17 posts de marzo 2009

Son las tres de la madrugada y no sé por dónde empezar.

Operación submarino. Ahora sí... y en mi cuaderno de bitácora consta un objetivo: una primera vez, emitir, si la antena y las olas nos lo permiten desde dentro de un submarino de la Armada, el Siroco S 72, a cota periscópica, esto es, 14 metros sumergidos. Ayer, es decir, hace un rato, fue una auténtica locura controlar la pasión que nos empuja a vivir para narrar una experiencia como ésta. Información tanta que me siento ante la tentación de escribir no un blog sino un diario por capítulos que incluya referencia al respecto de desde cómo al tercer día de navegación el pan, si te apetece, te lo tienes que comer con moho; de cómo dormir encima de cuatro torpedos y de hasta cómo controlar con el oído un recorrido, sin ver. Dentro de un submarino sabes que es de día porque una luz blanca así lo indica y es de noche cuando la luz es roja. Entrega infinita para vivir en duras condiciones, estrecheces todas y un control no ya de la basura, que por supuesto, sino sobre todo de las propias emociones, sin perder la compostura, sin olvidar la promesa de obediencia y la entrega a su lema: "siempre preparados". Lo mejor del submarino, dice el capitán de corbeta, Santiago de Colsa, el comandante, "mi tripulación, son el activo más importante". Teniente de navío, brigada mecánico, alférez, sargento, marineros, todos velando por ver sin ser vistos, todos voluntarios, después de haber superado unas definitivas pruebas psicológicas para encajar en un micromundo en guardia por la seguridad de un país.

Empieza la cuenta atrás. Faltan dos días para la primera vez.

Tres palabras de momento: submarino, emisión en directo en inmersión, Armada. Seguiremos informando.

ACABO DE ESCRIBIR UN BONITO BLOG QUE ESTE SISTEMA SE HA CARGADO.

Así que dentro de un rato, cuando tenga tiempo, volveré a crear para vosotros, si la técnica me lo permite.

El día de la UNED

Derecho, Políticas, Economía, Trabajo Social, Psicología, Filosofía... y todo conocimiento que se puede enseñar a distancia. La UNED los domina, gestiona, distribuye e impulsa desde hace 35 años, con el 10% de los estudiantes universitarios en su plantilla.

Hoy esta Universidad pública celebra, por primera vez, su Día Grande, el Día de la UNED. Allí va a estar "España Directo". Con el rector, con sus alumnos sobresalientes, con sus centros asociados, presentes en todas las Comunidades Autónomas, con los principales avances en nuevas tecnologías, con su elevado porcentaje de alumnos discapacitados... y con ustedes.

Visítennos. Estamos en el edificio de Humanidades de la UNED, en la calle Senda del Rey, Madrid.

Preparando motores, también para la próxima semana.

Entre pautas anda el juego, un juego comprometido con vosotros, audiencia, algunos ya amigos. Una pauta, para el que no lo sepa, es, en radio, el esqueleto de cualquier programa. Y puedo decir que mi vida transucrre entre esos esqueletos, de uno a otro puedo viajar de hoy hasta el mes de junio, mes en el que ya hay días reservados para viajes y previsiones varias. En fin, en esta sauna que es la redacción en la que trabajamos en Prado del Rey, Madrid, ya a estas horas (7 y media de la mañana) empiezan a hervir cerebros, cada cual con su destino y tema. Tenemos dos nuevas incorporaciones (van a estar con nosotros Víctor y Nacho durante tres meses -sí, tenemos tiempo para enseñar) y una gran montaña de papeles al lado de los cuales ya reposan impresora y ordenador que saldrán el domingo próximo de viaje a Cartagena con parte del equipo que nos vamos a meter dentro del submarino, incluídos los técnicos de la Casa. Es difícil de explicar la cantidad de pruebas que hemos realizado en todos estos meses (de hecho hoy está el subdirector de medios técnicos de RNE en Cartagena en otro submarino ultimando detalles), Emma tiene pegado a la oreja el teléfono -no sólo hay que controlar equipamiento técnico sino contenidos, vamos a estar dentro de una misión de la Armada, nos enrolamos con ellos a las 4 de la madrugada del lunes al martes y desde entonces navegaremos con una tripulación que lleva 45 días dentro de ·ese barco" como ellos lo llaman. Emitiremos siempre en movimiento porque si no es así el submarino no puede mantenerse a cota periscópica -por debajo, no es posible salir al aire-. Es la primera vez que se va a emitir en directo y sumergido desde un submarino. Chapó desde aquí para la Armada por toda la ayuda y colaboración que nos están prestando.

Le paso el testigo a Daniel porque quiero que sepáis que aquí se hace seguimiento de todos los temas y personas que tocamos durante el programa:

"Nos llama Mª Victoria, una amiga que participó en el reportaje que hicimos sobre las listas quirúrgicas de espera. Os recuerdo su caso. Estaba a la espera de una intervención en la mano y también para hacerse unas pruebas por unos dolores en el pecho que no la dejaban caminar más de cien pasos.

Nos cuenta, ya con mejor ánimo, que le hicieron (por fin) las pruebas de esfuerzo... y se cumplieron sus sospechas: sufrió una angina de pecho durante la realización de las pruebas. A veces, sólo a veces, uno sabe lo que le pasa mejor que un médico.

Afortunadamente ahora se encuentra mejor porque ya han descubierto qué tiene realmente. Desde aquí le deseamos una pronta recuperación y le recetaremos una dosis de España Directo. Una hora de lunes a viernes, cada día, y sentirá una notable mejoría en poco tiempo. ¡Pero que no deje el tratamiento! Por cierto, recordemos que con ella tratamos sobre el largo y penoso camino de las listas de espera. A ella le ha tocado antes la angina de pecho que la cita médica"

Fotos del crucero de ayer en Las Palmas:


Fotos de la gente con la que tendremos la conexión hoy desde Mérida. Escuela en el teatro romano:


Estudiantes de la UNED manifestaros, porque mañana os dedicamos el España Directo. Al que venga al salón de actos del edificio de Humanidades de la UNED, calle Senda del Rey, se llevará una camiseta de RNE. Desde allí emitimos en directo mañana jueves.

De bolos, como en la farándula.

Hola, regresados todos ya de este puente que no es puente, al tanto de la actualidad de nuevo, (realmente uno no descansa de ella nunca) tengo que insisitir en lo que os contamos en el programa el pasado miércoles: no olvidar, no perder la memoria, conseguirlo a través de la fotografía, los mismos enfermos de alzheimer participando en un taller de fotografía, captando esas instantáneas que después serán borradas de la memoria por ellos mismos. Un pasado, un hijo, una infancia, una dirección, el hogar... Me parece fantástica la idea y dolorosa, imposible salir de ese taller sin el nudo en la garganta. Es Jordi Oliver el que tuvo la idea, el que dirige el taller y el que habla con poesía cuando hace referencia a sus "alumnos". Y todo se le ocurrió durmiendo. Qué bonito a veces vivir... Y llegados a este punto, hoy lunes:

1. Nos sigue pareciendo una barbaridad lo que pagamos en la factura de la luz.

2. Increíble pero cierto: si usted está en paro y esperando sentencia porque lo echaron a la calle indebidamente, prepárese, porque no va a percibir nada hasta que dicha sentencia se resuelva. ¿Y eso cuándo va a ser? Ah, no sabemos.

3. Somos de modas, sí señores, de modas hasta para ir a comprar a una tienda y no otra. Fenómeno sociólogico donde los haya, inexplicable. Investigamos, no te creas.

4. La Comunidad de Madrid no nos deja entrar en un centro de salud para grabar un reportaje, testar a los médicos que no andan muy contentos... ¿Por qué será?

5. De bolos con España Directo:

Jueves 26 marzo, programa en la UNED, calle Senda del Rey, Madrid, edificio de Humanidades.

Martes 31 de marzo, programa en el Submarino, con al Armada. Cartagena, base naval.

Viernes 3 de abril, programa en el Observatorio astrofísico de Andalucía, ubicado en Granada. Calle Camino Bajo de Huetor.

Lunes 20 de abril, Santander, quesos de Cantabria.

Jueves y viernes, 30 de abril y 1 de mayo, Tenerife. Festival Internacional del Aire.

MORALEJA: lo único que nos salva hoy es la música. Siempre la música.

Siempre es primavera

A las 12'44" hemos cambiado hoy de estación, pero a la redacción hace tiempo que llegó la primavera... y hasta el verano. Con una temperatura que, me atrevo a decir, nadie soporta. No la rebaja el agua, ni la manga corta, ni la apertura de todas las puertas y ventanas para que corra el aire. Se lamentan las plantas y hasta el pajarillo que cada día nos recibe con ese jolgorio que a veces nos falta a las siete de la mañana (es de plástico, canta silbo gomero, pero nos da alegría).

El lunes vuelve Mamen al micrófono central de este España Directo, y a este blog. Cuando se fue, el miércoles, lo hizo diciendo que se marchaba a ese lugar donde siempre la querían. Pero yo me atrevería a decir que, al volver a este blog, también vuelve a ese lugar donde cada día recibe vuestro afecto, que nunca falta. ¡Gracias a todos! Nos escuchamos.

Y sigue sonando

Cuando dices que hoy vienes a trabajar, siempre hay alguien que responde, convencido de su verdad absoluta: "¡Pero si es fiesta!" Que se lo digan a Eva, que anoche tuvo que salir de casa, enfundada en un pijama y dejando atrás el refugio de la cama, para intentar hacer entender a sus vecinos que hoy la radio sigue sonando.

Es San José y aún no he felicitado a mi padre, que lo merece por doble motivo: es Pepe y es papa (así, sin tilde y en minúscula, que es como llamamos cariñosamente en Murcia a quien otros llaman papá). Porque mientras Emma es capaz de recordar, con día exacto y hasta minuto, cada contenido de programas pasados, a mí me cuesta saber a veces en qué día me encuentro. A Chema no lo vemos como José... y lo es. La felicitación ha llegado tarde... pero ha sabido comprenderlo.

Y hoy, 19 de marzo, ha seguido la lucha. Y no por hacer entender que hoy muchos madrugan, sino para mostrar que la radio en directo es vida y que si para conseguir que un solo minuto suene bien tenemos que remover cielo y tierra, lo haremos.

Lo que hace el cariño...

Hay una cosa que a la gente que hacemos radio nos llena el alma. Está claro que un minuto en televisión vale por una vida en la radio. Es así, mal que nos pese. Y por eso los que nos dedicamos a este medio, que hemos trabajado toda la vida en él, que no tenemos más amigos que los que hacemos con el cariño del roce diario, de un codo con codo en montajes, directos, cables, posibles temas, investigaciones, "esta música, mejor que la otra", "este testimonio refleja mejor la realidad", por eso, digo, cuando vosotros nos dedicáis palabras como las que titulan este blog nos da algo más que una alegría. No nos conocéis en persona y ya somos como de la familia. Gracias, con sinceridad. Este es un trabajo muy ingrato, efímero, duro, merece la pena, sobre todo, por esos "lo que hace el cariño" y porque es un servicio público con el que ayudamos a muchos.

Fotos, que sabemos que os gustan:


Chema con Fabio Celestini.

En el entrenamiento de la Escuela de Integración social.


En la presentación del vídeo de Huecco. Emma con el cantante, el delegado del Gobierno para la Violencia de Género y la presidenta de la Fundación Mujeres.

Con los nuevos violinistas de la Orquesta Nacional de España.

Moraleja: buen puente para el que pueda disfrutarlo. Es decir, yo. Me voy a casa, donde me quieren siempre. Mañana escucharéis a Noemí. Un beso.

¿Qué queréis que contemos en el blog?

En este momento me siento con vosotros, a escribir, a conversar. Pienso en la de cosas que llevo hechas desde las 7 de la mañana (son las 10.13, pocos minutos faltan para el avance con Juan Ramón Lucas) y la pregunta es ¿Para volver a empezar de nuevo mañana? Es como lo de hacer la cama, todos los días, para por la noche olvidarnos de que planchamos (con las manos al menos, algunos) esas sábanas que volverán a ser un manojo de arrugas. Pero qué bien acostarse sobre hecho. Ahí está el quid de la cuestión. En remover para volver a colocar las cosas en su sitio, las que no están donde deben estar. Hoy vamos a grabar cómo nos va a salir la emisión del submarino, en el cuartel que el Ejército tiene cerca de Prado del Rey. De momento todo va bien. Allí se han simulado las dos estructuras, también el submarino. Además: Noemí ha quedado con el doctor Pedro Alonso, el maestro contra la malaria. En la Biblioteca Nacional vamos a recorrer con él una exposición que demuestra el trabajo que realiza su equipo en Africa; Eva se ha ido a la Fiscalía General del Estado, allí una hora antes del España Directo hay convocada una concentración por el Sindicato Obrero Inmigrante, apoyada por otras 200 organizaciones. Van a entregar una denuncia contra, cito literalmente "las redadas ilegales, detenciones selectivas" de inmigrantes; Chema está entrenando con el equipo de fútbol de la Fundación 4-4-2 (de integración social para niños); Emma hoy está con Huecco, saca nuevo vídeo contra la violencia de género, entre los que intervienen en él está la ministra de Igualdad. ¿Más? Más. Hoy entramos en directo desde una subasta de armas de la Guardia Civil en Barcelona (¿De dónde proceden esas armas?, ¿Quién puja por esto?) y en Vitoria Chus ha quedado con Josu Feijoo, el primer diabético del mundo que irá al espacio...

En barbecho tenemos otro asunto que nos despierta más que curiosidad: yudo verbal. Eso para mañana.

Moraleja: qué seríamos sin la música.

Mamen Asencio


Este blog es España Directo en RNE. No nos confundas con nadie. Aquí vas a encontrar a gente, que no piedras. Gente que escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. Somos Noemí, Emma, Eva, Sara y Javier. Pero también Amparo de Valencia, Lourdes de Zaragoza, Juan de Pamplona, y así con todos y cada uno de los reporteros-periodistas de esta Casa desplegados en nuestras emisoras territoriales. Nos gustaría que no fuéramos indiferentes para ti, una temporada más y van seis. Mamen, una más. Premio de la Academia Española de la Radio por presentación/locución; premio a mejor retransmisión por el programa desde el submarino de la Armada en inmersión 2009. Galardón realización, producción y retransmisión por el programa desde el Hércules del Ejército del Aire 2010.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios