Aprendiendo a catar
Así he estado todo el fin de semana: moviendo la copa, oliendo el vino, distinguiendo sabores, matices. Para un profano en estas lides como yo (soy Chema) ha sido todo un descubrimiento. He estado en La Rioja Alavesa para cubrir la XIV Asamblea de ACEVIN (la Asociación Española de Ciudades del Vino). Allí se han volcado conmigo y con el resto de medios para enseñarnos lo mejor de esta comarca.
LaGuardia, Samaniego, ElCiego...Son algunas joyas arquitectónicas rodeadas de un mar de viñedos que convierten al vino en la piedra angular del territorio. Todo es por y para las viñas. Una tradición forjada desde siglos que ahora se abre a todos los visitantes para que la conozcan. La Ruta del Vino de La Rioja Alavesa es una de las 19 que hay en toda España y que intentan desarrollar el turismo y el crecimiento económico.
Mi paladar ha recibido todo tipo de delicias, pero lamentablemente, os tengo que confesar que no he llegado a captar esos "recuerdos" de los que tanto me han hablado. Ni he reconocido la piña, ni el yogur, ni los cítricos. Vamos que creo que no valgo para esto. Aunque también dicen que es cosa de mucho insistir, así que prometo volver para ponerme a tono.
Para hoy estoy preparando un reportaje en el que van a salir la buena gente que me he encontrado por el camino y que con tanta simpatía me han acogido. Y esto no es un tópico ¡eh!, que es muy cierto. Y si no, escuchadlo.
Pero el programa tendrá hoy muchas otras cosas: hablaremos de la dieta mediterránea, comprobaremos cómo se preparan para el verano en Mallorca y nos solidarizaremos con el Cádiz.
Bernardo dijo
La verdad, que me ha interesado nada más el título. Saber catar no es nada fácil, no me refiero nada más al vino, sino, a todo.
A mí me gustan mucho los yogures, sin embargo, me cuesta distinguir uno de otro, es muy complicado.
Además, catar va en gustos, yo no creo que todos coincidan en lo mismo, a unas personas les puede gustar más un ingradiente que otro, pero no creo que sea porque ese ingradiente es mejor, sino porque le ha gustado más a la persona que lo ha "catado".
Bueno, me despido, que tengas un muy buen verano.
16 jun 2008
Plyngo dijo
Cómo te cuidas Mamen tú sí que sabes...
16 jun 2008
plyngo dijo
Cómo te cuidas...
16 jun 2008
Laureano Serres dijo
Hola, si me permites, me gustaría dar a conocer una noticia que creo que es de suma importancia para todos.
El lunes 23 va a tener lugar en El Toboso el 1er Salon de Vinos naturales de España. Una oportunidad para conocer a los viñateros/bodegueros y degustar vinos excepcionales, elaborados con uvas, pero sin aditivos, sin sulfitos. un nuevo mundo ya muy en auge en el resto de Europa, conicide con la polémica sobre lo natural, pero es solamente una coincidencia, ya hace muchos años que hay genete en diferentes partes de España trabajando así, ahor nos hemos unido en una asocoación PVN (Productores de Vinos Naturales). Espero que ahí si tengas experiencias sorprendentes degustando vinos. Bueno, me gustaría que estuvieran los de España Directo, creo que puede ser muy interesante.
No quiero enrollarme más, si quieres tienes toda la información necesaria en la web
http://www.vinosnaturales.com
saludos y gracias por la atención.
16 jun 2008
samuel cano dijo
Me alegra mucho que hayas disfrutado con el vino este fin de semana, la vida del periodista es muy dura y es un trabajo muy sacrificado.
Bueno pues si quereis seguir aprendiendo os comunico que el lunes dia 23 vamos a realizar la primera muestra de Vinos Naturales en El Toboso (Toledo). El sabado y el domingo nos reunimos unos cuantos elaboradores de vino de toda España para crear la Asociación de Productores de Vinos Naturales y el lunes haremos una mini-feria para todos los que querais venir.
Para más información: www.vinosnaturales.com
Asi que si os acercais, podreis seguir moviendo la copa y buscando la piña, los citricos y mucho más, además con muy muy pocos sulfitos, vamos ninguno añadido.
Salud y buen vino.
17 jun 2008
ElChat dijo
La verdad es que debe de ser genial poder conocer todas las cualidades de los vinos, a mi me encantaria aprender.
Un saludo.
17 jun 2008