A por el agua
"España directo" se planta ya en la Expo de Zaragoza con intención de zambullirse en el Ebro y de beber el mejor agua mineral de Zaragoza, el gran reserva que se ponga a tiro. El equipo del programa visitará el pabellón de España, donde se hará el programa, coincidiendo con la visita oficial del Rey Don Juan Carlos. Y como también nos gustan las mascotas, tenemos una por reportero, yo Paco, al menos tres, nos vamos a llevar a un Flubi gigante que ilumine un poco la lúgubre redacción de Radio Nacional. Porque señores, no sé si será ésa sonrisa picarona, ése descaro en su habla, o ése cuerpo bien proporcionado que, éso pienso yo, Flubi tiene algo de directo... Si además de agua, bebe otra cosa, lo ficharemos.
Por lo demás, hoy descubriremos cómo son los fuegos artificiales de la expo, qué hacer allí, qué visitar, dónde ir, cómo se hace una torre de agua, que comer y dónde de gorra. Entrevistaremos a la coreógrafa y bailarina Ana Laguna y, si se presta, saludaremos al monarca, al que invitaremos a un vasito de agua. Y todo esto el primer día porque mañana repetiremos.
Y vosotros, ¿habés visitado ya la expo de Zaragoza?, ¿qué os ha parecido?
Bolsa dijo
Yo no he podido visitarla, pero no por falta de ganas, si no por que por trabajo no puedo ir. La verdad es que todos los reportajes y opiniones que he leido sobre la expo son muy favorables, y la ponen bastante bien.
24 jun 2008
plyngo dijo
Pues no, pero tengo muchas ganas de ir.
24 jun 2008
plyngo dijo
Me gustaría saber cómo se llama el cocoordinador del pabellón del Botijo (sí hombre, el señor que ha hablado de la falta de agua potable en el mundo). Un saludo y os espero por mi blog.
http://plyngoandme.blogspot.com
24 jun 2008
ROBERTO dijo
Hola somos dos peregrinos padre e hijo de 52 y 17 años que estamos haciendo el Camino de Santiago desde nuestra casa en Madrid. Este camino empieza en La iglesia del Apostol en Madrid y pasa por Colmenar Viejo, Cercedilla, Segovia, Santa Maria la Real de Nieva, Coca, Alcazaren (es donde nos encontramos en este momento 24/06/08) y continua por Puente Duero, Simancas Medina de Rioseco, para enlazar en Sahagun con el Camino Frances.
Salimos el sabado dia 21 un dia despues de que mi hijo terminara el colegio y despues de duras jornadas de entre 25 y 30 km. y gran esfuerzo, aqui estamos felices y con animo de continuar para llegar a Santiago en unos 25 dias si las ampollas en los pies nos lo permiten.
Nos alojamos en los Albergues de Peregrinos que encontramos por el camino, pocos en este tramo de Madrid a Sahagun ya que no somos muchos los que lo hacemos, en otros casos en una pequeña tienda para dos y en ultimo extremo en una Pension u Hostal.
El presupuesto diario que tenemos es de 30 € cada uno, para comer dormir etc.
El escribiros es para que mas padres y sus hijos se animen.
Para nosotros esta siendo una experiencia maravillosa mi hijo de 17 años esta conociendo la naturaleza, se asombra al ver un pequeño sapo o un gran lagarto o cuando nos sobrevuela un aguila, no es lo mismo que estar en Madrid en el duro cemento y solo haciendo lo que por desgracia hoy en dia muchos chicos de su edad hacen ( salir a dar vueltas por el centro o la tipica litrona) creo que esta experiencia le va a servir para su vida, tenemos que esforzarnos dia a dia marcarnos el objetivo de llegar a un pueblo determinado en la ruta, pasamos calor cuando no una tormenta de agua y truenos en pleno campo ( Santa Barbara cuida a la gente por el camino)
Bueno os animo a que hagais un pequeño reportaje para animar a mas padres e hijos.
Ultreia et Suseia
25 jun 2008