18 posts de marzo 2008

UN LUNES FASCINANTE EN ESPAÑA DIRECTO.

Regresados todos de Jerez (calor, mucho vip y por supuesto pilotos y afición) hoy prepárate para vivir la arqueología submarina. Viene al programa Franck Goddio, entre otras cosas, localizador del antiguo puerto de Alejandría. Lo suyo son las profundidades del mar y de la Historia... Apasionante, en una palabra.

Por cierto, este blog somos todos los de España Directo en RNE, incluida la aquí presente Mamen. Si quieres participar, es decir, aportar algo interesante. Lánzate... Gracias por todos los correos del fin de semana.

Junto a la pista

Ahí hemos estado los de "España Directo". Si íbamos a Jerez ¡¡¡Cómo no vamos a meternos en el circuito!!! En el mismo meollo, donde se cuece todo en un Gran Premio como éste.

Hemos estado en el pádoc, junto a los novatos, junto a los grandes campeones. Pero también con los que viven esto como una religión y con los que, cual dioses del Olimpo, lo vigilan todo desde las alturas. Y todo, respirando ese olor tan característico: el que nace como mezcla del aceite de motor, la gasolina, la goma quemada y el asfalto ardiente.

Ha sido todo muy intenso, y eso que parte de este equipo ya lo vivió hace un año en un programa hermano de éste: "España Viajera". Aún así, las emociones se han renovado y han brotado en un intenso directo en el que el rugir de las motos se colaba por todas las conexiones.

Con ellos, con los que estaban allí, hemos estado todos los que nos hemos quedado aquí, en la radio. Esta vez le ha tocado al menda (Chema), al hombre que nació con un teléfono pegado a la oreja (José María) y a nuestras tres intrépidas reporteras de prácticas (Bea, Lucía y Paula) quienes hoy, por cierto, no han despegado la vista de las pantallas. Sólo lo han hecho para ofrecer a éste que escribe un humilde piscolabis a base de patatas y doritos. Por supuesto, ni que decir que tiene, que uno lo ha admitido con gusto porque sabe bien lo dura que es la vida del becario, faltaría menos.

Por cierto, mis quinielas se cumplieron: la RAE ha elegido a Borau como académico. Una especie de pálpito me daba a mí sobre esto cuando visitaba la preciosa sede de esta institución en el centro de Madrid. Me daba a mí que la "B" no podía ser para otro, sin desmerecer, por supuesto, a don Félix de Azúa.

Motores en marcha

...Motores de coche, de avión y por supuesto: de moto. Todos ya están arrancados y a punto para llevarnos a un destino: Jerez y su Gran Premio.

Estos días todo son preparativos, sobre todo, porque no es nada fácil organizar un programa de radio en un circuito de motociclismo. Queremos estar en todos los puntos clave para haceros llegar todo lo que se vive allí, a pie de pista, con el olor a rueda caliente en los pulmones y la adrenalina saliendo por las orejas.

Y a pesar de que tenemos la cabeza puesta en ese programa del viernes, no descuidamos el día a día. Tenemos los pies en el suelo, en muy distintos tipos de suelo diría yo: desde el duro asfalto de pueblos y ciudades hasta el barro del campo pasando por las mullidas alfombras de instituciones como la Real Academia Española.

Hemos estado en la RAE antes que nadie, en las horas previas a la elección de dos nuevos académicos. Un momento excepcional que hemos podido recrear en ese lugar en el que parece haberse parado el tiempo: el Salón de Plenos.

La "mona" de Mamen

Ya lo decíamos ayer, como intuyendo lo que se iba a producir hoy: sobre nuestra mesa hay una nueva delicia gastronómica: una mona. Y si hay una mona ¿Quién se supone que está ya con nosotros? Claaaaaaarooooo, nuestra jefa Mamen, que ha vuelto de sus vacaciones y ya está con la quinta puesta para preparar el programa de hoy.

Lo que estos días era un páramo, hoy ya se ha llenado de compañeros. Las sillas se han llenado ya de ocupantes y los que nos quedamos aquí en fiestas no nos sentimos tan solos.

Y mientras todo vuelve a la normalidad, también regresan las conversaciones y las confidencias de nuestras chicas de prácticas que ya están por aquí peleándose con el editor de audio para preparar reportajes.

Para hoy tenemos de todo, como ocurre en los mercados que vamos a visitar. Estaremos en mercados de Santiago de Compostela, Zaragoza y Madrid para comparar los precios de los alimentos de una zona de España a otra. Pero también hablaremos de cárceles y estaremos con mariscadores de Vigo.

¡¡¡Adelante con los faroles!!!

Chema.

Viajar con el estómago

Es ya una costumbre. Casi siempre que alguno de los miembros de este equipo vuelve de su casa (Altea, Yecla, Los Realejos o Zamora) trae algún producto de la tierra para compartir con el resto. Sobre la mesa de trabajo de España Directo hoy tenemos una cajita de Aceitadas, las pastas zamoranas de Semana Santa. ¿Las conocéis? Pensándolo bien es una forma sabrosa de hacer "un poquito de patria". Explicas cómo es la ciudad que te vio nacer desde el estómago. Es divertido. El viernes pasado esta misma mesa sirvió de sustento para la empanada de Yecla y la torta secreta hechas, además, con todo el cariño, por la madre de Noemí.

Hagamos un juego: pon en esta "mesa virtual" de España Directo el producto de tu tierra que te gustaría compartir con todos los demás. Aquí puede "picar" el que quiera...

Y no te pierdas el "menú" que hemos preparado para hoy: contaremos cómo es la resaca de la Semana Santa, qué queda de la operación regreso en las carreteras y nos subiremos a una moto. Estaremos muy moteros esta semana.

Llegamos vivos al fin de semana

Este viernes tenemos que celebrar que este reducido equipo de reporteros ha llegado al final de la semana. ¡Ya oteamos el sábado y el domingo y nos frotamos las manos! Por si alguien no se ha dado cuenta, nuestra profesión es de las de estar de guardia, o se imaginan que al sintonizar Radio 1 sonara el silencio... A ti, ¿también te toca trabajar?

Hoy tenemos un programa "semanasantero", Viernes Santo es lo que toca y a nosotros nos gusta estar en lo que toca.

Y un avance. La semana que viene a esta hora estaremos en Jerez con el Gran Premio de Motociclismo. A este equipo le encantan las motos, así que les prometemos sorpresas. Estaremos en lo que se denomina el backstage o "lo que está detrás y no se ve".

Un buen desayuno para un día festivo

¿Cómo afrontar un Jueves Santo en el trabajo? Pues con un pedazo de desayuno que han traído los padres de Noemí directamente desde Yecla (Murcia). Son unas empanadas que nos han alegrado la mañana y que nos han hecho olvidar que hoy casi toda España libra.

Pero aquí en "España Directo" no paramos. Este es un tren que no se detiene y que en una hora recorre todo el país. De cabo a rabo en un día como éste en el que los penitentes toman las calles. No es casualidad, por tanto, que volvamos a Zamora y que allí nos espere una sorpresa muy especial: una dedicatoria excepcional para nuestro programa y para todos los que nos escuchéis.

El exotismo lo pondrá una Emma, que con su nuevo y atractivo "look", se va a recibir a las piezas de arte egipcio que llegan al antiguo Matadero de Madrid.

Nuestros tentáculos llegarán también al Valle del Pas, en Cantabria, a Elche, en Alicante y a muchos lugares más.

Felicidades a nuestros papás

Pedro, Pepe, Rafael, Antonio... estos son algunos de los papás de este equipo. Desde este blog un besito para ellos que, además, están casi todos lejos. Lo bueno que tiene este trabajo es que al lo menos nos escuchan a través de las ondas y saben si un día estamos montando en bici, en moto, en Colombia, en un camión o en una barca.

Hoy estaremos con Julián, que acaba de estrenar "el carné de padre". Siempre se dice que este día es para las tiendas, pero intuimos que sobre todo a los primerizos les hace ilusión. También, a los que todavía tienen hijos pequeños y que reciben un regalo hecho a mano.

Tenemos en el programa de hoy un plato fuerte: Almudena Cid. El lunes se enciende la llama olímpica, así que desde hoy calentamos motores con la gimnasta de las gimnastas que ya ha disputado tres finales olímpicas consecutivas: Atlanta, Sidney y Atenas. ¡Suerte en Pekín!

Les colgamos las fotos que nos hicimos el otro día en La Coruña a los pies de la Torre de Hércules.

En la carpa desde la que emitimos el programa.

Mamen con el alcalde de La Coruña, Javier Losada.

Farero de la Torre de Hércules.

Al terminar el programa.

En el mirador de la Torre.

La bici

Quizás nosotros estemos ya curados de espanto, pero hay veces en las que te pones a analizar lo que hacemos en el programa y no sales de tu asombro. Imaginaos. Madrid, nueve de la noche. Corre un aire gélido que le pilla a uno desprevenido. Ante la mirada atónita de amigos y también de desconocidos, éste que os escribe (Chema) intenta meter una bici en un Opel Corsa. Parece fácil, pero la cosa se complica mientras el airecillo se le cuela a uno por ese espacio crítico que deja la ropa cuando uno se agacha o carga peso, es decir, donde la espalda pierde su nombre.

El caso es que al final el objetivo se consigue y la bici queda dentro del vehículo. Y todo ¿Para qué? Pues para que Emma hoy pueda ejercitar sus gemelos por el centro de Madrid. Nuestra canaria se va a dar un garbeo por las calles de la capital con gente que quiere que estos paseos sobre dos ruedas dejen de ser algo pintoresco.

Y mientras Emma se va, en el estudio, nos quedamos tres gatos, literalmente. La Semana Santa ha hecho estragos en la redacción y la mitad del programa se ha tomado unas merecidas vacaciones. Aún así, los que quedamos, le pondremos las mismas ganas que de costumbre.

Esta vez y como estamos en fechas de descansos, sólo os vamos a pedir una cosa: que nos escribáis dónde estáis pasando estas vacaciones.

El lunes trabajando pero con una sonrisa

En esta semana se concentran varias fiestas: San José, Fallas, Semana Santa... así que en todos los trabajos estamos lo que se dice en "cuadros". "España Directo" es fiel reflejo de esto: están vacías las sillas de Mamen, José María y Sergio. Desde estas líneas del blog un "disfruten por nosotros" (que ya dejaremos las sillas vacías más adelante).

Empezamos semana eso sí, sin perder la sonrisa. Asistimos a un taller que fomenta el buen humor en las empresas (el mensaje es si te toca trabajar tómatelo con filosofía). Estaremos en Valencia en las Fallas, en Mallorca con lo más típico que nos llevamos a la boca estos días, en Sevilla con los preámbulos de los días grandes de Semana Santa y en Barcelona con ejecutivas que asesoran a otras mujeres para que les sea más fácil conseguir lo que ellas han alcanzado.

Nos gustaría que nos dijeran desde donde nos están escuchando. Si están en la playa, en la oficina, en la montaña. Y eso qué comen en estos días que a lo mejor no es tan archiconocido como las torrijas pero que siempre está en vuestro menú de Semana Santa.

Mamen Asencio


Este blog es España Directo en RNE. No nos confundas con nadie. Aquí vas a encontrar a gente, que no piedras. Gente que escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. Somos Noemí, Emma, Eva, Sara y Javier. Pero también Amparo de Valencia, Lourdes de Zaragoza, Juan de Pamplona, y así con todos y cada uno de los reporteros-periodistas de esta Casa desplegados en nuestras emisoras territoriales. Nos gustaría que no fuéramos indiferentes para ti, una temporada más y van seis. Mamen, una más. Premio de la Academia Española de la Radio por presentación/locución; premio a mejor retransmisión por el programa desde el submarino de la Armada en inmersión 2009. Galardón realización, producción y retransmisión por el programa desde el Hércules del Ejército del Aire 2010.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios