Pasa la vida...
Y pasa en las calles principalmente porque somos la mayoría urbanitas. Gente de ciudad y en cada una de ellas suele haber esa gran avenida, a la que vamos a comprar, a pasear o en la que tenemos que dejar el coche de camino hacia cualquier menester. Hoy va de grandes vías:
Murcia: Con la suya que ha salvado hasta los baños árabes.
La antigua Avenida del Oeste de Valencia, vía que desemboca en el Mercado Central, joya de la corona. Cuentan que fue construido por orden de un caballero para encerrar a su esposa (esposa que más tarde lo abandonaría por un marinero y a la que encontraría años después vendiendo pescado).
Barcelona y su Vía Laietana, en cuya construcción se desmontaron edificos piedra a piedra.
La Gran Vía de Zaragoza, construida sobre el cauce del río Huerva, fue una obra faraónica en la que invirtieron todo el dinero en los cimientos.
.. Más de 120 años de historia que como estampas traidas al presente hemos rescatado en el España Directo de Hoy. Y hemos despertado la memoria de oyentes, que la teléfono nos han explicado cosas como que sus padres fueron los que hacha en mano ayudaron en las zanjas de las actuales calles de sus pueblos.
Ya tenemos todo listo para "zarpar" hacia el Juan Sebastián Elcano, rumbo a Marín, Pontevedra. Desde allí, micrófono en mano, sabremos de esa tormenta que en la instrucción de este curso les sorprendió entre Río de Janeiro y Montevideo. En esa misma tormenta se hundió un barco canadiende. El buque-escuela perdió 6 velas, de las 20 que tiene. Conoceremos desde a su panadero hasta el oficial ayudante de derrota, mano derecha del comandante en cuanto a navegación se refiere. Más detalles el los siguientes blogs.
Siempre se nos quedan en el tintero fotografías y muchas anécdotas (todas no se pueden contar, no se deben contar). Así que poquito a poco vamos a ir derramando lisura:
Meditación antes del directo, a pleno sol.
Sara con Eudald Carbonell, codirector de los yacimientos de Atapuerca.
Sara con Gloria Cuenca, reponsable del lavado de fósiles de microfauna a orillas del río Arlanzón.
Los yacimientos de Atapuerca se pueden visitar.
P.D. Viento en popa a toda vela. ¿Echáis de menos a la selección? ¿Qué has buscado para motivarte?
Jorge dijo
Yo echo de menos más que la selección, la vidilla de los partidos. El quedar con los amigos para ver los partidos, las cañas.....En fin, pronto llegará la Eurocopa!!!!!!!!
14 jul 2010
Navegante dijo
EL VIERNES NO ME LO PIERDO.SUENA BIEN LO DEL PROGRAMA EN EL BARCO,QUIZÁS,MÁS MÍTICO Y ROMÁNTICO DE NUESTRO PAÍS.
14 jul 2010