EN GRIS
Mientras observo este día gris, así ha empezado y tiene visos de continuar exactamente igual, me da por pensar en esos que están ahora en la calle trabajando. Es fácil establecer comparación porque este equipo se pasa gran parte de la jornada en la calle, lugar en el que suelen ocurrir la mayoría de las cosas. Me pongo en situación: Campo de Valencia, en plena campaña de la naranja, els collidors recogen la fruta y se quejan, no por el frío y la lluvia sino por lo poquito que ganan. Algunos 14 euros cuando lo que debieran pagarles es una media de 45 euros. Y el gris de la lluvia pinta del mismo color que el del ánimo de los que tienen que apoyar al azahar y no al ladrillo. En esta cadena del yo planto para que tú recojas y él pueda tener en su frutero naranjas falla el eslabón principal, el que tiene que echarle aceite a la bisagra para que siga siendo rentable dedicarse a lo que toda la vida se han dedicado la mayor parte de los valencianos.
En fin, algo de enemigos del gris tienen los que se han inventado en el Hospital Comarcal de Sierrallana, Torrelavega (Cantabria) un programa de voluntariado que permite que aquellas personas que lleven ingresadas una semana sin haber recibido ninguna visita sean acompañadas durante unos días y unas horas por alguien, voluntario, que gustosamente comparte su tiempo. Y lo mismo ocurre con lo que hoy tiene lugar en Cáceres, un grupo de gente con alzheimer va a asistir a una sesión de musicoterapia de copla. Forma parte de la primera semana de la copla de la capital extremeña. Muy interesante me parece.
P.D. ¿Qué tal oyentes canarios? ¿Cómo fue el día de ayer? Nos han contado que volaban los contenedores, los árboles, etc.