La llamada del día
Llamada al padre. O un recuerdo, si ya no está. O un abrazo, si tenéis la suerte de tenerlo cerca. El mío está algo lejos, y además es su santo... Parece que la tradición de celebrar este día en familia no se pierde, y de recordárnoslo se han ocupado -además de Mamen, que hoy tendrá en la mesa pan recién hecho, y del mejor- algunos oyentes de hoy. Como Juana, de Asturias, que es viuda pero no olvida celebrar este día con su hijo, o Mariano, de Madrid, que nos invita a recordar que también hay padres hospitalizados. Estar hoy con ellos es el mejor regalo.
Nos preguntamos si ser padre se aprende. Más bien, si ser padre se enseña. Los que lo sois quizá nos podéis responder. Eso se siente, imagino.
Surfistas que hoy, dentro de las Iniciativas Oceánicas 2010, que celebran su décimo-quinta edición, limpiaban las playas como un acto de sensibilización con la protección del litoral, nos lanzaban el segundo mensaje de hoy: si la Administración tiene a quienes limpian las calles cada día, y es limpieza obligada, que no se cuestiona, y a quien mantiene ordenadas y en perfecto estado las pistas deportivas... ¿por qué no ocurre lo mismo con las playas? Son su espacio para practicar deporte y tienen el mismo derecho que el futbolista a no sufrir el corte de una botella o a no tener que ir apartando obstáculos de su pista... la arena.
El siguiente mensaje, el que ha de ir por delante, nos implica a todos, surfistas o no: cuidar las playas. Empieza a sentirse la primavera -si nos deja- y es bueno empezar a recordarlo... ¡Feliz fin de semana!
antonio larrosa dijo
Aqui en Barcelona el dia de S. José ya no es lo que era . Ahora ya no es fiesta , es un dia laborable y ya nadie se acuerda de que es el dia del padre , si acaso nos acordamos de los amigos que se llaman asi , les telefoneamos y sanseacabó.
Clica sobre mi nombre
19 mar 2010
MANUEL RUBIO dijo
Yo soy padre y por este motivo estoy gritando a los cuatro vientos el problema de mi familia, emigrantes en México, que han sido víctimas de fuertes agresiones de violencia de género, y se encuentra con la indiferencia de las instituciones españolas, consulado, exteriores, Generalitat de Cataluña etc.., sin ningún tipo de apoyos por parte de ellas para ayudarles a solventar el problema y agilizar su regreso a España.
He abierto un blog donde explico más ampliamento lo anteriormente citado y donde pido ayuda para poder solventar esta situación tan dramática.
Si le dan difusión estarán ayudando, en la medida de sus posibilidades, a la solución de este problema.
Gracias
21 mar 2010