral de cada uno.
Un autonomo que haya cotizado 38 años no puede cobrar nunca la misma cantidad que el que ha cotizado 20 años con la misma base reguladora. Esto esta ocurriendo hoy.
Ahora tengo 51 años y ya he cotizado 30, ¿que pasa si en los ultimos 10 años me quedara sin trabajo? ¿y si he cotizado 45 años es justo que otros con 30 años cotizados cobren lo mismo que yo?
Acaso esta politica no alimenta el que la gente comience a cotizar lo mas tarde posible puesto que una parte de sus años cotizados no van a ser tenidos en cuenta?
Lo mas justo seria abrir una cuanta de cotizacion laboral a cada trabajador con los años y las cantidades aportadas a la seguridad social a lo largo de toda su vida, y mediante una formula extraer la cantidad que le corresponderia cobrar.
Gracias por publicar esta queja.
17 dic 2010
LEONOR SANTIAGO RUIZ dijo
ME GUSTA MUCHO LAS ENTREVISTAS QUE HACE,LAS ENCUENTRO SUPERINTERESANTES,PERO ME INTERESAN MUCHO MÁS LOS COMENTARIOS QUE HACEN LAS PERSONAS DEPUÉS DE LAS ENTREVISTAS,AUNQUE TENGO QUE DECIR QUE ME SABE A MUY POCO.¿NO PODÍAIS ALARGARLAS UN POCO MÁS?.LOS PROGRAMAS DE OPINIÓN ,ME ENCANTAN...GRACIAS.
18 dic 2010