20 posts de agosto 2010

Utilidades de una máquina de tabaco en desuso

... Nos quedamos en blanco. Si nos hacen esta pregunta, si nos piden que enumeremos utilidades de una máquina de tabaco en desuso, no sabemos qué responder.

Convertirla en un instrumento musical ni siquiera se nos pasa por el pensamiento. Pues en eso, en un elemento para crear música, la han convertido los artistas de "Basurama", un grupo que hace de la basura, arte. También aplican esta filosofía del reciclaje artístico en su vida, en sus casas: muebles que no salen del catálogo ni de la exposición, relucientes, de la tienda al salón... sino que han sido resultado de una búsqueda, entre divertida y arriesgada, cínica y "friki", de todo tipo de artilugio en la basura. Paseos nocturnos para reconvertir, reutilizar, lo que otros no han querido. Y no sólo eso: siempre está en la recámara la posibilidad de elevarlos a objetos artísticos.

Y mañana más. Nada de reciclaje: todo nuevo novísimo. Nos gusta estrenar, qué le vamos a hacer... Sin contaminar por ello, eso sí...

Cuenta atrás

Cuenta atrás para el inicio de la nueva temporada. Tan cerca está que ya está por aquí Mamen, totalmente implicada en esos papeles donde se apuntan ideas que después se materializarán en antena.

Mientras, en la calle, vuelven los coches al camino que pronto volverá a atascarse con la ansiedad que nos devuelve septiembre; regresan las complicaciones del día a día, los proyectos que arrancan cuando el año ya empieza a envejecer, los susurros del frío, que avisa con demasiada sutileza, para que aún no seamos conscientes de que cuando se asiente, cuando se deje notar, ya no habrá vuelta atrás.. Y vuelven esas voces que les acompañan todo el año. Por aquí seguiremos los mismos, con las mismas ganas... aunque eso ya es otra historia, la que se iniciará el próximo 6 de septiembre. Hasta entonces, temas como uno de los que nos ha llevado hoy a un bar para comprender qué tácticas tienen que acabar usando los sufridos camareros para, sin decir un "no" rotundo, lograr que quien no debe beber acabe tomando una copa más... Psicología, tras la barra del bar: curso para la dispensación "responsable" de bebidas alcohólicas.

PD: En nuestros pasillos, en blanco sobre rojo, leemos: "La radio marca los minutos de la vida". Y tanto...

"El poder de lo pequeño"

Con este lema emite una pequeña emisora de radio que da voz a los 450 habitantes del Valle de Valdivielso, en Burgos. Hasta el lunes... Será entonces cuando el Ayuntamiento del que depende dé por finalizado el convenio que permite a la Asociación Cultural de este pueblo gestionar esta emisora. El motivo: el "trato" que da a su Ayuntamiento no es el apropiado para una emisora "municipal". Aunque de "municipal", es decir, de subvención, sólo tiene 8.900 euros de los 30.000 que cuesta cada año. De pagar el resto se ocupan el director y los vecinos de Valdivielso. Ellos niegan las acusaciones municipales y apoyan el mantenimiento de la emisora con su esfuerzo, su cariño, su implicación. Es su punto de contacto, su medio de unión y hasta de ayuda colectiva. Lo pierden, ya es inevitable, pero prometen regresar, hacerlo únicamente con sus propios medios. ¿Cómo no les vamos a animar a hacerlo, si hacen de la cercanía de la radio su mayor impulso?

Sí, lo pequeño puede tener mucho poder. Pensadlo mientras regresáis de vuestras vacaciones, si así es.

¡Buen fin de semana a todos!

Más que el exotismo de una coreografía

Cuando vi "Slumdog Millionaire" -cosa que, por cierto, ocurrió en un pequeño cine de barrio, de los que ya quedan pocos, en los que ponen una única película a la semana, con suerte el sábado y el domingo, en un único horario y a un precio todavía accesible, donde quizás las sillas no sean tan cómodas como te gustaría pero la comodidad te la da el ambiente, ajeno a grandes nombres comerciales que arrasan con todo... Lo dicho: cuando vi esta gran película tuve una sensación contradictoria, entre el nudo en la garganta, el ahogo, la lucha contra mí misma porque contra lo que estás viendo no puedes luchar, la impotencia, el dolor... y el gozo, la esperanza, la gratitud, la satisfacción de haber empleado esas dos horas de tu vida en una experiencia tan especial.

Y digo todo esto porque hoy hemos tenido un pedacito de Bollywood en el programa. Fue esta película la que nos lo puso más cerca, aunque nada tiene que ver la historia de estos dos hermanos con el cine indio que emula a Hollywood... Pero, fijaos, me ha servido para despertar de nuevo esa conmoción que me dejó esta película.

Ahí va la foto de Txus, con el instructor de baile "bollywoodiense", en Vitoria.


Hoy también hemos hablado de muchas otras cosas: de diabéticos invidentes, que ya cuentan con un glucómetro adaptado, de cómo aprender finanzas con un juego de rol, de la extirpación preventiva en casos confirmados de cáncer hereditario (esto, con todas las precauciones: siempre con un diagnóstico muy claro y con la recomendación del médico por delante)y hasta de un proyecto que reintroduce las cabras en la frontera España-Portugal para que, eliminando la maleza, prevengan incendios. Perdonad que todo esto llegue a posteriori. Ya sabési donde reescucharnos: rtve.es/endirecto. Es nuestra web, donde podéis acceder al podcast.

Caravana de niños

Menudo éxito han tenido en Castelnou, en Teruel, con su llamamiento a las familias. Buscaban niños con los que poder reabrir su escuela y, de paso, dar vida al pueblo. No en balde: la renta per cápita en este municipio de apenas 150 habitantes -y sólo 9 niños- está en 7.000 euros, no pagan impuestos municipales, tienen un taxi gratuito para desplazarse al centro de salud más cercano, cuentan con la ayuda, también gratuita, de dos operarios en caso de que ocurra algo en sus viviendas, disponen de una aportación mensual para pagar el recibo de la luz... y así una lista de ventajas que ha hecho que 270 familias se planteen hacer de Castelnou su nuevo hogar. Hoy han recibido su peculiar "caravana de niños" en una fiesta con paella y sueños de porvenir. Cambiar de vida. ¿Tú lo harías? Aquí esto nos hace pensar, dudar de si, en el fondo, hemos elegido bien... ¿Tú qué dices?

Mientras lo pensáis, aquí os dejo un par de fotos del rodaje de "El Capitán Trueno y el Santo Grial", que Antonio Hernández ultima estos días en El Escorial, en Madrid.


Sergio Peris Mencheta es el Capitán Trueno. ¿Cómo lo véis?

Y Adrián Lamana y el lanzador Manuel Martínez son Crispín y Goliath.

Abrir los pulmones

Venir al mundo con música de fondo. ¿Cómo no va a reducir el estrés? De la madre y del hijo, que parece mentira que ya pueda nacer con ese síndrome incorporado... Puede que, con la iniciativa de los partos con música, el ejemplo cunda y el paritorio incorpore en su plantilla al pinchadiscos: canciones dedicadas, eso que nunca parece pasarse de moda... Ana, recién estrenada madre de Hugo, que intervenía hoy en el programa, no tuvo tiempo de elegir el tema que le habría gustado escuchar: eligió la radio. Tampoco está mal, ¿no? Es más: nos parece estupendo. Ahora nos toca intervenir: intentaremos dar más buenas noticias, que llegar a este mundo mientras escuchamos que ha habido un accidente, que se ha producido una inundación o que, como de costumbre, la discrepancia política y social puede con todo... no debe ser muy agradable.

A por las buenas noticias: que no tengan más motivos para llorar que el de abrir los pulmones.

Como la vendimia

Ya se aproxima la nueva temporada. La cuarta para 'España Directo'. Cuatro años ya... Este año, como la vendimia, de la que hemos hablado hoy, se retrasa un poquito. Mientras la televisión ya ha encendido motores, la radio permanece alerta, pendiente de llegar a septiembre con pulso firme y buen tono. El moreno se escapa, pero como no nos veis, qué importa... El tono lo mantenemos en antena, cada día, intentando que este caminito hacia nuestro cuarto año se inicie con buen pie. Quizá hago hincapié en que agosto ya se precipita porque hoy ha regresado a la realización Curro y una, allá por julio, veía esta fecha muy lejana, símbolo, incluso, de chaquetas, encierros -en casa, nada que ver con arena y barreras-, vuelta a las aglomeraciones y ciertos cambios de ritmo. El nuestro no ha parado, ha intentado ser fiel al resto del año. Pero prometemos seguir renovando aires, nuevos ambientes para que la radio siga siendo para vosotros una de las mejores compañías. De eso ya se encargará Mamen, que volverá, como algunos recordáis, enseguida. Mientras, sigue sonando 'España Directo' con esa sintonía que también es la de verano. Algo nos dice que, día a día, seguiréis ahí. De parte de este mermadito equipo veraniego... ¡graciaaasss!

Meditando... de casa al trabajo

Ya se fue convencida y ha vuelto con una tarea pendiente: Eva va a aprender a meditar. Dicen que elimina el estrés, reduce la hipertensión, mejora la memoria y te aporta energía. Sí, lo dice en serio. Ya tiene cita. Ella, que es bastante incrédula, será nuestra prueba de fuego: ¿quince minutos de meditación equivalen realmente a seis horas de sueño? Con lo que nos cuesta madrugar...

Al hilo de la meditación, un fiel oyente -no hace falta decir su nombre- nos ha enviado esta foto:

Estando ahí, en la playa, relajado, ¿quién necesita meditar?

Hoy el "balconing" ha desatado el debate. Muchos nos habéis llamado para aclarar que esto -lanzarse a la piscina de un hotel desde el balcón- no es nuevo, que hace décadas que sucede... pero llega internet y la posibilidad de difundir estas barbaridades las convierte en "hazañas" de las que algunos presumen. Los hoteleros de Baleares, la zona donde parecen concentrarse muchos de estos insensatos -la mayoría, jóvenes turistas extranjeros- han llegado a pedir la difusión del vídeo opuesto, es decir, el que no muestre el logro, sino el fracaso: el salto que termina en tragedia.

Y otro asunto que ha despertado vuestro interés: ¿cuánto tardáis en llegar al trabajo? Lo preguntábamos en directo, hablando del atlas de la movilidad residencia-trabajo, elaborado por la Comunidad de Madrid, y prácticamente todos hacíais lo que os pedíamos: hacer que, a los que vivimos en Madrid, nos duela el tiempo que perdemos cada día en nuestros desplazamientos. En Zaragoza, Salamanca, Albacete, Calahorra, Almería... no tardáis más de 10 ó 15 minutos, y sin apenas recurrir al coche. Aunque algún madrileño se marca 45 minutos de caminata con tal de no tomar el volante. Qué sanos estaríamos todos y qué pocos atascos habría si siguiéramos su ejemplo... y viviéramos a 4-5 km. del destino, claro.

Abajo, nuestro compañero de Albacete, Luis Escribano, nos envía esta foto de la brigada helitransportada que ayer simulaba los trabajos en la extinción de un incendio, también ficticio. El cielo, como véis, amenazaba lluvia... El agua, por todas las vías, acabó llegando.


¡¡¡Feliz fin de semana!!!

"Coaching"

Asumimos el error y le damos la vuelta...



A todo. Empezando por esta herradura. Ahora sí, la colocamos bien, que ya nos temíamos que, por el puro azar, la cosa se torciera, con lo bien que va...

El verano también empieza a estar de vuelta, del revés. Porque avista el final y quizá ya está cansado de aguantarnos.

Hoy hemos sabido cómo trabaja un "coach". Nuevo término que, si tuviera traducción, equivaldría a "entrenador". Pero en castellano no suena tan "cool", ¿no? Dice subirnos la autoestima, hacernos triunfar en nuestro trabajo, perfeccionar nuestra forma de vida... todo eso y mucho más. El precio oscila de 50 a 200 euros la hora, aunque algunos pueden rozar los 300... Gastos que asumen actores como Julia Roberts o el más cercano Javier Bardem, deportistas de élite o altos ejecutivos. Al resto, a los de a pie, nos quedará llamar a mamá para que nos ayude ella, que siempre está disponible para nosotros y no nos cobrará un duro...

¿Creéis en este tipo de terapias? ¿Habéis recurrido a ellas alguna vez? ¿Os han dado resultado?

Por supuesto: que no se molesten los "coach" ni los "coachee".


Y una fotito más: la Orquesta Nacional de Lavapiés, grupo en el que inmigrantes, especialmente de África y América del Sur, que viven en este barrio madrileño tocan por la integración.


Manuel Lucena, coordinador del grupo, y uno de los integrantes de la Orquesta.

Con suerte

En la cocina de David Muñoz, Premio Nacional de Gastronomía 2010, circulan platos y órdenes y nada se hace sin la supervisión de este jovencísimo chef que se pasa allí más de 16 horas diarias. Con 25 comensales como máximo y un menú exquisito, de 8 a 9 platos elaborados, mestizos, de alta cocina... ¿puede sobrevivir un negocio? Se lo hemos preguntado dentro y fuera de antena, y David sabe que es difícil. Es más, asume que es tan complicado que cada vez se le hace más cuesta arriba. Pero le pueden las ganas, su pasión por lo que hace. Esperamos que este nuevo reconocimiento le haya supuesto un pequeño impulso.


David Muñoz, en su cocina del restaurante "Diverxo", en Madrid.

Los que seguro tendremos suerte, y hablamos en el sentido más supersticioso del término, somos nosotros, de cara a la cuarta temporada, que comenzará en breve. El porqué: la herradura que Marcos, detectorista (sí, los que pasean guiados por un detector de metales en busca de un pequeño tesoro... aunque aseguran que lo hacen por mera diversión, no por afán de acumular o de conseguir grandes hallazgos). Nos la ha regalado. ¡Gracias, Marcos!


Y así tiene que estar: boca abajo, no boca arriba. Así, el mal no entrará en esta "casa", dicen...
Nosotros, de momento, apostamos por el trabajo. Como David Muñoz. En el fondo y siendo realistas, es lo único que da resultados.

Mamen Asencio


Este blog es España Directo en RNE. No nos confundas con nadie. Aquí vas a encontrar a gente, que no piedras. Gente que escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. Somos Noemí, Emma, Eva, Sara y Javier. Pero también Amparo de Valencia, Lourdes de Zaragoza, Juan de Pamplona, y así con todos y cada uno de los reporteros-periodistas de esta Casa desplegados en nuestras emisoras territoriales. Nos gustaría que no fuéramos indiferentes para ti, una temporada más y van seis. Mamen, una más. Premio de la Academia Española de la Radio por presentación/locución; premio a mejor retransmisión por el programa desde el submarino de la Armada en inmersión 2009. Galardón realización, producción y retransmisión por el programa desde el Hércules del Ejército del Aire 2010.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios