Networking, con tortilla.
Todas las mañanas hay en la Casa de la Radio extremas medidas de seguridad. Ahora, delante de la puerta de la redacción está la persona que vela por la integridad física de Pérez Rubalcaba. Acaba de ser entrevistado. Nos ha visto salir y entrar (este equipo suele moverse mucho) y cada cual hace su trabajo. En esto consiste este blog, en contaros cómo es nuestra trastienda. Pocas cosas, porque sabéis que somos muy transparentes. Gente sana, como digo yo. Al hilo de que nos movemos mucho, somos inquietos, os cuento algo que esta misma mañana vamos a investigar. Se trata de una especie de "Face Book", pero para trabajo. ¿Y qué es eso? Es un tipo de boca a boca pero en la Red. Tú dejas tu currículum estableciendo una red social que filtra tus datos también para posibilitar una entrevista de trabajo. Cada vez cuenta con más adeptos. Disponible en seis idiomas con la opción de utilizar vídeo. Se llama "networking".
Ya nadie está a salvo, o mejor dicho, ya nadie está libre de ser público. Datos, fotos, direcciones, teléfonos, circulan por un espacio virtual, en el que cada vez hay menos peaje que filtre.
Este viernes os recomiendo pegar la oreja a una historia de historias, es decir, "Lo que de verdad importa". Unas charlas, conversaciones, en las que unos protagonistas cuentan, cuentan, por ejemplo, cómo fue el después de un atentado como el de las Torres Gemelas (es el caso de William Rodríguez, superviviente de este fatídico día, que abrió las puertas guiando a los bomberos por la Torre Norte, cuando todo ardía, salvando a quien podía)... Por ejemplo, Pedro García Aguado, campeón del mundo de waterpolo y oro olímpico en Atlanta 96, un deportista que al mismo tiempo que estaba compitiendo al más alto nivel estaba inmerso en el mundo de las drogas. Hoy en España Directo tendremos unos minutos de "adentros" con estas vidas.
... Y además hablaremos del Libro Blanco del mercado de los servicios dentales, es decir, abusos en precios, tratamientos y demás en franquicias dentales, compañías aseguradoras y mutuas.
A veces desconsuela pensar que es viernes y que en dos días no nos hablamos. Siempre tenemos ganas de más, de más temas, de más llamadas de teléfono, de más antena, de más investigar qué hay detrás de una noticia, de una persona... De vosotros, que estáis ahí y a menudo en silencio, sin manos que escriban.
P. D. La palabra tiene mucho peso en aquel que es un buen profesional. Si me dices que te llamo, no hace falta que te lo recuerde, no?. Y como eso, todo.
****** Estamos buscando amaneceres, momentos inolvidables, recuerdos de infancia, o de mayores, viajes imaginarios o reales. Pero buenos de verdad. El día 6 de enero todos tendrán su hueco, por eso os pedimos que dejéis mensaje en el blog para que podamos recopilarlos y regalaros con ellos algo que dejo de momento en sorpresa. El día 6 de enero España Directo irá desde las 9 de la mañana hasta las 13 horas.
Ah! Lo de la tortilla es porque hoy, Tere, la madre de Chema, nos ha hecho una tortilla, con patata y cebolla, de esas que quitan el hipo. Gracias Tere.
Más fotos:
Curro posa para la foto de la web.
Fotografo "cazado" mientras toma una instantánea a Emma.
ciudadanoNick dijo
Radio Nacional de España,
esto es España Directo,
a mi voz y tu oído se apaña,
y al corazón todo recto.
21 nov 2008
Una profesora de Alicante dijo
En cuanto al tema de la opción e los alumnos de nuestro sistema educativo a elegir voluntariamente la asignatura de religión católica, que planteásteis en el porgrama del jueves 20 como tema a tratar próximamente, me gustaría aportar mi comentario basado en mi experiencia como profesora de Educación secundaria.
Yo trabajo en la Comunidad Valenciana y aquí el currículo de la educación secundaria ofrecía hasta el curso pasado la posibilidad de cursar una asignatura (por llamarla de alguna manera) de "alternativa a la religión" para los alumnos que habían optado por quedar exentos de la regilión catóica, quedando en manos de cada instituto la organización de los contenidos de la asignatura. Así en algunos institutos se impartía un currículo de Historia de las religiones o se impartían contenidos de ética y Moral según desiderata del equipo directivo del instituto. pero en otros centros los contenidos y la organización de la asignatura se dejaban en manos del profesor al que se le asignase la asignatura de Alternativa, normalmente dentro del grupo de profesores con menos carga lectiva dentro de sus materias (a veces los de filosofía, y, sobre todo, los de latín y griego). A todo esto hay que añadir que la asignatura de religión se evalúa triemstalmente y las calificaciones constan en los boletines de notas de los alumnos y cuentan en la pormoción al curso siguiente,mientras que la Alternativa no tiene una porgramación establecida desde la administración educativa, no se evalúa y no cuenta a la hora de pormocionar al curso siguiente. Esto exigía una gran dedicación del profesor en la preparación de sus clases que muchas veces no sabía muy bien por donde tirar, y, así muchos de ellos, optaban por dedicar esa hora a que los alumnos realizasen tareas y ejercicios de otras asignaturas (a lo cual muchos alumnos se negaban), jugaban en clase o en el patio, veían películas (a veces aportadas por los alumnos), jugaban a las cartas,.... Los padres, lógicamente, en la mayoría de casos, no sabían en qué consistía la materia. Yo impartí la asignatura de Alternativa el curso pasado en la ESO, como profesora especializada enlenguas clásicas, decidí orientarla hacia mi terreno intentando reforzar la comprensión lectora y escrita de los alumnos en castellano, pero la experiencia fue desastrosa porque incluso algunos tutores decían a los alumnos que pasasen de todo porque no contaba para nada. Los padres, por su parte, no sabían en qué consistía, y uno de ellos, en una entrevista conmigo me comentó que él pensaba de Alternativa significaba Cultura general o jugar en el patio y que ni siquiera sabía que era la opción para los alumnos que no cursaban religión católica, orque, como él mismo me dijo "su hijo iba a misa todos los domingos y se estaba preparando para recibir la confirmación y ¡¡¡como no iba a dar religión!!!".
Con todo esto la asignatura de Alternativa se ha convertido en un aparca-alumnos donde es dificilísimo hacer algo de provecho con ellos, porque ni los demás profesores nos apoyan a los que nos cae la mala suerte de impartirla, ni los alumnos quieren hacer nada "porque no cuenta" ni los padres se interesan por lo que deberían cursar sus hijos que no cursan religión.
Con la entrada de la LOE la asignatura de Alternativa a Religión ha pasado a denominarse "Atención Educativa" y consiste en tener a los alumnos dentro del aula durante una hora o dos a la semana "haciendo algo", sea lo que sea, menos salir al patio o dejarles salir del centro. No existe un currículo, no se evalúa y no cuenta para la promoción de curso. la mayoría de los alumnos que la eligen no es por convicciones religiosas porpias o de sus padres, sino por tener una hora libre y campar a sus anchas dentro del aula. la opció para los profesores, nunca especialistas en la materia, es currarse una programación propia, cuyos resultados suelen ser decepcionantes, al no ser evaluada, u optar por la via pasiva y tener a los alumnos en el aula haciendo cualquier cosa.
Por supuesto no existen profesores especialistas en la materia (podría asignarse al departamento de orientación), siguen siendo los que no completan su carga lectiva (por ejemplo este curso yo tengo el 80% de mis horas lectivas dedicadas a la Atención educativa) y cada uno hacemos lo que podemos con los alumnos. Por supuesto la dirección de los centros en la mayor parte de los casos nos ayuda ni orienta para nada.
21 nov 2008
azureus dijo
Networking? Yo creo que lo que sigue funcionando es el enchufing.
saludos
21 nov 2008
por la libertad dijo
A raíz de las multas a los comerciantes en el barrio de Sans en Barcelona por los organismos de la normalización cat ha surgido este vídeo, es una tragicomedia digna de verse.
Con esta paradia se puede obsevar que hasta la tortilla española tiene que cambiar el nombre por multarla la Generalitat.
Os recomiendo la visión de CASABLANCA de LLOBREGAT, dedicado especialmente a los que apoyan el CAC (centro de multas por rotular en castellano y cerrar emisoras por criticar las políticas del tripartit) y en especialmente a los que están por todo lo contrario.
CASABLANCA de LLOBREGAT vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=mEQShmIO2vI
(Unir en una línea si sale el enlace cortado).
Gracias por verlo y también por su difusión.
22 nov 2008
atticus dijo
Como estoy tomando un cafecito...
Rick Blaine...
¿Neutral?... Qué va. En los convulsos años 30 del pasado siglo participó en el tráfico de armas hacia Etiopía para combatir el fascismo italiano, y en la Guerra Civil Española, con el legítmo gobierno contra el español.
Peliculón, sí señor.
P.S.: confieso que los vecinos me han emocionado con su obra en Bukavu. Quien menos tiene nos enseña tánto...
P.S.2: http://es.youtube.com/watch?v=H1iR2Wi3u5o
P.S.3: http://es.youtube.com/watch?v=TzBIe8Q6K6Y (...04/04/09)
P.S.4: el antivirus no me deja abrir el enlace ciudadano... ¿por qué?, snif snif
Salu2
24 nov 2008