No es un día cualquiera (con tu permiso, Pepa)
Un par de datos para empezar el día, el día internacional de la mujer: las españolas ganan al año 5.000 euros menos que los españoles, como media; no ocupan más del 17 por ciento de los más altos puestos de responsabilidad en la empresa; y, con buen criterio, un 70 por ciento de las mujeres españolas cren que tienen una vida más dura y más difícil que los hombres. Más: el 22 por ciento de las mujeres de más de 65 años se arriesga severamente a caer en la pobreza. ¿Tiene sentido un día internacional de la mujer? Y aquí después de todo no estamos mal, y aquí después de todo en una década hombres y mujeres podrían alcanzar la equiparación salarial total, según los técnicos de hacienda. Porque en otro mundo, en otras culturas y religiones la mujer sigue siendo considerada inferior. Más datos, leidos en prensa hoy, 140 millones de niñas en el mundo han sufrido algún tipo de mutilación. El comercio sexual en el que la víctima es la mujer sigue siendo uno de los negocios más rentables del mundo. ¿Seguimos?. Durante todo el día vamos a tener oportunidad de comprobar lo necesario que sigue siendo en días como hoy, como cualquier otra mañana, levantar la bandera de la igualdad para acabar con barreras y fronteras, con desequilibrios e injusticias…con la diferencia patente entre hombres y mujeres. SE avanza, sí, pero todavía hay que hacerlo más. ¿Otra prueba? Ayer mismo en Fuentelsaz, en Madrid, un tipo asesinó –presuntamente- a su mujer en las vísperas de su separación judicial. Y van…14 solo este año En días como hoy, día de la mujer trabajadora. Todavía hay quien duda que sea necesario recordarlo.
Rosa dijo
En la puerta de mi trabajo se han instalado los miembros de cierto sindicato, que desde el año pasado, en este día 8 de marzo, se dedica a regalar rosas a las mujeres que pasamos por allí. Esto me da que pensar, bastante. Yo creo que en la sociedad sigue asentada la idea de que con una rosa se nos pone cara de felicidad, como un niño como un caramelo y tan contentas, y es que ¡¡somos tan simples!!. Creo sinceramente que necesitamos seriedad en esta lucha de 100 años .... y más... fastidia que esto lo haga un sindicato. No necesitamos rosas el día 8, son otras las necesidades y no bajar la guardia nunca, hay mujeres que inconscientemente la bajan.
Dejo claro que yo no estoy afiliada a ningún sindicato.
Es curioso de este sindicato, que nos hemos tirado años sin verle el pelo, en ninguna reivindicación, solo se sienta con la empresa a negociar nuestro convenio con el otro sindicato mayoritario, y también me da que pensar que el día 30 de marzo hay elecciones sindicales. Llamadme mal pensada, pero es todo tan coincidente. Bueno mujeres, no os dejeis utilizar ni por una simple rosa u otra sandez similar. A mí me ofende que lo intenten siquiera .. aún estamos así.
08 mar 2011
Día de la mujer dijo
Sigo sin entender la fijación con la "a" o la "o" buscando la igualdad entre el hombre y la mujer.
No sé que por qué uno puede ser artista, electricista, dentista, ciclista, etc, y una no puede ser juez o perito.
Si el debate empieza con miembros y "miembras", mal vamos.
Dicho esto, igualdad de derechos y obligaciones entre hombres y mujeres, por supuesto.
08 mar 2011
marta dijo
¿para cuando el dia del bebe? las necesidades de mujeres y hombres deberian organizarse en torno a las necesidades de nuestros niños mas pequeños que son los más débiles y al mismo tiempo son nuestro futuro.Si a la conciliacion familiar y No a las largas jornadas en las guarderias.SI QUEREMOS UN FUTURO DE HOMBRES BUENOS,NECESITAMOS NIÑOS FELICES HOY.Echo de menos nuevos puntos de vista sobre el ser y estar mujer, como dice Laura Guttman "la verdadera revolucion de la mujer está por llegar"
08 mar 2011
Carmen dijo
En este país:
. mujeres preparadísimas que tienen que elegir entre su realización plena profesional y su vida familiar plena. O lo uno o lo otro. Demasiadas mujeres renuncian a un futuro laboral brillante por una no menos brillante maternidad y equilibrio familiar, por culpa de una mala conciliación familiar.
. La empresa ve a las mujeres embarazadas como un peligro económico.
. Cuidadoras de personas mayores. Aproximadamente el 95% de las mujeres ejerce esta labor cuando se da la situación..... sin palabras.... en el lado de los hombres el porcentaje es casi irrisorio.
. El machismo intolerable que ejercen algunas instituciones, .... como por ejemplo: la Iglesia, con el Papa a la cabeza, no hace falta que enumere ¿no?
...... y mucho más.
08 mar 2011
España es diferente dijo
Ayer escuchaba que se va a aprobar una ley que castigará a los propietarios de pisos que discriminen a la hora de elegir a quien lo alquilan, o sea que tendrán que explicar por qué no se lo alquilan a una o a otra persona.
Como yo no tengo ni piso para alquilar ni siquiera uno en propiedad me da la risa, pero por otra parte me da vergüenza comprobar que, efectivamente, este país es diferente al resto, pero para peor, y es qué desde que tengo uso de razón oigo que la gente tiene pánico a alquilar un piso, porque todavía ningún gobierno de este país les garantiza que van a cobrar o que no les van a destrozar el piso, eso si consiguen echar de casa a los morosos. Parece ser que una oficina gubernamental que se montó para arreglar ese desaguisado es (o fue) un fracaso monumental y ahora, en vez de solucionar el verdadero problema del alquiler en España, que es garantizar al propietario el cobro del alquiler, lo que proponen es multarle si no lo alquila al primero que pase por allí. En fin, que España es diferente, si señor.
Viví 6 años en Alemania, 4 en Suiza y ahora aquí, siempre de alquiler y en todos pasé por una entrevista previa para ver si me alquilaban o no. Tanto en Alemania como en Suiza firmé que me ponían de patitas en la calle sin contemplaciones si no pagaba, e incluso en Alemania tuve que firmar una clausula que me obligaba a pintar el piso al dejarlo, tal como me lo entregaron a mí.
08 mar 2011
PATXI GUERRIKABEITIA dijo
Buenos días amigos. No hay que hacer tantos números para llegar a la conclusión que estas diferencias terminarán cuando los hombres digamos: hasta aquí hemos llegados: los hombres y las mujeres somos iguales en derechos y obligaciones. Así que manos a la obra, y por favor que no salgan esos grupos de personas-mujeres- que viven de estas diferencias y nos digan: Machistas dejadnos en paz, y meteros en vuestros asuntos.
Un abrazo
08 mar 2011
paz dijo
Buenas tardes,
antes de salir corriendo a por mis peques quiero lanzar un OLÉ, por todas las mujeres trabajadoras.Tengo un trabajo privilegiado en horario y en sueldo(prefiero no decir qué soy porque no despertamos muchas simpatías ,y no soy controladora).Tengo dos niños de 2 años y uno de 6 .Mi jornada empieza a las 7 de la mañana con biberones, ropas, colegios, etc.( la oficial, la otra, puede durar toda la noche con lloros, vomitonas...), la oficina hasta las 3.30 y, luego, no parar:football, compra,cenas,baños....Llego a las 9.30 de la noche casi sin fuerzas.Hago encaje de bolillos y de huesos para ir a nadar o a correr a las 10 de la noche.Tengo ayuda en casa y aún así, no paro.Mi olé va por esas otras mujeres que, con trabajos y sueldos precarios, horarios interminables y sin más ayuda doméstica que su propio esfuerzo, pasan por la vida cuidando de los demás y trabajando en todas partes como brutas.¿Cómo lo consiguen? Mi más profunda admiración y mis ganas de que de una vez, podamos criar a nuestros hijos, TODAS, tranquilamente, conservando nuestros trabajos y nuestros sueldos DIGNOS, y sin tener que estar esclavizadas en todo momento y sin disfrutar de la maternidad, que puede llegar a convertirse en una verdadesra losa.La solución no es fácil, pero habrá que encontrarla.
08 mar 2011
ZHU DE dijo
¿RNE se va a hacer eco de la denuncia de violación de una de las últimas detenidas en el Pais Vasco o mirará para otro lado?
http://www.gara.net/paperezkoa/20110308/252381/es/El-100-mujeres-torturadas-han-referido-violencia-sexista
08 mar 2011
Maite García dijo
Me parece que sería más importante que el Parlamento y el Gobierno se dejaran de días conmemorativos y se pusieran manos a la obra para legislar y así proteger la dignidad y los derechos sociales y laborales de las mujeres de una vez por todas. Que protejan a las mujeres embarazadas o que quieran ser madres para que no pierdan sus trabajos por esa razón: en España hay un porcentaje elevadísimo de mujeres trabajadoras que no tienen hijos; y alguna de las razones son: el miedo a perder su trabajo, el tener jornadas laborales que no le permiten cuidar de sus hijos y, también, las nulas coberturas sociales.
Otro tema que me gustaría comentar: yo he estado cuidando de mi padre, enfermo de cáncer terminal durante siete meses ; he tenido que dejar mi trabajo temporal en Andalucía y sobrevivir gracias a mis ahorros y algo de prestación por desempleo. La comunidad autónoma de Cantabria nos denegó la ayuda a la dependencia con lo cual he estado durante varios meses sin estar contizando y ahora, hasta que encuentre trabajo, no tengo asistencia sanitaria gratuita a no ser que solicite la de personas sin recursos, es decir, no te siguen prestando asisitencia por defecto (después de tener más de 15 años contizados a la SS) sino que lo tienes que solicitar. En Francia me habrían dado una ayuda por dejar mi trabajo para cuidar a un familiar enfermo: aquí tienes que apañártelas como puedas. Este país sería de risa si no diesen ganas de llorar. Gracias
08 mar 2011
Mª Luisa dijo
De acuerdo con Marta, Carmen,Rosa y Dia de la Mujer: lo que hemos conseguido las mujeres nos lo hemos ganado a pulso nosotras, con nuestra lucha individual de cada día. No nos han ayudado las cuotas, las leyes o los sindicatos. De hecho, no nos ayuda nadie salvo nuestras parejas cuando tenemos la suerte de encontrar un hombre que realmente nos respeta y nos considera iguales. Esta lucha se lleva por delante nuestra salud (por la doble jornada y el estrés de no estar bastante tiempo con nuestros hijos), nuestra relación de pareja (los dos estamos agotados y discutimos sobre temas domésticos), y nuestra carrera profesional, pues siempre tendrán la duda sobre cuál es nuestra prioridad, el trabajo o la familia. Soy Ingeniero, y no me discrimina una "o" o una "a", sino preferir hacer una jornada de "sólo" 10 horas frente a disponibilidad absoluta. La conciliación familiar es una mentira, que en esta época de crisis se convierte en una utopía.
Pero a mis 45 años estoy cansada, y sólo espero poder seguir trabajando todos los días que me quedan hasta los 65 para entonces disfrutar de mi tiempo ¿Llegaré? ¿Será demasiado tarde?
08 mar 2011
DOCUMENTANDO dijo
Día Internacional de la Mujer Trabajadora
.
En periodismo se sabe que no es lo mismo lo que se ponga al principio o al final del escrito.
08 mar 2011
Runaway dijo
Con permiso de Pepa y Juanra, discrepo:
Resulta ya cargante y un tanto cansino esta guerra de sexos -- TODOS somos PERSONAS antes que mujeres y hombres-- de que la mujer aún hoy se considera inferior, que está discriminada, que tienes pocos altos cargos, que sus condiciones laborales son inferiores, que ganan menos que los hombres, que....Puede que en determinados países del tercer mundo o determinadas sociedades sean ciertas éstas cosas, pero en el mundo occidental en que vivimos y en pleno siglo XXI, tengo mis dudas.
No voy a discutir las cifras ni las estadísticas; no soy ningún experto ni estudioso en el tema. Baso mi opinión en lo que veo a mi alrededor y en mi propia experiencia personal y vital. La realidad que yo veo es que, a pesar de que obviamente hay muchas mujeres maltratadas y que muchas de ellas mueren a manos de sus parejas o maridos, también hay maltrato de delicadas manos femenidas a hombres, ancianos y niños; pero sobre todo hay un maltrato psíquico y chantajes emociones de éstas a sus compañeros; denuncias falsas de maltratos para conseguir unas condiciones favorables en el proceso de divorcio. Tengo pruebas y conozco casos de primera mano de primera y terceras personas. Lo único que ocurre que éstos casos no salen en los medios y quien se atreve a ponerlos a la luz, es immediatamente linchado.
Trabajo en el sector de Hostelería. En todos los años de mi vida laboral no he visto ninguna mujer, compañera de trabajo, que le paguen menos a a mí o a los demás compañeros. Llevo diez meses desempleado. Me he apuntado a cursos de formación que me han discriminado porque priorizaban a mujeres. En un par de periódicos de anuncios por palabras, un 95% de las ofertas que aparecen en mi sector, no puedo acceder porque piden a mujeres. En las cadenas de supermercados que he presentado mi CV también me han discriminado por ser hombre; no es ningún secreto que en cualquiera de ellos, cuando se va a la compra, casi la totalidad de la plantilla son empleadas. Y paro aquí, para no cansar, pero lo cierto es que hay miles de historias y anecdotas para el que las quiera ver. Están a los ojos de todos (y todas).
08 mar 2011
Francisco Tinerfe dijo
Buenos días.
Juan Ramón, te agradecería que ahondases en la investigación de la casa cuna de Tenerife. Es una cuestión personal.
Gracias y saludos
08 mar 2011
jimena dijo
Supongo que el sistema de cuotas sigue siendo necesario en este país, en el que según los datos que se conocen, las mujeres seguimos cobrando menos que nuestros compañeros por realizar el mismo trabajo y tenemos que demostrar cada día que nadie nos regala ni el puesto ni el sueldo, sino que nos lo ganamos bastante dignamente y renunciando a gran parte de nuestra vida familiar y privada... Pero es tan triste que te restrieguen que estás donde estás porque hay que cumplir las cuotas! Cuántos hombres incompetentes están donde están sin cuotas ni de capacitación ni de inteligencia.
Enhorabuena por el programa. Resulta muy saludable que abandoneis de vez en cuando las entrevistas a políticos que dicen siempre lo mismo, para escuchar a otras gentes que merecen mucho más su espacio en la radio. Un saludo.
08 mar 2011
Luís Felipe dijo
La igualdad efectiva entre hombres y mujeres, entre ciudadanos y entre pueblos será difícil de conseguir, realmente, en tanto sigamos bajo el dominio de este injusto sistema capitalista, ya que éste basa sus “pilares de sujeción”, precisamente, en la desigualdad y en la injusticia social y económica.
Por tanto, no equivoquemos la senda a seguir para conseguir el objetivo. Para conseguir la “estrategia “ (igualdad a todos los niveles y en todos los sentidos) la “táctica” debe ser ir acabando, poco a poco, o de golpe, con el sistema capitalista.
Cualquiera otra vía no serán sino “cantos de sirena”.
Saludos.
08 mar 2011
romualdo peris dijo
Hoy mas que nunca hay que seguir denunciando el antifeminismo que sigue latente en los grandes partidos, ni los de derechas ni los de izquierdas piensan hacer algo realmente,ambos se conforman con tomar unas medidas, mal llamadas paritarias, para contentar al feminismo burgués, dejando en el limbo a los millones de mujeres trabajadoras que son ninguneadas y explotadas, en el trabajo y en el hogar.
08 mar 2011
LUIS dijo
PARA CUANDO UN DIA DEL CIUDADANO Y ASI REVINDICAMOS TODAS ESAS COSAS A LA VEZ?...POR QUE ESO DE QUERE HACER COMPARTIMIENTOS ESTANCOS...UNOS DICEN YO DEFIENDO A LOS HOMBRES,LAS MUJERES NO ME IMPORTAN.OTRAS DICEN YO DEFIENDO A LAS MUJERES LOS HOMBRES NO ME IMPORTAN...OTROS YO A LOS NIÑOS..OTROS A LOS...DE QUE ESTAMOS HABLANDO?..SE PUEDE DEFENDER A UNOS SI Y A OTROS NO?.....
POR CIERTO SI UNA MUJER EN UN TRABAJO EN EL MISMO PUESTO QUE UN HOMBRE,HACIENDO MISMO TRABAJO Y MISMAS HORAS...SI LA MUJER NO COBRA COMO EL HOMBRE....QUE HA SIDO DESCUIDO DEL QUE LA CONTRATO?..O MAS BIEN ES QUE EL QUE LE PAGA NO QUIERE PAGARLE MAS...POR QUE? PARA QUE?...CON DOS OBJETIVOS BASICOS..GANAR UN POCO MAS A COSTA DE LA MUJER Y ENFRENTAR A LAS MUJERES CON LOS HOMBRES...Y PARECE QUE ALGUNAS SE LO CREEN...
POR OTRO LADO A VER SI ALGUIEN ES CAPAZ DE EXPLICARME POR QUE UNA EMPRESA LLEVADA POR UNA MUJER FUNCIONA MEJOR QUE CON UN HOMBRE...QUE HACE LA MUJER QUE NO PUEDA HACER EL HOMBRE?....MIREMOS POR EJEMPLO EL MINISTERIO DE ECONOMIA...SI LO LLEVARA UN HOMBRE IRIA MEJOR? SEGUN DICEN NO VA MUY BIEN...Y LO LLEVA UNA MUJER.
MINISTERIO DE IGUALDAD...HA SERVIDO PARA ALGO? LO LLEVABA UNA MUJER..MINISTERIO DE VIVIENDA ALQUILERES..HA SERVIDO PARA ALGO?..SE SOLUCIONO LO DE LA VIVIENDA?..NO..LO LLEVABA UNA MUJER...YO ESTOY POR LA PLENA IGUALDAD..ESTO DE ENTRAR EN PEQUEÑISIMAS DISQUISICIONES FIJANDONOS SOLO EN NOSOTROS Y NUESTRAS CIRCUSTANCIAS...NO PARECE MUY ACERTADO.....
LA TRAMPA FEMINISTA RECALCITRANTE ES MUY BURDA: HACEN VAREMO DE TODA LA HISTORIA; LA MUJER HA ESTADO ESCLAVIZADA...Y OPRIMIDA..(los hombres no?,cuando en x epoca habia mujeres y hombres en una misma esclavitud,solo eran las mujeres las esclavizadas?) Y TIENE RAZON,PERO ES QUE LOS HOMBRES TAMBIEN...PERO LA TRAMPA ES QUE QUIEREN HACERSELO PAGAR A LOS DE ESTA GENERACION....Y QUE CULPA TIENEN LOS HOMBRES DE LO QUE HICIERON LOS ANTERIORES?
Carmen dice: las empresas ven a las embarazadas como un peligro economico...
esto no es discriminacion?..en base a que ley lo hace? luego el empresario discrimina a la mujer sin motivo...y el ministerio de igualdad...donde ha estado o donde esta?..lo llevaba una mujer...no ha solucionado el problema...por que?...
ahora si desde hace 30 años las mujeres se hubiesen preocupado de correr la voz diciendo:si algun empresario os pregunta si pensais tener hijos en la entrevista de trabajo..decidle que a el no le importa,y despues vamos a ponerle una denuncia por discriminacion en razon de sexo,edad etc...entonces a lo mejor no estariamos asi...pero,la ley permite a un ciudadano poner una denuncia a alguien que todavia no te ha contratado?...como pruebas esto?...para que sirve un ministerio de igualdad si no iguala nada?...piensas que hay que hacer ministerios para derechos que ya tenemos?...el mal llamado ministerio de igualdad conocido hasta ahora solo ha tenido un objetivo: queriendo proteger a las mujeres,(por ese feminismo mal entendido)ha quitado derechos al hombre...tu me diras asi donde vamos...
09 mar 2011
Carmen dijo
Luis, en ningún momento queremos las mujeres enfrentarnos con los hombres. Eso no es así. Vamos de la mano. Y sí, claro, yo estaría toooodo el día denunciando, te lo aseguro.
Y lucha sí, desde luego y de forma frontal con los más machistas (asesinos de mujeres u opresores psicológicos por sistema (miembros de la iglesia, sin ir más lejos, algún alcalde "folclórico"....y otras reliquias, que me decís de los anuncios publicitarios con las mujeres desnudas .. de forma incomprensible, es denigrante).
No se puede negar el pasado de la mujer en el mundo (un 0 a la izquierda, sin ningún derecho) y no se puede bajar la guardia en la actualidad. Y esto sucede aqui, los pelos de punta se me ponen con las situaciones de las mujeres en muchos países.... víctimas de unas muy particulares leyes y de las más variaditas religiones de lo más machistas todas y que para mi pasmo, sostienen las mismas mujeres, siempre debajo de la bota moral de estos "santos" varones. Aqui también sucede.
Por supuesto que las instituciones son muy ....livianas, a nosotras nos lo vas a contar, lo sabemos casi desde nuestro nacimiento. Por eso debemos seguir luchando, día a día, codo con codo, todos, tanto las mujeres como los hombres, por una sociedad más justa, repercutirá en todos.
Runaway, por supuesto que hay gente mala y chunga en los dos sexos, si eres chungo/a, eres chungo/a. Pero eso no anula lo que aqui planteamos. Es lo que tiene la vida que es muy variada. Hay que tener en cuenta que nuestras abuelas partieron de la nada, sin derechos. Estaban tuteladas siempre por un hombre (padre o marido). Los hombres no han tenido que luchar por ello. No os enfadeis. Era así la cosa y había que cambiarlo. Vosotros también lo hubieseis hecho en la misma situación. ¡¡Seguro!!.
09 mar 2011
julian dijo
No es raro de entender el optimismo del presidente zapatero...desde cierto punto de vista es lo que "tiene" que decir.....pero tambien lo podria decir de esta forma: si,vamos a subir la edad de jubilacion a los 67..pero en el momento que podamos bajaremos otra vez y en vez de a los 65 a los 64....asi seguro que concita consenso..o podria decir..a partir de hoy estan prohibidas las horas extras....que ese tiempo lo hagan parados...asi seguro que concitaria consenso...o podria decir cualquier empresario que discrimine hombres o mujeres por razon de sexo,edad,cultura,poder adquisitivo..etc..va a la carcel de inmediato..seguro que concitaria consenso...o podria decir:cualquiera que tiene dos trabajos que deje uno...seguro que concita consenso....hablo del consenso de los mas ..no de los menos..es mas facil que se equivoquen los menos...QUE ES ESO DE QUITAR DERECHOS ASI AL TUN TUN? ESTO ES CONSTITUCIONAL? Y ENCIMA AD ETERNUM...NO VAMOS A RECUPERAR YA LOS DERECHOS PERDIDOS?...QUE BONITO! PONES A LA ZORRA A CUIDAR DE LAS GALLINAS Y CUANDO TE DAS CUENTA DE QUE LA ZORRA SE HA COMIDO MEDIO GALLINERO,TE DEDICAS A APALEAR A LAS QUE QUEDAN?...PARA QUE SIRVE UNA LEY SI NO SE CUMPLE? y..puede una norma de rango inferior invalidar una ley de rango superior?
09 mar 2011
juan dijo
Hoy 10 ha llamado a rne1 una señora diciendo que las monjitas a las que le han robado 250! millones de pesetas que tenian en billetes de 500!....lo tendrian para ayudar a ahiti..si podria ser o podria no ser...por que no lo tenian en el banco? por que no lo envio a haiti? si esperas mucho a lo mejor ya es tarde...para que esperar? ademas si lo hubieran tenido en un banco..no tendrian redito y podrian enviar mas a ahiti?..por todo esto y alguna disquisicion mas que podriamos hacer...yo diria que no..en realidad es otra cosa...por que irse tan lejos a ayudar? no tienen necesitados a su alrededor?...hace poco caritas se quejaba de que estaba ahogada..y esos 250 millones durmiendo el sueño de los justos?.. algo no cuadra..teniendo en cuenta que hablamos de la iglesia, no de una empresa privada..o si es una empresa privada?
09 mar 2011
sandalio dijo
No terminariamos de comentar...pero...hoy he oido a alguien que ha llamado a otra emisora comentando lo del robo de pistolas y fusiles?...total que ha venido a decir que por que se va a castigar a los soldados y cabos etc..que estaban de guardia ese dia...QUE QUIERES QUE TE DIGA!..A QUIEN SI NO?...osea la alarma de perimetro funciono y no se le hizo caso y la de la armeria funciono y no se le hizo caso...que yo sepa esto es de lo mas grave que puede suceder en un cuartel....y parece ser que esta persona (no lo he oido bien) vendria a querer decir que tendria que dimitir la ministra o algun alto cargo...vaya manera de argumentar...
1º-como vamos a saber si no estaban en connivencia los tales soldados y los ladrones?
2º si no se les castiga con lo que ellos ya sabian que les podria pasar si abandonan la vigilancia..como vamos a parar esto si fuera bajada la guardia?....etc etc..
esperemos al fin de la investigacion....pero..os apostais algo a que el pp pide la dimision de la ministra de defensa?...es facil ser oposicion eh? un roto? me sirve..un descosido?..tambien me sirve...
09 mar 2011
alfonso dijo
Conflicto de los aeropuertos...por que se privatiza Aena? no funciona?..y privatizandolo si?...quien es el que lo asegura? esta dispuesto a responder con todo su patrimonio y puesto si en 2? años no es asi?
por otro lado si privatiza el estado Aena..se ha asegurado de que no haya despidos en lo que privatiza?..por que NO?...
TENEMOS QUE IR EN SENTIDO CONTRARIO...A LO PUBLICO NO A LO PRIVADO...LO PRIVADO SOLO MIRA(SALVO EXCEPCIONES) AL INTERES Y LAS GANANCIAS... LA DERECHA TIENE QUE ESTAR ENCANTADA CON ESTE GOBIERNO...SOCIiicta..
Las huelgas han dejado de tener eficacia..cuando nos vamos a convencer?..estas huelgas con un 70? % de sevicios minimos sabes para que valen?..para nada....desgraciadamente...
ultimamente me asalto una duda; parece ser que en la epoca en que empezamos la crisis..eramos 17? millones de cotizantes a la s.s....y hace poco me ha parecido oir que seguimos siendo sobre 17 millones o aun mas...esto es asi?..si es asi...como ha sido esto? esto de ser asi tendria una explicacion muy simple..nos han cambiado a 4 millones de trabajadores formados y "caros" por 4 millones de trabajadores mas "baratos" seria posible hacer esto?..como podriamos comprobarlo?..quien seria el culpable?...esto esta permitido por la constitucion?...
09 mar 2011
Daniel González Valls dijo
Me lo he pensado mucho antes de escribir este comentario; habrá algún listo que me calificará, allá ellos.
Mi respeto hacia el ser humano,al medio ambiente y todo lo que comprende este planeta nuestro sólo yo lo se y no tengo que demostrar nada. Yo no digo ciudadano y ciudadana, no digo ni hombre ni mujer ni vasco o vasca para ser respetuoso. Cuando digo ciudadano me refiero a toda la sociedad y cuando digo vasco me refiero a todos los vascos. Eso de la igualdad o de la paridad es un invento de los políticos, locutores de radio y televisión para conseguir una cuota de pantalla o de oyentes y los ciudadanos que se suman a ese criterio lo hacen porque se dejan influir y por ser políticamente correcto. No creo en las cuotas y si en el mérito. No se trata de mujeres y hombres, se trata de seres humanos. Los más interesados en eso que ustedes llaman igualdad de género somos los hombres. Los hombres somos los que más hemos hecho para la igualdad. No está bien que yo hable de mi, pero no tengo más remedio; me casé con una mujer que ya estaba trabajando y la animé para que siguiese haciéndolo una vez casada; he limpiado el culo de mis hijos, les he dado el biberón, llevados al cole, he lavado, planchado, cocinado, he ido al súper, he participado en la educación de mis hijos, me hubiese gustado sentirlos dentro de mi, pero el hombre no está preparado por la naturaleza para quedarse embarazado, en eso mi mujer me ha ganado, ella ha podido experimentar ese gozo. En nuestro matrimonio no ha habido pacto ni se ha distribuido tarea alguna, el que pudiese hacerlo, lo hacía, el que llegase primero hacía la tarea. Mis hijos no quedaban a cargo de sus abuelos, los abuelos están para disfrutar de sus nietos no para responsabilizarse de éllos. En nuestras salidas, en nuestras vacaciones, en nuestros viajes por Europa nuestros hijos iban con nosotros, desde que tuvieron un año de edad. No me hablen de igualdad. La sociedad es falsa, por ejemplo, ustedes locutores de radio, ¿ dejarán que una mujer ocupe su lugar si tuviese más capacidad que ustedes para hacerlo?, y no me hable de suplencias, estoy hablando de sustitución. A las muertes de las mujeres a manos de hombres ustedes lo llaman violencia de género, discrepo, eso es asesinato. Tengo otro ejemplo: una mujer joven seduce a un hombre de 50 años o más, destruye su matrimonio, consigue que ponga parte de los bienes a su nombre y luego mediante un abogado laboralista consigue la separación y la ruina del hombre, ¿ Cómo le llamarían ustedes a esto?. ¿ No es esto una violencia de género?. Déjense de celebraciones de igualdad o de mujer trabajadora o de paridad. Ni hombres ni mujeres, seres humanos que se lo "curren".
Daniel González
09 mar 2011
mar dijo
QUIERO SUMARME AL COMENTARIO DEL DÍA DEL BEBE. SOY MAESTRA Y MADRE DE TRES HIJOS DE 7, 5 Y 1 AÑO. ESTOY MUY CANSADA DE QUE PARA LOS POLÍTICOS CONCILIAR LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR SEA ABRIR MÁS TIEMPO LAS ESCUELAS. LOS PADRES SOMOS MUY POCO CONSCIENTES DE LAS JORNADAS MARATONIANAS QUE METEMOS A NUESTROS HIJOS. ¿HABEIS CONTADO LAS HORAS QUE CURRAN Y LAS QUE CURRAMOS NOSOTROS? SON NIÑOS, Y YA NO LES QUEDA NI TIEMPO PARA SALIR AL PARQUE A JUGAR Y A RELACIONARSE CON OTROS NIÑOS, PORQUE ESAS ACTIVIDADES TAMBIÉN SON APRENDIZAJES. SALEN DEL INGLES O DEL BAILE Y A DORMIR. Y AL DÍA SIGUIENTE OTRA VEZ. A VER SI LA CLASE POLÍTICA SE ENTERA DE QUE CONCILIAR LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL NO ES ESO.
09 mar 2011
gatito dijo
Mañana está de cospedal no me lo puedo perder :) un saludo.
09 mar 2011