« Es cosa de todos (2) | Portada del Blog | Vacío »

El Cine

Los Oscar más monárquicos que se recuerdan -El Discurso el REy, la triunfadora "robándole" también la cartera a BArdem-, han vuelto a mostrarnos la fuerza del cine para el género humano. Se desmorona el mundo árabe como lo conocemos, nos agobia la crisis y el paro no hay quien sea capaz de detenerlo...podríamos enunciar mil realidades a las que estar atentos, y resulta que lo que esta madrugada ha mantenido despierto a medio mundo y acostándose tarde al otro, ha sido el Cine, los Oscar. Hace poco tuvimos nuestro pequeño aperitivo local -no tan pequeño, siendo sinceros, porque la escenografía aquí y el espectáculo no estuvieron muy alejados de lo vivido esta madrugada- con los Goya; ahora los del cine Cine, los que hacen historia. Y en la radio, las teles, y en la red, y en twiter por unas horas ha desaparecido cualquier otra noticia o cualquier otro tema de conversación para dar paso a una ceremonia en la que la industria del cine se daba sus premios a sí misma. Y todos nosotros lo vivíamos como nuestro; hasta los más descreídos han tenido la antena puesta en Hollywood.

NO tiene uno el fundamento técnico para los análisis sociológicos, pero se me antoja que debe ser asunto de estudio o debate. ¿Qué hace que nos olvidemos de nuestra vida, de la realidad cercana o no tanto, ante las noticias o espectáculos que llegan del cine? ¿Por qué tiene esa capacidad para atraernos y convertirse en objeto de debate y comentario? ¿Será acaso que nos conecta con algo tan exclusivamente humano como la imaginación, el deseo de soñar, la emoción de sentir?

Evidentemente el cine es grande, y quizá esta nota que sacamos a la red esté llena de obviedades y preguntas ya respondidas. Pero no puedo ni quiero evitar volver un día más a esa cuestión que tantas veces me planteo y nunca ha encontrado respuesta: ¿por qué tanta gente no ha dormido hoy para ver y escuchar los Oscar? ¿Qué es lo que hace, de verdad, que el cine -Cine- sea tan grande?

PD.-

Veo que hay amigos oyentes que reclaman respuesta directa a vuestras opiniones, como una suerte de debate de Lucas con quienes escriben. La verdad es que no creo que ese sea el sentido del blog que en principio se abre para conocer vuestros puntos de vista, no debatir los míos. Leo todos, absolutamente todos, los textos que enviais y soy yo quien los publica, omitiendo únicamente los que considero directamente insultantes o reiterativos. Insisto en que, de buena fe, estoy convencido de que no es debatir conmigo el sentido de este blog, no debo contestar ni críticas ni elogios...y si hice una excepción con lo de Egipto es porque creí necesario poner las cosas en su sitio y desmentir alguna manipulación publicada. Ahora bien...puedo estar equivocado. Y me gustaría conocer algunas opiniones. INsisto, no creo que estemos aquí para debatir sino para recoger vuestra opinión, pero...¿y si vosotros lo quereis? ¿y si vuestro deseo es que conteste y movamos aquí un poco más el aire del programa?. Espero sugerencias. Buen día

9 Comentarios

A mi me han gustado los resultados, pese a que mi favorita era "Black Swan", han estado muy repartidos, y "Origen" que es otra muy buena película se ha llevado bastantes estatuillas.Me he ido la mar de contento.

Si lo siento es por Iñarritu y Bardem que se han ido sin nada.Daba por hecho que Biutiful se llevaría el Oscar, pero no ha podido ser.

Me parece perfecta tu matización. Yo veo el blog OK. Tú dejas tu opinión y nosotros la nuestra. Se puede debatir, estamos de acuerdo, pero un blog es algo muy personal que hay q respetar. Gracias por compartirlo.
En lo que se refiere a tu pregunta sobre qué es lo que hace que el Cine sea tan grande es muy sencilla la respuesta: El cine es una fábrica de sueños y sentimientos; el cine nos hace viajar con la imaginación y eso es impagable. En tiempos como hoy sólo nos queda el cine. Que nos dejen seguir soñando...

Dice usted : “La película triunfadora le roba la cartera a Bardem” .¿ Como puede usted hablar de “robarle la cartera” a Bardem. ¿ Ha visto usted la actuación de Colin Firth en el Discurso del Rey?. Yo he visto las dos películas, ni punto de comparación. Lo que ocurre que para usted Bardem es pro Señor Rodríguez Zapatero y eso pesa. Afirma usted que “ se desmorona el mundo árabe, nos agobia la crisis y el paro y lo que ha mantenido despierto a medio mundo ha sido el cine y añade usted, ¿ Qué hace que nos olvidemos de nuestra vida, de la realidad cercana ante las noticias que nos llegan del cine?”. ¿ Y usted que tanto énfasis puso en la cuota de pantalla que tuvo TVE en los Goya, se hace, nos hace, estas preguntas?. Mire, entre los Goya y los Oscar hay una verdad infalible: en los segundos hay arte y en los primeros hay política. Así nos va.
Daniel González

Buenos días amigos. Señor Lucas: El defenderse “No es malo de suyo” porque el que calla otorga, y usted no ha matado a nadie yendo a trabar a Egipto. No se trata de poner la otra mejilla para que algunos sigan dando bofetadas, porque el de la Biblia la puso para ver si enganchaba al que le dio la primera. Así que...
Un abrazo

Completamente de acuerdo con Magerit. Es tu blog, Lucas, lo leemos porque queremos y añadimos lo que nos apetece. Sinceramente, si tuvieras que respondernos a todos creo que acabarías cansandote del blog, sería agotador y requeriría a veces volver a responder una y otra vez a la misma persona.
Nada más que añadir. Un beso, a esto sí que puedes responder ;-)

¿Seré de las pocas ersonas que no se quedó a ver los Oscars?,pero no fue porque no me gustara...es que me vino el sueño,y cuando viene lo agarro,no vaya a marcharse...me gusta el cine, todo el cine, de todos los paises,porque, en realidad, me gustan las historias...y si además las cuentan bien,pues mejor...En cuanto a lo de responder a los escritos de su Blogs,pues como quiera; quizás si respondiera alguna que otra vez,sería ¿más ameno?,estaría más vivo?...en fin ,no sé...de cualquier manera gracias...

Los oscar tampoco me arrebataron el sueño. No merece la pena si al día siguiente debes madrugar y camino al trabajo escuchas "en dias como hoy" los resultados de los mismos.. En mi caso, que no soy una entendida, lo que más me interesaba era: mejor actor, mejor actriz y mejor película. Al dia siguiente, via internet puedes verlos y saltarte lo que no interese.
En cuanto a Bardem, no le quitaron el premio. Colin Firth estuvo de oscar, magistral y la película se resume en magnífica, de cine. De cisne negro hoy no puedo hablar pero sí mañana que sin duda iré a verla y por lo que tengo entendido tampoco me defraudará.
¿Responder los comentarios? Es su blog, ud. decide, para eso es suyo. Responder a todos desde luego sería pesado.
Un saludo

Querido Juanra...aquí entramos a leerte y no dudo que tú nos leas a nosotros...no creo que el sentido sea que nos respondas a todos...
Lo que si me gustaría en este blog es que la gente entrara aquí con el espíritu en positivo...con las ganas de leer a un comunicador como tú y no de criticar lo que se hace y lo que no...¡ya estoy harta!
y una vez que hagan su lectura, ya que estamos, que proyecten esa energía en el resto de actividades del día...UNA DE POSITIVIDAD POR FAVOR!!!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Síguenos en...

Últimos comentarios